Bienvenidos a Calafate…. bienvenidos al paraíso glaciar
Con la compañía Tecni Austral hicimos el trayecto Ushuaia – Río Gallegos (280 pesos) Salimos a las 5am y llegamos a las 18hs. Cerca de las 20hs partimos rumbo al Calafate con la empresa Marga (78 pesos) llegando a destino sobre las 00.30hs. Nos alojamos en el Hostel Huemul (30 pesos).
El Calafate (o simplemente Calafate), es una ciudad ubicada en la ribera meridional del lago Argentino en la provincia de Santa Cruz. Es una ciudad muy visitada ya que es la puerta de acceso al Parque Nacional Los Glaciares.
Visita al Parque Nacional Los Glaciares
El 24-01-11 estábamos decididos a visitar el Glaciar Perito Moreno, nos tomamos un bus de Cal Tour que parte desde la estación terminal a las 9.30hs y 13.45hs, regresando a Calafate a las 15.30hs y 20hs. Por supuesto, debido al cansancio que teníamos del día anterior, hicimos uso del colectivo de la tarde.
Junto al cartel, que anuncia el ingreso al Parque Nacional Los Glaciares, se halla la caseta del guarda parque, donde se abona la entrada (40 pesos nacionales, 70 mercosur y 100 internacionales), en el caso de los buses o excursiones, sube una persona a cobrar dentro del colectivo.
Glaciar Perito Moreno, majestuoso…
Una vez dentro, la carretera realiza un recorrido serpenteante que se interna en el Parque, desde ella se obtiene el primer contacto visual con la cara sur del Perito Moreno. La calle finaliza donde comienzan las pasarelas.
Los senderos que estas realizan llevan a varios miradores desde donde se puede ver el glaciar desde diferentes ángulos. Atónitos frente a semejante manifestación de la naturaleza, nos quedamos allí unas 4hs.
Caminamos por las pasarelas y nos tomamos nuestro tiempo para contemplar la majestuosidad y perfección en vivo y en directo. A quienes no han ido aun sepan que estén donde estén en Argentina, están obligados a visitar el Glaciar Perito Moreno, que día a día congrega turistas de todos los rincones del planeta y a quien ya estuvo quizás comparta con nosotros la intención de regresar…
Nunca nadie puede cansarse de ver ese paisaje tan único e irrepetible, que tiene la picardía de cambiar tanto constantemente, ya sea por la posición del sol, la estación del año o el movimiento de ascenso que haya realizado. Sin duda… una experiencia digna de ser vivida y revivida!!!!
Una pareja de cóndores sobrevolando las pasarelas y unos mates mirando los desprendimientos fueron la frutilla del postre, ahora nos podíamos volver en paz a descansar para el día siguiente.
Excursión por los glaciares
En la mañana del 25-01-11 nos recogieron en el hostel sobre las 7.15hs. Contratamos la excursión «Todo Glaciares» con la agencia Baft (Backpacking FreeTavel). El costo es de 345 pesos y además se paga el ingreso al Parque Nacional (40 pesos nacionales, 70 mercosur y 100 internacionales).
Les recomendamos esta agencia, nos atendió Martín muy amablemente, nos informó todos los pro y contras de las excursiones como si estuviéramos hablando con un amigo y no con un agente de viajes. La agencia es mas un meeting point, que una oficina de venta de excursiones. Info: BAFT calle 9 de Julio 57. tel: (02902) 490222 web: www.baftravel.com e-mail: info@baftravel.com.
Comienza la accion
La travesía arrancó a las 9hs, navegamos 1:30hs por el brazo norte con dirección al Glaciar Upsala, lamentablemente el barco ya no se puede acercar a 300mts de la pared, como hacía antes, debido a que han ocurrido unos cuantos e importantes desprendimientos, y los 15km anteriores a ella quedaron tapados por témpanos de hielo de importante magnitud.
Igualmente las formaciones de los icebergs y las variedades de colores merecen la pena ser vistas y generan un paisaje bellísimo.
Seguimos la navegación por el Brazo Spegazzini para tener una vista impresionante del glaciar que lleva el mismo nombre. Verdaderamente hermoso, consta de unos picos de hielo de entre 80 y 135 metros, lo que lo convierten en el glaciar mas alto del parque.
No es mas grande que el Perito Moreno, pero la ubicación que tiene entre las montañas permiten obtener una vista espectacular de la pendiente del glaciar que desciende de entre los picos de los cerros.
El catamarán regresa y pasa el puerto para dirigirse a la cara norte del Pertio Moreno, en este trayecto marítimo se navega mas de 2hs lo que lo puede convertir en un paseo un poco denso.
Por suerte eso no nos pasó a nosotros, enseguida estábamos hablando con la tripulación y finalmente terminamos el recorrido tomando mate en la cabina del capitán con todo el personal del barco.
Un Glaciar Perito Moreno totalmente diferente es el que se ve desde el agua. La navegación vale la pena no solo porque es el glaciar más famoso del parque, ni porque tiene el tamaño de la ciudad de Buenos Aires, ni siquiera por ser una de las maravillas mas impactantes del planeta tierra, sino también porque poder ver un desprendimiento desde abajo no tiene precio.
Volvimos al puerto y de regreso al hostel los tres sentíamos que en los últimos dos días nuestras vidas habían cambiado, nuestras retinas volvían a llenarse de miles de colores nuevos, paisajes distintos, cosas nunca antes vistas ni admiradas.
El ultimo día en Calafate fue medio perdida de tiempo, porque ya no había mas nada por hacer. Solo gastar dinero en comprar recuerdos y regalos!!!
No te puedes ir sin visitar la galería de fotos completa!