Como elegir nuestra Camara de Fotos

El tema de viajar va prácticamente de la mano con la fotografía. Todo turista, desde un mochilero «gasolero» hasta un adinerado empresario, llevan una camara de fotos, ya sea colgando del cuello o bien en el teléfono móvil.

A caso, ¿a quien no le gusta guardarse un recuerdo de cada rincón del mundo que visito?, ¿Quien no hace «viajes al pasado» cuando se sienta a ver fotos?, ¿A quien no le pasa que al ver una foto automáticamente le vienen cientos de recuerdos, sensaciones, olores y hasta los ruidos que acompañaban ese momento?

Pero lamentablemente…. ¿Cuántas veces nos pasa que se nos hace totalmente imposible hacer la foto que queremos? que si muy clara, que si muy oscura, que movida, etc, etc, etc. Este ultimo problema es el que nos mantuvo intranquilos por mucho tiempo…

Así y todo, en este mismo blog se puede ver como fueron mejorando nuestras fotos año a año. Nosotros somos simples aficionados por lo que esto no se debe a nuestros conocimientos sino simplemente a como las nuevas tecnologías mejoraron la función «Automática» de las cámaras.

Hablemos ahora de las cámaras…

Como muchísima gente inexperta, a la hora de comprar una cámara buscábamos la que mas megapixeles y/o zoom tenia y a la vez que sea lo mas pequeña posible para transportarla fácilmente.

Pero al interesarnos un poco mas por el mundo de la fotografía, una frase derribo totalmente el mito de los megapixeles en el cual nos tienen sumergidos por ignorantes… «mas megapixeles no significa mejores cámaras!!». ¿Como? ¿De verdad?

Los megapixeles ayudan (obvio!) pero no es la característica principal que hace que una cámara sea mejor o no, ni que vayamos a conseguir mejores resultados. Hay muchas otras características como el lente, el sensor, etc, etc que SI hacen una gran diferencia.

Camaras Bridge

Por este mismo motivo, y después de haber leído un poco del tema, en el año 2010 decidimos dar el «salto» desde las típicas cámaras compactas (con muchos megapixeles!! jajajaja) a una «Bridge» o «Superzoom» de Panasonic.

Estas cámaras poseen mas prestaciones y funciones que las de «bolsillo» y se dice que se encuentran a medio camino (Bridge=Puente) entre las compactas y las de objetivos intercambiables.

Camaras Bridge

Aunque, como ya dijimos, nos habíamos detenido a leer y a tratar de entender un poco sobre las funciones de la cámara, la terminamos usando «casi» toda en automática.

Todavía sentíamos que la que «mandaba» era ella y no nosotros. Era muy difícil plasmar en una foto la idea que teníamos en la cabeza! De todos modos creemos que obtuvimos unos muy buenos resultados, al menos para nuestro ojo aficionado!!!

Pero en nuestro interior aun había mas de un deseo que queríamos cumplir. Muchas funciones de la cámara que queríamos dominar y finalmente así poder sumergirnos en el mágico mundo de la fotografía.

Camaras Mirrorless

Fue así que en el año 2013 decidimos dar un salto aún mas grande. La superzoom había sufrido algunas averías fruto de los viajes por Argentina, Nueva Zelanda y Asia por lo que fue la excusa y el momento perfecto para hacer dos cosas. Primero: comprar una mejor cámara y segundo, y todavía mas importante, APRENDER A USARLA!!!

Después de tanto leer en foros, blogs y diferentes webs y poniendo varios factores sobre la balanza, donde los que más pesaban eran el presupuesto y el tamaño/peso de la cámara, nos decantamos por una cámara conocida como 4/3 (cuatro tercios), mirrorless (sin espejo) o Evil.

Según dicen los que saben, una Reflex «pequeña». Las desventaja principal, a parte de no tener quizás todas las mismas funciones de una Reflex, es que es bastante mas frágil!!

Por otro lado, las ventajas son que cuenta con muchas mas funciones que las superzoom y que las compactas, que también se le intercambian los objetivos (con las diferentes opciones extras que esto conlleva), pero sobre todo, la principal ventaja es para los «viajeros» como nosotros, su peso y tamaño.

Estas cámaras son ideales para mochileros en los que el peso y el tamaño de cada cosa que metemos en la mochila cuenta.

La elegida como compañera de viajes fue la Olympus PEN Epl-5, de color blanca con cierto estilo «retro» como bien nos gusta a nosotros.

Camaras Mirrorless

Ya tenemos la cámara, y ahora qué?

Bueno, los planetas se alinearon y coincidió que los dos teníamos el tiempo libre suficiente para poder hacer ese curso del que tantas veces habíamos hablado. 

Cuando el calendario informaba que transcurría el mes de Enero de 2014 y aprovechando que nos encontrábamos en Palma de Mallorca comenzamos a asistir a un curso para «principiantes» de Mallorca Fotografica. Lo da el fotógrafo Jose Barcelo y tan solo 6 clases de este excelente curso ya nos cambió la vida!

Curso Fotografia con Jose Barcelo

Después de estas intensas clases y la ayuda de una «salida fotográfica» junto con el profesor y los compañeros, todo fue tomando sentido. 

Uno aprende que lo mas importante en la fotografía es la «luz», todo gira alrededor de ella. Y aprende como una correcta composición de la foto la pueda cambiar radicalmente.

Ya desde la primera clase la ruedita de la cámara mágicamente dejo de posicionarse en «AUTO» y los números y códigos de la pantalla ya dejaron de ser unos desconocidos jeroglíficos para convertirse en nuestros «conejitos de india» jajaja y lo que queda por aprender!!!!!!!!!!!

Ahora queda mucha mucha mucha mucha practica y seguir aprendiendo. Entre ceja y ceja tenemos el curso de intermedio que no ayude aun mas ya que estos fueron tan solo nuestros 6 primeros pasos de un largo camino. 

Un poco de reflexión…

Al internarse en este emocionante mundo de la fotografía (del que es muy difícil salir) uno escucha o lee frases que dan lugar a una profunda reflexión. Una de las primeras cosas que nos dijeron y que nos quedaron grabadas fue que «las fotos las hace el fotógrafo y NO la cámara!« Totalmente al revés de lo que uno piensa cuando compra muchos «megapixeles».

No los queremos aburrir, pero dejamos algunas de las frases que aun rondan en nuestra cabeza: 

«Una fotografía no se toma, se hace.»
 
“Lo más importante no es la cámara, sino el ojo.” 
 
«Uno se convierte en fotógrafo cuando ha superado las preocupaciones del aprendizaje y en sus manos la cámara se convierte una extensión de uno mismo. Entonces comienza la creatividad.»

Resumiendo un poco y aun siendo dos principiantes en este mundo, recomendamos a todo el mundo a que de «el» paso. Que se atrevan a aprender a usar la cámara y que dejen volar su imaginación. Y al que tenga la suerte de vivir en Mallorca, desde ya le recomendamos Mallorca Fotografica para hacer su curso. Jose, el profe, es super cercano, gracioso y sobre todo… un buen profesor!!

De paso aprovechamos nuestro blog para agradecerle a Jose por su buena onda, su flexibilidad y su generosidad a la hora de enseñar!

Y para que vean cuanto «cunden» solo 6 clases, les dejamos nuestros avances!! jajjaja
Curso de Fotografia
Curso de Fotografia3

Finalmente, les dejamos un link para que puedan descargar un curso de fotografia para principiantes en PDF. Al menos para entender como funcionan las cámaras y para tener una primera noción de las diferentes opciones.

De todos modos una clase presencial donde sacarnos las dudas y hacer las practicas con un profesor sigue siendo altamente recomendable!!