Nauplia, mucho mas linda de lo que esperabamos
Después de visitar Mistrá y bajo una leve llovizna agarramos la ruta 84 en dirección Nauplia. El camino consistió en subir, subir y seguir subiendo monte arriba hasta llegar a una zona que estaba bastante nevada!!! Por suerte la carretera aun estaba en buen estado para poder circular, así que la cruzamos sin problemas.
Luego de escapar de la nieve continuamos por una irregular carretera, la cual por suerte se acabo y fue una muy buena autopista (peaje 2,9€) la que nos nos acompañó los últimos kilómetros del recorrido, llegando a Nauplia sobre las 17 hs.
Hay varias cosas que venimos viendo en todos estos días que llevamos en Grecia que llaman bastante la atención. Primero es que hay cualquier cantidad de motoristas, tanto en ciudad como en carretera, que circulan sin casco y muchos, en dirección prohibida… Cosas que nos recuerdan mucho al Sudeste Asiático o Sudamérica y que no esperábamos en Europa.
Por otra parte todo el país esta inundado de gatos callejeros, un problema que por lo que leímos se extiende en todo el país y lo culpan a la falta de esterilización y cuidado por parte de las autoridades competentes.
Por ultimo, notamos que tanto en las ciudades como en las carreteras hay muchísimas gasolineras, naves y casas abandonadas, ademas de encontrar todo bastante descuidado y sucio. Se nota que la crisis paso factura al país.
Volvamos al relato…
Info sobre Nauplia
Nauplia es la capital de la unidad periférica de Argólida y puerto importante del golfo Argólico. Es hoy en día un importante destino turístico de la fantástica Península del Peloponeso que atrae visitantes tanto nacionales como internacionales.
Se cree que ha estado habitada desde la prehistoria. Haciendo una resumen rápido en su cronología podriamos decir que fue conquistada por Argos hacia el año 600 a. C., luego hasta principios del siglo XIII, estuvo en manos de los romanos y bizantinos hasta que cayo bajo poder de los francos allá por 1210.
Pero la historia sigue! En 1212 fue cedida a Otón de la Roche, señor de Atenas, luego en 1308 paso a la casa Brienne, a los Enghien en 1356 y finalmente vendida a Venecia en 1389. ¿Ya esta? No, que va! Fueron los otomanos quienes la ocuparon en 1539 hasta que Venecia pudo reconquistarla en 1685, periodo en el que fortificaron la ciudad y construyeron el Castillo de Palamidi.
En 1715 el tratado de paz firmado la concedió a Turquía, hasta que en 1822 estos tuvieron que marcharse por el asedio de los griegos. Convirtiéndose, desde Abril de 1823, en la primera capital de Grecia. Algo que duro hasta 1834, año en el que la capital pasó a ser Atenas.
Donde dormir en Nauplia
Para dormir en Nauplia, y como en resto del viaje, terminamos reservando un apartamento a través de Airbnb. Este era de dos habitaciones dobles, salón comedor, cocina bien equipada, calefacción (medio pelo), wifi, TV y de bienvenida nos dejo frutas y chocolates.
El anfitrión, al que cariñosamente apodamos «El Bigotes», nos recibió muy amablemente y con un perfecto ingles nos explico todo con lujo de detalles. Hasta nos dio un mapa y alguna que otra información turística. Un crack!
La anécdota del día… (Y si! Ya veníamos de muchos días sin anécdotas!! Ya tocaba!!!) fue que preparando la cena se nos corto la luz!! Encima no había saltado ninguna llave térmica por lo que no podíamos solucionarlo!!!! Ya nos veíamos buscando un nuevo alojamiento a las 10 de la noche con el frío que hacia afuera!!
Lo llamamos al propietario que enseguida se presentó en el domicilio. Por suerte el electricista también vivía cerca y en 10 minutos solucionaron el problema!!!
Hoy Martes 31 de Diciembre es el último día del año!!!! Que alegría despedir el 2019 y recibir el 2020 viajando!!! Ademas no hacia ese terrible frío que nos venia acompañando los últimos días! Esto sí que es vida!!!!
Así como paso en el comienzo del viaje, para estos días también tuvimos que reorganizar el itinerario porque el día 1 de Enero todos las zonas arqueológicas y monumentos históricos estarían cerrados. Así que teníamos que aprovechar si o si el 31 para visitarlas.
Después de ocupar la mañana visitando Epidauro y Micenas (que pueden leer aquí ya que dividimos este post en 2 sino quedaría demasiado largo!!) regresamos a Nauplia para visitar su fortaleza.
Habíamos leído que la Fortaleza de Palamidi cerraba a las 17 hs. Pero luego de ver que tanto Epidauro como Micenas cerraban antes por ser temporada baja, nos dimos cuenta que la fortaleza cerraba a las 15:30hs!!!
Fortaleza de Palamidi
Sin mucho margen de tiempo salimos desde Micenas disparados para Nauplia, picamos algo rápido y subimos a la Fortaleza de Palamidi. Ubicada en lo alto de una colina de 216 metros de altura, esta fortaleza fue construida entre 1686 y 1715 por los venecianos que ocupaban la zona por segunda vez.
En 1715 fue capturada por los turcos quienes lo ocuparon hasta 1822, cuando fueron los griegos quienes tomaron el control. La fortaleza tiene unas vistas impresionantes del Golfo Argólico y de la ciudad de Nauplia.
Se puede subir a él de dos maneras. En coche hasta su parking o bien por la otra ladera de la colina donde hay 1000 escalones que te llevan a la otra entrada. Si, leyeron bien!!! No se me fueron los ceros! Hay MIL escalones!! Casi nada!!! ¿Y quien se animo a subirlos? Exactamente… Lau, como buena deportista!! jejejejeje.
Pagamos los €4 de la entrada, y recomendados por uno de sus trabajadores, nos cruzamos directamente al otro extremo de la fortaleza ya que disponíamos de poco tiempo y según él esa era la mejor zona.
Las vistas desde arriba son increíbles!! Nos encontramos con Lau, sacamos unas cuantas fotos y la verdad que tuvimos muy poco tiempo para recorrer la fortaleza!!! A las 15:15 ya nos estaban echando a todos!!!!! Una lastima…
Esta vez Diego y Juli se sumaron a la aventura de Lau y bajaron por las interminables escaleras. Quién escribe hizo de chófer y los paso a buscar en coche una vez abajo. Aún quedaban algunas horas de luz así que buscamos alguna playita cercana para tomar unos mates y ver el atardecer.
Karathona Beach
Despues de un fallido intento para llegar a unas de las playas que veíamos en el mapa, terminamos en la tranquila playa de Karathona. Ubicada a tan solo 4 kilómetros de la fortaleza es una vía de escape ideal para huir del ajetreo de la ciudad.
Escondida detrás de la colina de la fortaleza, con sus casi 3 kilómetros es la playa más larga de la ciudad. El silencio que reinaba en la playa junto con los montes y arboles que la decoraban, nos sirvió perfectamente para pasar un rato de relax, respirando aire puro y acompañado el momento con unos buenos mates. Todo esto mientras disfrutábamos de un hermoso atardecer!!
Antes de dar por terminado el día hicimos un paseo en coche por el centro y una breve parada en el super para comprar para la cena de fin de año y para asegurarnos de tener algo para comer el día 1 ya que estaría todo cerrado.
Dieguito, a parte de un gran DJ, saco a relucir sus dotes de cocinero y preparó una terrible cena para despedir el 2019!!!
¡¡¡¡FELIZ AÑO!!!! ¡¡¡BIENVENIDO 2020!!!
Día 1 de Enero… Con las esperanzas renovadas por el comienzo de un nuevo año el team estaba listo para disfrutar de un nuevo día. Con el octavo día del recorrido, nos plantábamos ya en el ecuador del viaje… No queremos que se acabeeee!!!
Lo bueno es que nos toco bastante mejor clima que los días anteriores. No estaba muy soleado pero al menos no hacía mucho frío y, sobretodo, no había viento!!!
Por la mañana, y antes de decirle adiós a Nauplia, dimos un lindo paseo por el centro de la ciudad. Aparcamos el coche donde buenamente pudios y comenzamos el paseo por su casco antiguo. Nos sorprendió que había mucha mas vida de la que esperábamos. Ni hablar si lo comparamos con el 25 de Diciembre en Salónica!!!
Casco Antiguo de Nauplia
La zona vieja de Nauplia tiene un encanto especial gracias a sus pintorescas fachadas y a la huella veneciana que se puede apreciar en sus callecitas pavimentadas con mármol.
Catedral de San Jorge
Deambulando por callejones nos encontramos con la Iglesia de San Jorge, una de las más importantes y antiguas de la ciudad. Se cree que fue construida a principios del siglo XVI cuando la ciudad estaba en manos de los venecianos.
Fueron los otomanos, en 1540, quienes la convirtieron en mezquita aunque posteriormente volvió a manos de los venecianos y nuevamente a la de los otomanos hasta que en 1822 San Jorge regreso a los ortodoxos.
Despues de haber sufrido unas cuantas modificaciones, en 1834 se añadieron el nártex y el campanario. Época en que coincide que la Iglesia de San Jorge se convirtió en la Catedral de Nauplia. En los años posteriores esta iglesia también se utilizo como imprenta y orfanato.
Al final del casco antiguo, atravesando la Plaza Filellinon, llegamos hasta al puerto para observar la famosa Fortaleza de Bourtzi.
La Fortaleza de Bourtzi
Un pequeño islote que se comenzó a construir en 1471 con el fin de proteger el puerto de los piratas. Al cabo de unos años la fortaleza se convirtió en el hogar de aquellos verdugos que se pasaban el día ejecutando sentencias de muerte a delincuentes en la prisión de Palamedes.
Esto sucedió porque la mayoría de los habitantes no quería vivir cerca de los que ellos llamaban «asesinos». Y la historia no acaba ahí. Muchos tiempo después la fortaleza termino convirtiéndose en un hotel, el cual funciono hasta 1971.
Hoy se puede acceder a la isla para visitarla desde un barquito y cada verano se celebra en él el «Festival Internacional de Nauplia«.
Iglesia de San Nicolás
De regreso a la zona vieja de Nauplia, y un poco escondida junto a la Plaza Filellinon, se encuentra otro edificio representativo de la ciudad: la Iglesia San Nicolás. Construida en honor a San Nicolás, patrón de los marineros, se cree que esta iglesia se trasladó desde la ciudad amurallada hasta la playa en el año 1713.
El Museo Arqueológico y Plaza Syntagma
Aun nos quedaba visitar la plaza principal que nos habiamos «saltado» a la ida. Estamos hablando de la Plaza Syntagma, que se encuentra delimitada por las altas fachadas y donde destaca el Museo Arqueológico, otra joya de la arquitectura veneciana.
Desde la plaza cruzamos una concurrida peatonal de regreso al coche. Con esto nos despedíamos de Nauplia, ciudad que supero con creces nuestras expectativas.
Tocaba seguir viaje!!! Unas ultimas paradas en el Canal de Corinto y sus alrededores antes de llegar finalmente a Atenas!! Esto prometeeeee!!!!
Aca el resto de las fotos!