ESPAÑA EUROPA RELATOS Vielha y Baqueira Beret Relatos por el mundo30 diciembre, 20240296 Visitas Snowboard y turismo en Vielha y Baqueira, Val d´Aran Se acercaba el fin de año y queríamos despedir el 2024 con una escapadita. La idea era pasar unos días en la nieve para sacarnos las ganas ya que hacía dos años que hacíamos snowboard, y de paso visitar a unos amigos. Esta vez elegimos una estación en la que nunca habíamos estado… Baqueira-Beret, en los Pirineos Catalanes.Sabíamos que corríamos el riesgo de que por las fechas aún no hubiese suficiente nieve pero así y todo nos arriesgamos. Si no podíamos hacer snowboard igual disfrutaríamos de conocer un lugar nuevo, de disfrutar del entorno del Val d´Aran y de la sensación de estar fuera de casa unos días.Con casi todo reservado salimos desde Palma el 25 de diciembre al medio día. Celebraríamos el día de Navidad entre el avión y carretera pero con muchísima ilusión de volver a las rutas!Reservamos el vuelo Palma – Barcelona con Air Europa (36€ iyv cada uno) porque nos llevamos las tablas y la verdad que tenían buenos precios para equipajes deportivos. Una vez en Barcelona recogimos el coche reservado en Europcar y emprendimos el viaje de casi 4 hs hasta Vielha donde teníamos nuestro alojamiento.Sobre el Val d´AranEl Val d’Aran es un lugar extraordinario que combina naturaleza, cultura y emocionantes actividades al aire libre. Con sus majestuosos paisajes montañosos, es perfecto para practicar esquí en Baqueira-Beret, recorrer rutas de senderismo o disfrutar del ciclismo. También se pueden disfrutar sus pueblos con encanto como Arties y Salardú con su arquitectura típica y hermosas iglesias románicas. Este valle armoniza tradición, aventura y belleza natural, siendo un destino ideal para visitar en cualquier época del año.Informacion de VielhaVielha, la capital del Val d’Aran, es un destino que mezcla tradición, cultura y naturaleza en un entorno único. Rodeada de majestuosas montañas es un excelente punto de partida para descubrir los pintorescos pueblos, las rutas culturales y los impresionantes paisajes que hacen del Valle de Arán un lugar inolvidable, perfecto para quienes buscan aventura o relajación.Donde dormir en BaqueiraElegir donde dormir cuando se tiene pensado visitar Baqueira tiene bastante truco… Si bien todos los pueblos donde alojarse estan cerca de la estación, los atascos que se forman en la carretera (sobre todo en fines de semana) tanto a la ida como a la vuelta son monumentales!!!! Se puede demorar entre 1 a 2hs en hacer un trayecto de 20min!!! Por eso lo ideal, obviamente, es dormir en Baqueira mismo ya que dormiríamos a pie de pista y asi evitamos desplazamientos. Eso sí, los precios son bastante elevados!!!Otras opciones serían Tredós, ubicado tan solo a 2 kms de Baqueira o Salardú, a 4 kms de la estación. Acá podríamos conseguir precios algo mejores y tendríamos que hacer desplazamientos cortos para poder disfrutar de la nieve. Si nos seguimos alejando de Baqueria, se puede dormir en el pequeño pueblo de Arties, a 7 kms de distancia. Este pueblito es conocido por su ambiente pintoresco, casas de piedra, y buenos restaurantes.Por último recomendaríamos dormir en Vielha (lo que hicimos nosotros), ubicado a unos 14 kms de Baqueira que cuenta con una gran variedad de alojamientos. En Vielha uno puede encontrar hoteles y alojamientos de todos los precios, mas variedad servicios, tiendas y restaurantes.Lo negativo de dormir en Vielha en fines de semana son los atascos que comentamos anteriormente. Por eso habría que programarse para arrancar bien temprano por la mañana y a la vuelta, o bien salir antes que lo haga toda la multitud o tomárselo con calma y regresar un poco más tarde que el resto.Por cuestiones de disponibilidad y precio, nosotros reservamos una habitación en Vielha, mas precisamente en el hotel Blu Aran. Recibimos una excelente atención desde el día que llegamos. No es un hotel super moderno pero está bien reformado. Pagamos 103€ la noche por una habitación doble con desayuno (bien), tv, wifi, guardaesquis, parking y a 5 minutos caminando del centro de Vielha.A la hora de hacer el check in preguntamos a la recepcionista y ya nos avisó que si bien había nevado la semana anterior, también tuvieron algún día de lluvia por lo que la nieve estaba más o menos… Ya veremos!Baqueira BeretEl día 26 de Diciembre tocaba por fin desempolvar las tablas! Desayunamos, nos preparamos y con todos los bártulos salimos poco después de las 9 rumbo a la estación de Baqueira Beret.Baqueira Beret, ubicada en el corazón del Val d’Aran, es la estación de esquí más grande y prestigiosa de España. Ofrece un entorno mágico de los Pirineos, modernos remontes y más de 160 kms de pistas de todos los niveles, divididos en tres zonas (Baqueira, Beret y Bonaigua).Salimos de Vielha sin mucho tráfico y disfrutamos de unos 20 minutos de un hermoso trayecto. Al llegar a Baqueira no dimos muchas vueltas y metimos directamente el coche en el parking del telecabina. Se paga una tarifa fija por todo el día que es de 15€. Saliendo del mismo edificio pasas obligatoriamente por las taquillas por lo que no hay pérdida. Compramos los forfaits (69€ + 3,5€ del seguro cada uno) y nos acercamos al edifcio de la telecabina! Que emoción!!!!La telecabina nos llevó, con una parada a mitad de camino, hasta la cima donde se encuentran los remontes. Las vistas no pueden ser mas hermosas! El entorno es espectacular!!!!!<— Fotos 360 —> Desde la primera bajada notamos que, efectivamente, la nieve no estaba en buenas condiciones. Había muchas zonas congeladas y numerosos bumps que hacían la bajada bastante complicada. Probamos diferentes pistas y, aunque en algunos tramos la situación mejoraba un poco, siempre terminábamos de regreso al punto de partida con bastante dolor en los pies y las piernas.A pesar de todo, fue una sensación maravillosa volver a subirnos a las tablas y disfrutar del snowboard, la nieve, el aire frío y las montañas.Se empiezan a torcer las cosasEstábamos «recuperando» un poco las piernas cuando Lau descubrió que algo de mis fijaciones no estaba bien… ¿Qué era? Se me habían roto la parte delantera de las dos fijaciones de la tabla!!! Que mala leche!!!! Iba a ser complicado pero la reajuste un poco y subimos otra telesilla para probar…En el trayecto Lau se quejaba que le había entrado algo en el ojo y le molestaba bastante. Cuando bajamos del telesilla vimos que goggles se habían despegado y la goma se estaba desintegrando! Jajajaja ¿Algo más? Eso era lo que le molestaba en el ojo… Trocitos de la espuma!!!! El material que tenemos si bien es de muy buenas marcas y calidad, ya son algo antiguos y el tiempo pasa factura!Hicimos algunas pistas mas con los obstáculos que nos había presentado el día y decidimos parar a comer algo y descansar! La postal no podía ser mejor… Sentados en la terraza de la cafetería disfrutamos de un sol radiante, nieve y un sin fin de montañas que nos rodeaban! Despues de comer Lau hizo una subida más pero la nieve estaba cada vez peor asi que decidimos plantar bandera. Nos habíamos al menos sacado las ganas y disfrutamos dentro de las posibilidades. Acá teníamos dos opciones… tomar directamente el telecabina que teníamos justo al lado o bajar una última pista hasta la parada que hace el telecabina de camino a la base! A pesar de tener las fijaciones rotas y los goggles deshaciéndose, le metimos «garra» y bajamos surfeando para despedirnos de la nieve! ¿Cómo fue? Groso error! Jajajaja La pista estaba durísima, mucho peor que las de la cima, asi que llegamos a la base con un terrible dolor de piernas. Que necesidad!!!! jajjajaNos hubiese gustado disfrutar algo más de la montaña y haber recorrido otras zonas pero la nieve no estaba nada buena y con el equipo roto era incluso peor. Al menos pudimos volver a ponernos las tablas por un ratito… Volvimos al parking, las goggles de Lau se fueron directamente a la basura y mis fijaciones correrían la misma suerte. De camino de regreso hicimos alguna paradita en los pueblitos (Arties) mientras nos reíamos de las «desgracias»!!Ducha, unos mates en la habitación y por la noche salimos a dar un paseíto por el pueblo y a comprar algo para cenar. Toda la vida de Vielha pasaba por la Avenida deth Pas d’Arró, una de las principales calles de la ciudad. Un lugar ideal para pasear, hacer compras y disfrutar de la gastronomía aranesa. Además esta avenida tiene una ubicación estratégica cerca de puntos turísticos destacados de Vielha.A pesar del frio el pueblo estaba lleno de coches, gente (mucha) y todo iluminado por navidad. La verdad que hermoso!!!Puente del Rio NereEl Puente del Río Nere, uno de las zonas más fotografiadas de Vielha, es un pintoresco puente de piedra que conecta el casco antiguo, ofreciendo vistas encantadoras del río cristalino y su entorno. Su diseño tradicional y ubicación en medio de calles empedradas lo convierten en un lugar perfecto para visitar.Algo que nos sorprendió mucho de esa noche fue el tráfico!!! Había muchos coches llegando y cruzando el pueblo en dirección a Baqueira. Parece que la recepcionista tenía razon! El día siguiente era Viernes y se acercaba el fin de semana.Para el día 27 habíamos decidido no subir a las pistas por razones obvias… La nieve, mis fijaciones, las goggles de Lau y encima lo que ya nos advirtió la recepcionista eran motivos más que suficientes. Así que optamos por buscar algunos sitios cercanos para visitar y dar un paseo.Nos despertamos tranquilamente sin alarma y nos volvió a sorprender que seguían llegando cualquier cantidad de vehículos al puebloCascada Saut deth Pish y Uehls deth Joéu… Misión fallida.Desayunamos sin prisa y salimos a probar suerte rumbo a la cascada «Saut deth Pish«. Sinceramente no sabíamos si estaría congelada o no pero disfrutaríamos del paseo de todos modos. Un desvío de la carretera principal nos llevó por un lindo camino de montaña acompañados de un río hasta que misteriosamente una valla nos impidió llegar a destino!!! Nos tocó pasar al Plan B y conducir hasta la cascada Uelhs deth Joèu. Volvimos a la carretera principal y otra vez agarramos un lindo camino cruzando estrechos pueblitos hasta que nuevamente nos topamos con una valla que cortaba la ruta. A diferencia del otro camino, esta vez tenía algo mas de lógica poque había bastante nieve y hielo. Se ve que no era nuestro dia de suerte jajajajaj Hicimos 4 fotos del entorno, una resbalón de Lau que se cayó de culo al suelo y nos volvimos a recorrer tranquilamente la ciudad de Vielha…Paseo Rio GaronaAparcamos cerca del centro y agarramos el Paseo del Río Garona, una actividad ideal para disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad del Valle de Arán. Este sendero sigue el curso del río, ofreciendo vistas panorámicas, pequeños puentes pintorescos y zonas verdes.Llegamos al final del paseo, hacía frío pero nos acompañaba un lindo día sol. Pegamos la vuelta y regresamos nuevamente por la concurrida Avenida deth Pas d’Arró.Iglesia de Sant Miquèu de VielhaEn esta avenida también destaca la Iglesia de Sant Miqueu de Vileha. Ubicada junto al edifcio el Ayuntamiento, es un icono del patrimonio histórico y cultural de Vielha. Esta iglesia gótica del siglo XII-XIII es muy conocida por su magnífica talla del Cristo de Mijaran. Una nueva parada en el Puente del Río Nere para disfrutarlo de día y nos fuimos a comer algo.Luego de comer, y como aún nos quedan alguna hora más de sol, nos fuimos a dar una vuelta en coche en direccion a Baqueira llegando incluso hasta el área de Boniagua. Un puerto de montaña a 2.072 metros en el Valle de Arán que conecta esta región con el Pallars Sobirà.Satisfechos con el paseo nos volvimos al hotel… Dirección Vielha había algo de tráfico pero no mucho. Pero en dirección a Baqueira si que se empezaba a notar bastante el tráfico. Ni hablar cuando llegamos al hotel! Nuestra ventana daba a la bajada de la carretera y había un atasco enorme de coches que avanzaban a paso muy muy muy lento.La mañana del 28 nos iríamos de Vielha rumbo a otra zona de cataluña a visitar a unos amigos, antes de volver a Palma para despedir el 2024. Nos despertamos nuevamente con un flor de atasco de coches llegando a Vielha. Pero está vez era incluso peor porque no avanzaban ni medio metro! Una locura!!!Nosotros desayunamos, preparamos las mochilas, las tablas y cuando el tráfico ya había calmado un poco partimos rumbo a nuestra próxima parada…Si bien pudimos hacer snowboard solo un día no nos arrepentimos en absoluto de haber venido. No solo nos sacamos las ganas de surfear un ratito, sino también de conocer una nueva montaña, de visitar los Pirineos Catalanes por primera vez y de desconectar por unos días!Gracias Vielha, gracias Baqueira!!! Seguro que volveremos a terminar de conocer la montaña, pero eso sí… está vez con material renovado! JajajajaNo te pierdas la galeria de fotos!! GALERIA VIELHA - BAQUEIRA