Itinerario Montenegro 9 días

por Relatos por el mundo

🗺️​ Itinerario 9 días en coche por Montenegro

Si estas planeando un viaje por Montenegro y, como nosotros, dispones de unos 9 días para visitarla estás de suerte. Acá te dejamos un detalle de nuestro viaje en coche por Montenegro.

Día 1: Llegada a Podgorica

El primer día lo utilizaremos casi en su totalidad en volar hasta Podgorica, capital de Montenegro y aeropuerto principal del país. Lamentablemente no existen, al menos en el momento que escribimos este itinerario, vuelos directos desde España por lo que con las escalas perderemos gran parte de la jornada.

En nuestro caso hicimos hicimos Palma de Mallorca – Viena – Podgorica llegando a Montenegro pasadas las 11 de la noche, asi que el día no dió para mas. Si en tu caso conseguís un vuelo que llega mas temprano podés ir adelantando los trámites alquilando ya el coche, por ejemplo.

Esa noche dormirás en Podgorica para estar listo para el día siguiente comenzar con la aventura. Si llegás con tiempo podes elegir algun alojamiento en el centro o, como nosotros, uno cerca del aeropuerto!

Alojamientos recomendados en Podgorica 💡

Día 2: Monasterio de Ostrog – Parque Nacional Durmitor

Ahora si que empieza la aventura!! Si no te dió tiempo el día anterior a recoger el coche de alquilar, te tocará hacerlo por la mañana. La empresa Tara-Car es una buena opción ya que te entregan y recogen el coche en tu alojamiento sin cargo! Nuestro coche era algo «viejto» pero fue mas que suficiente para el viaje.

La primera parada del día la harás en el Monasterio de Ostrog, ubicado a unos 40 kms (1hr de viaje), fue fundado y dedicado a San Basilio, es uno de los sitios religiosos más importantes de Montenegro y lugar icónico de peregrinación ortodoxa en los Balcanes. En nuestra entrada de Monasterio de Ostrog podrás ampliar la información.

Monasterio de Ostrog

Una vez visitado el Monasterio toca conducir los 97 kms hasta el parking del Parque Nacional Durmitorun impresionante destino natural conocido por sus montañas escarpadas, glaciares y el profundo Cañón del río TaraEl parque también alberga el hermoso Crno Jezero (Lago Negro) y una rica biodiversidad, con bosques densos y fauna variada. 

Se demora unas 2 hs en completar el trayecto hasta el parking y aún te dará tiempo a hacer la caminata alrededor del Crno Jezero. Esta ruta circular de 3,5 kms (1,5 a 2 hs) es una de las actividades más populares en el Parque Nacional Durmitor y se puede hacer en cualquiera de las dos direcciones. 

Parque Nacional Durmitor

Con esta caminata se terminaría el segundo día en Montenegro y te recomendamos hacer noche en Zabljak, el pueblo con mas vida cerca de Durmitor, o cerca.

Alojamientos recomendados en Parque Nacional Durmitor 💡

  • Apartments & Rooms Vitko: (€) Económico, habitacion doble cerca del centro, muy buenos comentarios.
  • Adria Nord Chalets: (€€) Precio medio, hermosa cabaña con parking a 2 kms de Zabljak, inmejorable entorno.
  • Hillside Apartments: (€€€) Precio alto, apartamento cerca del centro, excelentes reviews.

Días 3: Durmitor Ring + Tara Bridge

Luego de desayunar seguiremos visitando el Parque Nacional Durmitor. Se pueden hacer mas caminatas aunque nosotros te recomendamos un imperdible de Durmitor… El famoso recorrido por el Durmitor Ring!!

Una hermosa ruta escénica de unos 80 kms que rodea el Parque Nacional Durmitor, se puede hacer en cualquiera de los sentidos y ofrece increíbles vistas de las montañas, de los cañones, pasando por tradicionales aldeas de la región y disfrutando de muchísima paz.

Toda la vuelta te llevará unas 4-5 hs y vale muchisimo la pena! Visita nuestro post con toda la información detalladas de la ruta y las paradas.

Durmitor Ring

Al acabar el recorrido podés comer algo en Zabljak antes de recorrer los escasos 22kms hasta el famoso Puente del Tara (Tara Bridge).

El emblemático Puente del Río Tara se terminó de construir en 1940 y tiene una longitud de 365 mts. Esta inmensa estructura cruza el Cañón del Tara, uno de los cañones más profundos del mundo, y es un destino muy popular por sus vistas y diferentes actividades. Entre ellas destacan caminatas, rafting, paseos en botes, puenting y hasta las concurridas tirolinas!

Puente del Tara

Ahora tendrías dos opciones… O bien dormir cerca del Tara Bridge, volver a Zabljak o, como hicimos nosotros, adelantar camino hasta el Parque Nacional Biograska Gora. 

Alojamientos recomendados en Parque Nacional Biogradska Gora 💡

Días 4: Parque Nacional Biogradska Gora + Podgorica + Lago Skadar

Empezarás el día con un buen desayuno y directos al parking del Parque Nacional Biogradska. Este hermoso parque está ubicado en la región montañosa de Bjelasica y se extiende por aproximadamente unas 5400 hectáreas. Esto lo convierte en uno de los parques nacionales más antiguos de Montenegro y de los pocos bosques vírgenes que quedan en Europa

Una vez en el parque es hora de hacer la caminata por el sendero que rodea el lago. Son 3,5 kms y se demora entre 1,5 y 2 hs en completarlo. Como el Durmitor la caminata se puede hacer en ambos sentidos y es de nivel fácil. Mas info en el post

Biogradska Gora National Park

Completaremos el resto del día visitando opcionalmente Podgorica (solo si vas con tiempo suficiente), algunos miradores del Lago Skadar y la localidad de Virpazar.

Nosotros hicimos una breve parada en Podgorica, capital del país, ya que quedaba de pasada. Separada por 1:15 hs del Biogradska National ParkPodgorica está ubicada en la confluencia de varios ríos, es el centro administrativo, económico y cultural del país. No es una ciudad muy trística por lo que mayormente es utilizada como punto de llegada al país para para explorar Montenegro.

Podgorica

Luego seguirás viaje (27 kms) hasta tener el primer contacto con el Lago Skadar visitando unos de los miradores mas espectaculares y fotografiados de Montanegro, el Mirador Pavlova Strana.

El Pavlova Strana Vidikovac es un impresionante mirador famoso por sus vistas panorámicas del meandro del Río Crnojević y el Lago Skadar. Ofrece parking gratuito y desde acá se puede disfrutar de un paisaje mágico donde el río forma curvas sinuosas rodeadas de exuberante vegetación. Si, ni te lo preguntes… es una parada obligatoria!!!!

Lago Skadar

Siguiendo la ruta junto al lago, y de camino a Virpazar, puedes ir parando en los diferentes miradores a la vez que disfrutas de la ruta escénica!

Lago Skadar

Por último visitarás Virpazarun pequeño y coqueto pueblito puerta de entrada al Parque Nacional del Lago Skadar. Desde este rincón parten una gran cantidad de botes para explorar el lago, sus humedales, islas y pueblos históricos. Depende a la hora que llegues y a la época del año, no es mala idea hacer un paseo en barca para cerrar el día.

Virpazar

Esa noche dormirás por la zona… Virpazar o cualquiera de las aldeas cercanas.

Alojamientos recomendados en Lago Skadar 💡

Días 5: Petrovat – Sveti Stefan – Budva

Quinto día del viaje y ahora toca bajar a la costa. Si no hiciste el paseo en barca por el Lago Skadar lo podés hacer por la mañana antes de arrancar con el coche. 

Ya en el coche la primera parada será en Petrovac (o Bar si no haces el paseo en barca) ubicado a 25kms de Virpazar. Instalada dentro del Municipio de Budva, es un destino costero ideal por sus 600 mts playas de aguas cristalinas, su historia y su animada vida local. Petrovac ofrece al turista una muy buena gastronomía, eventos culturales, diferentes actividades acuáticas y rutas de senderismo.

Petrovac

Quince minutos de carretera separan Petrovac de Sveti Stefan, la segunda parada del día. Sveti Stefan es, hoy en día, una pequeña isla con casas de piedra del siglo XV y calles empedradadas que alberga un exclusivo complejo hotelero conectado a tierra firme a través de un estrecho istmo. 

Sveti Stefan

Despues de disfrutar de las playitas, de hacer unas cuantas fotos y hacer una breve caminata a la playa vecina, volvemos al coche para recorrer los 10 kms que nos separan de Budva

Budva, capital y sede administrativa del municipio del mismo nombre, es uno de los asentamientos más antiguos a orillas del Adriático y, hoy en día, uno de los destinos costeros más destacados de Montenegro. Situada en el sur del país, es famosa por sus playas, su animada vida nocturna y su encantador casco antiguo rodeado de murallas históricas.

Budva

Para cuando termines de visitar Budva será hora de plantar bandera y descansar. Budva ofrece muchas opciones de alojamiento, asi dormir ahí es una muy buena idea!

Alojamientos recomendados en Budva 💡

  • Apartments Dali: (€) Económico, mini apartamento con parking cerca de la playa. Buenas reviews.
  • Apartmani Salus: (€€) Precio medio, apartamento con parking, cerca del centro, muy buenos comentarios.
  • Katamare Hotel: (€€€) Precio alto, habitación doble cerca del centro. Excelentes valoraciones.

Días 6: Tivat – Herceg Novi 

Sigue la aventura, preparate porque siguen las cosas buenas!!! Toca empezar a tener contacto con le hermosa Bahía de Kotor. Esa mañana despertás en Budva y como destino final tendremos a Herceg Novi, aunque también podés hacer una breve parada en Tivat que queda de camino.

Desde Budva son 24kms hasta Tivat. Podés dejar el coche en algún parking cerca de la costa y dar un paseo por su puerto. Tivat es una ciudad costera conocida por su ambiente elegante y por el «Porto Montenegro», un lujoso puerto deportivo que atrae yates de todo el mundo. Además de tiendas de marcas exclusivas, Tivat también cuenta con algunas puntos de interés, playas y parques.

Tivat

De regreso en el coche nos acercaremos el pequeño puerto de Lapetani, a tan solo 10 minutos de Tivat donde nos tomaremos el ferry que une Lapetani con Kamenari. Un servicio que cruza la Bahía de Kotor en solo 5 minutos (€4 por vehículo), ofreciendo una alternativa rápida y cómoda al recorrido por carretera. 

Ferry Montenegro

Desembarcados en Kamenari haremos unos 30 minutos de carretera para llegar a Herceg Novi, fundada en 1382, es una joya histórica a la entrada de la Bahía de Kotor. Marcada por la influencia otomana y veneciana enamora con su casco antiguo, repleto de fortalezas, iglesias y callecitas empedradas. 

Herceg Novi

El día no dará para mucho más… Si se te hizo tarde podés dormir en Herceg Novi pero nosotros te recomendamos que hagas el esfuerzo y adelantes camino hasta Kotor (1 hr) rodeando la bahía, asi poder disfrutarla en su totalidad y para estar ya en Kotor la mañana siguiente. Y dependiendo de la hora incluso podés hacer una breve parada en Perast

Alojamientos recomendados en Herceg Novi y Kotor 💡

  • Guest House Tomanovic: (€) Económico, habitación doble cerca del centro y la playa de Herceg Novi, muy buenas reviews.
  • Panorama Apartments: (€€) Precio Medio, apartamento cerca de la playa y el centro de Herceg Novi, excelentes comentarios.
  • Guesthouse BiT Accommodation: (€) Económico, habitación doble en pleno centro de kotor, muy buenas valoraciones.
  • Apartments Nancy: (€€) Precio medio, estudio con parking cerca del centro de Kotor, excelentes reviews.
  • ¡¡NO RECOMENDAMOS EL BAYVIEW HILLS: (€€) Precio Medio, apartamento a 10 min de Kotor con parking pero mucha falta de mantenimiento al hotel! Ojo!!

Día 7: Kotor

Día 7 y se viene uno de los platos fuertes del viaje. Reocorrer Kotor, una de las ciudades más antiguas y pintorescas de MontenegroSu historia se remonta a la época romana, cuando fue un importante puerto y centro comercial. Durante siglos, Kotor estuvo bajo el dominio de diversas potencias, incluyendo los venecianos, otomanos y austrohúngaros, cada una dejando su huella en su arquitectura y cultura. Destaca su casco antiguo amurallado, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Kotor

Bahia de KotorVolverás a hacer noche en Kotor para terminar de visitar por la mañana lo que te quede pendiente antes de seguir viaje…

Días 8: Kotor + Parque Nacional Lovcen + Lipa Cave

Ya queda poco para llegar al final del viaje pero aún quedan cositas. Por la mañana da tiempo a hacer la «Ladder of Kotor«, alguna excursión por la bahía en barco o, como en nuestro caso, dedicarle un poco de tiempo a los impresionantes miradores de la «Serpentine Route«.

Mirador Serpentine Route

Habiendo disfrutrado de unas las vistas mas lindas de Montenegro, continuaremos por la misma ruta que te dirige al Parque nacional Lovcenuna joya natural y cultural, conocida por sus montañas imponentes, paisajes espectaculares y riqueza histórica. En su cima se encuentra el Mausoleo de Njegoš desde donde se puede disfrutar de vistas panorámicas inigualables. 

El parque ofrece además rutas de senderismo, una variada flora y fauna autóctonas, y encantadores pueblos tradicionales, convirtiéndose en un destino perfecto para quienes buscan conectar con la naturaleza, explorar la historia y vivir aventuras al aire libre en Montenegro. 

Mausoleo

Depende lo que hayas hecho por la mañana puede que te sobren algunas horas de luz aún. Estas las puedes dedicar a hacer alguna caminata dentro del parque, visitar algun pueblo de los alrededores, conocer la ciudad de Cetinje o, como hicimos nosotros, visitar Lipa Cave, a unos 45 minutos del mausoleo.

La Cueva Lipa (o Lipa Cave), situada cerca de Cetinje, es una de las maravillas naturales más destacadas del país, conocida por su vasta red subterránea adornada con estalactitas, estalagmitas y formaciones rocosas únicas. 

Lipa Cave

Con esta visita se acaba el viaje!!! Si, es una pena pero toca ir pegando la vuelta hacia Podgorica

Nosotros hicimos noche en el mismo alojamiento que el día que llegamos por su precio y ubicación ya que al dia siguiente teniamos el vuelo de regreso a España super temprano!

Queda solo devolver el coche, preparar las mochilas y volver a casa! 

Deja un comentario