Liverpool… All you need is love!

por Relatos por el mundo

Liverpool, The Beatles y mucha ilusion

Dia 12 de Mayo de 2016… Llegó el gran dia, ese dia en que pisaríamos Liverpool: «Tierra Beatle». Ese día en el que el padre de Javi visitaría la ciudad de la que salieron esos 4 fantásticos que tanto solía escuchar en Argentina y que si saberlo, contagiaba el gusto por su música al menor de sus hijos.

Pisaríamos las calles de esos 4 locos que escribieron canciones inolvidables, muchas de las cuales han formado parte de los comienzos de nuestra relación alla por 1999. Una especie de viaje en el tiempo que hacía mucho que queríamos hacer…

Si, si, si… Sera un dia muy especial… Uno de esos días que será muy difícil de olvidar.

Hace un tiempo leímos un blog sobre Liverpool donde el redactor invitaba (muy inteligentemente) a escuchar una canción de The Beatles mientras leíamos el relato de su paso por esta ciudad… Ahora que estamos relatando el nuestro nos entran unas ganas locas de darle al «play» para inspirarnos un poco más a la hora de escribir.

Recordando y plagiando dicha ingeniosa idea pensamos… Why not?? Que tal un «Yesterday» o un «Hey Jude»??? muy lentos?… Ok porque no un «Twist and Shout», un «Help!» o un «A Hard day´s night»? Dale… te esperamos, dale al play y seguí leyendo…

LLegada a Liverpool

A ver… comencemos con el relato  que nos vamos por las ramas… Salimos del Aeropuerto Charles de Gaulle de París con la empresa EasyJet dejando el resto de la familia que seguía camino por otro lado.

En el Aeropuerto John Lennon (como no…) nos esperaban Cristina y Carlitos, los padres de Javi que habían llegado unas horas antes con un vuelo proveniente de Mallorca.

Aeropuerto John Lennon

Info sobre Liverpool

La ciudad de Liverpool pertenece al condado de Merseyside y su gran crecimiento se debió a su importante puerto el cual fue utilizado para el comercio con las Indias Occidentales y el resto de Europa, a parte de haber sido utilizado para el tráfico de esclavos. Hoy en día sigue siendo uno de los más importantes puertos comerciales del Reino Unido detrás del de Londres.

Aunque no solo del puerto vive la ciudad, gracias al «Liverpool Football Club» y a «The Beatles» Liverpool se transformó en un concurrido destino turístico el cual tiene un importante rol dentro de la economia del pais.

Mapa Liverpool

The Beatles

What?? Que??? No, no, no… que no sabes quienes son THE BEATLES?? Es broma no? jajajaja Da igual, hagamos una breve introducción…

TheBeatlesLogoThe Beatles fueron la banda de rock más exitosa en la historia de la música. Formada en la década de los 60, y después de haber sufrido algún que otro cambio de integrantes, John Lennon, Paul McCartney, Geroge Harrison y Ringo Starr fueron quienes llevaron a este grupo a lo más alto.

Hoy en día, después de más de cuatro décadas desde su disolución, sus canciones (de las cuales muchas tranquilamente podríamos llamarlas himnos) siguen sonando «Across the Universe».

The Beatles

Ahora sí… aclarado el asunto volvamos al relato! Como decíamos, nos encontramos en el aeropuerto con los padres de Javi y nos dirigimos automáticamente a la oficina de Enterprise donde habíamos reservado un coche para nuestros días en la ciudad.

Alojamiento en Liverpool

Una vez formalizados los papeles y el pago nos acercamos al parking, recogimos nuestro «submarino amarillo», uy perdón!!… nuestro coche y, con el volante del «otro lado» salimos rumbo al apartamento que habíamos reservado por Airbnb.

Luego de buscar y comparar opciones de hoteles y apartamentos nos terminamos decidiendo por este apartamento ubicado en la pequeña localidad de Wallasey justamente al otro lado del río Mersey, a unos 11 km del centro de Liverpool.

El apartamento es MUY amplio, limpio, cómodo, con vistas al mar y con facil aparcamiento justo enfrente. Pagamos 255€ (incluyendo la comisión de Airbnb) para las 3 noches.

Alojamiento en Liverpool

Coincidiendo nuestra llegada con el fin de la jornada laboral encontramos bastante tráfico en todo el recorrido desde el aeropuerto.

Para cruzar el río y poder llegar a nuestro alojamiento teníamos dos opciones: 1) Utilizando el túnel que lleva peaje (1,70 pounds = 2,21€) o 2) Dar una un inmensa vuelta para evitar el peaje aunque este trayecto casi triplica la distancia.

Como cruzar el rio en Liverpool

Nosotros elegimos el camino más rápido y poco después de las 18hs ya habíamos arribado al destino. Nos encontramos con la hermana de la propietaria que nos dio la llave y muy amablemente nos mostró el apartamento. Dejamos las cosas y salimos en busca de un supermercado donde comprar provisiones para nuestra estancia en Liverpool.

El dia 13 el equipo se levantó bien dispuesto para sumergirnos en la ciudad. Después de un rico desayuno salimos en coche directos al centro. Elegimos uno de los tantos parking privados de la zona y comenzamos el paseo…

Liverpool

Mathew St

Caminando entre callejones, peatonales y plazas llegamos a Mathew St. Ubicada en una zona conocida como «The Cavern Quarter», es una de las calles más famosas de la ciudad gracias a The Cavern Club donde The Beatles tocaron en varias ocasiones durante sus inicios.

Visitada por miles de turistas de todo el mundo, esta calle cuenta también con tiendas y pubs relacionados con The Beatles y hasta podemos sacarnos una foto con una estatua de John Lennon.

Una vez pisamos una desolada y tranquila Mathew St (normal! hacía poco que se había ido a «dormir») nos encontramos con The Beatles Shop. Una pequeñísima tienda subterránea a la cual decidimos (obviamente) entrar. La verdad que si bien tenían unas cuantas cosas la tienda parecía un poco abandonada y sucia… Un vistazo y continuamos con nuestra caminata.

Mathew St

Mathew St

Ubicado tambien en Mathew Street se encuentra el mitico The Cavern Club, del que hablaremos mas adelantes!

The Cavern Club

Estatua de John Lennon

Hard Day´s Night Shop

En la esquina de Mathew St y N John St se encuentra Hard Day´s Night Shop, una amplia y buena tienda donde uno pierde los papeles! jajajaja Algun pin, algún llaverito y abandonamos la tienda antes de quedarnos sin dinero!!!

Compartiendo edificio con la tienda se encuenta Hard Day´s Night Hotel, un hotel 100% Beatle. Las habitaciones van desde €120 para arriba!!!

Pier Head

Continuamos andando hasta llegar al «Pier Head«, un conjunto de edificios a orillas del río Mersey. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2004, este conjunto de importantes edificios forma parte de la Ciudad marítima y mercantil de Liverpool.

Entre los edificios destacan el Royal Liver Building, el Cunard Building y El Edificio del Puerto de Liverpool así como también el reciente inaugurado Museo de Liverpool.

Pier Head

Pier Head

Pier Head

Detrás del Museo de Liverpool se encuentra la terminal de «Mersey Ferries» desde donde parten los ferries que ofrecen paseos por el río.

Mersey Ferries

Pero lo que nos llevó hasta ahí no fue la idea de dar un paseo en ferry sino las estatuas de los Beatles que se alzan en su exterior.

Estatua de los Beatles

Estatua de los Beatles

Albert Dock

Después de unas cuantas fotos y acompañados en todo momento por el Río Mersey y por unos más que bienvenidos rayos de sol continuamos el paseo hasta llegar a Albert Dock.

El innovador muelle de «Albert Dock» se inauguró en 1846 y enseguida se convirtió en un importantísimo puerto para el comercio exterior y lamentablemente tambien para el tráfico de esclavos.

Decimos «innovador» ya que fue el primer muelle construido completamente con material no combustible (hierro, piedra y ladrillo) y también el primer muelle a nivel mundial en instalar puentes grúa hidráulicos para transportar mercancías pesadas, toda una revolución arquitectónica para la época.

Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Albert Dock cerró sus puertas en 1972 debido al poco uso que se le estaba dando. No fue hasta 1988, después de un gran proyecto de restauración, que Albert Dock abrió sus puerta nuevamente aunque esta vez como zona de ocio.

Albert Dock

The Beatles Story

Entre cafeterias, restaurantes y tiendas de souvenires destacan el Tate Liverpool, sucursal de las «Tate Gallery» las galerías de arte más famosas de todo el Reino Unido, el «International Slavery Museum«, museo en homenaje a la gran cantidad de esclavos que pasaron por este puerto y «The Beatles Story» motivo principal de nuestra visita.

The Beatles Story

Este imperdible museo, que se jacta de ser el museo Beatle más grande del mundo, abrió sus puertas en 1990 y ofrece a sus visitantes un mágico tour a lo largo de la historia de The Beatles.

Su excelente ambientación hace que uno realmente sienta que está viajando en el tiempo visitando cada uno de los lugares emblemáticos en la historia de la banda, como The Cavern, Abbey Road e incluso un viaje relámpago hasta Hamburgo.

El museo está dividido en dos edificios. El principal donde se encuentra The Beatles Story y la segunda parte en la terminal de «Mersey Ferries«, de la que hablamos anteriormente. La entrada (£14,95 = €19,40) te permite visitar ambas atracciones.

Luego de abonar la entrada y de configurar la audioguía en español comenzamos nuestro «Magical History Tour«…

The Beatles Story

The Beatles Story

The Beatles Story

The Beatles Story

The Beatles Story

The Beatles Story

Penny Lane

Después de 2 hs de visita, con sangre «Beatle» recorriendo nuestras venas y la letra de Imagine vagando a sus anchas por nuestro cerebro salimos dirección a la calle Penny Lane…

Recorrido Liverpool

La calle Penny Lane se encuentra cerca de las casas de Lennon y McCartney. Una de sus esquinas era el punto de encuentro de Paul and John para tomarse el bus al centro de la ciudad. Fue Paul McCartney quien escribió la canción en 1967 y desde entonces esta simple calle se ha convertido en una de las más famosas de Liverpool.

Penny Lane

Penny Lane

Penny Lane

Strawberry Field

Objetivo 1 cumplido, ahora programamos el gps para que nos lleve a la siguiente parada: Strawberry Field (Beaconsfield Rd,Liverpool L25 6DA). Strawberry Field, que le dio el nombre a la famosa canción «Strawberry Fields Forever«, era el nombre de un orfanato del Ejército de Salvación, cerca de la casa de John Lennon, donde él y sus amigos solían jugar en el jardín arbolado que se encontraba detrás de la casa.

Lamentablemente se encuentra todo abandonado aunque sus famosas rejas rojas no dejan de recibir beatlemaniacos para fotografiarse junto a ellas.

Strawberry Field

Strawberry Field

Strawberry Field

Tanto la canción «Strawberry Fields Forever» de Lennon como «Penny Lane» de McCartney hacen referencia con cierta nostalgia a historias de su infancia. Si bien ambos lugares son reales en las canciones se pueden percibir ciertos «delirios» musicales a la hora de componer la canción.

Casa de John Lennon

Dejando de lado rincones musicales, y muy cerquita de Strawberry Field, visitamos la casa donde pasó su infancia John Lennon (290-292 Menlove Ave, Liverpool L25).

Casa de John Lennon

Casa de Paul McArtney

Siguiendo con los hogares y para finalizar el paseo nos acercamos a la casa de Paul McArtney (20 Forthlin Rd,Liverpool L18 9TN)

Casa de Paul McArtney

Ambas casas pueden ser visitadas en su interior reservando un tour a través de la web de National Trust, aunque el precio lo encontramos (al menos para nosotros) bastante elevado! Así que nos conformamos con una foto del exterior.

Precios visita casa beatles

El día 14 continuamos con la rutina, nos levantamos tranquilamente, desayunamos y preparamos el recorrido del dia.

Recorrido Liverpool dia 2

Por la mañana dejábamos «aparcados» momentáneamente a los Beatles para centrarnos en otra de las atracciones que da vida a esta ciudad: el fútbol! Liverpool cuenta con dos equipos en la Premier: El Everton FC y El Liverpool FC.

Estadio del Everton FC

Nuestra primera parada del recorrido fue en el El Goodison Park, estadio del Everton FC que cuenta con una capacidad para poco más de 40.000 espectadores.

Estadio del Everton FC

Estadio del Liverpool FC

Bastante cerquita del estadio del Everton se encuentra el mítico Anfield, estadio del Liverpool FC. Aunque esto no siempre fue así ya que desde su construcción en 1884, Anfield era utilizado por el Everton FC hasta que en 1892 decidió marcharse y fue recién ahí cuando se fundó el Liverpool FC.

Lamentablemente el estadio se encontraba en plenos trabajos de expansión por lo que nos quedamos con las ganas de poder hacer el tour para visitarlo. Nos tuvimos que conformar con las vistas desde afuera y un paseo por su tienda.

Estadio del Liverpool FC

Estadio del Liverpool FC

Casbah Coffee Club

Tachados los estadios de la «lista» tocaba volver a sumergirnos un poco en el mundo Beatle. Bien en las afueras de la ciudad y en el punto más alejado de nuestro recorrido se encuentra Casbah Coffee Club donde realmente nacieron The Beatles.

Declarado Patrimonio Histórico y ubicado en la zona de West Derby, este pub era lugar de encuentro para los amantes del Rock & Roll. Mona Best, madre de Pete Best (el primer baterista de The Beatles desde 1959 hasta 1962) decidió abrir este pub en el sótano de su casa familiar allá por 1959 para que sus hijos, sus amigos y los jóvenes de la ciudad tuvieran un sitio donde escuchar la música de moda.

Ahí tocaban «The Quarrymen«, un grupo formado por John, Paul y George. No pasó mucho tiempo hasta que Pete Best se unió a la banda como baterista cambiando su nombre a «The Silver Beatles«.

El Casbah Coffee Club cerró sus puertas en 1962 y luego de varios años si ser utilizado lo volvieron a abrir como atracción turística. Según la web el pub se encuentra abierto los Lunes, Jueves, Viernes y Sábados de 11 a 17hs (£15) aunque cuando llegamos parecía estar todo cerrado.

Abrimos la reja, entramos al parque y comenzamos a sacar fotos, había un coche aparcado detrás de la casa pero nunca apareció nadie y el lugar parecía un poco abandonado.

Casbah Coffee Club

Casbah Coffee Club

Casbah Coffee Club

Catedral de Liverpool

De vuelta en el coche emprendimos el viaje de regreso a la parte céntrica de la ciudad. La siguiente parada la hicimos en la original «La catedral Metropolitana de Cristo Rey de Liverpool» más conocida y más fácil de recordar simplemente como la «Catedral de Liverpool«. Construida entre 1962-1967, es la sede de la Archidiócesis de Liverpool y una de las dos catedrales de la ciudad.

Catedral de Liverpool

Su aspecto es totalmente diferentes a cualquier Catedral católica que hayamos visitado anteriormente.

Catedral de Liverpool

Su interior es muy luminoso y su forma da una sensación de apertura y de mayor tranquilidad.

Hope St

A pocas calles de aquí se encuentra la otra Catedral de Liverpool, la curiosa Catedral Anglicana. Para llegar a ella atravesamos Hope St, una de las calles más pintorescas de la ciudad.

Cuenta con una gran variedad de bares, restaurantes y cafeterías aunque lo que realmente destaca es el Philharmonic Hall, sede de La Real Orquesta Filarmónica de Liverpool (una de las orquestas sinfónicas más antiguas de Gran Bretaña) y justo el frente el bar «Philarmonic» es el que se lleva todas las miradas gracias a que conserva una increíble decoración.

Philarmonic

Philarmonic

A Case History

Antes de llegar a la Catedral nos topamos con la original obra callejera diseñada por John King en 1998 llamada «A Case History«. Se trata de un conjunto de antiguas maletas, bolsas, fundas de instrumentos y baules. Cada una con una etiqueta indicando a qué importante personaje u organización Británica perteneció.

A Case History

A Case History

Catedral Anglicana de Liverpool

Ahora si, bajo el bienvenido sol que nos recibió esta mañana pero con bastante frío llegamos a la La Catedral Anglicana de Liverpool. Esta ¿original?, ¿rara? Iglesia comenzó a ser construida en 1904 aunque no se finalizado hasta 1978.

Catedral Anglicana de Liverpool

Catedral Anglicana de Liverpool

Catedral Anglicana de Liverpool

Se preguntaran porque lo de «original» o «rara», no?? A nosotros nos llamó mucho la atención la tienda y la cafetería que se encuentran dentro del mismo templo y ni hablar del cartel de neón que descansa encima de una de las puertas con el mensaje «I felt you and I know you loved me».

Catedral Anglicana de Liverpool

China Town Liverpool

Antes de volver al coche ya que se nos cumplía el tiempo de estacionamiento medido nos acercamos al Barrio Chino donde solo destaca, a nuestro parecer, el gran arco de su entrada… Nos «adentramos» en el supuesto barrio aunque no encontramos mas que una sola calle con algunos restaurantes y tiendas cerradas. Sin mucho mas para ver pegamos la vuelta y deshicimos el camino hasta el coche.

China Town Liverpool

Bealtes Story… segunda parte

Volvimos a aparcar en el parking del dia anterior, almorzamos algo por ahí y nos acercamos a la terminal de ferries donde aprovechamos para visitar la «otra» parte del Bealtes Story.

La visita cuenta con Fab4D, un pequeño cine 4D donde un mágico personaje recorre un mundo «Beatle» (está bien aunque no es gran cosa), The British Invasion, un museo relacionado a la invasión musical británica en las tierras americanas y The Beatles Hidden Gallery, una exposición fotográfica de los momentos claves de The Beatles. Apenas nos llevó un ratito visitar las 3 cosas por lo que en un abrir y cerrar de ojos ya estábamos fuera.

The Cavern Club

Fue poner un pie en la calle y la adrenalina comenzaba a hacerse sentir… Porque??? Porque llegaba uno de los momentos más esperados del viaje… Visitar The Cavern Club y sentir como vibra ese mágico lugar donde The Beatles se hicieron famosos…

Justo antes de llegar hicimos una (nueva) parada en la tienda para comprar alguna cosita más y adentramos en el mágico mundo the Matehw St. La tranquila calle por la que habíamos pasado la mañana anterior había cobrado vida y estaba llena de gente, de músicos y de luces!! Nosotros fuimos directos a The Cavern Club!!! Que emoción!!!

The Cavern Club

El mítico The Cavern Club es un club de rock and roll que abrió sus puertas en Enero de 1957. Lugar de peregrinación obligatorio para los amantes de Los Beatles, está ubicado en el número 10 de Mathew Street.

Justamente ahí debajo fue donde Brian Epstein (representante de la banda y conocido el «quinto Beatle») conoció a The Beatles en Noviembre de 1961 cuando los 4 fantásticos hacían sus primeras presentaciones recién llegados de Hamburgo donde tocaban cada noche durante largas horas.

La primera noche que The Beatles actuaron en la cueva fue el 21 de Febrero (casualmente el dia del cumple de Lau) de 1961. Desde ese día y durante poco más de un año The Beatles hicieron casi 300 conciertos en el club antes de firmar con el productor George Martin para el sello Parlophone, de EMI disparando su fama hasta límites insospechados.

Cavern Original

Por culpa de la construcción del la línea del metro Merseyrail el club cerró y fue demolido en marzo de 1973. Gracias a dios Tommy Smith (jugador del Liverpool) compró el club en abril de 1984 y la mítica cueva fue reconstruida utilizando una gran parte de los ladrillos que se utilizaron para su primera construcción.

Lamentablemente, aunque intentaron que el diseño fuera lo más exacto posible al original, el nuevo club ocupa solo el 75% de lo que ocupaba el antiguo y la puerta ni siquiera se encuentra en su lugar original. Pero la historia no acaba ahí. Por problemas económicos el club volvió a cerrar sus puertas 1989 hasta que en 1991 nuevamente fue comprado y reabierto por otras dos personas de la ciudad.

Volviendo al relato… El Club tiene aforo limitado por lo que nos tocó esperar fuera, cuando por fin llegó nuestro turno abonamos la entrada correspondiente (£4) y bajamos las escaleras…

The Cavern Club

The Cavern Club

The Cavern Club

El ambiente era espectacular! Nos recibió un grupo tocando canciones de los beatles y gente de todas las edades disfrutando como nadie. Una experiencia increíble!!! Con el archiconocido «Twist and shout» como canción de despedida del grupo se nos puso la piel de gallina, los pelos de punta, el corazón a mil y la sangre a punto ebullición de lo que estábamos viviendo.

Eleanor Rigby

Aprovechamos el impasse para sacar unas fotos del escenario antes de marcharnos. Aun con la adrenalina en el cuerpo y más que satisfechos con lo vivido, caminamos unas pocas calles hasta llegar a la estatua de «Eleanor Rigby«, construida en honor a otra de las canciones de los Beatles

La canción «Eleanor Rigby» habla sobre «la soledad» y fue escrita por Paul McCartney con ayuda de John Lennon..

Eleonor Rigby

A pesar de que en el patio de la Iglesia St Peter, donde Paul y John se conocieron y donde solían quedar por las tardes, se ha encontrado una tumba con el nombre de Eleanor Rigby grabado, Paul siempre aseguró que el nombre «Eleanor» se debe a la actriz Eleanor Bron y que una tienda de la ciudad de Bristol fue quien dio el apellido «Rigby» a la canción… ¿Sera verdad?

Nuestro último día en Liverpool no daba para organizar mucha cosa por lo que antes de volver al aeropuerto dimos un paseo por el Mc Arthur Outlet en Cheshire a unos 30km de la ciudad.

Algunas compras, algunos recuerditos y aun con esa emoción de haber cumplido un nuevo sueño llegamos al Aeropuerto, devolvimos el coche y fuimos directos a la puerta de embarque.

Vuelo Liverpool Mallorca

Que decir de lo vivido… Quizás a quien no les gusta The Beatles no sabrán comprender lo que uno puede llegar a sentir al visitar Liverpool donde nació nuestra banda preferida.

Pisar donde pisaron ellos, visitar lugares emblemáticos, revivir sus historias y escuchar (en el mismísimo lugar donde nacieron) esas canciones que son la banda sonora de nuestra larga historia de amor, hacen que no encontremos adjetivos que describan lo que sentimos.

Esta vez, más que nunca, no te podes perder la galería de fotos completa!

[button color=»blue» size=»normal» alignment=»center» rel=»follow» openin=»newwindow» url=»https://goo.gl/photos/4RqdEEjB1c2tB4hq8″]GALERIA LIVERPOOL[/button]

PS: I LOVE YOU… YOU… YOU…. YOUUUUU

Quizás también te pueda gustar...

Deja un comentario