Manila… cuidado con «la jungla»
Después de unos increíbles días en El Nido partimos rumbo a la alocada Manila, donde pasaríamos nuestros últimos días en Filipinas.
Cambio de planes…
Habiendo leído, consultado con otros viajeros y sobretodo habiendo experimentado los transportes nos dimos cuenta que la idea inicial de vuelo-bus nocturno casi sin dormir-visita Banaue-visita Batau-bus nocturno casi sin dormir-visitar Manila-mal dormir un ratito-vuelo a las 6 am de regreso a España iba a ser una verdadera paliza!
Así que siendo un poco realistas y viendo el ajustado itinerario que sin saber habíamos planeado desde España, optamos por destinar los últimos 3 días del viaje a conocer algo de Manila y a descansar antes de volver al trabajo…
De El Nido a Manila
Volviendo al inicio… La van que reservamos (500php =10€) nos paso a buscar por la puerta del alojamiento en El Nido a las 8:30hs, tal y como habíamos acordado.
Pero lamentablemente el viaje de regreso a Puerto Princesa, desde donde saldría nuestro vuelo, no fue tan «placentero» como el de ida. El chofer (lease= maniático al volante) conducía super rápido y muy mal!!
Adelantaba en cualquier lado, con doble linea amarilla, en curvas, en subidas y en bajadas!! Le daba totalmente igual!! Madre mía que castigo de viajeeee!!!! Hicimos una breve parada a mitad de camino para estirar las piernas y tomarnos un respiro del suicida conductor.
Vuelo Puerto Princesa – Manila
Por suerte sobre las 13:30hs ya estábamos en el aeropuerto sanos y salvos. Pasamos los correspondientes controles, hicimos el check in y casi como si fuera un premio por haber sobrevivido al viaje en van nos pusieron en un vuelo mas temprano! Great!! En lugar de salir a las 17:35 saldríamos 14:55.
Teniendo en cuenta que el tiempo de espera se había acortado bastante nos apuramos a pagar el correspondiente fee de 200php (4€) y comimos algo rapidito antes de embarcar.
Peeeeeero mientras comíamos un mensaje del altavoz del aeropuerto llamo nuestra atención… ¿Que decía? Que nuestro «adelantado» vuelo se había retrasado!!! Que sorpresa!!! Jajaja 100% de efectividad. 4 vuelos, 4 retrasos…
De todos modos entre la hora y pico de retraso y la 1 hr y 25 min que apenas duro el vuelo de Cebu Pacific, llegamos a destino antes de lo previsto.
Info sobre Manila
La ciudad de Manila, fundada y cristianizada en Junio de 1571 por el conquistador español Miguel López de Legazpi, es la capital de Filipinas. Esta caótica ciudad fue apodada la «Perla de Oriente» gracias a su estratégica ubicación en las rutas del comercio marítimo por el Pacífico.
Se encuentra ubicada en la isla de Luzón y, con casi 2 millones de habitantes, es la segunda ciudad mas poblada del país y una de las mas densamente pobladas del mundo.
Manila forma parte también de lo que se conoce como «Gran Manila», un área metropolitana formada 17 ciudades que no solo es la más poblada de toda Filipinas sino que también una de las mas pobladas del mundo.
Como salir del aeropuerto de Manila!! Auxilio!!!
Desde el aeropuerto de Manila hay 3 formas de ir a la ciudad… En bus, en taxi o alquilando un coche. El bus es la opción mas barata, pero ya era de noche y no queríamos andar por la ciudad a esas horas con las mochilas buscando como llegar al alojamiento. Alquilar un coche seria la opción mas kamikaze que se nos podría ocurrir ya que el tráfico es un verdadero caos.
Entonces nos decidimos por el taxi. Sabíamos que debíamos buscar los coches amarillos que usaran el taxímetro. La sorpresa fue ver la interminable cola de gente que había esperando un taxi «amarillo»!! Sin exagerar habría como 100 mts de cola!!! Después de pasar como media hora y ver que venia un misero taxi amarillo cada 10 min comenzamos a buscar otra solución.
A pocos metros de la cola de taxis había otra cola, bastante mas corta y en la que paraban coches blancos. Nos acercamos a preguntar y eran taxis pero con un precio fijo en lugar de usar el taxímetro.
Hasta la zona donde íbamos nosotros costaba 440php (€8,80) + 20php (€0,40) del peaje. Te clavan el doble de lo que costaría un taxi «amarillo», pero estábamos bastante cansados así que dimos el brazo a torcer.
Alojamiento en Manila
El simpático taxista no tenia ni la mas zorra idea donde íbamos!!! jajajja Después de preguntar mas de una vez y de soportar el terrible trafico que había que nos hacia avanzar a un promedio de 100 metros cada 10 minutos llegamos, por fin, al edificio donde nos alojaríamos.
Estuvimos varios días buscando hoteles, hostels o cualquier alojamiento para dormir. La verdad que los encontramos bastante caros por lo que nos terminamos decidiendo por reservar un estudio (€36 la noche) en la zona de Makati por Airbnb. El edificio cuenta con dos grandes piscinas, gimnasio, recepción 24hs y unas instalaciones de lujo!!!
En el lobby nos esperaba la señora que limpia para darnos la llave y mostrarnos las instalaciones. Nos toco un estudio en el piso 36 con unas vistas increíbles de los rascacielos de la zona de Makati, el centro financiero de Filipinas!!
Algo que nos llamo la atención ni bien pusimos un pie en el ascensor es que NO existía el numero 4 en todo el edificio!! Ni planta 4, ni 14, ni 24… ¿?¿?¿? Finalmente terminamos averiguando que es pura superstición de los dueños del edificio que eran Chinos.
Y según nos comentaron se debe a que la pronunciación de la palabra «cuatro» suena muy muy parecido a la pronunciación de la palabra «muerte».
Justo debajo del edificio hay un centro comercial donde aprovechamos para comprar en el super algo para la cena. Fotos, cena, ducha y a la cama…
Intramuros
Para el día 14 ya teníamos planeado visitar «Intramuros», una de las zonas con mas historia de la ciudad y casi la única que nos llamaba realmente la atención.
Por suerte el edificio se encuentra en una zona bastante transitada por lo que no nos costó nada conseguir un taxi. Nos lo tomamos con calma porque ya sabíamos lo que el tremendo tráfico nos tendría preparado…
Intramuros se encuentra a unos 9 km del apartamento pero «gracias» al constante tráfico tardamos mas de 40 min en llegar. Menos mal que los taxis son baratos (170php = €3,40) y van con aire acondicionado!!!
Sobre Intramuros
Llegamos por fin al distrito amurallado de Intramuros, algo así como el «casco antiguo» de la ciudad, que se encuentra en la ribera del Río Pasig. Fue fundada por los españoles en 1571, era el centro político, militar y religioso de la ciudad y cuenta con claros ejemplos de la arquitectura colonial española.
Luego de haber sido bombardeada en la Segunda Guerra Mundial, ocupada por Japoneses y Americanos esta histórica ciudadela fue reconstruida manteniendo, no solo las murallas originales, sino también los edificios con influencias del paso de los españoles por Manila.
El «amargo» y poco comunicativo taxista nos dejo donde le dio la gana. Le habíamos pedido en la entrada principal pero nos dejo en cualquier otro corner.
Plaza San Luis
Ingresamos al predio y no llego a pasar 1 minuto que se paro el primer de los tantos conductores de triciclos ofreciéndonos un paseo por Intramuros. Nosotros preferimos hacerlo a pie así que a medida que intentábamos encontrar alguna oficina de turismo para pedir un mapa y paseábamos por las adoquinadas calles nos encontramos con la «Plaza San Luis».
Este pequeño complejo adquirió este titulo gracias al nombre de uno de los cuatro barrios en los que estaba dividido Intramuros. Fue construido en 1980 y cuenta con replicas e infinidad de detalles de las típicas edificaciones construidas durante el régimen español. Fue entrar y sentir realmente que habíamos hecho un viaje relámpago a España.
Iglesia de San Agustin
Justo enfrente de Plaza San Luis se encuentra la Iglesia católica de San Agustin. Declarada Monumento Histórico en 1976 y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1993, se termino de construir entre 1606 y 1606 y sobrevivió tanto al paso del tiempo como a los arrebatos de las guerras. Esto la transforma en la iglesia más antigua de Filipinas.
Continuamos con el paseo y una de las cosas que mas nos llamo la atención es el contraste que se puede apreciar claramente por las calles. Entre pintorescos edificios históricos y hoteles de 4 estrellas se puede ver mucha miseria, suciedad y deterioradas casitas de chapa.
Catadral de Manila
Lo próximo con lo que nos encontramos mientras seguíamos buscando algún mapa y rechazando triciclos una y otra vez fue la Catedral Basílica Metropolitana de la Inmaculada Concepción de Manila, mas conocida y fácil de recordar como la «Catadral de Manila».
Este imponente templo fue originalmente construida en 1581 aunque sufrió repetidas destrucciones lo que la llevo a ser nuevamente reconstruida hasta en 8 ocasiones.
Palacio del Gobernador
Frente a la catedral destaca el Palacio del Gobernador y a pocos pasos se encuentra el Fuerte de Santiago… Justamente donde hubiésemos preferido que nos dejara el taxista.
Fuerte de Santiago
El Fuerte de Santiago, quizás la parte mas histórica e importante de Intramuros fue construido para defender la desembocadura del río Pasig y utilizada como prisión durante varios siglos tanto por los españoles como por los americanos, britanicos y japoneses durante la Segunda Guerra Mundial.
Este edificio colonial fue también testigo de numerosas muertes y ejecuciones, donde destaca sin dudas la de su prisionero mas famoso: El héroe nacional Jose Rizal ejecutado por los españoles allá por 1896.
Al ingresar hay que pagar una entrada de 75php (€1,50) y recién ahí, cuando estábamos casi terminando de visitar Intramuros, encontramos la oficina de turismo!!! Disfrutamos bastante de la visita y tenemos que decir nos ayudo a comprender un poco mas sobre la rocambolesca historia de Filipinas.
Baluarte de San Diego
Por ultimo nos cruzamos gran parte de la ciudadela para visitar el Baluarte de San Diego, un bastión ubicado en la esquina suroeste de la ciudadela. Este fuerte, originalmente llamado Nuestra Señora de Guía, fue construido en 1586 para garantizar una estratégica visión de la artillería y así estar mejor preparados contra la posible llegada de invasores.
Así como paso con el resto de edificaciones de Intramuros, el Baluarte de San Diego también sufrió innumerables destrozos por lo tuvo que ser reconstruido y alterado una y otra vez. Recién allá por 1980, después de haber sido totalmente destruido durante la Segunda Guerra Mundial, lo «resucitaron» por ultima vez utilizándolo desde entonces como una atracción turística.
Aquí también tuvimos que pagar una entrada de 75php (€1,50) antes de poder recorrer el recinto.
Con esta ultima visita dimos por finalizado nuestro paseo por Intramuros…
Parque Rizal
Próxima parada: El famoso «Parque Rizal» lleva su nombre en honor a Jose Riza, el heroe nacional del que hablamos anteriormente. Este concurrido parque fue construido a inicios del Siglo XIX y se encuentra en el extremo norte del Boulevard Roxas, muy cerquita de Intramuros.
Al salir del parque emprendimos una larga caminata por el boulvard buscando algún sitio donde comer. Otra vez nos encontramos, en algunos tramos, con bastante pobreza, suciedad y por primera vez desde que estamos en Filipinas, cierta sensación de inseguridad…
Centro Comercial Glorieta 3
Satisfechos (o no tanto) de todo lo que habíamos visitado hasta entonces y escapando un poco del calor nos tomamos un taxi (155 php = €3,10) al centro comercial «Glorieta 3» donde aprovecharíamos para comer algo y para comprar un pin en el Hard Rock para nuestra colección.
El centro comercial es muy grande pero también encontramos que los precios eran bastante caros!!! Así que con el objetivo del pin cumplido y después de haber dado un buen paseo, nos tomamos un taxi (100php=€2) de regreso al apartamento para dar por finalizada la jornada.
El día 15 de Enero fue un día de RELAX TOTAL! Desayunamos muuuuuuuy tranquilos y nos bajamos a disfrutar de la piscina del edificio…
MOA… el shopping mas grande de Asia
Después de haber tomado unos rayos de sol y de refrescarnos en la piscina nos fuimos, al medio día, a uno de los centros comerciales mas grandes de Asia… El famoso «Mall of Asia«. También conocido como «MOA», este inmenso shopping se encuentra en ubicado en la zona de Pasay a poco mas de 7 km de donde nos estábamos alojando.
No sabemos si por el horario, por que era Viernes o por las dos cosas pero no encontrábamos ningún taxi!!! El único q venia vacío se nego a llevarnos en cuanto le dijimos donde íbamos porque había muchísimo trafico (que sorpresa no?? jajaj) y perdería muchísimo tiempo.
La única forma de llevarnos era pagando 50php (1€) extras!! No nos quedo otra! Como era de esperar tardamos 45 min de los cuales 30 min estuvimos literalmente parados en el caótico trafico de Manila…
Aprovechamos para comer algo y patear un buen rato. Uno puede encontrar infinidad de tiendas aunque los precios tampoco es que sean muuuuuy llamativos! Al menos para nosotros!
Cuando habíamos recorrido casi cada rincón del centro comercial, y para matar un poco el tiempo, Javi aprovecho para cortarse el pelo en una divertida peluquería temática. Sin saber lo que le esperaba se sentó… Resultado??? Corte, afeitado y hasta un masaje por solo 200php (€4)!!!!
Antes de volver al apartamento compramos comida para la cena en el super que hay dentro del mall. Al salir paramos uno de los tantos taxis que llegaban al centro comercial y pocos minutos después de salir del Mall nos dimos cuenta que habíamos elegido LA PEOR HORA!!!!!!!!!!!!
Finalmente pagamos 250php (5€) y tardamos nada mas y nada menos que 1:30hs en recorrer los casi 8 km!!!! Y de esa 1:30hs estuvimos 62 min parados!!!!! Una locura!!!!!
Para el día 16, nuestro ultimo día en Filipinas, no teníamos mucho mas planes que descansar y dar un ultimo paseo antes de preparar las mochilas para volver a la triste realidad!
Repetimos rutina del día anterior…. Tranquilo desayuno, un rato de piscina y a la hora del almuerzo nos acercamos a otro centro comercial para comprar algún souvenir o regalito para llevar a España.
Paseando por los pasillos del shopping nos llamo muchísimo la atención un pequeño rincón donde vendían Churros!!!! Si, si, si!!! «La Lola» vende los típicos churros que uno encuentra por toda España!!! Lamentablemente fue una tentación difícil de resistirse.
Con los recuerdos y regalitos en la bolsa nos volvimos al alojamiento, como de costumbre, en taxi. Esta vez nos toco un MUY simpático chofer que incluso hablaba un poco de español. Nos reímos durante todo el trayecto por lo que el trafico y las esperas fueron algo secundario!! Solo nos quedaba cenar, preparar las mochilas y a dormir temprano que tocaba madrugar
Despedida de Filipinas!
El día 17 sonó el despertador a las 4AM! Pfff que sueñooooo!!!! Teníamos ganas de tirar el despertador desde el 36º piso!!!! Con la mochila en la espalda y aun en el proceso de despertarnos nos plantamos en la calle en busca de un taxi. Esta vez la suerte estaba de nuestro lado ya que ni bien bajamos encontramos uno en la puerta del edificio.
Salimos con suficiente tiempo por las dudas aunque por suerte no había mucho trafico! NORMAL ERAN LAS 4 DE LA MAÑANA!! Ya seria el colmo!!! Con toda la suerte de nuestro lado llegamos al aeropuerto con tiempo suficiente.
Check in, adiós Manila y adiós Filipinas! Por delante nos quedaban mas de 30 hs hasta llegar a España.
¿Vale la pena visitar Manila?
Mmm…. mmm… No nos gusto mucho la verdad. Hay que reconocer que Intramuros tiene su encanto peeeero…. No sabemos si el causante fue haber leído tantos comentarios negativos y traer ciertos «prejuicios» en la mochila o el hecho de haberla visitado en ultimo lugar pero sinceramente no nos cautivo en absoluto.
Quizás algo normal después de haber disfrutado de increíbles playas, paisajes y habiendo empapado nuestros cuerpos en asombrosas aguas cristalinas. Aunque siempre intentamos ver el lado positivo (por mas pequeño que sea) de cada ciudad que visitamos, los días en Manila nos parecieron un poquito perdida de tiempo…
Manila – Pekin con un ratito de escala…
Nos subimos al avión dirección Pekin (donde haríamos una «pequeña» escala de 15hs!!!) y fue ahí donde recibimos la primer «cachetada» para despertar de este sueño.
El avión no nos dejo en una manga por lo que tuvimos que bajar del avión y tomarnos un autobús hasta la terminal!!! Que frioooooooooooooooooooo!!!!! Hacia 6º bajo cero y estaba todo congelado!!!!!!! Queremos volver a Filipinas!!! jejejeje
Conclusion final sobre Filipinas
Ya fuera del país y haciendo un análisis global del viaje podríamos decir que venir a Filipinas fue la mejor decisión que podríamos haber tomado. Era uno de esos países que raramente nombrábamos en nuestras charlas viajeras pero el destino quiso que casi sin planearlo Filipinas se cruzara en nuestro camino mientras buscábamos pasajes para viajar a Argentina (si, ya sabemos… nada que ver no??? jajaja).
Ahora… casi un mes después de haber pisado por primera vez tierras Filipinas y habiendo visitado algunos rincones de este hermoso país podemos dar fe que vale muchísimo la pena y que en lo personal no podríamos haber elegido mejor momento para conocerlo. Quizás no es tan promocionado como sus vecino Tailandia o Indonesia pero honestamente poco tienen que envidiarles…
No solo por las increíbles playas de arena blanca y aguas trasparente que se pueden visitar sino también por la amabilidad, calidad, buen humor, simpleza y alegría de su gente.
Gracias Filipinas, gracias al sol, a la lluvia por no fastidiarnos nuestros días de playa, gracias a cada una de las personas que hicieron de este viaje una experiencia increíble y gracias al destino por tenernos esta sorpresa preparada!
Visita la galería completa…