Durmitor por Relatos por el mundo 20 octubre, 2024 20 octubre, 2024 Bookmark 97 Inprescindibles de Montenegro: Parque Durmitor y Puente del Tara Las ganas que teníamos de viajar eran ya incontrolables… Después de un verano de mucho trabajo teníamos todo preparado para volar a Montenegro el dia 11 de Octubre, pero por la aparición de una interesante oferta de trabajo tuvimos que aplazarlo una semanita! Durmitor y todos esos sitios increíbles de Montenegro debían esperar!¿Por qué Montenegro? Buena pregunta… Llegó a nuestro poder un videito con sitios turísticos de Montenegro y nos entusiasmó tanto la idea que ni lo dudamos. Un país muy poco publicitado pero que pintaba muy bien!Habiendo cumplido con el compromiso laboral y sedientos de libertad, el 19 de Octubre nos encontró con nuestras mochilas llenas de ropa y de ilusión llegando al aeropuerto de Palma. Nuestro vuelo (250€ ida y vuelta cada uno) era a las 18:30 hs con Austrian Airlines rumbo a Pogdorica (capital de Montenegro) con una escala previa en Viena, Austria.Llamativo fue encontrar el aeropuerto de Palma llenísimo de gente a pesar de que ya estamos a fines de Octubre!!! Así y todo llegamos a la puerta de embarque con tiempo suficiente y por suerte ambos vuelos salieron a horario.Llegamos puntualmente a Podgorica a las 23:10hs. El aeropuerto de la capital de Montenegro es super chiquito asi que en apenas 2 minutos estabamos ya en la calle buscando nuestro transfer!Donde dormir en PodgoricaPara esta primera noche buscamos un alojamiento cerca del aeropuerto. Encontramos entonces el Dane Apartments que está literalmente a 3 o 4 minutos del aeropuerto y en dueño te recoge en su taxi gratuitamente. Esto nos vino bien por que las empresas de alquiler de coches ya estaban cerradas a esta hora.Nos encontramos con un apartamento limpio y cómodo, con Wifi, parking, cama doble, sofa, TV y una pequeña cocina. Lo justo y necesario para dormir cerca del aeropuerto. Pagamos tan solo 30€ la noche y al llegar nos fuimos directamente a la cama que la aventura empezaría al día siguiente.Alquier de coches en MontenegroEl dia 20 de Octubre nos levantamos a las 8 am para desayunar algo y tener todo preparado para arrancar con el paseo. Aprovechando la temporada baja y que nos gusta esta forma de viajar, para recorrer Montenegro elegimos alquilar un coche.Después de buscar y comparar precios nos decantamos por la empresa Tara-Car. Esta empresa se encuentra a minutos del aeropuerto (y por ende del alojamiento) y ofrecen entrega y recogida en tu hotel/ alojamiento sin cargo.Quedamos en el apartamento a las 9 am y fueron puntuales. Pagamos 41€ por día por un coche mediano con seguro a todo riesgo. No es mal precio la verdad… lo único quizas que el coche era algo viejito pero suficiente para nuestro viaje. Monasterio de OstrogCon un espectacular día soleado, las mochilas preparadas, el coche cargado y el GPS configurado salimos rumbo al Monasterio de Ostrog, nuestra primera parada de camino al Parque Durmitor.Nos separaban cerca de una hora de ruta desde el alojamiento, donde los últimos kms transcurren en una serpenteante carretera de montaña que por momentos se vuelve bastante estrecha. Por suerte no nos cruzamos muchos coches en la subida. Infinitas curvas después llegamos al parking gratuito que se encuentra mas abajo. Había una barrera que no permitía seguir subiendo ya que el parking superior estaba completo. Dejamos el coche y tocaba subir unos tramos de escaleras para llegar hasta el monasterio.El Monasterio de Ostrog, fundado y dedicado a San Basilio, es uno de los sitios religiosos más importantes de Montenegro y lugar icónico de peregrinación ortodoxa en los Balcanes. Cuenta con dos edificaciones, una en la parte inferior «Donji Manastir» (Monasterio de abajo), construido en 1820 y dedicado a la Santísima Trinidad y la otra en la parte superior «Gornji Manastir» (Monasterio de arriba), que es el más destacado, fue construida en 1665 y está ubicada a unos 900 mts de altura. Incrustado en una escarpada montaña ofrece unas vistas impresionantes del entorno y conserva en su interior reliquias consideradas sagradas y milagrosas.Algo importante!! En este monasterio hay que respetar un código de vestimenta y las mujeres no pueden entrar con pantalones cortos o minifaldas y deben llevar siempre los hombros cubiertos. Como llegar al Monasterio de OstrogOtra cosa a tener en cuenta es que al Monasterio de Ostrog no llegan transportes públicos por lo que si no disponemos de un vehiculos de alquiler, no nos quedará otra que contratar alguna de las tantas excursiones que se ofrecen o tomarnos directamente un taxi.Visita al Gornji Manastir (Monasterio de arriba)Habíamos leído que recomendaban llegar muy temprano, no solo para evitar el tráfico en la estrecha carretera, sino también porque nos podríamos encontrar con muchísima gente haciendo cola. Comentaban que los visitantes suelen esperar entre 1 y 3 horas para entrar al monasterio!!! Si ese era el caso no íbamos a esperar porque no tendríamos tiempo para visitar el Parque Nacional Durmitor. Por suerte había gente visitando el monasterio pero no era ninguna locura. Hicimos algunas fotos del entorno y nos dispusimos a hacer la cola. La espera fue de apenas unos 20 minutos y lo que primero se visita es la Iglesia de la Purificación de la Virgen o de La Presentación, una de los dos iglesias que conforman el templo.En esta pequeña iglesia, metida dentro de una mini cueva, te recibe un sacerdote que está custodiando un pequeño ataúd donde se conservan los restos y reliquias del Santo. Lleva una cruz en la mano que es besada por cada uno de los visitantes que, obviamente, no es obligatorio besar!!! Esta prohibido hacer fotos!!!! ¿El lugar?… un poco «creepy» la verdad. Al salir de esa primera Iglesia, se entra en la Iglesia de la Santa Cruz, lugar de reclutamiento de San Basilio durantes sus últimos 15 aoñs. Lo más llamativo de esta parte son los increíbles frescos que decoran las paredes y tienen un gran valor artístico y espiritual, reflejando la tradición ortodoxa y la historia del monasterio.Terminamos la visita subiendo a las terrazas donde también se pueden ver frescos pintados sobre las mismas rocas a la vez que disfrutás de unas espectaculares vistas!!!Disfruta de esta foto 360º!!! Donji Manastir (Monasterio de abajo)Abandonamos el recinto, volvimos a bajar todas las escaleras y llegamos al parking para seguir viaje y continuar con las visitas planeadas.A poquitos kms del Gornji Manastir hicimos una breve parada en el Donji Manastir (Monasterio de abajo), menos conocido y visitado que el monasterio superior, el Donji Manastir también tiene su encanto y vale la pena una breve visita.La Iglesia de la Santísima Trinidad es el corazón del monasterio y fue contruida en el siglo XIX. Con hermosos jardines y un entorno de paisajes naturales que dan envidia, el monasterio ofrece instalaciones para quienes desean pasar la noche como parte de su peregrinación o retiro espiritual.Ahora sí que sí… Habiendo tachado el Monasterio de Ostrog de la lista nos dispusimos a recorrer las cerca de 2hs de una hermosa ruta de montaña que nos separaban del Parque Nacional Durmitor, uno de los rinconces más turísticos de Montengro. Durante todo el recorrido hasta Zabljak nos acompañaron, no solo un sol radiante, sino también una gran variedad de árboles con los típicos colores otoñales. Una belleza!!ZabljakLa pequeña ciudad de Zabljak esta situada a más de 1400 mts sobre el nivel del mar lo que la convierte en la ciudad mas alta de los Balcanes. Rodeada de hermosos bosques, lagos y montañas es utilizada como ciudad base para visitar el Parque Nacional Durmitor y el Cañón del Tara. Parque Nacional DurmitorLlegamos a Zabljak pasadas las 14hs y nos fuimos directamente al parking del Parque Nacional Durmitor, que no es más que el lateral de la carretera justo al lado de la boletería. Habíamos leído que cobraban 3€ la hora!!!!, bastante caro para ser Montenegro, pero al llegar vimos que eran solo €1,20 la hora. Decidimos entonces aparcar ahí para no perder mas tiempo. La otra opción es dejarlo en la misma carretera pero un poco mas lejos…Para ir con tranquilidad pre-pagamos 3 hs y encontramos un hueco cerca de la entrada. Con cámara en mano y muchas ganas nos acercamos a la taquilla donde donde pagamos los correspondientes 5€ por persona.El Parque Nacional Durmitor es un impresionante destino natural conocido por sus montañas escarpadas, glaciares y el profundo Cañón del río Tara, el segundo más profundo del mundo. Es ideal para actividades al aire libre como el senderismo, esquí, rafting y escalada.El parque también alberga el hermoso Crno Jezero (Lago Negro) y una rica biodiversidad, con bosques densos y fauna variada. Durmitor es un paraíso para los amantes de la naturaleza y uno de los paisajes más impresionantes de los Balcanes. Ruta circular alrededor del Lago NegroLa ruta circular alrededor del lago es una de las actividades más populares en el Parque Nacional Durmitor. La ruta de 3.5kms cominenza en el lago y se puede hacer en cualquiera de las dos direcciones. El camino pasa por tramos de bosque y otros con hermosas vistas panorámicas y se demora entre 1,5 y 2hs en completar. ¿La dificultad? En todos lados pone que es FACIL y que esta diseñanada para toda la familia… Acá discrepamos un poco!! No es que sea difícil pero no es un sendero 100% plano donde no requiere ningun esfuerzo. Hay muchas piedras y tramos con subidas empinadas!!!Rutas algo más desafiantesSi contamos con más tiempo y mejor estado físico también se pueden hacer estas rutas mas exigentes:La que va hasta el Zminje Jezero (Lago de los Lagartos) es un ruta de 5 kilómetros (ida y vuelta) que se completa en 2-3 horas y tiene una dificultad media. Lo bueno que con este trecking te encontrarás con bastante menos gente.La ruta Crno Jezero – Savin Kuk ya se extiende por mas de 7kms, se hace en 4-5hs y tiene una dificultad mas elevada. El sendero asciende hasta los 2300 mts cuando se llega al pico Savin Kuk desde donde se pueden disfrutar unas vistas espectaculares del parque y del cañón del Río Tara.Otra opción sería la ruta que hace Crno Jezero – Bobotov Kuk. Esta no es para cualquiera, tiene una dificultad alta y tiene una distancia de 16 kms (ida y vuelta). Hay que dedicarle entre 6 y 8 hs y el sendero te lleva hasta Bobotov Kuk, que con 2,500 mts es el pico mas alto del Durmitor.Luego de unas cuantas fotos a orillas del lago nos dispusimos a hacer nuestra ruta. Nosotros, por cuestiones de tiempo y estado físico, elegimos la ruta circular alrededor del Lago Negro. La hicimos en el sentido contrario de las agujas del reloj… ¿Por qué? No hay ninguna razón de peso… Simplemente arrancamos para ese lado! jajaja!! Tramos dentro un denso y colorido bosque y zonas donde se puede apreciar el lago desde diferentes ángulos fueron los que nos acompañaron todo el trayecto! Las vistas son realmente espectaculares!Dimos toda la vuelta en 1:40 hs más o menos parando a hacer fotos y a descansar en alguno de los tantos banquitos del recorrido. Vale realmente la pena el paseo… Naturaleza y lago son una combinación perfecta!Llegamos al punto de partida y se notaba que estaba bajando el sol y con él la temperatura… Contentos con lo vivido pegamos la vuelta al coche con el plan de organizar algo para la cena.Misión algo complicada porque al ser Domingo estaba absolutamente todo cerrado. Como no teníamos pensado salir de nuevo por la noche para cenar en algun restaurante, decidimos comprar en la gasolinera del pueblo algo para cocinar y nos fuimos al alojamiento.Donde dormir en DurmitorPara esta noche en Durmitor reservamos una hermosa cabaña en un entorno espectacular cerca de Zabljak. Se llama Adria Nord Chalets y lo reservamos a través de Booking para aprovechar una oferta.La cabaña es muy cómoda, limpia, está en perfectas condiciones y está distribuida en dos plantas. En la de abajo una zona de salon-comedor, baño y cocina y en la parte superior las camas y un balcon. Oferece tv, WiFi, calefacción, aparcamiento gratuito y una linda zona exterior para disfrutar en los dias de verano.Bien descansandos, amanecimos calentitos dentro de la cabaña mientras fuera se veía que el cesped y los coches estaban helados!! Desayunamos tranquilos, preparamos las mochilas y cuando el sol comenzó a calentar el ambiente, salimos a disfrutar un poco del entorno antes de partir hacia el Durmitor Ring… Información sobre Durmitor RingEl Durmitor Ring es una hermosa ruta escénica de unos 80 kms que rodea el Parque Nacional Durmitor. Se puede hacer en cualquiera de los sentidos y ofrece increíbles vistas de las montañas, de los cañones, pasando por tradicionales aldeas de la región y disfrutando de muchísima paz.Se suele comenzar en Zabljak y uno puede diseñar la ruta parando en los miradores panorámicos y aldeas que desee. Varios tramos de la carretera son bastante estrechos por lo que se recomienda ir con tranquilidad y precaución.Nuestro recorrido por el Durmitor RingDejamos atrás Zabjlak y nuestro «amigo» el Maps nos hizo agarrar un calle de ripio y piedras bastante complicada de recorrer. Por suerte fueron pocos metros pero después vimos que había otra forma de llegar a esa misma carretera.Una vez agarramos el asfalto comenzaba lo bueno… Ya desde el minuto 1 el entorno es mágico.Restaurante Momcilov GradLa primera parada la hicimos en el restaurante Momcilov Grad. Demoramos unos 25 min desde Zabjlak y al llegar vimos que el restaurante estaba cerrado pero no habíamos venido a comer sino a disfrutar de las sensacionales vistas panorámicas que se obtienen desde este punto. Junto al restaurante se encuentran unas telesillas que estaban abandonadas.Vidikovac Kanjon Tare (Mirador Cañón del Tara)La segunda parada, a 10 min de la primera, fue en un espectacular mirador del Cañon del Tara. La inmensidad del luegar es asombrosa!!!!Mirador Abu el joojSeguimos viaje unos 20 minutos más hasta el mirador Abu el Jooj, ubicado justo en la bifurcación que se puede tomar para ir hasta la aldea Crna Gora. Desde este punto se obtienen unas vistas 360º espectaculares. Se pueden ver las típicas construcciones de la zona rodeado de montañas!Vidikovac kanjon (Mirador del Cañón)Desde el mirador empezábamos a encarar hacia el Cañón Susica donde el camino y la vegetación comenzaron a cambiar considerablemente!Apenas 5 minutos nos separaban del siguiente mirador. Dejamos el coche junto a la carretera y descendimos un poco (con algo de vertigo) para poder observar el cañón!! En la foto no se puede apreciar al 100% pero realmente daba impresión!Viewpoint Nedajno – Susica canyonDesde este punto nos adentramos literalmente dentro del bosque con el fin de cruzar al otro lado del cañón. Los colores otoñales eran realmente mágicos! El camino se vuelve bastante mas estrecho y con infinidad de curvas. Pero es verdaderamente hermoso y vale mucho la pena hacerlo…En el camino nos topamos con unas cuantas vacas que no tenían la mas mínima intención de moverse por lo que no nos qeudó otra que intentar apartarnos lo mas posible para que puedan seguir su camino…Algo mas de media hora nos llevó finalmente cruzar al otro lado del cañón. Fueron infinitas curvas pero el entorno no puede ser mas hermoso!!!! Las vistas desde el mirador también son fabulosas!Trsa Queríamos visitar alguna aldea asi que de camino pasamos (de largo) por Trsa. No sabemos si es porque estamos en temporada baja o que pero parecía un pueblo medio fantasma asi que seguimos de largo…Desde acá es increíble como cambia el paisaje drásticamente!!!! Nos despedimos del bosque y toca conducir por un entorno super amplio rodeado de paisajes fascinantes!!! Cancha de Basketball en la cima de DurmitorDejando Trsa atrás se comienza una ruta llena de miradores. Dan ganas de parar cada 1 minuto a hacer alguna foto!!! Sin dudas este tramo de la ruta P14 es la más visitada del Durmitor Ring.Nosotros, antes de parar mil veces en todos los miradores de la zona y como amante de este deporte, hicimos una breve parada de la curiosa cancha de basket que está pintada literalmente sobre la misma carretera!!!Durmitor Viewpoint (Mirador Durmitor)Como decíamos… después de la cancha de basket hay cualquier cantidad de miradores pero uno de los que lleva todos los aplausos es el Mirador Durmitor con la fotogénica postal del «Monte Prutas».Este maciso rocoso, con mas de 2300 mts, es uno de los picos más emblemáticos del Parque Nacional Durmitor y destaca sobre todo por su original formación geológica de piedra caliza, dispuesta en patrones ondulados y paralelos.Acá te podés hacer la típica foto del marco de madera perfectamente ubicado para destacar el pico del Monte Prutas.Mirador Paso Sedlo (Mt Sedlo)Ya quedaba poco para terminar el recorrido, pero aún nos quedaban un par de paradas que queríamos hacer sí o sí. Una era en el Mirador Mt Sedlo, otro de los puntos más fotogéonicos de Durmitor.De camino hicimos una breve parada en otro punto de la ruta donde se podía disfrutar de esta formación rocosa a la distancia.El Paso Sedlo (Mt Sedlo) no es un pico montañoso en sí, sino un paso de montaña, pero destaca muchisimo por su belleza escénica. Acá también disponemos del famoso marco de madera para llevarnos una postal única!!!Viewpoint Valovito lakeÚltimos kms de recorrido y si bien hicimos un par de paradas más, solo recomendaríamos la del mirador del Lago Valovito. Una pequeña porción de agua pero el entorno es maravillos!!Luego de otra parada (poco atractiva) poco atractiva regresamos a la ruta principal y nos dirigimos de regreso hasta Zabjlak para hacer un par de compras en el super antes de seguir… Resumen del recorrido por el Durmitor RingFinalmente demoramos 4hs y 50 min en hacer todo el recorrido!!! Son apenas 80 kms pero hay que ir lento por lo estrecho de la carretera y las curvas. Nosotros fuimos muy tranquilos y a eso hay que sumar que paramos mil veces para hacer fotos!Le dejamos un mapa con el recorrido!!!!Nos fuimos directamente al centro se Zabjlak, aparcamos frente al super y aprovechamos para comer una rica pizza. Luego compramos 4 cosas en el super y salimos a la segunda parada del día.El plan era no perder mucho tiempo ya que después nos tocaba ir hasta la zona del Parque Biogradska y no queríamos llegar de noche.Puente del TaraEl emblemático Puente del río Tara se terminó de construir en 1940 y tiene una longitud de 365 mts. Esta inmensa estructura cruza el Cañón del Tara, uno de los cañones más profundos del mundo, y es un destino muy popular por sus vistas y diferentes actividades. Entre ellas destacan caminatas, rafting, paseos en botes, puenting y hasta las concurridas tirolinas!Desde Zabjlak demoramos apenas 30 min hasta el puente. La vistas son impresionantes! Lástima que por la hora que era no teníamos la mejor luz para hacer fotos! Cruzamos el puente de punta a punta y enseguida entendimos el motivo por el que recomiendan tanto visitar este puente!!Excelente día! Excelente todo lo que visitamos y excelente experiencia visitar el Parque Nacional Durmitor y el Puente del Tara!Llevamos menos de 24 hs en Montenegro pero ya estamos convencidos que no podríamos haber elegido mejor!La aventura continúa…No te pierdas el resto de las fotos!!! GALERIA DURMITOR Compartir 0 FacebookTwitterPinterestWhatsappEmail Relatos por el mundo Follow Author Lau y Javi, una aventurera pareja Argentina que en 2002 abandono su país en busca de un futuro mejor y que finalmente encontró la felicidad total en viajar, conocer mundo, sus culturas y escapar de la rutina... entrada anterior Eje Cafetero entrada siguiente Biogradska Gora National Park Quizás también te pueda gustar... Bookmark Vielha y Baqueira Beret 30 diciembre, 2024 Bookmark Parque Nacional Lovcen y Cueva Lipa 28 octubre, 2024 Bookmark Kotor 26 octubre, 2024 Bookmark Bahia de Kotor: Tivat y Herceg Novi 25 octubre, 2024 Bookmark Petrovac, Sveti Stefan y Budva 23 octubre, 2024 Bookmark Lago Skadar 22 octubre, 2024 Deja un comentario Cancelar respuesta Tu rating: Guardar mi nombre, email y website en este navegador para la próxima vez que comente.