Aventura en Khao Sok National Park
El día 4 de marzo amanecimos… Bueno!! es una forma de decir, porque nos tocó flor de madrugón (5:30am) y aun era de noche. A esa hora nos pasaba a buscar el taxi reservado para los 5 que nos llevaría al puerto en Koh Tao. A las 6am salía el ferry hacia Surat Thani desde donde tomaríamos una mini van rumbo a Khao Sok National Park!!!
Al llegar al puerto hicimos el correspondiente check in en la oficina de la empresa Lomprayah. Pagamos €34 cada uno por el combo «Ferry + Van». En esta ocasión el barco era «medio pelo», bastante mas cascado que los que habiamos tomado los días anteriores.
El ferry salió súper puntual y por megafonía ya avisaron que haría paradas en Kho Phangan y Kho Samui antes de llegar a Surat Thani. El primero trayecto Koh Tao – Koh Phangan fue de solo 1 hora pero el maldito ferry no paro de zarandearse y pegar saltos!! Que mareo por dios!!!!
Por suerte desde Koh Phangan la marea calmo y el viaje fue mucho mas placentero. Al llegar a Surat Thani (Puerto Don Sak) a las 9:30 (3 horas y media de viaje) nos estaban esperando diferentes buses y mini vans para repartir a todos los pasajeros a sus destinos finales.
Van a Khao Sok
A nosotros nos tocó una mini van que nos llevó en una hora hasta una especie de estación de minivans mugrienta a más no poder. Acá tocaba cambiar de mini van que por suerte no demoro mucho mas en salir de ese apestoso lugar.
Eran las 10:45 am cuando agarrábamos la carretera. El conductor, con complejos de piloto de formula 1, conducía a toda velocidad (algo habitual por estos lados). Las curvas las agarraba literalmente como venía, sin disminuir la velocidad. Lo único positivo de todo esto es que llegamos a la Estación de Mini Vans de Khao Sok, sanos y salvos y una hora antes de lo previsto!
Pagamos 20 baht y la señora de la recepción de la estación nos hizo el favor de llamar al hotel para que nos vinieran a buscar. Servicio gratuito que ofrecía el alojamiento que habiamos reservado.
Info sobre Khao Sok National Park
El Parque Nacional de Khao Sok cuenta con mas de 730km2 de superficie y fue creado en 1980. Este inmenso parque es un área protegida que se encuentra en la Provincia de Surat Thani y esta bien definida en 2 zonas: «La Jungla» y «El Lago».
La Jungla
La zona donde se encuentra «La Jungla» cuenta con la entrada principal y las oficinas del parque (Headquarters). En la jungla se realizan varias actividades de senderismo junto al río donde se pueden apreciar, además de la famosa Rafflesia, una gran variedad de flora y fauna.
Esta zona suele ser el punto de partida para visitar el parque ya que cuenta, ademas, con una gran variedad de alojamientos (que hacen como agencia de viajes también), tiendas y restaurantes.
El Lago «Cheow Lan»
Por otra parte se encuentra la zona del lago. El lago en cuestión es el Cheow Lan, un enorme lago de mas de 160 km2 con una particular característica… es que el lago es artificial. Fue creado en 1982 con la construcción de una central hidroeléctrica para abastecer de energía a toda la provincia.
Rodeado de una frondosa selva y decorado con grandes formaciones de piedra caliza hoy en día es un importantísimo destino turístico donde se pueden realizar una gran cantidad de actividades. Estas van desde visitar diferentes cuevas, hacer kayak, paseos en barcas «longtail», realizar senderos por la selva, hasta la opción de dormir en sus conocidos bungallows flotantes.
Despues de haber leído mucho y haber visitado la zona creemos que para visitar bien todo el parque hacen falta como mínimo 3 o 4 días. Los tiempos, las distancias y los horarios complican las cosas. De no tener disponibles esa cantidad de días, y para que la visita sea realmente satisfactoria, es mejor decantarse por algunas de las actividades, resignando otras.
Alojamiento en Khao Sok
Para esta noche en la jungla reservamos en el Jungle Huts una habitación triple (1044฿ = €34,70) y una doble (760฿ = €22,30). Ambas con a/c, un pequeño porche, desayuno, wifi y un entorno impresionante!!! Entorno acompañados por varios monitos haciendo de las suyas.
Luego de ubicarnos aprovechamos para comer algo en el restaurante del hotel (exquisito y buenos precios) y entre una cosa y la otra se hizo medio tarde, no quedaban muchas horas de sol y no valía la pena pagar el ticket (300฿ casi €9) para entrar al parque y recorrer algo.
Estábamos reventados del madrugón así que nos tomamos un break para descansar un rato. Hacia muchísimo calor por lo que el a/c de la habitación fue nuestro mejor aliado.
Cuando bajo un poco el sol salimos a dar una vuelta por la carretera principal donde se concentran todos los restaurantes y algunos alojamientos. Una carretera con mucho ambiente.
Elegimos uno de los tantos restaurantes para cenar. Y la verdad que acertamos!!! Estaba todo muy rico y el dueño super amable.
Con esto se acababa la jornada… A dormir que mañana viene lo bueno!!!
Excursión a Cheow Lan Lake
El 5 de Marzo nos despertamos con noticias sobre el COVID… En Italia aumentan los casos considerablemente mientras que en España hay mas de 230 contagiados y 4 fallecidos… De momento parecen números bajos.
A las 9am teníamos que estar listos para el tour para visitar Cheow Lan Lake que habíamos reservado. Así que desayunamos, preparamos las mochilas y esperamos ansiosos en la recepción.
Esta excursión la reservamos antes de salir de España con el mismo alojamiento. El tour suele costar unos 2500฿ (€73) por persona pero por hacer la reserva hotel+tour y con antelación nos hicieron un descuento, así que terminamos pagando 2300฿ (€67) cada uno.
Decidimos hacer el tour ida y vuelta desde el hotel de Khao Sok aunque hiciéramos más kilómetros. Primero porque teníamos tiempo suficiente hasta tomar el vuelo a Bangkok desde Surat Thani. Segundo porque nos permitían dejar las mochilas en el hotel y solo llevar lo justo y necesario para el tour. Y tercero, porque ademas a la vuelta nos dejarían ducharnos.
Empieza lo bueno!
Sobre las 9:20 salimos desde el hotel en una mini van con a/c. Hicimos una parada (totalmente innecesaria) en un mercado de camino y sobre las 11:00 llegamos finalmente al puerto.
Antes de ingresar tuvimos que pagar 20฿ (€0,60) por un impuesto y los 300฿ (€9) de la entrada al parque (10฿ y 150฿ para Ainoha por ser menor de 14 años). Una vez terminado el tramite nos distribuyeron en dos long tail boats para llevarnos al alojamiento.
Bungalows Flotantes en Cheow Lan Lake
Nos tomo casi una hora llegar hasta el Smiley Raft House, nuestro alojamiento flotante!!! Teníamos reservado dos bungallows, uno triple y uno doble! Son super originales… con ventilador, baños privado y un entorno inigualable.
Hicimos el check in y nos dieron un rato «libre» hasta las 13 hs. Así que aprovechamos para refrescarnos en el lago. El alojamiento ofrece gratuitamente chalecos salvavidas, kayaks y flotadores.
Cuando se hizo la hora nos llamaron para comer. A las 13hs cual relojito suizo estaba todo el buffet montado. Agua fresca, arroz (obvio! Jajaja), pollo con verduras y varias frutas. Muy bueno todo.
Nan Talu Cave… Primera excursión
Luego del almuerzo y algo de digestión salimos, sobre las 14, para la primera actividad del día. Tocaba visitar la famosa Cueva Nan Talu. Eramos dos grupos por lo que cada uno se subió a su long tail boat. Íbamos preparados con nuestra bolsa estanca, bañador, linterna y zapatillas para el agua… Ya verán por que.
Hicimos un recorrido de unos 25 minutos hasta que «se acabo el agua». Según comentó el guía en esta época hay menos agua de lo normal por lo que no nos quedo otra que caminar 1 kilómetro hasta llegar al comienzo del camino que te introduce en la jungla.
Empieza la verdadera caminata hacia Nan Talu Cave
Ahora sí… Desde el comienzo del camino nos esperaban 3 km hasta la cueva. Tres kilómetros que dieron para mucho!!! Pasamos entre árboles, cruzamos ríos, esquivamos una infinidad de arboles de bambú, saltamos troncos caídos y hasta nos embarramos!!!
¿Llegamos? No no… hay que seguir caminando!
Con los pies doloridos pero mas que satisfechos llegamos a la entrada de la cueva… y oh sorpresa!!! nuestro grupo haría el camino al revés!!! Por seguridad y para no ir todos amontonados entraría un grupo por cada extremo cruzándonos solamente una vez dentro de la cueva.
Por esto nos tocó hacer otro 1,5 km más hasta la otra entrada (o salida)!! Dejamos las cosas innecesarias (gafas, camisetas, gorras, etc) en un árbol y emprendimos viaje…
¿Lo bueno de esto? Es que según nuestro guía de esta manera, además de entrar por la parte más ancha de la cueva, iríamos de «menos a mas» ya que lo mas lindo vendría al final. Trato hecho!!!!
Dentro de la Cueva Nan Talu…
Un kilómetro después ya estábamos listos para la aventura. Una mini charla del guía y nos adentramos en la cueva. Fue poner un pie dentro y ya nos recibieron todo tipo de bicharracos!!! ¿Murciélagos? los que quieras, ¿Arañas? de todas formas y tamaños, ¿Ranas? también!!! Bueno además de bichos la cueva está completamente decorada de estalactitas y estalagmitas.
Eso sí… Imprescindibles las linternas ya que dentro de la cueva esta completamente oscuro y hay obstáculos varios. La travesía hasta el otro extremo fue de nada más y nada menos que 1 kilómetro.
En el trayecto tocó cruzar algunos «charquitos», paredes super estrechas, «pasadisos enanos», tramos resbaladizos y hasta «charquitos» algo mas profundos.
La mejor parte de la Nan Talu Cave
Y como bien dijo el guía, lo bueno llegó casi al final!!! Los «charquitos» que debiamos cruzar dejaron de serlo y pasaron a ser literalmente piletones. Primero nos cubrían hasta la cintura, después un poco mas, hasta llegar al último donde realmente no hacíamos pie!!! Increíble!!!! La combinación cueva+oscuridad +linterna+agua profunda generó una adrenalina impresionante!!!
Espectacular experiencia… pero ahora toca volver
Sorteamos ese obstáculo y felices por lo vivido salimos por le otro lado de la cueva. La verdad que nos gustó mucho la cueva y mas, como dijo el guía, porque fuimos de menos a mas… Bastante agotados (y empapados) empezamos el camino de regreso hasta el bote. Por delante los 3 kms de jungla mas el kilómetro por el río.
Caminar con las zapatillas de agua por la jungla hizo que termináramos con un terrible dolor en los pies. Al final, hasta llegar el bote, fueron más de 10 kms que hicimos en unas 3,5 hs!! Una excursión excelente donde no alcanzan los 5 sentidos para describir tal sensación…
Regresamos a los bungallows donde nos dieron un rato de relax hasta las 19hs cuando se serviría la cena. Esta consistía en pescado entero frito, arroz y fruta… Dicen que estaba muy rico! Yo me lo perdí porque el dolor de cabeza que tenía me dejó postrado en la cama por un buen rato.
Un buen chaparrón fue la guinda del pastel. Reventados nos fuimos a dormir
Monrning Safari… segunda actividad
El día 6 de Marzo tocó madrugar… 6:45am salía el bote para la segunda actividad. Hicimos un café rapidito y salimos para el Morning Safari. Acá no nos vamos a explayar mucho…. El paseo fue de unos 50 min en el que vimos de lejos un par de monitos y unos tucanes tailandeses.
Es verdad que el paisaje, los colores y todo estuvo muy bueno pero la verdad que el paseo fue bastante prescindible.
Regresamos al alojamiento donde nos esperaba un buen desayuno. Huevos revueltos, te, café, pan de molde, manteca, mermelada y fruta.
Despues de eso solo nos quedaba un rato de descanso, hacer el check out y sobre las 9:20 salimos para las dos últimas actividades de la excursión.
Pra Kay Petch Cave (Cueva Diamante)
Habiendo cargado ya todas nuestras cosas en el bote, salimos rumbo a otra cueva muy conocida del parque: Cueva Pra Kay Petch o Cueva Diamante. Unos 25 minutos de navegación y unos pocos metros de caminata nos dejaron en la entrada de la cueva.
Hermoso paisaje y la cueva, chiquita pero muy linda. Dentro se pueden ver varios seres vivos… murciélagos, arañas, además de las esperadas estalactitas y estalagmitas.
Ratchaprapha Dam… última parada
Despues de la cueva, y de camino de regreso al puerto, quedaba pasar (y posar) por Ratchaprapha Dam, las famosas formaciones rocosas de Khao Sok.
Con esta mágica postal llegamos al final de tour. Una excursion que mas no podemos recomendar! La expriencia de dormir en el lago, la naturaleza, los paisajes y cada sonido y olor valen la pena hasta el ultimo centavo que pagas por venir!
Desde ese punto nos separaban tan solo 20 minutos de navegación hasta el puerto. Al llegar nos llevaron a un parque cercano donde nos dieron el almuerzo y posteriormente nos dividieron en diferentes vans. Nosotros íbamos los 5 solos en una van que nos llevaría de regreso al hotel.
Llegamos al hotel bastante antes de lo pensado. Como ya habiamos acordado, nos facilitaron un vestuario donde ducharnos y ademas nos prestaron toallas y hasta nos dieron jabón y champú! Excelente!
Como llegar de Khao Sok a Bangkok
Para llegar al aeropuerto de Surat Thani, desde donde partía nuestro vuelo de regreso a Bangkok, reservamos un transporte privado con el mismo hotel.
La diferencia de precio con las vans que salen desde la estación era de solo 3€ más por persona. Lo decidimos así porque de esta manera podíamos manejar nuestros horarios a gusto, pasar menos calor dentro de la van, evitar las paradas y correr el riesgo de llegar tarde al aeropuerto.
Al salir del pueblo vimos que la van agarró para otro lado… Pasaron unos minutos y por las dudas le preguntamos al conductor y menos mal!!!! Porque nos íbamos para Phuket! Jajajja Pegó la vuelta ahí mismo y en 2 horas ya estábamos en el Aeropuerto de Surat Thani.
Se acababa así una de las visitas mas esperadas del viaje… El Parque Nacional Khao Sok es un destino casi obligatorio para quien visita Tailandia. Un lugar donde los 5 sentidos se revolucionan y te dejan una sensación en el cuerpo realmente indescriptible.
Es verdad que nos faltaron días para recorrer un poco mas del parque, pero lo poco que vimos fue espectacular!!!
Aca el resto de las fotos de la excursión al lago!!