Turismo en Guadalupe, Grande Terre

Y por fin se termino el 2017 y con él se acabo el problema que tuvimos durante el año con el tema de las vacaciones debido al cambio de trabajo de Lau… Ahora tocaba mirar para adelante y seguir organizando nuestros ansiados viajes…. Esta vez el destino elegido casi de forma rocambolesca fue Guadalupe, comenzando por Grande Terre, en las Antillas Francesas.

La idea inicial era viajar a Cuba con nuestros amigos y compañeros de salsa «Ale y Oscar», pero diferentes factores nos hicieron cambiar de opinión a ultimo momento. Una búsqueda en Skyscanner con origen «España» y destino «Cualquier lugar» en las fechas que mas o menos podíamos viajar fue la culpable.

Estudiando la lista de resultados nos encontramos con una tal «Guadalupe» de la cual nunca habiamos escuchado. Un poco de investigación y 4 fotos fueron suficientes para tomar la decisión…

Vuelo Paris – Guadalupe

Comencemos con el relato… Luego de pasar un par de días en Disneyland París, aprovechando que el vuelo a Guadalupe hacia escala en Paris, nos levantamos el día 27 de Marzo ansiosos por comenzar la etapa mas importante del viaje.

Finalmente nos levantamos más tranquilos de lo programado ya que descubrimos un dia antes en el momento de hacer el check in que, sin previo aviso, nos habían cambiado el vuelo y salíamos 4 horas mas tarde de la hora original. Air Caraibes, e-Dreams… Gracias por avisar!!!!! jajajajja

Nos despertamos con un día bastante fresco y lluvioso por lo que salimos con suficiente tiempo en dirección al Aeropuerto de Orly. Una vez en destino, devolvimos el coche, despachamos la valija y ya estábamos en la sala de embarque listos para la aventura.

Aeropuerto de Orly

Vuelo Paris - Guadalupe

Luego de un tranquilo vuelo de poco menos de 9 horas llegamos por fin a Guadalupe!!!! Era la primera vez que volábamos con Air Caraibes y la verdad que bastante bien todo. El avión moderno, buena atencion, comida decente (de avión… mas no se puede pedir) por lo que no nos podemos quejar!

Info sobre Guadalupe

Guadeloupe en francés o Gwada para los locales, es un archipiélago en forma de «mariposa» de la Antillas Francesas que se encuentra ubicado en el mar Caribe. Guadalupe esta formada por dos islas: «Grande Terre» y «Basse Terre».

Karukera (la islas de las bellas aguas) era como se conocía a la isla antes de que Cristobal Colón le cambiara el nombre cuando desembarco en estas tierras durante su segundo viaje a América. ¿Y porque Guadalupe? Simple… En honor de la Virgen Santa María de Guadalupe de Extremadura.

Llegada a Guadalupe

Como decíamos, habiamos aterrizado sobre las 17:30hs en el Aeropuerto Internacional de Pointe-à-Pitre (conocido también como Aéroport Guadeloupe Pôle Caraïbes), ciudad principal y centro económico del país. Un sitio que no teníamos intención de visitar debido a las pocas recomendaciones.

Tan pronto como recogimos la valija nos dirigimos a la zona de las empresas de alquiler de coches. En esta ocasión reservamos en Budget (Avis) un coche compacto por €36,50/día con el seguro a todo riesgo. Luego de abrir el contrato en el mostrador nos enviaron con un shuttle hasta el parking de la compañía a recoger el coche.

Ahí nos esperaba, a parte del coche, el dueño del alojamiento que habíamos reservado para los primeros días. Jean Luc se ofreció muy amablemente a recogernos en el aeropuerto y acompañarnos hasta el alojamiento.

Nos toco un coche un tanto pequeño, cargamos las cosas como pudimos y salimos detrás de su Mini Cooper. Lo gracioso es que Jean Luc salio disparado!!!! Parecía un vehículo de Formula 1!!! Iba a toda velocidad en una estrecha carretera llena de subidas, bajadas, buenas curvas y poca luz! Que peligro!!!!

Por suerte llegamos, después de 20 minutos, sanos y salvos al apartamento. Reservamos un Airbnb ubicado en Doubille, en la isla de Grande Terre donde pasaríamos los primeros días de este viaje.

Sobre Grande Terre

La isla de Grande Terre (Gran Tierra o Tierra Grande), apodada la «pequeña Gran Bretaña de las Antillas» está separada de su hermana mayor, Basse-Terre, por un estrecho canal. Con un clima mucho más seco que la isla vecina, Grande Terre cuenta, en el litoral sur, con playas y hoteles que atraen el turismo a Guadalupe aunque la mayor parte de la tierra es utilizada para la agricultura en el territorio.

Mapa de Grande Terre

Alojamiento en Grande Terre

El apartamento era realmente cómodo y amplio. Tenía dos habitaciones dobles, aire acondicionado, wifi y equipado con lo básico para pasar unos días. Ademas tenía parking y una pequeña terraza. Pagamos 56€ por noche + 90 céntimos por persona y noche de impuesto turístico que nos cobro el propietario cuando llegamos.

Alojamiento en Grande Terre

El día no dio para mucho más. Por la diferencia horaria para nosotros era de madrugada así que nos acercamos a comparar algo para comer en el mercadito ubicado en la esquina del apartamento (carísimo por cierto), cena rápida y a las 21:30 ya estábamos en la cama.

El día 28 nos levantamos tempranísimo y bien descansados. Así que sobre las 7 de la mañana ya estábamos en la mesa de la terracita desayunando y organizando nuestro primer día.

Saint François

Luego de preparar las cosas partimos, por cercanía, rumbo a Saint François en la costa sur de la isla. Una de las zonas mas visitadas de Guadalupe por la gran cantidad de atracciones turísticas que ofrece el pueblo en si y sus alrededores.

Justo en la entrada del pueblo nos recibió una playa a la que no pudimos resistirnos. No demoramos ni un segundo en aparcar el coche, pisar la arena y mojar los pies en el mar a modo de bautismo! Ahora si estamos en el Caribe!!!

Saint François

Algo que nos llamo la atencion fue que en el medio de la playa descansaba un amplio cementerio!!!

Saint François

Iglesia de San Francisco de Asís

Finalizado el bautismo, comenzamos con el paseo. Ya una vez en Saint François aparcamos justo delante de la Iglesia de San Francisco de Asís, reconstruida en 1932.

Iglesia de San Francisco de Asís

Bajo un intenso calor dimos un paseo por el pueblo, por el puerto pesquero y por el puerto deportivo donde debíamos acercarnos al día siguiente para nuestra primera excursión.

El contraste es muy llamativo… Edificaciones de madera muy antiguas casi derruidas en el pueblo y edificios super modernos en el puerto deportivo.

Saint François

Saint François

Saint François

Saint François

Pointes de Chateoux

Luego de un interesante paseo regresamos al coche, hicimos una breve parada en el super y recorrimos los 11 Km hasta «Pointes de Chateoux». Una península formada por fuertes vientos donde rocas emergiendo del mar y abruptos acantilados erosionados por las olas, hacen de éste uno de los lugares mas visitados del país.

En la cima de esta pequeña península se encuentra una monumental cruz de unos 10 metros de altura. Desde ahí se puede disfrutar de una hermosa vista panorámica de Grande Terre e incluso en algunas épocas del año, se comenta que se ven ballenas.

Pointes de Chateoux

Pointes de Chateoux

Con muchísimo calor comenzamos la breve caminata hasta la cruz… Las vistas son realmente impresionantes!!!

Pointes de Chateoux

Pointes de Chateoux

Pointes de Chateoux

Plage des salines

Ya de regreso en el coche, deshicimos unos pocos metros para almorzar y descansar en «Plage des salines», una amplia franja de arena blanca bañada por aguas increíblemente transparentes y protegidas por un arrecife de coral.

La playa es realmente hermosa y tranquila, y el mar era una piscina gracias al arrecife que frenaba las olas. Disfrutamos muchísimo y es un sitio altamente recomendado.

Plage des salines

Plage des salines

Una vez secos, con el estomago saciado y fresquitos después de un merecido chapuzón regresamos al coche para dirigirnos a la siguiente parada del día.

Plage des Raising Clairs

Esta vez le toco a la conocida y concurrida «Plage des Raising Clairs». Ubicada en las afueras de la ciudad, nos encontramos una linda playa llena de gente. En busca de un poco de tranquilidad nos apartamos un poco del bullicio y disfrutamos de un rato de tranquilidad.

Plage des Raising Clairs

Plage de Bois-Jolan

Aun con alguna hora mas de sol por delante continuamos hasta la zona de Saint Anne, donde después de cruzar todo el pueblo llegamos a «Plage de Bois-Jolan». Una hermosa extensión de casi 1km de arena blanca adornada con una gran cantidad de cocoteros y protegida por un arrecife de coral.

Como en cada lugar que hemos ido hasta el momento, es muy fácil aparcar cerca de la playa. Algo poco habitual en Mallorca…

La playa es un verdadero placer. La postal que forman la arena, las palmeras y el mar es increíble.

Plage de Bois-Jolan

Plage de Bois-Jolan

Plage de la Caravelle

Aunque se acercaban nubes amenazantes… Disfrutamos de un rato de sol, descanso, fotos y relax y aunque no nos hubiésemos ido, levantamos campamento para acercarnos hasta la «Plage de la Caravelle», la ultima parada del día.

Aparcamos el coche cerca de la entrada, nos acercamos a la orilla donde nos recibió una impresionante cantidad de algas. A la derecha, siguiendo un caminito llegamos finalmente a la playita.

También conocida como «Playa Club Méditerranée», es famosa por ser una de las mas lindas de Guadalupe. Y sí que lo es!!!! La verdad que es realmente hermosa! Tranquilidad, arena blanca, un mar tranquilo y torcidas palmeras fruto del viento forman un lugar increíble

Plage de la Caravelle

Plage de la Caravelle

Con esta postal dimos por finalizada la primera (y gratificante) jornada de nuestro viaje por Grande Terre… Si esto es el comienzo, la cosa promete!!!!!!

Petite Terre

El día 29 nos despertó un terrible chaparrón!!! Se suponía que debíamos presentarnos a las 7:15 en la agencia, ubicada en el puerto deportivo de Saint François, para hacer la excursión a Petite Terre. El día no pintaba nada bien…

Petite Terre es una reserva marina y terrestre que esta ubicada a unos 10 km al sureste de «La Pointe des Châteaux» del que hablamos anteriormente. Esta compuesta por dos islas: «Terre-de-Haut» y «Terre-de-Bas» de las cuales solo se pude visitar Terre-de-Bas ya que a la de Terre-de-Haut solo pueden visitarla científicos y personal autorizado.

Desayunamos tranquilos y con la leve esperanza que nos dieron las nubes que poco a poco dejaban ver el cielo, salimos rumbo a Saint François. Por suerte el día continuó despejándose a medida que nos acercábamos al puerto.

Llegamos, nos confirmaron que finalmente se hacía, pagamos la cantidad pendiente y ya estábamos listos para la aventura.

Excursión a Petite Terre

Existen diferentes agencias que ofrecen esta excursión. Nosotros teníamos 3 o 4 apuntadas según los comentarios de los visitantes en Tripadvisor o en diferentes foros peeeeeeero… Una semana antes se nos dio por mirar para hacer la reserva online y oh! sorpresa casi todos tenían ya todo vendido para esos días.

Finalmente terminamos reservando online desde España con la agencia Uahina que era a la única que aun le quedaban plazas libres. Eso si, esta era de las mas caras!!! Pagamos €85 por persona!!! Si si si …. €85!!!! Casi nada!!!!

Preparados con los necesario nos subimos al catamaran. Nos recibió un equipo muy simpático y todo el mundo parecía de buen humor… Comenzamos bien!!! Poco después de salir del puerto nos toco a los hombres ponernos a trabajar.

Tuvimos que ayudar a alzar la vela… Parece que no pero pesa la jodida!!!! Ya con las velas en posición nos dispusimos a disfrutar del resto del viaje.

En el trayecto, a parte de «disfrutar» de los repentinos cambios climáticos que incluían sol, calor, nubes, frío, lluvia, viento, lluvia, sol, calor, frío y un poquito mas de lluvia, tuvimos la suerte de ver ballenas!!!! Las vimos de lejos pero se veían perfectamente!!!!!

Excursión a Petite Terre

LLegada a Petite Terre

Luego de 1:30hs de viaje, y no sin antes acabar el viaje cruzando una zona con fuerte oleaje, llegamos por fin a la ansiada isla. Por suerte nos recibió un día muy soleado y caluroso.

Una charla de la que entendimos la mitad (porque era todo en Francés) y bajamos a la playa para escondernos debajo de la sombra de uno de los tantos cocoteros que vigilaban la zona.

Excursión a Petite Terre

Excursión a Petite Terre

Sin perder mas tiempo nos pusimos las mascaras de snorkel y al agua!!!! La cosa prometía… Según los folletos de las agencias veríamos una gran variedad de peces y corales de colores y hasta tortugas! Ilusión que se borró casi al poner un pie en el agua.

Aunque es verdad que vimos algunos peces de colores y hasta una pequeña tortuga el resto era un poco pobre! Quizás nos habíamos hecho muchas ilusiones…. pero sinceramente los corales estaban en un gran mayoría muertos. Una pena la verdad.

Excursión a Petite Terre

De regreso a la arena nos convidaron con un mas que bienvenido aperitivo! Bebida fresca, fruta y un rico fuet saciaron un poco el terrible hambre que comenzábamos a tener. Mientras llenábamos un poco los estómagos, unos de los tripulantes del barco preparaba la comida a la parrilla.

Excursión a Petite Terre

Abundante cantidad de pescado, pollo a la parrilla, cus cus y arroz a las vez que disponíamos de bebidas sin limite. La cereza del postre fueron los plátanos flambeados con ron, la bebida típica de la isla. La verdad que estaba todo muy bueno.

Faro de Petite Terre

Con la panza mas que llena y con un clima un tanto cambiante, hicimos un poquito de relax antes de hacer una cortísima caminata hasta el faro que preside la isla. A lo largo del camino se pueden ver lagartos de todos los tamaños.

Excursión a Petite Terre

Regreso a San François y valoracion final!

Un rato mas de playa, regreso al barco y nos dispusimos a comenzar el viaje de regreso a San François. La salida fue bastante brava, veíamos como nos acercábamos a un cordón de grandes olas que nos amenazaban. Por suerte el capitán la pasó sin muchos problemas pero no sin pegar sus buenos saltos!

El resto del viaje fue muy tranquilo y placentero. Haciendo un balance de le excursión y con la  correspondiente democracia, la valoración final rozaba los 6-7 puntos sobre 10. ¿Porque?

Creíamos que 85€ son demasiado para lo que realmente ves. Es verdad que la playa es muy linda, las palmeras y el color del mar forman una perfecta postal pero el combo de snorkel + 1,30hs de viaje + 85€ no merece mas puntuación que esa!!!

Puntuación que mágicamente mejoro a los 7.5 puntos ya que durante el viaje de regreso nos invitaron a una deliciosa… No, perdón… DELICIOSA (ahora si) piña que sumó puntos a la excursión en tiempo de descuento!!!! mmmmm….. se me hace agua la boca de solo recordarlo!! jajajajaja!!!!

Excursión a Petite Terre

Saint Anne

Pisamos tierra sobre las 17hs, y como estábamos aun animados, nos acercamos de nuevo a Saint Anne para dar un paseo.

Hicimos una mas que breve parada en un mercadillo junto al mar (y decimos breve porque ya estaban levantando campamento) y terminamos dando un paseo por un pequeño pasaje comercial donde las chicas buscaban pareos (o algo… daba igual que!! cualquier cosa venía bien!!! jajaja) para comprar.

Ellas no encontraron nada pero yo tuve la suerte de encontrar un pin con el mapa de Guadalupe para agregar a nuestra colección.

Saint Anne

Saint Anne

Ya de noche regresamos al apartamento. Cena y casi como cada día, poco despues de las 21 ya  estábamos en la cama… Parece que nos hayan inyectado el ritmo guadalupeño al bajar del avión, que nos hace ir a la cama temprano y por consecuencia súper madrugar cada día.

Port Louise

Viernes 30 de Marzo (si si si… Viernes Santo) comenzó una vez más con el equipo desayunando antes de las 7 de la mañana. El plan para el día era visitar la parte norte de la isla comenzando por Port Louise.

La ruta hacia el norte muestra una gran vegetación, con una carretera en bastante buen estado. Hicimos una parada en primer super que vimos abierto para comprar provisiones para el almuerzo ya que era Viernes Santo y abrían solo hasta el medio día.

Cruzamos el colorido pueblo de Petite Canal antes de finalmente llegar a Port Louis, un pequeño pueblo de pescadores y agricultores. El pueblo lo encontramos bastante deteriorado para ser sinceros. Hicimos una foto en la iglesia y seguimos un poquito más rumbo al norte hasta la «Plage du Souffleur».

Iglesia Port Louise

Plage du Souffleur

Plage du Souffleur es una hermosa extensión de arena dorada y aguas turquesas. Ofrece aparcamiento gratuito a los visitantes y algo que destaca es el cementerio marino que descansa a orillas del mar.

Aca se pueden ver desde capillas hechas de material hasta tumbas decoradas con caracoles. La playa es muy linda y concurrida de un lado del cementerio y también linda pero mas tranquila del otro.

Plage du Souffleur

Plage du Souffleur

Plage du Souffleur

Un rato de descanso y continuamos hasta la zona de Anse Bertrand, la segunda parada del recorrido.

Anse Bertrand

Anse-Bertrand es un destino muy popular para los guadalupeños y turistas gracias a sus playas y a la postal salvaje que regala el entorno gracias a los acantilados de piedra caliza.

Plage de la Chapelle

Al llegar nos encontramos con un pueblo un poco mas ordenado y limpio que Port Louis. Nos acercamos a la recomendada «Plage de la Chapelle»… La gran cantidad de algas y que estaba plagada de tiendas de campaña hicieron que no nos terminara de llamar mucho la atención, por lo que hicimos un par de fotos y decidimos probar suerte en la siguiente.

Plage de la Chapelle

Plage Anse Laborde

Saliendo en dirección norte, a pocos kilometros y algo escondida encontramos la increíble playa de «Anse Laborde»… Este si es nuestro lugar!!!!!! Palmeras, arena blanca y agua transparente!!! Que mas se puede pedir? jajajaj

Bueno… En realidad tiene un «pero»! La corriente del mar tiraba muchísimo!!! Pero muchísimo muchísimo!!!! De todos modos eso no nos impidió darnos un merecido baño y disfrutar de este hermoso lugar!!

Pasamos un buen rato entre fotos, descanso bajo la sombra de una bienvenida palmera y el «bocadillo nuestro de cada día» para el almuerzo.

Plage Anse Laborde

Plage Anse Laborde

Algo gracioso, y que venimos viendo en cada playa que visitamos, es que acá también está decorada con una gran cantidad de tiendas de campaña. Pero ojo… Que lo tenían bien montado!!! Carpas, piscinas, mega cocinas, grandes mesas, bebidas y todo lo que haga falta!!! jajajjaja Lo bueno es que eran muchos pero la verdad que no hacían apenas ruido por lo que pudimos pasar un rato de relax.

El sol apretaba de lo lindo y estábamos más que cómodos pero como queríamos visitar más lugares levantamos campamento una vez más, recogimos todos los bártulos y de vuelta al coche.

Pointe de la Grande Vigie

Ahora tocaba una mini caminata para visitar, en el extremo norte de la isla, «Pointe de la Grande Vigie» un salvaje enclave donde se obtienen unas hermosas vistas de los acantilados.

Como en cada sitio que visitamos encontramos parking sin problemas, compramos en la entrada un sorbete de coco hecho «a la antigua» y, previo cambio de calzado recomendados por la simpática vendedora, comenzamos el paseito bajo un sol arrollador.

La caminata no duró más de 15 minutos contando las paradas para las fotos por lo que es un paseo sencillo y recomendado. Eso sí… Con zapatillas porque el terreno es bastante irregular.

Pointe de la Grande Vigie

Pointe de la Grande Vigie

Pointe de la Grande Vigie

Pointe de la Grande Vigie

Plage de la Porte d´Enfer

Finalizada la visita y con el aire acondicionado al máximo, comenzamos a descender por la costa este de la isla hasta llegar a la «Plage de la Porte d´Enfer»

A pesar de su nombre, la playa de la Puerta del Infierno poco tiene de infierno!! Es un espacio natural donde conviven en perfecta comunión una pequeña cala, amplias zonas verdes y enormes acantilados.

Plage de la Porte d´Enfer

Desde este lugar parten diferentes senderos para visitar el «Trou de Madame Coco» o, bastante mas lejos, el «Trou du Souffleur», un imponente géiser marino!!

Lamentablemente la playa estaba llena llena llena llena de algas por lo que pasamos al «plan b» e hicimos una corta caminata hasta que un alentador cartel indicaba que el recorrido entero demoraba más de 4 horas!!! What?

Incluso para ver el Trou du Souffleur deberíamos andar por un camino súper irregular por más de 1:30!!! No estábamos preparados (y menos psicológicamente)… No llevábamos ni agua, ni el calzado adecuado y hacía un calor insoportable.

Así que solo anduvimos unos minutos más hasta la cueva, mas conocida como el «Trou de Madame Coco» (agujero de Madame Coco). Sacamos unas cuantas fotos, disfrutamos de las vistas y regresamos al coche.

Plage de la Porte d´Enfer

Plage de la Porte d´Enfer

Plage de la Porte d´Enfer

Y ahora????

Le Moule

Como aún teníamos parte del día por delante decidimos adelantar y visitar cosas que inicialmente las teníamos para el día siguiente. Programamos el GPS, aunque acá valdría aclarar que sinceramente esta todo bastante bien señalizado. En ese sentido y en muchos otros encontramos que la isla está bastante más desarrollada, cuidada y organizada de lo que esperábamos,

No solo en cuanto al cuidado de la isla nos llevamos una grata sorpresa… A pesar de estar en Semana Santa y supuestamente estar en temporada alta encontramos aparcamiento literalmente en la puerta de cada playa o lugar que fuimos!!! Algo que sinceramente no esperábamos!!

Bueno, continuemos con el relato… Le Moule era el siguiente destino.

Disfrutamos de un tranquilo paseo por una decente carretera rodeada de muchísima vegetación, plantaciones de caña y coloridas casas hasta que llegamos a la ciudad de «Le Moule». Esta ciudad se encuentra a orillas del océano Atlántico y en el pasado se jactaba de ser el mayor puerto azucarero de Guadalupe.

Cuando llegamos nos encontramos con un pueblo fantasma!!!! No había un alma por la calle y estaba literalmente TODO cerrado… Si, ya sabemos, estamos en Viernes Santo pero la gente? Por donde andará?? Seguro que todos están en las playas con sus tiendas de campaña!! Jajajajajaj

Dimos vueltas por la ciudad hasta que de repente entendimos todo…. La plaza principal, junto a la iglesia, estaba abarrotada de gente. Todo el pueblo estaba reunido asistiendo a la misa con motivo de la Semana Santa a la vez que se achicharraban literalmente bajo el rayo del sol

Plage de l´Autre bord

Sin mucho mas para hacer, dejamos atrás el pueblo y nos fuimos a la cercana «Plage de l´Autre bord». La idea era simplemente hacer un poco de relax y tomar algo fresco; y eso fue lo que hicimos…

Plage de l´Autre bord

Ya cansados, acalorados y sin muchos más planes que hacer emprendimos el regreso a la casa para disfrutar de una tardecita en la terraza, organizando los siguientes días del viaje y adelantando todo lo que se pueda de este blog.

¿No hay mosquitos en el Caribe?

La ecuación es clara… «Caribe+Atardecer= Picaduras de mosquitos!!!» jajaj Eso es al menos lo que esperábamos! Pero hoy justo lo comentábamos, misteriosamente no hemos sufrido tanto los mosquitos como nos habían advertido. Vinimos preparados con todo tipo de productos anti mosquitos que poco tuvimos, hasta ahora, que utilizar.

Y otra cosa de la que hablábamos mientras nos relajábamos en la terraza del apartamento es que habíamos leído barbaridades sobre la hospitalidad y educación de los Guadalupeños… Nosotros, de momento, no nos podemos quejar!!!!

Es verdad que no son los más simpáticos del mundo, que casi nadie habla ni ingles, ni español… pero de momento nos han tratado muy bien!!! Esperemos que esta tendencia no cambie!!

Isla de Gosier

Sábado 31 de Marzo y la rutina no cambia. Poco después de las 6am el team ya estaba desayunando… Ya se, duele leer «desayuno a las 6am» pero sinceramente nos levantábamos super descansados

Hoy toca visitar la turística Isla de Gosier… Preparamos todo y para ahí que nos fuimos.

Isla de Gosier

Llegamos al puerto cerca de las 8 y nos llevamos la sorpresa de que el servicio que ofrece la barca que te lleva a la isla comienza recién sobre las 9. Nos tocaba esperar bajo el rayo del sol…

Finalmente tuvimos suerte porque nos juntamos unas 8 personas y, apiadándose de nosotros que estábamos altamente acalorados, nos cruzó antes de tiempo. Cobran €5 ida y vuelta y el trayecto dura apenas 5 minutos.

Isla de Gosier

Isla de Gosier

La «Ilet de Gosier» es una pequeña isla paradisíaca de apenas un kilómetro de largo. Desde 2003 está bajo la protección del Conservatorio Costero, la Oficina Nacional de Bosques junto con el departamento marítimo del DDE para garantizar su preservación.

Isla de Gosier

Llegada a la Isla de Gosier

Desembarcamos en esta deshabitada isla donde solo encontramos unos pocos lugareños, como no, en sus tiendas de campaña. Buscamos un rincón donde dejar las cosas y aprovechamos de la soledad de haber sido los primeros visitantes.

Nos recibió un hermoso día de sol, un increíble manto de arena blanca y un mar turquesa super transparente. Obviamente que lo primero que hicimos fue darnos un buen chapuzón, hicimos algo de snorkel y finalmente un paseo por la isla antes de que comenzara a super poblarse.

Isla de Gosier

Isla de Gosier

Isla de Gosier

Isla de Gosier

Isla de Gosier

Tal y como habiamos leído en varios blogs y foros, poco a poco comenzó a llenarse de gente. Y ya poco espacio libre había en la reducida isla. Satisfechos de haber disfrutado de la isla a primera hora, sobre las 11:30 pegamos la vuelta.

Isla de Gosier

Compra en el Supermercado Leader Price cercano para almorzar. Por cierto… La cadena Leader Price es de las mas baratas del país y es una buena opción para ahorrar algo de dinero. Los precios son similares a los de España!

Luego de un par de intentos fallidos terminamos en una amplia playa donde encontramos una gran cantidad de árboles con sombra, una mesa literalmente enterrada y mucha paz donde «no hacer nada».

Grande Terre

Aprovechamos para comer los bocadillos, un buen rato de descanso, relax y fotos hasta que se nubló y bajo un poco la temperatura. Vuelta al coche y seguimos viaje…

De regreso a Saint Anne

Probamos suerte en la playa de Anse Vinaigri y Anse Bambou pero por primera vez en el viaje se nos complicó el tema del aparcamiento. Es verdad que el área de aparcamiento era muy escaso, así que desistimos de la idea y continuamos hasta Saint Anne.

Tocaba revancha en el mercadillo al que habíamos llegado tarde en la anterior visita para que las chicas compren por fin los deseados pareos.

Con estas ultimas compras acabábamos la primera etapa en Guadalupe. La isla de Grande Terre nos recibio con los brazos abiertos, lindas playas, buen clima, hermosas postales, pocos mosquitos y esa tranquilidad caribeña que logró que desconectemos por completo.

Aca va el resto de las fotos!!!

GALERIA GRANDE TERRE