Ushuaia… la ciudad del fin del mundo!

El domingo 16-01-11 salimos desde Puerto Madryn con la compañía Don Otto a las 13:30hs (325 pesos). Luego de viajar 17hs y de una espera de 2hs en la terminal de Río Gallegos, nos subimos en el bus de la empresa Tecni Austral a las 8:30hs con destino Ushuaia.

Ushuaia, mundialmente conocida «la ciudad más austral del mundo», es la capital de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Fue fundada el 12 de octubre de 1884 por Augusto Lasserre y se ubica en las costas del Canal Beagle rodeada por la cadena montañosa del Martial, en la bahía de Ushuaia. 

Ushuaia Mapa

El viaje terrestre hacia la Isla es toda una aventura… Se atraviesan las fronteras Argentina y Chilena dos veces cada una, se cruza en un ferry por el Estrecho de Magallanes y se recorre la RN3 hasta Ushuaia… un total de 12hs de viaje… y si a eso le sumamos un piquete en Punta Arenas (Chile) hay bingo en la sala!!! jajaja… como verán toda una aventura.

Finalmente el lunes 17 llegamos a destino a las 23hs. Si no estamos equivocados! Viajamos un total de 32hs!!!!

ferry por el Estrecho de Magallanes

Alojamiento en Ushuaia

Llegamos así al hostel Torre al Sur (65 pesos general y 60 para socios), un lugar muy lindo con buen ambiente, pero las paredes son de cartón, no hay espacio suficiente en los ambientes comunes y los horarios de cocina son demasiado estrictos.

Adjuntamos datos: Torre al Sur Av. Gobernador Paz 1437 tel: 02901 430-745 / 437-291. Conocimos allí gente muy copada… entre ellos un grupo de chicos de Buenos Aires que buscaban escaparse del caos de la ciudad.

Que ver un Ushuaia

La mañana del martes empezó tranquila con un paseo por la ciudad mas austral del mundo. El casco histórico aún resguarda pinceladas de la antigua arquitectura fueguina.

Una parada obligada en el centro es en la Oficina de Información turística, no solo por ser una casa antiquísima de madera sino también porque allí se pueden obtener gratuitamente los sellos de Ushuaia en el pasaporte y el certificado tipo diploma de haber estado en el fin del mundo.

Ushuaia
Ushuaia
Ushuaia

Excursión por Canal de Beagle

Por la tarde hicimos la navegación por el Canal de Beagle. Contratamos el servicio con la empresa Patagonia Adventure Explorer, donde nos ofrecieron una experiencia no convencional con la cual visitamos dos colonias de lobos marinos, una isla de pájaros, nos acercamos al Faro Les Eclaireurs, conocimos un poco mas sobre la historia del lugar y realizamos un mini-trekking por las Islas Bridge.

Excursión por Canal de Beagle
Excursión por Canal de Beagle
Excursión por Canal de Beagle
Excursión por Canal de Beagle
Excursión por Canal de Beagle
Excursión por Canal de Beagle

El valor de la excursión fue de 180 pesos por persona, pero realmente lo vale. Adjuntamos los datos www.patagoniaadvent.com.ar e-mail: patagoniaadvent@ciudad.com.ar tel: (02901) 15465842/15465841. Cabe mencionar también que se ha de pagar una tasa de embarque en el puerto de 7 pesos.

Excursión por Canal de Beagle

El miércoles fue un día bastante tranquilo, muy lluvioso y nos sirvió para descansar y seguir recorriendo esta ciudad tan maravillosa. Aprovechamos para alquilar un auto para hacer la visita al Parque Nacional Tierra del Fuego.

Lo contratamos en National Alamo en calle Belgrano 96 tel:(02901) 431131 15605733/15412032 por un precio bastante interesante para un auto con solo 52km por 280 pesos por día.

Ushuaia
Ushuaia

Glaciar Martial

El jueves 20 salimos, después del desayuno, hacia el Glaciar Martial ubicado a 7km de la ciudad en dirección N.O y a 385 msnm. Tomamos allí el telesilla (45 pesos para nacionales) e hicimos el sendero del río que alcanza una altitud de 650mts y que permite obtener unas vistas bellísimas de la Bahía de Ushuaia y del Glaciar.

Glaciar Martial
Glaciar Martial
Ushuaia

Parque Nacional Tierra del Fuego

Luego de una caminata por allí, bajamos y seguimos viaje. Siguiendo la RN3 se llega, al cabo de 12km, al Parque Nacional Tierra del Fuego, un área protegida de 63.000 hectáreas que incluye costas marítimas que se extienden a lo ancho del canal de Beagel.

Una parada obligada es el Tren del Fin del Mundo, conocido también como el ferrocarril de los presos, que funcionó para transportar leña desde el parque hasta el presidio. Tiene un precio de 130 pesos y dura 1:30hs, decidimos no hacerlo, así que sacamos algunas fotos en la estación y seguimos viaje.

Tren del Fin del Mundo
Parque Nacional Tierra del Fuego

Bahía Lapataia, Lago Roca y Bahía Ensenada

Internándonos en el Parque, luego de abonar la entrada (15 pesos nacionales) llegamos hasta Bahía Lapataia, recorrimos así los senderos auto guiados que te llevan a descubrir unas vistas hermosas del área. Seguimos camino hacia el Lago Roca y luego a Bahía Ensenada, donde se encuentra la oficina postal del fin del mundo.

Lago Roca

Lago Roca
Lago Roca
Lago Roca
Bahía Ensenada
Bahía Ensenada

Lago Escondido y Lago Fagnano

El viernes 21-01 todavía teníamos el auto así que decidimos ir a conocer los Lagos Escondido y Fagnano, con una parada previa en Bonaka, un criadero de perros ubicado en el centro invernal Las Cotorras.

La experiencia fue genial, se abona una entrada de 10 pesos que incluye una explicación sobre los animales, y la posibilidad de estar con ellos y sacarse algunas fotos. 

Bonaka
Bonaka

Sinceramente vale la pena ir, no solo para colaborar con la labor que realizan, cabe aclarar que allí cuidan y entrenan a mas de 100 perros de diferentes razas, sino también a modo personal… es realmente gratificante.

Mas info: web www.bonaka-adventure.com e-mail siberianfuego@hotmail.com o cedrorojodelsur@hotmail.com tel:(02901) 15530048/15495199. Lo llevan adelante tres hermanos amantes de los animales y del deporte que realizan con ellos, muy apasionados y con ganas de crecer y montar una escuela para que los niños dejen la tecnología y se pasen a la naturaleza.

La experiencia en los lagos, si bien no fue mala, no fue como esperábamos. En medio del camino se nos cruzó una nube e impidió que tuviéramos las vistas maravillosas que se obtienen desde el paso Garibaldi o desde el Fagnano. Así que resignados volvimos a Ushuaia.

Lago Escondido

Esa madrugada, emprendíamos el camino a Calafate, lo que significaba…. una aventura en bus a prueba de paciencia!!! otra vez el interminable viaje por tierra!!!

No te pierdas la galería de fotos completa!!!
GALERIA USHUAIA