Bahia de Kotor: Tivat y Herceg Novi

Tivat y Herceg Novi, primeros contactos con la espectacular Bahia de Kotor

Día 24 de Octubre… Quinto día del viaje y tocaba empezar a tener contacto con la increíble Bahia de Kotor, uno de los puntos más deslumbrantes de todo Montenegro. Bien descansandos, paritmos desde Budva comenzando el recorrido por Tivat hasta llegar a Herceg Novi y luego emprenderíamos la vuelta por la otra costa hasta llegar al alojamiento cerca de Kotor.

Info sobre la Bahia de Kotor

La Bahía de Kotor, una de las joyas de Montenegro, combina paisajes impresionantes con una rica historia cultural. Rodeada de montañas y aguas cristalinas, alberga encantadores pueblos como Kotor, con su casco antiguo amurallado y la Fortaleza de San Juan; Perast, conocido por sus islas e iglesias barrocas; y Tivat, con el lujoso puerto de Porto Montenegro

Ofrece actividades como cruceros, senderismo y gastronomía local, mientras refleja siglos de influencias venecianas, otomanas y eslavas. Este espectacular destino, declarado Patrimonio de la Humanidad, es perfecto para disfrutar de naturaleza, cultura e historia.

Tivat

Aunque seguramente no sea el sitio mas lindo de la Bahia de Kotor, decidimos hacer una breve parada en Tivat de camino a Herceg NoviEl gps nos marcaba 25km y 40 minutos desde nuestro alojamiento en Budva hasta el parking elegido (€0,80 la hora!) junto al puerto pero por culpa del intenso tráfico con el que nos topamos a la salida de Budva demoramos bastante más.

Tivat es una ciudad costera conocida por su ambiente elegante y por el «Porto Montenegro», un lujoso puerto deportivo que atrae yates de todo el mundo. Además de tiendas de marcas exclusivas, Tivat también cuenta con algunas puntos de interés, playas y parques.

Palacio Buche

Saliendo del parking nos encontramos directamente con el Palacio Buće, ubicado cerca del puerto deportivo, es un emblemático edificio histórico del siglo XVIII que refleja la influencia de la nobleza veneciana. Con su arquitectura y detalles originales, este antiguo hogar de la familia Buche es ahora un centro cultural que alberga una galería de arte. 

Torre del Reloj

Muy cerquita del palacio y llegando ya a la costa, destaca la Torre del Reloj de Tivat, un monumento histórico clave en la ciudad, que data del siglo XIX. Su arquitectura austrohúngara y su función original como reloj público la convierten en un importante símbolo de la ciudad, siendo un punto de referencia tanto para los residentes como para los visitantes.

Porto Montenegro

A escasos metros de la Torre del Reloj nos recibió el Porto Montenegro, un lujoso puerto deportivo donde se pueden ver yates de alta gama, boutiques, restaurantes, hoteles de lujo y un museo marítimo. Es un destino muy exclusivo para turismo náutico donde nos sentíamos como «sapos de otro pozo» jajaj!

Museo de Submarinos

Al final del puerto se encuentra el Museo de Submarinos donde su principal atracción es el submarino P-821 Heroj, un submarino de la época yugoslava.

También exhibe equipos navales históricos y maquinarias, ofreciendo una visión única de la historia marítima y militar de la región. Ideal para entusiastas de la ingeniería y la historia.

Paseo Marítimo

En este punto pegamos la vuelta para recorrer el paseo marítimo en la otra dirección. El paseo marítimo de Tivat es un lugar ideal para recorrer la costa y disfrutar del ambiente tranquilo de esta ciudad. Bordeado de palmeras y con vistas al Adriático, une el centro de la ciudad con el exclusivo puerto de Porto Montenegro

A lo largo del camino, hay restaurantes, cafeterías y tiendas, además de espacios para relajarse mientras admiras el paisaje y los yates anclados. Es el sitio perfecto para caminar, disfrutar de un atardecer y sumergirse en el encanto mediterráneo de Tivat.

Ferry Lapetani – Kamenari

A tan solo 10 minutos de Tivat se encuentra el pequeño puerto de Lapetani donde nos tomaríamos el ferry que une Lapetani con Kamenari. Una conexión esencial en Montenegro que cruza la Bahía de Kotor en solo 5 minutos (€4 por vehículo), ofreciendo una alternativa rápida y cómoda al recorrido por carretera. 

Este servicio frecuente transporta vehículos y peatones, y durante el trayecto se pueden disfrutar impresionantes vistas de la bahía y las montañas. Es una ruta estratégica para quienes viajan entre Herceg Novi, Tivat y Kotor, combinando practicidad con un paisaje inolvidable.

Herceg Novi

Fue todo muy rápido ya que los barcos van y vienen sin parar. Desde el puerto de Kamenari hasta Herceg Novi hay unos 30 minutos de carretera hacia el oeste, con el Adriático como compañero de viaje. 

El trayecto es tranquilo y sin mucho tráfico, pero la verdadera aventura comienza al llegar a Herceg Novi: calles estrechas, subidas, bajadas y curvas cerradas que desafían al conductor. Afortunadamente, habíamos investigado previamente y elegimos el Parking Opština (€0,80 la hora), de fácil acceso y ubicado al final de la ciudad.

Herceg Novi, fundada en 1382, es una joya histórica a la entrada de la Bahía de Kotor, marcada por la influencia otomana, veneciana y austrohúngara. Conocida como la «Ciudad del Sol», enamora con su casco antiguo, repleto de fortalezas, iglesias y callecitas empedradas. Su clima cálido, hermosas playas, paseo marítimo y rica escena cultural la convierten en un destino turístico imprescindible en Montenegro.

Que ver en Herceg Novi… Casco Antiguo

Plaza Nikola Durkovic y Torre del Reloj

Nos recibió con un dia bastante nublado y hacia muchísimo calor!!! Desde el parking bajamos por la Calle Njegoševa en direccion a la Plaza Nikola Durkovic, el corazón del casco antiguo de Herceg Novi.

Este espacio vibrante, rodeado de edificios históricos, es u punto de encuentro tanto para locales como para turistas. 

Obviamente que lo que mas destaca en la plaza es la Torre del Reloj (Sahat Kula), un icónico monumento construido por los otomanos en el siglo XVII, que se alza como símbolo de la ciudad. También hay restaurantes, cafés y tiendas que crean un entorno ideal para relajarse mientras se disfruta del encanto medieval de Herceg Novi.

 

<— FOTO 360º —>

Plaza Bellavista e Iglesia del San Miguel de Arcángel

Traspasando la Torre del Reloj se puede visitar la Iglesia de San Miguel Arcángel, situada en la Plaza Bellavista, es una pequeña iglesia ortodoxa construida en el siglo XVI. Su arquitectura, sencilla pero elegante, se caracteriza por su fachada de piedra y detalles tradicionales que reflejan la herencia religiosa de la zona.

Aunque no es de gran tamaño, la iglesia es un importante sitio histórico y espiritual para la comunidad local, y su ubicación en pleno casco antiguo la convierte en un lugar de interés tanto para los residentes como para los turistas que exploran la ciudad. El entorno y las vistas de momento son realmente hermosas!!!! 

Fortaleza Kanli Kula

Herceg Novi cuenta con tres fortalezas: Kanli Kula (fortaleza otomana con vistas panorámicas), Forte Mare (construida por los venecianos) y Španjola (fortaleza española). Nosotros decidimos visitar solamente Kanli Kula y para llegar seguimos unas cansadoras escaleras que parten del mismo casco antiguo. La entrada cuesta €4 por persona.

Kanli Kula es una antigua fortaleza otomana construida en el siglo XVI. Su nombre significa «torre sangrienta» debido a su uso como prisión durante el dominio otomano. Hoy en día, la fortaleza es un popular punto turístico, conocida por sus impresionantes vistas panorámicas de la Bahía de Kotor y la ciudad de Herceg Novi

Además de su valor histórico, Kanli Kula alberga eventos culturales y conciertos, aprovechando su espectacular ubicación al aire libre. Es uno de los principales monumentos de la ciudad, ofreciendo una mezcla de historia y belleza natural.

<— FOTO 360º —>

Iglesia de San Jerónimo

Habiendo visitado cada rincón de la fortaleza regresamos al casco antiguo con el plan de bajar entre sus callejones hasta el puerto de Herceg Novi. De camino nos encontramos con la Iglesia de San Jerónimo, una de las joyas arquitectónicas y religiosas de la ciudad. Aunque la iglesia actual fue restaurada y reconstruida a lo largo de los años, su origen data de la época medieval, reflejando la influencia del arte religioso y las tradiciones locales

Seguimos bajando por estrechos callejones y encantadoras casitas, hasta que finalmente apareció ante nosotros el puerto. La disposición peculiar de las construcciones y las intrincadas callecitas la verdad que nos llamaron mucho la atención, esto aporta un toque único al paisaje urbano.

Puerto de Herceg Novi y Paseo Marítimo

El puerto y el paseo marítimo de Herceg Novi son dos de sus principales atractivos, combinando el encanto natural con un toque urbano. El puerto, especialmente animado durante el verano, está repleto de yates y embarcaciones, siendo el lugar ideal para comenzar excursiones en barco por la Bahía de Kotor.

El paseo marítimo, bordeado por cafés, restaurantes y tiendas, ofrece un ambiente relajado para quienes buscan disfrutar del entorno. Durante esta época del año, encontramos la zona mucho más tranquila, incluso con algunos locales cerrados. Tras sacar algunas fotos, optamos por picar algo rápido y continuamos nuestro recorrido por el paseo hacia la zona del estacionamiento.

No estábamos seguros de si podríamos llegar al parking desde el paseo o si tendríamos que regresar al punto de inicio para tomar las calles transitables, de todos modos decidimos arriesgarnos. En los mapas parecían haber escaleritas… ¿Resultado? Tuvimos suerte!!!! Fue una experiencia divertida, ya que en algunos tramos parecía que estábamos atravesando patios y espacios entre las casas.

Recogimos el coche, pagamos los 2,40€ (baratísimo!!) y al ver que era algo más tarde de lo peleando, decidimos no hacer la parada en Perast que teníamos apuntada. O bien la quitaríamos de la lista o la dejaríamos para el día siguiente…

Excelente primera toma de contacto con la Bahia de Kotor! Sobre todo Herceg Novi.. realmente vale la pena alejarse un poquito para disfrutar de este peculiar rincón de Montenegro!

No te pierdas el resto de las fotos!!!

Related posts

Vielha y Baqueira Beret

Parque Nacional Lovcen y Cueva Lipa

Kotor