Consejos para conseguir buenos pasajes aereos

Ya estamos totalmente decididos a realizar un viaje, sabemos donde queremos ir y hasta que queremos visitar, entonces llegamos a la importantísima instancia en toda organización de un viaje: «La búsqueda de pasajes«. Toda una aventura por la que todos debemos pasar; Hay que armarse de mucha paciencia y tomarse el tiempo necesario para encontrar el mejor precio.

Algunos consejos que ayudan a encontrar pasajes baratos:

Primero y principal comenzar la búsqueda con tiempo y como ya dijimos armarse de muuuuuucha paciencia. Por dos motivos, primero que nos da un margen para buscar tranquilos y segundo porque a medida que se acerca la fecha suelen (aunque no siempre) aumentar considerablemente los precios de los pasajes. Aunque también deberíamos comentar que cuando se acerca mucho la fecha y aun quedan asientos libres en el vuelo, se puede conseguir precios de oferta de ultima hora.

Ser flexible con las fechas. A veces un día de diferencia hace que el precio sea la mitad!!! (nos ha pasado). Estadísticamente hay días como por ejemplo Martes y Miércoles que suelen ser mas baratos


Muchos de los buscadores online tienen una «alerta» para avisarnos vía email los cambios en los precios de los pasajes que hayamos elegido. Una alternativa muy útil para no tener que entrar en ese buscador cada vez!

– No olvidarse de las empresas low-cost! si estamos dispuestos a resignar ciertas cosas a cambio de pagar mas barato, es una excelente opción.


– Se suele evitar (casi siempre) las Agencias de Viajes por la creencia de que siempre son mas caros ya que cobran su correspondiente comision.

Aunque como en todo, hay excepciones a la regla y quizás podamos encontrar un mejor precio que el encontrado en la web. También son muy útiles cuando se nos complica realizar el pago online, normalmente cuando estamos en el extranjero y no nos aceptan nuestra tarjeta.  

¿De viaje o de vacaciones?

En nuestro increíble viaje por Argentina, un viajero nos preguntó… ¿Están de VIAJE o de VACACIONES? y nos dejó pensando… a simple vista una pregunta tonta no?

Pero finalmente, después de deliberar, discutir e intercambiar opiniones llegamos a la conclusión que existe una gran diferencia entre lo que es un VIAJE LARGO donde entran en juego muchos factores y donde uno acaba cansadísimo y unas VACACIONES de 15 días de relax donde quizás el vuelo, el hotel y alguna excursión es en todo lo que nos tenemos que preocupar.

Por eso habría que separar la búsqueda de los vuelos en base a estas dos definiciones:

1) Para unas VACACIONES en las que seguramente necesitemos solamente un vuelo ida y vuelta nosotros utilizamos diferentes buscadores online. Algunos ejemplos: Kayak, Atrapalo, E-dreams, Logitravel, Skycanner, Cheapoair, Hotwire, GocheapExpedia, etc.

En los resultados de algunos de estos buscadores aparecen también las famosas y salvadoras «Low-Cost» que suelen ofrecer precios bastante mas bajos pero, como mencionamos en los consejos arriba listados, hay que saber que a cambio de estos precios hay que resignar varias cosas, entre ellas:

– La incomodidad, los asientos suelen ser bastante mas incómodos que los de las demás compañías (en algunas ni siquiera se reclinan).
– Hay que leer muy bien la letra pequeña y no tan pequeña ya que muchas de estas empresas son extremadamente estrictas con el tamaño de la valija de mano (cobrándote mas que el precio de un pasaje si te pasas de las medidas permitidas) y en algunas ciudades utilizan aeropuertos secundarios, a veces ubicados mucho mas lejos que los principales con el costo y la escasez de transportes que esto puede acarrear.
– Si no la necesitamos podemos resignar la valija y así ahorrarnos mas dinero ya que en estas compañías los bultos se pagan a parte, esta última es seguramente la mas positiva de todas las «resignaciones».

Para aprovechar estos precios tan solo tenemos que averiguar que compañías operan en cada uno de los países que visitemos. Algunas de las mas conocidas son Ryanair, Easyjet (para Europa), Jetstar, Airasia (para Oceanía y Asia), etc.

LOW

———————————————————————————————————–
ACTUALIZACION SEPTIEMBRE 2014

Aprovechamos que estamos organizando nuestro próximo viaje, donde Chile es una de las paradas, para dejar un consejo MAS que importante a la hora de buscar vuelos.

Durante la tarea de recolectar un poco información de los autobuses desde y hacia Santiago de Chile en dirección al norte del país, encontramos algo que nos llamó mucho la atención.

Para comenzar, los precios de los autobuses nos parecían un poco caros y por curiosear comparamos estos precios con lo que cuestan los vuelos domésticos. Lo miramos sin muchas expectativas ya que en Sudamérica los vuelos no suelen ser mas baratos que los autobuses peeeeeeeeeeeeeero…..

En la página de Lan Chile curiosamente encontramos que el precio de un vuelo «multitrayectos» nos salía incluso MAS barato que el autobús. Agradable sorpresa y ocasión que no dejamos escapar. Pero lo REALMENTE llamativo es lo siguiente, y aquí es donde va el consejo… 

Decididos a comprar los tickets, entramos en la página de LAN CHILE ESPAÑA y el precio encontrado difería muchísimo del que habíamos visto anteriormente. El resultado para un vuelo Santiago – Arica y la vuelta desde Antofagasta – Santiago salia nada mas y nada menos que €338,28 por persona!!

Chile 1

Pero ingresando a la misma web de Lan Chile pero en lugar de seleccionar España, seleccionamos Chile… la cosa cambia y MUCHO! 

Chile 2

Los mismos vuelos, los mismos días  y a la misma hora sale 81,398 Pesos Chilenos, o sea unos €104 por persona!!!!!!!!!!! Una tercera parte de lo que cuesta en la web de España!!! ¿Parece increíble no?

Bueno este mismo es el consejo, buscar, buscar y buscar y comparar precios. No dejar de mirar la página web local… que como verán se podrán ahorrar mucho dinero. Esto ya nos había pasado en alguna otra ocasión, pero no con tanta diferencia!


2) Para los VIAJES LARGOS también deberíamos subdividir la búsqueda en dos:

a) Para esos viajes «sin destino» en los que queremos una total libertad, no sabemos bien la ruta a seguir o el tiempo que durará cada parada, también solemos utilizar la búsqueda de pasaje por separado. Es decir, compramos cada trayecto individualmente comenzando con un pasaje de ida y dejando el resto a la improvisación.

Hay veces (otras no) que nos ahorramos una cantidad interesante al hacerlo de esta manera aunque hay que tener en cuenta que los precios pueden variar considerablemente dependiendo la cercanía de la fecha del próximo vuelo y del continente o país donde buscamos los pasajes.

Muchas veces un pasaje solo de IDA vale mas caro o casi no hay diferencia con un IDA y VUELTA… si, si, aunque cueste creerlo…

La principal ventaja de este estilo de viaje es la completa sensación de libertad que nos ofrece. Decidimos cuántos días quedarnos en cada lugar, como (tierra, aire o mar) y cuando viajar, hacia donde, cambiar de planes, de ruta y no tener una fecha límite para volver.

b) Por último, para los viajes de «múltiples paradas» un poco mas organizados, quizás es aún un poco más fácil encontrar pasajes ya que existen los archiconocidos RTW Tickets (Round the World Tickets – Tickets Vuelta al Mundo) que nos facilitan la vida. 

Estos pasajes fueron creados por las principales alianzas aéreas, son válidos para volar solo con las aerolíneas pertenecientes a la misma alianza y nos permiten recorrer el mundo con una gran flexibilidad y unos precios muy bajos. Las principales a nivel mundial y mas utilizadas son: OneWorld, Star Alliance y SkyTeam.

Aunque depende mucho del punto de vista, de diferentes circunstancias, de la necesidad, de gustos, del tiempo disponible y del estilo de viaje que cada uno elija vamos a listar las ventajas y desventajas que nosotros consideramos relevantes de los pasajes «Vuelta al Mundo«. Suele pasar que lo que es una ventaja para unos es una desventaja para otros por eso es muy relativo.

Ventajas:

A nuestro parecer y por experiencia propia, en muchas ocasiones si lo organizas bien, detenidamente, comparando precios y combinando un Pasaje Vuelta al Mundo con algún pasaje Low Cost comprado a parte, te suele salir mas barato que ir sacando todos los pasajes separados por tramos.
Suelen incluir dentro del precio del pasaje paradas en países a los que es muy caro llegar, por ende nos estaríamos ahorrando una importante suma de dinero.
El cambio de fechas puede llegar a ser gratis o bastante económico y muy fácil de realizar.
Se puede cambiar de ruta por una suma razonable.
Al comprar el pasaje con Aerolíneas dentro de la misma Alianza nos beneficiamos de una mejor coordinación en las escalas y así lograr una reducción en los tiempos de espera.
Se puede realizar «Surface», es decir elegir una ciudad o país de salida diferente al de llegada, teniendo la posibilidad de realizar el traslado de un punto al otro por nuestra cuenta y no tener que volver a la ciudad de llegada para tomar el siguiente vuelo. Una herramienta muy muy muy pero que muy útil si se utiliza inteligentemente.
En la mayoría de estos pasajes se debe terminar en el mismo punto de partida, gran ventaja si es el país donde vivimos o si se encuentra cerca de este.

Desventajas:

La principal desventaja es que uno no tiene la total libertad de viajar cuando y hacia donde quiera y cambiar de planes si tener un gasto extra.
Tienen fecha límite, normalmente 1 año, una desventaja si quieres viajar por mas tiempo.
Al momento de comprar uno tiene que elegir ya de antemano las paradas a realizar y se puede sentir «atado» a ese plan.
 En la mayoría de estos pasajes se debe terminar en el mismo punto de partida, una desventaja si no es el país donde vivimos o si se encuentra lejos de este.
Normalmente hay que realizar todo el viaje en un mismo sentido (de este a oeste o viceversa) y no permite volver hacia atrás.
Hay que abonar la totalidad del pasaje antes de salir de casa, una desventaja si no tenemos la totalidad del dinero ya que tenemos pensado trabajar en alguno de los países a visitar y así costearnos los gastos del resto viaje.

Existen varias agencias y paginas web que se especializan en este tipo de pasajes de vuelta al mundo trabajando con todas las alianzas. Tan solo basta con poner RTW TICKETS en Google para que salgan un sin fin de opciones.

Desde nuestro humilde punto de vista y por la experiencia vivida, las consideramos incluso mas útiles que las mismas paginas de las alianzas ya que tienen unos cuantos itinerarios preparados divididos por precios, rutas o clase de cabina. Estos itinerarios pueden ser ajustados a nuestro gusto o bien se puede pedir que nos hagan uno 100% a medida recibiendo todo tipo de consejos para abaratar los costos.

 
Nosotros destacaríamos:

TRAVEL NATION: Agencia que hemos utilizado en dos ocasiones y la verdad que se la recomendamos a todo aquel que conocemos ya que hemos recibido un trato increíble, transparente y eficaz. No solo te venden los pasajes sino que, si uno lo necesita, te asesoran con las visas, seguros de viajes, transportes, alojamientos, etc.

Solo tienen una oficina en Brighton, Inglaterra a la que te puedes acercar pero nosotros siempre lo hicimos online y no tuvimos ningún problema. El único «pero» es que todos las vueltas al mundo comienzan en Londres, un obstáculo para todo aquel que no vive en Europa.

En su página podemos encontrar itinerarios divididos por precios, por ruta o por clase de cabina:
TravelNation

Veamos algunos ejemplo (en Libras Esterlinas) de itinerarios y sus precios:

precios
 

STA TRAVEL: (cerraron sus agencias en Agosto del 2020) Agencia que utilizamos también en una ocasión y donde también recibimos una excelente atención. Tiene oficinas en diferentes partes del mundo y a parte de ofrecer un sin fin de opciones de transporte, seguros, guías y ofertas, también ofrece precios muy baratos sobre todo para estudiantes o menores de 26 años.

STA

Algunos ejemplos de itinerarios y precios (en Dolares Americanos) son:STA2

ROUND THE WORLD FLIGHTS: Nos hemos encontrado con esta pagina web recién llegados de un viaje y aun no hemos podido utilizarla como para dar una opinión concreta, pero hemos visto que la recomendaban en diferentes guías, periódicos, foros y otras paginas web.

A simple vista es muy tentadora ya que hacen que la creación de un itinerario sea aun mas sencillo dando diferentes opciones al viajero. Dividen los viajes según el precio, los mas vendidos, según la alianza o dependiendo de los continentes a visitar. La verdad que tiene muy buena pinta… esperamos probarla cuanto antes!

RTWF

Dentro sus ofertas encontramos (en Libras Esterlinas):

PreciosRTWT

Nosotros cada vez que vamos a sacar un vuelo intercontinental lo primero que hacemos es mirar estas paginas y si no encontramos los deseado pedimos un presupuesto que se ajuste a nuestras necesidades y comparamos.

Sin ir más lejos, en el 2010 aplicamos para la Working Holiday Visa de Nueva Zelanda y al buscar los pasajes nos encontramos con una opción IRRESISTIBLE!!!!!!!!!!!

Un vuelo ida y vuelta desde Londres a Christchurch salia 800 Libras y luego un RTW hecho a medida que era Londres – Hong Kong – Christchurch – Los Angeles (surface por nuestra cuenta hasta NY) y finalmente NY – Londres por 1020 Libras!!!!! Alguna indecisión???? noooooooooooo!!!

round-the-world-tickets

Eso sí, aclaramos que no nos hacemos responsables si cualquier de los lectores se decide a probar uno de estos vuelos y crea una adicción a viajar!!! Eso es problema de cada uno, pero también les contamos un secreto… QUE LINDA ADICCIÓN!!!

Dale, levanta el trasero del sofá y ponete a buscar pasajes!!!!