Se observan los lagos Nahuel Huapi, Perito Moreno, la laguna El Trébol y las penínsulas de San Pedro y Llao Llao. También la gran Isla Victoria y los principales cerros de la zona. Luego de tomar algo refrescante en la confitería panorámica que se encuentra allí arriba, nos adentramos en el cerro para descansar rodeados de semejante belleza y pasar el resto de la tarde tomándonos unos mates allí mismo.
Antes de volver fuimos a Berlina, una famosa cervecería artesanal, y tomamos algo allí viendo el sol esconderse entre las montañas.
El martes 08-02 nos fuimos hasta Puerto Pañuelos desde donde partía la excursión mas tradicional del Parque Nacional Nahuel Huapi. La aventura la contratamos en Turisur 185 pesos, mas info: www.turisur.com.ar , e-mail: ventas@turisur.com.ar, y comenzó a las 10.15hs.
Nos embarcamos en la «Modesta Victoria» una embarcación de los años 30 que se mantiene original y en perfecto estado de conservación. Luego de una hora de navegación por el lago arribamos a la Península de Quetrihue, donde se puede apreciar la magnificencia del paisaje del único Bosque de Arrayanes del mundo. Hicimos una caminata por las pasarelas que se internan en la península y regresamos al barco para continuar la excursión.Seguimos avanzando por el lago hasta Isla Victoria. Varios senderos señalizados nos hacen descubrir hermosas playas, bosques nativos, senderos de ensueño y disfrutar el silencio con los sonidos de la naturaleza. El resto de la jornada lo pasamos al sol en la playa y a las 18hs ya era hora de regresar a Puerto Pañuelos.
El 09-02 nos escapamos con Joanna a El Bolsón y una vez reunida la familia nos fuimos hacia Lago Puelo a tomar unos mates y bañarnos en el lago, ya que la temperatura lo permitía.
Regresamos a Bariloche sobre las 21hs donde nos esperaban Juli, Fran y Manu para cenar junto al Nahuel Huapi observando un cielo lleno de estrellas. Al día siguiente, a las 15.15hs nos estábamos despidiendo de todos y regresando a Mar del Plata con la empresa Vía Bariloche (435 pesos).