Newport, Cardiff y alrededores

Newport, en Gales por primera vez

Habiendo vivido un intenso verano, y con muchas ganas de desconectar, nos buscamos una escapada de fin de semana para mezclar un poco relax y otro tanto de turismo al mismo tiempo. Despues de barajar diferentes opciones nos terminamos decantando por visitar al primo Guille en Newport, al sur de Gales.

Con la decisión ya tomada tocaba la entretenida búsqueda de pasajes. Para aprovechar al máximo el tiempo decidimos comprar el vuelo para salir un Viernes a las 15:15 luego de terminar nuestra jornada laboral.

El elegido por la hora de llegada, a pesar de la distancia de Newport, fue el vuelo operado por EasyJet que nos dejaría en el Aeropuerto Internacional de Gatwick cerca de las 18hs.

De Londres a Newport

Despues de un vuelo y un aterrizaje tranquilo y ya en tierras Británicas, recorrimos todas las terminales hasta que por fin dimos con la oficina de Enteprise donde recogimos el coche que teníamos reservado. Por delante nos esperaban cerca de 3hs de viaje hasta llegar a Newport.

Con mas trafico del esperado y previo pago del peaje por cruzar el puente que conecta ambos países (6,95 libras) llegamos a destino pasadas las 21hs. Ahora si!! Ya estábamos en Gales!!!!!

Info sobre Gales

Hablemos un poco de este interesante país… Como ya bien sabemos Gales, ubicado al sudoeste de la isla de Gran Bretaña y denominado «tierra de castillos», es uno de los países constituyentes del Reino Unido.

Con Cardiff como capital y ciudad mas grande del país y con el inglés y el galés como lenguas oficiales, Gales forma parte de las «naciones celtas«. Se llaman así a los países que han logrado mantener su identidad cultural y su lengua luego de la retirada de los Romanos de Gran Bretaña.

Como decíamos… Pasadas las 21hs llegamos finalmente a Newport, casa de Guille y Fero.

Info sobre Newport

Newport cuenta con una población cercana a los 140.000 habitantes lo que la hace la tercera ciudad mas importante del país después de Cardiff y Swansea. Se encuentra ubicada al sureste del país, al lado del Rio Usk y sinceramente escasean las atracciones turísticas que puedan atraer viajeros!! Las cosas como son!!!

La noche del Viernes sirvió para compartir una entretenida cena en familia donde no faltaron las charlas y anécdotas para ponernos al día.

El Sábado 23/09 nos levantamos sin ninguna prisa. Desayunamos muuuuuuuy tranquilos y una vez pudimos despegarnos del sofá salimos a dar un paseo por el pueblo

Catedral de Newport

De las primeras cosas con la que nos encontramos fue con la Catedral de Newport. Esta iglesia fue construida sobre la antigua Iglesia de Gwynllyw durante la época de normandos. Fue recién sobre el 1921, y con algunos retoques medievales previos, que fue designada catedral.

Elsa, Guille y Lau

Belle Vue Park

Siguiendo con el paseo y con Elsa como guía llegamos al «Belle Vue Park«. Un gran parque público que abrió sus puertas en 1894 y fue construido por Thomas Mawson, uno de los arquitectos paisajistas más importantes de su tiempo. Este inmenso parque verde posee un Premio de la Bandera Verde de prestigio, otorgado en 2008.

Luego de un entretenido paseo y habiendo respirado aire puro en el parque, dejamos a Elsa en la casa y cruzando todo el centro terminamos en el restaurante de la cadena Zizzi, donde trabajan los chicos.

Ahí disfrutamos de un riquísimo almuerzo y en cuanto el estomago y la pereza nos lo permitió, levantamos campamento para seguir con el tour…

Cardiff

Un vez de regreso a la casa de Guille, nos preparamos, subimos al coche y comenzamos la «etapa 2» del día. Tocaba acercarnos a Cardiff del cual nos separaban apenas uno 25 minutos en coche.

Cardiff es, como ya dijimos, la capital de Gales. Fortificada por los romanos durante la ocupación de Gran Bretaña, Cardiff gano una gran importancia gracias a sus puertos y a la explotación minera durante la revolución industrial. Esto hizo que hoy en día sea el centro comercial, cultural, deportivo y educativo mas importante del país.

Los restos de la fortificación original que vieron nacer esta ciudad se preservaron cuando se comenzó a construir el castillo de Cardiff, hoy… símbolo de la ciudad.

Downtown de Cardiff

Volvamos al relato… Luego de dejar el coche en el parking de un céntrico Centro Comercial dimos un entretenido paseo por el downtown, por sus peatonales y elegantes galerías hasta que al final de una de sus peatonales nos topamos con el Castillo, que justamente cerraba sus puertas en el mismísimo momento en el que llegamos… Bad luck!

La relajación que llevábamos hizo que no programáramos la visita al Castillo por lo que no sabíamos a que hora cerraban y nos tuvimos que conformar con sacar simplemente unas fotos desde fuera.

Castillo de Cardiff

El Castillo de Cardiff fue fundado por los normandos en 1091 y construido sobre los restos de una antigua fortificación romana, como ya hemos comentado. Durante varios siglos fue escenario de grandes batallas hasta que fue reconquistado por los galeses recién en 1404.

Finalmente, y después de haber pasado por diferentes remodelaciones y modificaciones, fue donado a la ciudad por lo que actualmente es utilizado como la principal atracción turística de Cardiff.

Bute Park

Como no pudimos ingresar, decidimos rodeamos el castillo con el fin de visitar, tambien, el Bute Park. Este gigantismo parque se extiende hacia el norte de la ciudad acompañado por el río Taff. Con grandes áreas de un perfecto césped verde y decorado con coloridos arboles, el Bute Park es el principal pulmón de Cardiff y un destino de ocio y de deporte habitual entre los habitantes de la ciudad.

Cardiff Bay

Paseo por el parque, fotos y regresamos al centro comercial donde, cafecito mediante, recogimos el coche para acercarnos hasta Cardiff Bay.

Se conoce como Cardiff Bay (Bahia de Cardiff) a la regenerada área donde se encontraba la antigua zona portuaria que contaba con la «presa de Cardiff». El declive del puerto hizo que se presentara un proyecto para rediseñar la bahía y transformarla en un importante centro cultural y de ocio como lo es hoy.

Pierhead Building

Entre las atracciones de Cardiff Bay destaca el «Pierhead Building«. Un edificio histórico construido en 1897 que alberga la sede de la Asamblea Nacional de Gales y un museo de historia. El edificio cuenta con un reloj en su torro conocido como «Baby Big Ben» por su ¿parecido? al famoso Big Ben de Londres.

Wales Millennium Centre

Aunque uno de los motivos principales de nuestra visita a Cardiff Bay fue para ver el famoso «Wales Millennium Centre«, un imponente y original centro de artes. El edificio fue diseñado por Jonathan Adams y cuenta con un gran teatro (con capacidad para 1897 personas) y dos salas extras ademas de tiendas, bares y restaurantes.

Sede de 8 importantes organizaciones (Welsh National Opera, Orquesta sinfónica, etc) en él se celebran funciones de ópera, de ballet, de danza, de teatro y grandes musicales.

Fotos por aquí, fotos por allá hasta que plantamos bandera y dimos por finalizada la jornada. A buscar el coche y vuelta a Newport.

El Domingo 24, ya con Fero en el equipo, seguimos la rutina del día anterior. Sin despertador, desayunamos muy tranquilamente y salimos los 4 el coche a recorrer un poco los alrededores de Newport.

El Plan incluía dos pequeñas paradas Cwmcarn Forest y Sirhow Valley antes de llegar al famoso Castillo de Caerphilly

Cwmcarn Forest

Partimos desde Newport por la carretera A467 hasta llegar a Cwmcarn Forest. Ubicado en el corazón del Valle de Gales, este bosque ofrece una gran cantidad de actividades al aire libre para toda la familia. Desde diferentes senderos para recorrer a pie, zona de pesca hasta rutas para ciclismo de montaña.

Nosotros, por cuestiones de tiempo, elegimos el sendero amarillo de apenas 1,5km. Apenas nos llevo unos 20 minutos pero se agradece un poco aire puro, verde y mucha paz!

The Sirhowy Valley Country Park

A pocos km ahí se encuentra The Sirhowy Valley Country Park, otra amplia zona boscosa donde también realizamos una corta caminata entre el bosque en busca de un antiguo puente romano que nunca encontramos!! jejeje

Castillo de Caerphilly

Regresamos al coche y seguimos viaje hasta la ultima parada del día. Finalmente llegamos a la que sería la frutilla del postre!!! Al Castillo de Caerphilly, el mas grande de Gales y segundo mas grande de todo el Reino Unido.

Este impresionante castillo concéntrico, primero en su «especie», es una fortificación normanda situada en el centro de la pequeña ciudad de Caerphilly y construido en su mayor parte entre 1268 y 1271.

Ademas de su tamaño, lo realmente llamativo de este castillo es que se encuentra rodeado de lagos artificiales, construidos con el fin de frenar el avance enemigo e impedir los ataques subterráneos.

Imagen de http://www.visitwales.com

Cruzamos todo el parque y sus respectivos puentes, disfrutamos de las vistas, el verde y de la tranquilidad hasta que, después de rodear toooooooodo el castillo, llegamos a la entrada principal. Por cosas del destino, ese día la entrada era gratuita si te registrabas online! Muy bien! Día de suerte!!!

Previo proceso de registro entramos al castillo donde lo primero que nos encontramos fue con el típico dragón de Gales, emblema de su bandera. Y si, se lo que están pensando… se parece y les recuerda a Drogon, el dragón de Juego de Tronos verdad? No son los únicos!

Mas que satisfechos por la visita y con el estomago pidiendo a gritos «combustible», aprovechamos para comer algo por el pueblo antes de volver a Newport. Justamente cuando regresábamos al coche comenzó a llover!!! Perfect timing!

Con muchísima pereza en el cuerpo, cual típico domingo de invierno, pasamos el resto de la tarde-noche en casa de los chicos descansando y charlando…

Despedida de Newport

El Lunes era nuestro ultimo día del viaje y para no salirnos de la rutina, dormirnos mas de la cuenta, desayunamos tranquilamente y nos acercamos con Lau al centro a comprar algún recuerdo y algún regalito de ultimo momento.

A modo de despedida quedamos con Guille para almorzar, y despedirnos de Fero, nuevamente en el restaurante Zizzi… Como buenamente pudimos (por culpa del estómago que estaba a punto de explotar de todo lo que habiamos comido) regresamos a casa del primo Guille.

Recogimos las cosas y tristemente nos subimos al coche para recorrer los 50 min que nos separaban del Aeropuerto Internacional de Bristol, desde donde partiría nuestro vuelo de regreso a Palma. Se acababa lo bueno…

A pesar de haber sido un viaje express de pocos días, estas escapadas siempre son mas que bienvenidas. Tuvimos la suerte de agregar un país nuevo para la lista, aun mas gratificante es el poder haberlo vivido con la familia y el simple hecho de salir de la rutina. Todo esto hizo que podamos recargar las pilas a la espera de un futuro viaje!!

Muchas gracias Guille y Fero por recibirnos, por tanta hospitalidad y por la compañía!!! Nos vemos en Mallorca!!

El resto de las fotos!

[button color=»blue» size=»normal» alignment=»center» rel=»follow» openin=»newwindow» url=»https://photos.app.goo.gl/E9xPi1qnaK7puzFy2″]GALERIA NEWPORT Y MAS…[/button]

Related posts

Vielha y Baqueira Beret

Parque Nacional Lovcen y Cueva Lipa

Kotor

1 Comentar

tia ali 19 octubre, 2017 - 2:51 am
como me alegra que hayan ido a conocer Gales¡¡¡¡ y sobre todo que lo hayan pasado muy bien con Guille y Fero. Hermoso preciso y detallado el relato como siempre, abrazos y besos a los dos, los quiero.
Add Comment