… el paraíso en Malasia
El martes 06-03-12 volvimos a la estación de buses de Kota Bharu para cubrir la tercer cuota del trayecto. El bus
número 639 sería el encargado de llevarnos a Kuala Besut donde se encuentra el muelle desde el que parten las embarcaciones hacia Perhentian Island. Las islas Perhentian están situadas en la costa este de Malasia, a 20km de Kuala Besut, en la región de Terengganu, en el Mar de la China Meridional. Sus respectivos nombres son Pulau Perhentian Besar y Pulau Perhentian Kecil y hacen referencia a su tamaño, Besar: grande, Kecil: pequeña.
El recorrido del bus es de 1,30hs aproximadamente y su costo es de 6MYR por persona. Una vez en el puerto, nos subimos a un “speed boat” que en 45 minutos nos dejó en Coral Bay, en la pequeña Isla de Pulau Perhentian Kecil, donde según dicen se reúnen todos los mochileros. El ticket del bote lo compramos en el hostel al precio oficial, 70MYR por persona ida y vuelta.
fabuloso tono azul del mar, lo que significa que ya estás llegando. La imagen del día la creaba un mar azul intenso en la línea del horizonte aclarándose hacia la orilla de arena blanca, siendo allí totalmente transparente, tanto que hasta podría confundirse con el agua nítida de una gran piscina. Nos sentíamos afortunados de haber encontrado en el primer destino de esta cuarta parada de viaje; el sitio perfecto para disfrutar de las maravillas naturales que nos
dejan creer que existe el paraíso en la tierra!!
Finalmente encontramos donde quedarnos. Elegimos “Moonligth Chalets” al final de la playa, justo al lado del
muelle. El último alojamiento a la derecha si dejamos el mar a nuestras espaldas. El precio muy bien (una habitación doble con aire acondicionado y baño privado en segunda línea para Lau y Javi a 40MYR y una cabaña de madera en primera línea con ventilador y baño compartido para Vicky a 20MYR). La disposición de las cabañas y habitaciones muy buena, la limpieza correcta, pero la simpatía de quien está a cargo de la recepción (una chica joven de origen anglosajón), no llega hasta que no empieza la temporada alta…. lástima que nosotros llegamos con unos cuantos meses de adelanto!!Ja! Ja! En cuanto terminamos de dejar nuestros “bártulos” en los respectivos alojamientos, nos pusimos las mallas (bañadores) y nos dispusimos a descansar en la fina arena blanca y a refrescarnos en las cristalinas aguas aguamarina.
20 minutos… lo cual no significa que estuviésemos haciendo avistamientos durante 20 minutos, no no, creemos haber visto 3 o 4 peces y un número interesante de corales, pero era imposible estar sumergido más de 2 minutos porque, si no se llenaba de agua el tubo y nos empezábamos a sofocar, la máscara nos presionaba tanto que nos hacía doler, si no se nos desajustaba la tira en la cabeza o se caía el tubo, la visibilidad se hacía nula debido al ingreso de agua en la lente y a todo esto hay que sumarle que ni la sal del mar fue capaz de eliminar ese sabor a podrido del tubo.
Indignados y muertos de risa por la anécdota, salimos del agua y tiramos los equipos de snorkel en el primer cubo de basura que vimos, equipos que solo tuvieron 20 minutos de uso y que nos dejaron ver unos pocos peces y otros tantos corales… no está de más decir que los hubiéramos visto igualmente sin las máscaras ya que el agua es super transparente y no pudimos ir muy profundo que digamos!!! Anécdota más que divertida pero que literalmente nos dejó un mal sabor de boca!!!! jajaja…. Con esta experiencia sacamos algunas conclusiones. Conclusión 1) lo barato sale caro!! Conclusión 2) ni se les ocurra comprar un equipo de snorkel en el muelle de Kuala Besut y mucho menos si ni siquiera se los probaron!! Ja, ja, ja.
CORAL BAY
La mañana del 08-03-12 amaneció nublado, una lástima porque aquella jornada teníamos una cita con el fondo oceánico!! Si, si, pero al menos esta vez era algo mas organizado y nos proveerían del equipo de snorkel!! Jeje. Habíamos contratado una excursión para visitar ciertos puntos en el agua donde poder ver tortugas marinas, tiburones, peces de colores, corales y plantas acuáticas; para a comer en una villa, detenernos en un faro a ver mas peces y regresar al cabo de unas 4hs de excursión.
El paseo lo compramos en Coral Bay en una tienda junto al muelle llamada “Wante Shop”, el tel de contacto es 09691571, lo conseguimos mas barato que en Long Beach, solo 25MYR por persona. El recuento de pasajeros fue de 14, incluyendo al guía/conductor y su hija! Salimos rumbo al primer punto de avistaje! Llegamos al “turtle point”, donde como se podrán imaginar, pudimos ver tortugas marinas…. en realidad solo vimos dos… no fue tan fácil como pensábamos!! Nos tomamos nuestro tiempo para nadar, perseguir y atosigar a la pobre tortuga que circulaba por allí plácidamente, hasta que dió con este grupo de turistas desesperados por sacarle la mejor foto!!
Nos subimos nuevamente en el bote e hicimos una segunda parada para observar peces, corales y plantas. En cuanto entramos en el agua nuevamente, empezó a lloviznar, pero no nos importó porque ya estábamos mojados. Asique nos dedicamos a admirar toda aquella belleza muy difícil de explicar con palabras…
Llegó la hora de la comida y para ello nos detuvimos en “Fisherman Village”, una pequeña playa donde no hay mucho mas que un par de restaurantes y una pequeña bahía bastante sucia por cierto. Una lástima que en Asia no haya consciencia ecológica y no se cuiden los ambientes naturales como deberían.
El viernes 09-03-12 era nuestro último día en Perhentian Kecil y para celebrar todo lo que habíamos visto, vivido y compartido, nos dedicamos a pasar el dia completo en la playa!! Una vez más dejamos que el sol tostara nuestra piel, que el agua nos refrescara del calor intenso y que nuestros músculos se relajaran después de tanto ejercicio!!!
Las fotos de la isla…
Y las fotos de Kota Bharu..