Ibiza… maravilla en las baleares

por Relatos por el mundo

Escapada sorpresa de fin de semana a Ibiza…

Hacía tiempo que queríamos visitar Ibiza pero por una cosa o por otra siempre postergábamos el plan. Pero esta vez la cosa iba a cambiar. La semana transcurría como cualquier otra… Trabajo, gimnasio, clases de baile, etc, etc, etc pero lo que Lau no sabia era que una gran sorpresa que esperaba a la vuelta de la esquina iba a descolocar toda su rutina.

Visita sorpresa!!!

El Miércoles entró a casa como cada día después de trabajar y su cara de sorpresa al ver a su hermana y a su cuñado sentados en el sofá fue genial!!! Pero esa no fue la única sorpresa que le teníamos preparada! Ya teníamos pasajes, alojamiento y todo organizado para ir a pasar el finde a Ibiza!!

Así que sin mucho tiempo para organizar, el Viernes después de una nueva jornada laboral salimos los 4 en dirección al aeropuerto. Volaríamos por Iberia (56€ iyv cada uno) en el vuelo de las 16:15hs. Después de un cortísimo trayecto llegamos a Ibiza sobre las 17 hs.

Info sobre Ibiza

La turística isla de Ibiza es una de las 4 islas que forman la comunidad autónoma de las Islas Baleares. Con poco mas de 550 km² de extensión es la tercera en tamaño después de Mallorca y Menorca. Dentro de esa extensión cuenta con parques naturales, inmensos acantilados, hermosas calas de aguas transparentes, ambiente hippie y mucha fiesta nocturna.

Mapa de Ibiza

Ibiza ciudad

Una vez en el pequeño aeropuerto recogimos un coche en Enterprise y comenzamos las cortas pero ansiadas mini vacaciones. La primera parada la hicimos en la excéntrica ciudad de Ibiza, capital de la isla.

Con el turismo como motor principal de la economía, la ciudad se encuentra en una bahía natural y su puerto es uno de los accesos principales a la isla.

Puerto de Ibiza

Puerto de Ibiza

Luego de dar un paseo por el puerto y habiendo comprado nuestro obligado pin en el Hard Rock, nos adentramos en la zona antigua de la ciudad.

Dalt Vila

Allá arriba, en lo mas alto de la ciudad, destaca el «Dalt Vila». Un antiguo barrio de callejones adoquinados declarado Patrimonio Mundial de la Unesco en el año 1999 y rodeado por una muralla construida en el siglo XVI para proteger a la ciudad de los piratas.

Dentro del laberíntico barrio podemos encontrar coquetas cafeterías, restaurantes, bares y tiendas. Pero los puntos de interés históricos son la Catedral de la Virgen de las Nieves, la Plaza de la Vila, los baluartes de la muralla, la Iglesia de Santo Domingo y el Ayuntamiento. Desde lo mas alto se obtienen hermosas vistas de la ciudad y alrededores.

Dalt Vila

Dalt Vila

Alojamiento en Portinatx

Después de un mas que interesante paseo por Ibiza, volvimos al coche para dirigirnos a Portinatx donde teníamos reservado el alojamiento.

La urbanización de Portinatx está situada en la parte norte de la isla, cuenta con una hermosa cala y esta destinada mas bien al turismo familiar.

Esta vez nos decantamos por Apartamentos del Rey, donde reservamos un apartamento de 1 habitacion, 1 sofá cama y una mini cocina. El complejo cuenta con piscina, WiFi y estaba bastante vacío por lo que tuvimos suerte y nos dieron un apartamento con vistas al mar!!!

Es un alojamiento bastante sencillo y medio antiguo pero mas no se puede pedir por lo que pagamos.

Alojamiento en Portinatx

La gran mayoría de establecimientos de los alrededores estaban cerrados salvo un pequeño super donde aprovechamos para hacer las compras necesarias para la cena y los próximos días.

Recorrido por Ibiza

Portinatx

Para el Sábado teníamos previsto visitar la «no tan turística» zona norte de la isla. Comenzamos la mañana bajando a la playa de Portinatx.

De fácil acceso, con una amplia zona de arena y un hermoso color de mar, nos recibió una playa totalmente vacía… Fue una visita rápida por lo que en un abrir y cerrar de ojos ya estábamos en el coche comenzando el paseo.

Portinatx

Portinatx

Portinatx

Puerto de Sant Miquel

La primera parada del día la hicimos en el Puerto de Sant Miquel. Un puerto natural que cuenta con una linda playa que concentra varios hoteles y apartamentos.

Comenzando por el extremo izquierdo nos adentramos en un paseo por el acantilado donde pudimos disfrutar de hermosas vistas arruinadas por las inmensas edificaciones que se encuentran en el acantilado opuesto.

Puerto de Sant Miquel

Puerto de Sant Miquel

Puerto de Sant Miquel

Cueva de Can Marçá

Después de habernos maravillado con las vistas y con el color del agua regresamos al coche para dirigirnos hasta la «Cueva de Can Marçá«. Una cueva de mas de 100.000 años descubierta por contrabandistas que escondían sus mercancías.

Para visitarla hay que abonar €10,50 y esperar nuestro turno ya que ofrecen una visita guiada cada 45 minutos. Una bajada por escaleras en la pared del acantilado nos regalo incomparables vistas hasta que llegamos a la entrada de la cueva.

Si bien algunas de las zonas son realmente impresionantes, sinceramente la visita no vale la pena ¿porque? Primero y principal porque hay cosas que no tienen sentido. Estalagmitas y estalactitas que ademas de haber sido colocadas manualmente donde «no toca» están desalineadas entre ellas!!!!

Ademas hay agua artificialmente colocada donde antiguamente pasaba. Una cascada artificial «movida» de su lugar original para dar mayor espectáculo y pequeñas terrazas de agua con un producto que hace que el agua salga fosforescente en las fotos!!!!!! A quien se le ocurrió todo esto??????

Cueva de Can Marçá

De todo el paseo nos quedamos con la amabilidad y los conocimientos del guía que a parte de darnos todo tipo de información sobre las cuevas, nos contó un poco de la historia de Ibiza y nos recomendó que nos acercáramos a Santa Gertrudis a comer un buen bocadillo de jamón Serrano!! ¿Como resistirse a semejante recomendación?

Santa Gertrudis

Y eso mismo hicimos… Localizado en el centro de la isla, Santa Gertrudis es un pequeño y pintoresco pueblito de construcciones blancas que descansa alrededor de una iglesia de finales del siglo XVIII. Como buen pueblito turístico cuenta con concurridos restaurantes y tiendas de artesanías y recuerdos.

Recomendados por el guia nos sentamos en la terraza del emblemático y rustico BAR COSTA donde disfrutamos de un increíble bocadillo de jamón serrano!!!! uffff…. se me hace agua la boca con tan solo recordarlo!

Santa Gertrudis

Santa Gertrudis

Santa Gertrudis

Cala Benirrás

«Objetivo almuerzo» cumplido, deshicimos camino para acercarnos a la Cala Benirrás. Una amplia playa de arena gruesa conocida por las puestas de sol, «el dedo de Dios» que emerge del agua y por los tambores que hacen sonar los hippies cada Domingo.

Cala Benirrás

Cala Benirrás

Aguas Blancas

Unas fotos y seguimos viaje. Esta vez el destino fue Aguas Blancas (Aigües Blanques). Una extensa y ventosa playa a pie de grandes acantilados. El viento y la escasa zona de arena seca hizo que el plan de sentarnos a tomar unos mates se viera afectado… vuelta al coche y Plan B.

Aguas Blancas

Aguas Blancas

Cala San Vicente

Según leímos la Cala San Vicente estaba resguardada del viento por lo que fue nuestra perfecta elección como «destino mate». La playa se encuentra en el pueblo de mismo nombre y cuenta con todo tipo de servicios a pie de arena.

Un banco, un árbol y la arena fueron nuestro aparcamiento donde el mate, las charlas y las vistas del mar despidieron el primer día en Ibiza.

Cala San Vicente

Regresamos al apartamento y disfrutamos de un hermoso atardecer…

Atardecer en Portinax

Recorrido dia 2 Ibiza

Cala Salada

Domingo 23/04… nuestro último día de paseo lo teníamos destinado a la turística zona sur de la isla. Por suerte nos despertó un día soleado y con una temperatura bastante agradable. Empezamos, por su cercanía a Portiniatx, con Cala Salada y Cala Saladeta.

Ni bien llegamos nos recibió una de las postales mas lindas que habíamos visto hasta el momento en Ibiza. Una zona tranquila, un entorno verde poco edificado y aguas increíblemente transparentes hacen que estas calas sean de las mas visitadas de la isla.

Fotos de todos los ángulos e intentamos acercarnos a su vecina «Cala Saladeta», a la cual se accede a través de un camino no muy seguro entre piedras. Intento que abandonamos a mitad de camino…

Cala Salada

Cala Salada

Cala Salada

Sant Antoni de Portmany

Con la imagen de esa increíble playa aun grabada en la retina continuamos camino hacia Sant Antoni de Portmany. Un antiguo pueblo de pescadores y campesinos que es, hoy en día, uno de los principales destinos turísticos de Ibiza.

Famoso por las puestas de sol en el  Café del Mar y por sus fiestas nocturnas, Sant Antoni cuenta además con un gran puerto que permite el tráfico marítimo de pasajeros y mercancías desde y hacia la península.

Luego de aparcar el coche hicimos una larga caminata por el paseo marítimo y por sus peatonales. Así como paso en cada parada que hicimos, gran parte de los establecimientos aun estaban cerrados esperando por la temporada alta.

Sant Antoni de Portmany

Sant Antoni de Portmany

Antes de regresar al coche nos acercamos al monumento que aparece en cualquier postal de Sant Antoni. El «Monumento al Descubrimiento de América», mas conocido como el «Huevo de Colón».

Este monumento fue inaugurado en 1992 coincidiendo con el 500 aniversario del «descubrimiento» (por llamarlo de una manera). Tiene unos 6 mts de altura y cuenta en su interior con una replica de la nave Santa Maria apuntando hacia América.

Monumento al Descubrimiento de América

Cala Comte

En busca de mas playa y con el fin de almorzar en un lindo lugar elegimos «Cala Comte» como siguiente parada.

Cala Comte (o Cala Conta) regala un paisaje ideal a todos los visitantes…. hermosa playa de arena fina y aguas exageradamente turquesas hace de esta cala una de las mas visitadas tanto por turistas como locales.

Cuenta con un amplio parking que a pesar de no estar en temporada alta y de que la playa no estaba llena, pocos huecos quedaban disponibles. Ni nos queremos imaginar lo que sera en pleno verano!!!!!

Tal y como lo habíamos planeado, disfrutamos del almuerzo sentados en la arena y con unas increíbles vistas de la playa, del hipnotizante mar y de los islotes que lo decoran.

Cala Comte

Cala Comte

Cala Comte

Aunque nos hubiésemos quedado un buen rato mas disfrutando de ese paisaje, levantamos campamentos porque aun quedaban algunos sitios mas que queríamos conocer.

Cala Vedella

Ahora tocaba Cala Vedella. Una fabulosa playa de aguas turquesas contenida por grande paredes rocosas y que descansa en una tranquila bahía. Famosa por su oferta gastronómica, cuenta ademas con todo tipo de servicios en un lindo entorno natural aunque moderadamente dañado por las construcciones.

Nuestro primer intento de aparcar en el pueblo quedo totalmente «fallido» ya que era literalmente imposible moverse dentro de las calles. Coches por todos lados, mal aparcados, obstruyendo los caminos hasta que la guardia civil nos «echo» del pueblo ya que la grúa se llevaría todos esos vehículos.

No nos quedó otra que salir del pueblo y aparcar en un descampado junto a la carretera. Desde ahí arriba se obtienen una vistas increíbles del pueblo, de las montañas y de la playa.

Cala Vedella

Cala Vedella

Cala Vedella

Pasamos un buen rato en esta playa «remojando» los pies en el agua y descansando bajo los rayos del sol. Con una merienda como punto final al descanso seguimos hasta Es Vedra, nuestra última parada del día.

Es Vedra

La isla de Es Vedrá forma parte del Parque Natural de Es Vedrá, Es Vedranell y els illots de Ponent. Declarado reserva natural en 2002 este rincón de la isla esconde un sinfín de leyendas.

Gracias a diversos avistamientos de objetos y luces no identificadas y a que muchos especialistas aseguran que es uno de los mayores centros magnéticos del mundo, Es Vedrà forma parte del denominado «Triángulo del Silencio», junto al Peñón de Ifach y la costa de Mallorca. Algo que se asemeja al famoso Triángulo de las Bermudas.

Luego de aparcar el coche en el ultimo sitio donde la carretera permitía la circulación continuamos caminando unos minutos por un sendero que nos llevó a la cima del acantilado desde donde se podía observar perfectamente el peñón y toda su magnitud.

Es Vedra

Es Vedra

Es Vedra

Alojamiento en Playa de Em Bossa

Recargados de energía y con Es Vedra como la «frutilla» del postre, dimos por finalizado nuestro periplo por Ibiza. Regresamos al coche y recorrimos los últimos km hasta Playa de Em Bossa donde habíamos reservado el alojamiento.

Finalmente nos decidimos por Apartamerntos Arlanza ya que se encuentran cerca del aeropuerto y nos venía ideal para llegar a tiempo a nuestro vuelo tempranero.

Habíamos reservado un apartamento con una habitación y un sofá cama pero al final nos dieron uno con dos habitaciones!!! El apartamento cuenta con cocina, tv, sofa, toallas, etc, etc.

La verdad que estaba muy bien, ademas el complejo cuenta con piscina también… Aunque sinceramente se escuchaba muchísimo ruido, no solo de los huéspedes sino también de los viandantes.

Alojamiento en Playa de Em Bossa

Alojamiento en Playa de Em Bossa

Aprovechamos que se jugaba el clásico entre en Real Madrid y el Barcelona y cenamos, a modo despedida, unas ricas hamburguesas acompañadas de una excelente atención justo frente al alojamiento.

Recorrido sur de Ibiza

El día 24/04 se acababa lo que se daba… El equipo se separaba ya que Vicky y Facu se quedaban en Ibiza para seguir viaje por el resto de las islas mientras que a nosotros nos tocaba madrugón para tomar el vuelo a Palma de las 7 AM.

Ibiza es literalmente hermosa

Haciendo un balance de lo vivido, nos vamos con la sensación de que nos encontramos con una isla mucho mas linda de lo que esperábamos. Uno tiene esa idea de Ibiza=Solo Fiesta y nada mas lejos de la realidad.

Encontramos rincones hermosos, tranquilos pueblos de típicas construcciones blancas y hermosas playas que poco tienen que envidiarle a ninguna otra del mundo.

Aunque también hay que decir que la isla entera aún se estaba «desperezando» a la espera de la temporada alta y eso hizo que disfrutemos de una tranquilidad que imaginamos que en pleno verano seria difícil de ver. En verano las carreteras, las playas y los aparcamientos deben ser insoportables!

Adiós Ibizia… Nos volveremos a ver!

No te pierdas el resto de las fotos!!!

Quizás también te pueda gustar...

Deja un comentario