GUIA DE VIAJE: MONTENEGRO por Relatos por el mundo 30 octubre, 2024 30 octubre, 2024 Bookmark 53 Guía de viaje de la poco promocionada Montenegro Descubre todo lo que ofrece la «misteriosa» Montenegro con nuestra completa guía de viaje. Aquí encontrarás información sobre las principales ciudades, pintorescos pueblos y fascinantes parques nacionales, para que puedas explorar la riqueza cultural, la historia y los paisajes impresionantes de este hermoso destino.Te brindamos detalles sobre transporte, alojamiento y propuestas de itinerarios, diseñados para que planificar tu viaje sea más sencillo que nunca. ¡Bienvenido a Montenegro, un rincón por descubrir! Indice Toggle 💵 Moneda oficial de Montenegro Visa para viajar a Montenegro¿Es seguro viajar por Montenegro?Sanidad en MontenegroFarmacias:Seguro de Viaje: La mejor época para viajar a MontengroTransportes en Montenegro– Vuelos internos– Autobuses– Trenes – Transporte Marítimo– Moto– Alquiler de coches en Montenegro– Autocaravanas y Campervans en MontenegroAlojamientos en MontenegroInternet en MontenegroExcursiones y Tours por MontenegroItinerarios por MontenegroItinerario por Motenegro (9 días)– Itinerario por Montenegro (15 días)Destinos Imperdibles de Montenegro 💵 Moneda oficial de Montenegro La moneda oficial de Montenegro, a pesar de no ser miembro de la Unión Europea, es el euro (€). Se puede retirar efectivo en cajeros automáticos y si vienes con una moneda diferente se puede cambiar divisas en bancos y oficinas de cambio. Es útil llevar efectivo, especialmente en áreas rurales, aunque la mayoría de los negocios en zonas turísticas aceptan tarjetas de crédito y debito. Visa para viajar a Montenegro Montenegro permite la entrada sin visa para ciudadanos de muchos países, incluido el Espacio Schengen, la Unión Europea, Estados Unidos, Canadá y varios países de América Latina, por estancias de hasta 90 días. Sin embargo, se recomienda verificar los requisitos específicos según tu nacionalidad antes de viajar. Para confirmar si tu país tiene o no dicho convenio de exención de visado puedes comprobarlo en el siguiente formulario de la web iVisa, la cual cuenta con información super actualizada. ¿Es seguro viajar por Montenegro? Motenegro es un destino muy seguro para los viajeros, con una baja taza de criminalidad, no es habitual leer o escuchar sobre robos a turistas extranjeros. Pero como en cualquier país, es importante tomar las correspondientes precauciones y usar el sentido común para que el viaje no termine siendo una pesadilla.Nosotros, en los casi 10 días que estuvimos en Montenegro jamás sentimos inseguridad. Todo lo contrario!!! Anduvimos en coche por todo el pais y la verdad que nos sentimos super seguros! Sanidad en Montenegro El sistema de salud en Montenegro combina servicios públicos y privados. Los hospitales y clínicas públicas se encuentran en las principales ciudades y, por lo que leímos, sus instalaciones pueden ser algo básicas. En caso de emergencia, el numero al que debemos llamar es el 124! Farmacias:Las farmacias de Montenegro son accesibles y bien abastecidas, y en áreas turísticas el personal sanitario incuso suele hablar inglés.Seguro de Viaje: Teniendo en cuenta que los hospitales públicos son algo básicos y que los hospitales y clínicas privadas son más costosos, es muy recomendable viajar con algún seguro de viaje que cubra posibles gastos médicos, repatriación y otros imprevistos.Nosotros recomendamos Assist 365. Además con este link te llevas un 5% de descuento!!!! La mejor época para viajar a Montengro La época ideal para visitar Montenegro suele ser entre mayo y octubre, cuando el clima cálido y soleado permite disfrutar de sus playas en la costa del Adriático y realizar actividades al aire libre en los parques nacionales. Para quienes prefieren un ambiente más tranquilo, mayo, junio y septiembre ofrecen temperaturas agradables y menos turistas.Primavera (marzo a mayo):Durante la primavera, Montenegro despierta con paisajes florecidos y temperaturas suaves, ideales para explorar tanto la costa como los parques nacionales del interior. Es una época perfecta para disfrutar del clima agradable sin multitudes, con días soleados pero no demasiado calurosos.Verano (junio a agosto):El verano es ideal para los amantes del sol y las playas, con temperaturas más altas que invitan a disfrutar de la costa. También es un buen momento para recorrer los parques nacionales, aunque es la temporada de mayor afluencia turística, especialmente en julio y agosto.Otoño (septiembre a noviembre):El otoño ofrece una experiencia más relajada, con temperaturas moderadas y paisajes teñidos de tonos cálidos. Aunque no es ideal para la playa, es perfecto para recorrer parques nacionales y disfrutar de un ambiente tranquilo. Además, los precios suelen ser más bajos y las multitudes, mucho menores.Invierno (diciembre a febrero):El invierno en Montenegro es ideal para quienes buscan deportes de nieve en pequeñas estaciones de esquí o para explorar paisajes nevados en los parques nacionales. Con menor afluencia turística, esta temporada ofrece una experiencia única y económica para descubrir el país.En resumen, la mejor época para visitar Montenegro depende de tus preferencias. Si buscas clima suave y menos turistas, primavera y otoño son las estaciones ideales. Durante nuestra visita en otoño, disfrutamos de días muy soleados y un ambiente super tranquilo, perfecto para explorar la belleza del país sin aglomeraciones. Transportes en Montenegro Montenegro cuenta con diversas opciones de transporte para moverse dentro del país, adaptándose a diferentes necesidades y presupuestos. Acá te hacemos un resumen de como moverse por Montenegro:– Vuelos internosMontenegro es un país muy pequeño y las distancias entre sus puntos de interés son cortas por lo que no vale la pena utilizar este medio de transporte. – AutobusesLos autobuses son el medio de transporte público más utilizado y conectan eficientemente las principales ciudades y pueblos de Montenegro. Los horarios son bastante regulares y los tickets se pueden comprar directamente en la estación, en el mismo bus o en páginas web como 12go donde incluso puedes mirar y confirmar sus horarios!!– TrenesEl sistema ferroviario es bastante limitado por lo que no es uno de los medios de transporte mas utilizados. En la web de la empresa ferroviaria del país puedes comprobar las rutas y sus precios. – Transporte MarítimoEn algunas zonas del país, como la espectacular Bahía de Kotor, existen barcos y ferris en los que podemos desplazarnos entre ciudades y pueblo a la vez que disfrutamos del hermoso paisaje.– MotoDespués de haber recorrido Montenegro en coche estamos convencidos que explorarlo en moto tiene que ser una experiencia espectacular! Las rutas de montaña y los increíbles paisajes invitan a hacerlo. Si no podés llegar en tu propia moto hasta el país, existen varias empresas locales en las que puedes alquilar. Balkan Moto Travel, Montenegro Ride son algunos ejemplos.– Alquiler de coches en MontenegroAlquilar un coche es una excelente opción para explorar Montenegro a tu propio ritmo, que es justamente lo que hicimos nosotros. Es especialmente recomendable si planeas visitar parques nacionales, playas remotas o pueblos de montaña. Las carreteras son escénicas y si, es verdad, en algunas ocasiones un poco estrechas y sinuosas, pero nada complicadas. Solo hace falta ir con un poco de precaución.Un buena web para comparar precios de alquiler de coches en Montenegro es RENTALCARS. Ojo! Prestar especial atención al tema de las coberturas y los kilómetros!! Alquila tu coche en Montenegro con descuento en RENTALCARS! – Autocaravanas y Campervans en MontenegroViajar por Montenegro en una campervan o autocaravana es una excelente manera de disfrutar de la libertad y flexibilidad que ofrece este hermoso país. La «Vanlife» se está volviendo un forma de viajar cada vez mas popular en todo el mundo y Montenegro es un país perfecto para ello por sus rutas escénicas.Algo a tener en cuenta es que en su mayoria son carreteras de montaña y algunas son un poco estrechas por lo que es altamente recomendable organizar el viaje detenidamente. Alrededor del país encontrarás diferentes áreas permitidas para estacionar y pasar la noche, además de campings y áreas designadas para autocaravanas que ofrecen servicios básicos. La app y web de iOverlander es una excelente herramienta colaborativa donde la misma comunidad actualiza toda la información y es especialmente utilizada por los que viajan en camper o motorhome. Es ideal para buscar campings, estacionamientos donde pernoctar, mecanicos, puntos de interés, gasolineras, etc por todo el mundo. Existen diferentes webs donde podemos reservar nuestro vehículo, algunos ejemplos son Slava Autocaravana Montenegro, Camper Van Montenegro, Balkan Adventure, CoolDrive Nomad o Motorhome Republic. Durante la temporada alta es recomendable reservar con antelación para asegurar disponibilidad y mejores tarifas. Alojamientos en Montenegro Montenegro ofrece opciones para todos los bolsillos y gustos… Te podés alojar desde Hostales, Albergues o Campings hasta Hoteles, Apartamentes, Casas Rurales y Resorts. Definitivamente tenes un gran abanico en donde elegir!Nosotros solemos utilizar Booking para buscar nuestros alojamientos. Por la variedad de opciones que ofrece, sus precios, la gran cantidad de información que brindan, por la gran ayuda que da poder leer las valoraciones y comentarios de otros viajeros y sobretodo porque Booking te ofrece un descuento extra a medida que vas subiendo de categoria «Genius». Internet en Montenegro Montenegro dispone de una excelente cobertura móvil, y es fácil adquirir una tarjeta SIM local de operadores como Telenor, M:tel o Telekom Montenegro. Estas tarjetas suelen ofrecer paquetes de datos a precios económicos y se pueden encontrar fácilmente en tiendas, aeropuertos y quioscos. Es verdad que en zonas remotas no hay señal, algo que a veces se agradece.Al igual que en la mayoría de los países, Montenegro ofrece acceso a Wi-Fi en prácticamente cualquier lugar. Está disponible en alojamientos, bibliotecas, restaurantes, cafeterías y bares, así como en comercios, estaciones de autobús y tren, aeropuertos y otros espacios públicos.Sobretodo cuando nos conectamos a redes abiertas gratuitas tenemos que tener muchísimo ciudado! Estas pueden ser bastante vulnerables, y nos pueden hackear el telefono u ordenador a través de ellas!!! No estaría de más contar con un servicio de VPN para cifrar nuestros datos y navegar seguros. Nosotros recomendamos Nord VPN!¿La mejor forma de estar siempre conectado en Montenegro?Sin dudas que la mejor solución es adquirir alguna eSim. Nosotros te recomendamos la de Holafly. Una tarjeta SIM virtual con la cual podremos tener acceso ilimitado a Internet de forma instantánea al ingresar a Montenegro.Entre sus ventajas principales podríamos decir que su activación es automática, que mantienes tu número personal en el teléfono por lo que podras seguir usando el WhatsApp, cuenta con una aplicación para gestionar las eSIMs y ofrece servicio de atención al cliente las 24/7.Visita la web de Holafly, comprueba si tu teléfono es compatible y descubre todas sus ventajas. Además, por ser lector nuestro blog te llevas un 5% de descuento con el código RELATOSPORELMUNDO!!!! Excursiones y Tours por Montenegro Montenegro ofrece una amplia variedad de excursiones y actividades para satisfacer los intereses de todo tipo de viajeros. Acá te dejamos algunas sugerencias de excursiones populares en diferentes regiones de Montenegro:Bahía de Kotor: Cruceros por la bahía, visita a Perast y la isla Nuestra Señora de las Rocas.Parque Nacional Durmitor: Senderismo, rafting en el río Tara y visitas al Cañón del Tara.Parque Nacional Lovćen: Subida al Mausoleo de Njegos y recorridos panorámicos.Monasterio de Ostrog: Impresionante lugar de peregrinación enclavado en un acantilado.Lago Skadar: Paseos en barco por el lago más grande de los Balcanes y observación de aves.La mayoría de los tours y excursiones en Montenegro se pueden reservar directamente en el destino. Sin embargo, si preferís planificar todo con antelación y asegurarte de no quedarte sin plaza, especialmente en temporada alta, te recomendamos la página web de GETYOURGUIDE. En este tipo de plataformas puedes explorar todas las opciones de excursiones y tours disponibles en Montenegro, además de consultar opiniones y valoraciones de otros viajeros, lo que te ayudará a elegir la opción que mejor se adapte a tus intereses. Itinerarios por Montenegro Itinerario por Motenegro (9 días) Planificar un itinerario de solo 9 días en Montenegro puede ser un poco desafío pero no imposible! Mucho depende de la temporada en la que viajes, de tus intereses personales y del metodo de transporte que utilices. Este itinerario es tal cual lo hicimos nosotros seleccionando las ciudades y parques nacionales que consideramos más interesantes para visitar y con coche como medio para moverse. Por supuesto, puedes personalizar el recorrido según tus preferencias. Día 1: Llegada a PodgoricaDía 2: Monasterio de Ostrog – Parque Nacional DurmitorDía 3: Parque Nacional Durmitor – Tara BridgeDía 4: Parque Nacional Biograska Gora + Lago SkadarDía 5: Petrovac – Sveti Stefan – BudvaDía 6: Tivat – Herceg NoviDía 7: Kotor y sus alrededoresDía 8: Parque Nacional Lovcen + Lipa CaveDía 9: Regreso a país de origen Solo recordarte que este itinerario es solo una sugerencia. Si viajas en verano quizas puedas agregar algún dia mas en los sitios de playa y por el contrario, si viajas fuera del vernoa disfrutas mas los parques nacionales. Si querés información mas detallada de nuestro itinerario de 9 dias por Montenegro te dejamos este «post» que te ayudará a organizar tu viaje!!! – Itinerario por Montenegro (15 días) Un itinerario de 15 días por Montenegro ofrece mayor flexibilidad para explorar en profundidad distintas regiones del país o para disfrutar más tiempo en cada destino. Hemos diseñado un recorrido que combina lo mejor de Montenegro: ciudades, naturaleza, playas, cultura y mucho más, para que vivas una experiencia completa. Día 1: Llegada a PodgoricaDías 2 – 3: Monasterio de Ostrog – Parque Nacional Durmitor – Tara BridgeDía 4: Parque Nacional Biograska GoraDías 5 – 6: Lago SkadarDía 7: Bar – PetrovacDía 8: Sveti Stefan – BudvaDía 9: Tivat – Herceg NoviDías 10 – 12: Perast – KotorDías 13: Parque Nacional LovcenDía 14: Cetinje + Lipa CaveDía 15: Regreso a pais de origen Repetimos que esto es solo una sugerencia… 15 días ya dan para bastante!!! Si te gusta la playa siempre podés destinar mas dias a Bar, Petrovac, Sveti Stefan o incluso Budva. Si sos mas de parques nacionales y naturalera o bien te quedas mas dias en Durmitor, Biogradska o Skadar o visitas un parque nuevo como el Parque Nacional de Prokletije. Destinos Imperdibles de Montenegro Montenegro a pesar de ser un país pequeño, ofrece muchos destinos de esos que llamamos «imperdibles» en un viaje. Obviamente que la elección dependerá de tus preferencias personales, pero aqui tienes una lista de los que creemos que deberías quitar de tu itnerario.Bahía de Kotor: Declarada Patrimonio de la Humanidad, la Bahía de Kotor es uno de los paisajes más hermosos de todo Montenegro. El casco antiguo de Kotor, rodeado de murallas medievales, ofrece calles adoquinadas, iglesias históricas y un ambiente encantador. Parque Nacional Durmitor: Impresionante!!!! Un paraíso natural en los Alpes Dináricos, ideal para senderismo y rafting. Destacan el impresionante Cañón del Río Tara, uno de los más profundos del mundo, el Lago Negro (Crno Jezero), rodeado de bosques y montañas y el Durmitor Ring.Lago Skadar: El lago más grande de los Balcanes es otro paraíso para los amantes de la naturaleza y la observación de aves. Se puede hacer un paseo en barco para visitar monasterios en islas y explorar pueblos como Virpazar.Herceg Novi: Ubicado en la entrada de la Bahía de Kotor, este pueblo costero es famoso por sus escaleras, fortalezas y jardines botánicos, además de ser un excelente punto de partida para recorrer la bahía.Budva: Si bien es muy conocida por sus playas y su animada vida nocturna, Budva tambien ofrece un fantástico casco antiguo lleno de historia. Aunque no busques fiestas (como nosotros), solo por el casco antiguo ya vale la pena la visita!Sveti Stefan: Este pequeño islote se encuentra conectado al continente por un estrecho istmo y es uno de los lugares más fotografiados de Montenegro. Aunque su acceso está limitado por ser un resort de lujo y las playas son algo exclusivas, las vistas desde la costa bien valen para hacer al menos una breve parada.Parque Nacional Biograska Gora: un parque natural bellísimo en el corazón de Montenegro. Famoso por su bosque primario, uno de los últimos en Europa, y el hermoso lago Biogradsko, rodeado de naturaleza que ofrece rutas de senderismo, observación de fauna y flora, y paseos en barca por el lago. Estos son solo algunos de los muchos lugares increíbles que Montenegro tiene para ofrecer. La elección de los destinos ideales dependerá de tus intereses, ya sea que busques historia, arte o mucha naturaleza. ¡Que disfrutes al máximo tu viaje! Otras guías de viaje que te pueden interesar... GUIA DE VIAJE: NUEVA ZELANDA GUIA DE VIAJE: ESPAÑA GUIA DE VIAJE: ARGENTINA Compartir 0 FacebookTwitterPinterestWhatsappEmail Relatos por el mundo Follow Author Lau y Javi, una aventurera pareja Argentina que en 2002 abandono su país en busca de un futuro mejor y que finalmente encontró la felicidad total en viajar, conocer mundo, sus culturas y escapar de la rutina... entrada anterior GUIA DE VIAJE: ESPAÑA entrada siguiente Vielha y Baqueira Beret Quizás también te pueda gustar... Bookmark GUIA DE VIAJE: ESPAÑA 30 octubre, 2024 Bookmark GUIA DE VIAJE: NUEVA ZELANDA 22 diciembre, 2023 Bookmark GUIA DE VIAJE: ARGENTINA 9 diciembre, 2023 Deja un comentario Cancelar respuesta Tu rating: Guardar mi nombre, email y website en este navegador para la próxima vez que comente.