Guias para viajes

por Relatos por el mundo

¿Valen la pena las Guias de viaje?

Ya estamos decididos a viajar, ya elegimos el destino y estamos en plena campaña de búsqueda de pasajes. Con la idea de organizar un poco el itinerario o simplemente conocer los diferentes puntos turísticos del país, comenzamos con la búsqueda de información. Entre charlas con conocidos, búsquedas en Google y lecturas de blogs de viajes nos topamos con las famosas Guias de viaje

Guias de viaje

Guias de viaje… ¿si o no?

Existen una gran diversidad de opiniones sobres estas guías. En una esquina del ring están los que las odian, no las pueden ni ver y que jamás se comprarían una ya que piensan que no sirven para nada.

Mientras que en la otra esquina están los más «fieles» que hacen, visitan, duermen y comen solamente donde las guías les recomiendan casi como si fuese una biblia. A estos últimos los suelen llamar de forma despectiva: «Viajeros Lonely Planet«.

Por último encontramos, como en nuestro caso, los que estamos en el medio. Los que las utilizamos en algunos viajes y le hacemos caso sólo al 40% (siendo generosos) de lo que recomiendan. En nuestra opinión, si bien no las vemos como algo IMPRESCINDIBLE, las consideramos muy útiles a la hora de viajar ya que resumen en unas pocas páginas la información necesaria del país y de cada ciudad.

La historia, costumbres, itinerarios, consejos, mapas, direcciones, teléfonos, puntos turísticos y transportes nos harán un poco más fácil la organización de nuestros días.

El apartado de alojamientos es al que menos caso le hacemos ya que en la mayoría de los casos encontramos mejores lugares que los que recomiendan o la información de la guía no era el 100% real.

¿Las Guias de Viaje son solo para mochileros?

Algo que nos gustaría aclarar. Leímos y escuchamos muchos comentarios sobre que las guías de viajes son solo para mochileros jóvenes que viajan bien barato, que duermen en hostales y que utilizan solo los transportes públicos, trenes y barcos.

Nosotros no compartimos en absoluto este mito de las guías ya que aparte de darnos un resumen de la historia del país, de recomendarnos itinerarios y de informarnos sobre las ciudades, excursiones turísticas del lugar, precios, horarios, etc, etc (info útil para cualquier viajero, no?), también suelen dividir la información sobre alojamientos y lugares para comer en tres: BARATO – MEDIO y CARO por ende útil también para gente con un mayor poder económico.

¿Que Guia de Viaje comprar?

Existen una gran variedad de editoriales que publican guías de diferentes países y ciudades del mundo. Entre las más conocidas se encuentran las Lonely Planet (la que solemos comprar nosotros y seguramente la más utilizada en el mundo entero), las Rough Guide (en inglés), las Guias Azules (parece que en 2022… han desparecido) y las Guias Trotamundos.

Después de haber utilizado diferentes guías consideramos que las Lonely Planet son las más intuitivas, organizadas y completas. Por eso cuando nos preguntan siempre las recomendamos, aunque también hay que decir que tanto en las Lonely Planet como en las otras guías hemos encontrado cierta «distorsión» a la hora de poner adjetivos a varias ciudades del mundo.

Guias en papel y en formato digital

Hoy en día, con el avance de las tecnologías, existen una gran cantidad de guías en formato digital. Las ventajas principales de este formato son su «peso» y el precio. Con el formato digital nos evitaremos cargar con los libros en papel que además de ocupar bastante espacio tienen un peso considerable, a la vez que nos ahorraremos una buena cantidad de dinero.

Guias de viaje digitales

Por el contrario, la desventaja principal es que dependeremos que el dispositivo en el que leamos la guía esté siempre con batería suficiente.

Actualmente todas las Lonely Planet se pueden encontrar en formato digital en inglés y bastantes en español. Consultamos a la web y nos comentan que están en proceso de actualizarlas todas en español también.

Resumen final sobre las Guias de Viaje

Si son útiles o no, si valen la pena o no ya depende de cada uno. En nuestro caso las vemos bastante útiles y nos han ayudado mucho en la mayoría de nuestros viajes, por lo que mas ahora, con el importante ahorro del que nos podemos beneficiar a la hora de comprarla como ebook, las consideramos una muy buena herramienta para nuestros viajes.

Quizás también te pueda gustar...

Deja un comentario