Muy emocionados por lo vivido en Ferrol con la familia de Lau, el 22 de Noviembre llegamos a Ribadeo ya de noche. Una muy buena autovía nos acompaño desde Ferrol, y sin pagar un céntimo de peaje, en un poquito más de hora y media estábamos ingresando al Hostal El Pinar que previamente habíamos reservado. El hostal es muy lindo, amplio y cómodo. Pagamos €32 cada noche por una habitación doble, parking privado gratuito, wifi, calefacción (a veces no suficiente) y la tranquilidad de su entorno. Esta a unos 8 km del centro por lo que es ideal para los que viajan en coche.
Ribadeo es un municipio situado en la provincia de Lugo, en el límite con el Principado de Asturias. La razón principal de visitar este rincón de Galicia fue para conocer «La playa de Las Catedrales» (en gallego As Catedrais), nombre turístico de la Playa de Aguas Santas.
El plan para el día 23 era muy claro, programar lo que sea para la mañana pero asegurarnos de estar de regreso para las 13:40 hs, punto máximo de marea baja y momento ideal para visitar la Playa de las Catedrales. Mientras se hacia la hora y luego de un calentito desayuno, nos fuimos de paseo hasta la villa de Taramundi, capital del concejo que lleva su mismo nombre y ubicado en la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias.
Luego de un paseito y de unas cuantas fotos volvimos al coche para recorrer los escasos 4 km de un estrecho camino que nos separaban de la Os Teixois. En esta aldea visitamos «El Conjunto etnográfico de Teixois«, ubicado junto a un pequeño río en un hermoso entorno verde, abierto al al público en 1980 y declarado Bien de Interés Cultural. Aquí se puede descubrir un valioso conjunto de ingenios hidráulicos en su estado natural. Consta de un mazo, un molino, un batán, de una piedra de afilar y hasta una pequeña central eléctrica que lo alimenta, todas estas aun en funcionamiento.
Una vez ya en el centro de Ribadeo nos asesoramos en la oficina de turismo y partimos hacia la playa que se encuentra a unos 13 km de distancia. Como comentamos anteriormente, lo interesante de esta playa es visitarla con la marea baja y caminar por la arena para poder apreciar la magnitud de los acantilados y la evolución de las cuevas marinas formadas por la erosión del viento y del mar. Se pueden ver desde pequeñas grietas hasta cuevas de mas de 30 metros de altura. En esta web se pueden consultar los horarios de marea alta y baja ya que estos van variando cada día.
Llegamos, aparcamos en el estacionamiento de la playa y bajamos a la arena donde disfrutamos de unas hermosas e impactante vistas, apreciando los caprichos de la naturaleza. Un lugar realmente hermosa que recomendamos sin duda a todos lo que anden por la zona.
Luego de unas fotos bajo la lluvia regresamos a Ribadeo por la costa y cuando atravesábamos el paseo marítimo la lluvia ya era bastante intensa y bien molesta… bandera blanca de rendición y regreso al alojamiento a descansar.
Una cena en el restaurante frente al hotel dio por finalizado el ultimo día de la «primera» etapa del viaje, a partir del 24 comienza la etapa 2: «En Familia».
Visita la galería de fotos completa!