Relato de viaje por Rosario!
La mañana del lunes 25 nos encontró llegando a la terminal de Retiro de Buenos Aires sobre las 6hs donde un ómnibus de la empresa Costera Criolla (77 pesos) nos llevaría luego de 4hs de viaje, destino Rosario.
Info sobre Rosario
La ciudad de Rosario está ubicada en la provincia de Santa Fe. Es la tercera ciudad más poblada de Argentina después de Buenos Aires y Córdoba, y constituye un importante centro cultural, económico, educativo, financiero y de entretenimiento.
Alojamiento en Rosario
Desde la estación de autobuses tomamos un colectivo que nos dejo cerquita del alojamiento reservado. Esta vez era el Hostel La Casona de Don Jaime (34 pesos por noche por persona en habitación de 8 para socios del «Hi Hostelling»), donde muy amablemente nos recibió Luli y nos mostró la que sería nuestra habitación aquella noche. Con un estilo Reggae y Retro el albergue se sitúa en un punto clave de la ciudad, en pleno centro de Rosario y a unas cuadras de la costanera.
Que ver en Rosario
Después de una nutriente polenta con salchichas, salimos a recorrer las calles de la ciudad que vio nacer a más de una estrella de la música, del teatro, de la televisión, del deporte y por supuesto al inolvidable Che Guevara.
Tomamos la calle Roca hasta Pellegrini y seguimos todo recto hasta dar con el Complejo Astronómico Rosario (Planetario, Observatorio y Museo Experimental de Ciencia) que está ubicado en el Parque Urquiza y que abre sus puertas Sábados, Domingos y Feriados, lo que significa que no pudimos hacer la visita!!!
Monumento Nacional a la Bandera
Desde allí por la costanera un hermoso paisaje verde acompañado por el curso del Río Paraná nos guió hacia el Monumento Nacional a la Bandera inaugurado el 20 de Junio de 1957 en honor al Creador de la Bandera Argentina: Manuel Belgrano.
Monumento Nacional a los caídos en Malvinas
Justo en frente, colindante con la costanera, nos encontramos con el Monumento Nacional a los caídos en Malvinas. Una vez hechas las correspondientes fotos seguimos rumbo a la casa natal del Che Guevara y el mural que hicieron en su honor en la plaza de la cooperación.
No está de más decir que no hay manera de visitar la casa natal, pero hay un cartel en la puerta que indica que allí vivió. El domicilio está situado en la intersección de las calles Mitre y Urquiza y el mural a dos cuadras en Sarmiento esquina Tucuman.
Desde allí agarramos la peatonal Córdoba hasta llegar a una pintoresca avenida llamada Bv. Nicasio Oroño. Recorrimos su agradable y extenso paseo hasta la Av Wheelwright sobre la cual se halla la estatua del «Negro» Alberto Olmedo (uno de los capocómicos mas importantes en la historia de Argentina).
Ahí estaba, esperando en un banco para que los visitantes puedan retratarse junto a él, en el histórico barrio de Pichincha donde nació… Así que eso hicimos, unas fotos allí y camino de vuelta al hostel.
Una revitalizante ducha en el hostel y unos ravioles de espinaca con tuco dieron por finalizada la jornada.
Una visita corta pero muy gratificante…
Visita la galería de fotos completa!