Dublin

Por motivos de trabajo y luego de haber visitado Irlanda de Norte, llegamos sobre fines del mes de Enero de 2010 al sur de la Isla, más precisamente a Dublin, capital de la República de Irlanda

A diferencia del resto de los países del Reino Unido, la República de Irlanda no solo forma parte de la Comunidad Europea sino que también utilizan el EURO como moneda oficial. El resto de los países, incluso su vecina Irlanda del Norte, continúan utilizando las Libras Esterlinas.

Mapa Irlanda

Dublin Bus Tour

Entre que hacía mucho frío y teníamos poco tiempo para recorrer, decidimos realizar el paseo en el bus turístico «Dublin Bus Tour» (web oficial) por el cual pagamos 15 Euros cada uno por 24 hs de paseo, vale la pena realizar la reserva por Internet ya que te hacen un descuento.

Alojamiento en Dublin

Por cuestiones de cercanía al lugar de trabajo nos alojamos en «Aona House«, un pequeño y limpio Guesthouse ubicado un poquito alejado del centro de la ciudad.

O’Connell Street

Nosotros iniciamos el recorrido en «O’conell Street«, la principal arteria de Dublin. Es una avenida muy entretenida y forma parte de una de las zonas mas comerciales de la ciudad junto Henry Street y Parnell Street, dos calles con muchas tiendas.

The Spire

En O’Connell Street se pueden encontrar numerosos monumentos entre los que destaca el «The Spire«, una gran aguja de 120 metros construido en el año 2003.

The Spire

Trinity College

La siguiente parada fue el «Trinity College«, situada en pleno corazón de Dublin, fundada en 1592 por la reina Isabel I y construida sobre un antiguo monasterio, es una de las universidades más antiguas de Irlanda y una de las más famosas del mundo.

Dentro del complejo se encuentra la «Biblioteca del Trinity College» que posee la mayor colección de manuscritos y libros impresos de Irlanda. 

Trinity College

Trinity College

Bank of Ireland

Justo en frente se encuentra el «Bank of Ireland» ubicado en el edificio del antiguo «Irish Parliament House«. Junto a este comienza «Grafton Street«, una calle altamente comercial, bañada de tiendas, bares y artistas callejeros que hacen del paseo por esta calle algo imperdible si se visita la ciudad.

Bank of Ireland

Grafton Street

Temple Bar

Luego de recorrer esta peatonal y de un cortísimo trayecto en el bus llegamos al puente que cruza el Río Liffey desde O’Conell Street. Unas fotos con las hermosas vistas del río y del «Half Penny Bridge» y emprendimos un paseo hasta el famosísimo y atractivo barrio de «Temple Bar«.

Half Penny Bridge

Sin lugar a dudas uno de los barrios mas antiguos y concurridos (sobre todo de noche) de la ciudad. Sus estrechas calles adornadas con una «alfombra» de adoquines y repleta de típicos  bares y restaurantes Irlandeses hacen de este lugar no solo una zona de ocio sino también un centro cultural que ningún viajero se puede perder. 

Uno de los bares mas concurridos es, como no, «THE TEMPLE BAR PUB» una esquina con muchísima historia. Situado en la calle y barrio que lleva su mismo nombre, fue abierto 1840 y se jacta de tener la mayor colección de botellas de whiskey de todo el mundo. En su carta ofrecen la friolera de mas de 450 botellas.

Temple Bar

Temple Bar

Volvimos a la parada del bus turístico pero no sin antes hacer nuestra típica parada en el Hard Rock Shop para comprar nuestro pin de recuerdo.

Castillo de Dublin

La próxima parada seria el Castillo de Dublin (Dublin Castle) el cual cumplió varias funciones en su larga historia, desde asentamiento para vikingos hasta sede del Tribunal de Justicia. No nos llamó mucho la atención por lo que decidimos no entrar, así que sacamos algunas fotos y seguimos viaje.

Castillo de Dublin (Dublin Castle)

Saint Patrick’s Cathedral

De nuevo en el Bus escapando un poquito del frío realizamos el corto recorrido hasta «Saint Patrick’s Cathedral«. Erigida en honor al patrón de Irlanda, es el edificio religioso mas alto del país.

Otra curiosidad de esta catedra es que comparte ciudad junto a otra catedra, la Catedral de la Santísima Trinidad, algo que no sucede en muchas partes del mundo. Ambas catedrales perteneces a la Iglesia Anglicana, la segunda religión mas importante del país. 

Saint Patrick's Cathedral

Ya con el tiempo casi agotado y sabiendo que volveríamos a Dublin en los meses próximos hicimos la última parte del recorrido sin bajarnos del bus.

Así pasamos por la prestigiosa Guinnes Store House, el Museo de Arte Moderna y el Zoo hasta llegar nuevamente al punto de partida donde tomándonos un bus que nos llevará de regreso al Guesthouse dimos por terminado el día de turistas por esta carismática, ordenada, limpia y hermosa ciudad.

No te pierdas la galería de fotos completa!!

GALERIA DUBLIN