Menorca

por Relatos por el mundo

Escapa a Menorca en temporada baja

Visitar Menorca fue algo que surgió casi sin planearlo… Se acabó el verano, el trabajo fuerte, las aglomeraciones y los miles y miles de turistas que llegan a las Islas Baleares iban disminuyendo a la vez que nuestras ganas de viajar aumentaban día a día…

Recién teníamos un viaje programado para fines de Diciembre!!! Uffff…. tanto hay que esperar??? Con la excusa de festejar un nuevo aniversario y gracias a un vuelo barato que encontramos, de la nada nos organizamos una escapada de fin de semana a Menorca.

Recomendada isla que hacía tiempo que queríamos visitar pero por una cosa o por otra siempre los postergábamos.

Sailendo de Palma de Mallorca

Así fue que el Viernes 7 de Octubre, después de una nueva jornada laboral estábamos partiendo desde casa de camino al aeropuerto. El vuelo de Iberia Regional, operado por AirNostrum partiría de Palma de Mallorca sobre 18:35 (31€ iyv).

Bueno Palma - Menorca

Después de un cortisimo vuelo de apenas 20 min en un mini avión llegamos a Menorca…

Sobre Menorca

Menorca es una de las 3 islas que forman el Archipiélago Balear. Cuenta con una extensión de unos 700km y es un sitio ideal para viajeros de todas las edades. Como dato llamativo podriamos decir que fue declarada Reserva de Biosfera en Octubre de 1993 por la Unesco.

Esta romántica isla vive en gran parte, como sus vecinas Mallorca e Ibiza, del turismo aunque también basa una gran parte de su economía en la ganadería, en la fabricación de quesos con denominación de origen «Mahón», «Menorca», en la industria del calzado y en la marroquinería.

Mapa Menorca

Volviendo al relato…Una vez en el aeropuerto recogimos el coche que habiamos reservado en Enterprise y nos fuimos directamente al alojamiento que habiamos reservado.

Donde dormir en Menorca

Esta vez, y después de mucho buscar, nos decidimos por los Apartamentos Las Palmeras. Ubicados en la zona de S´Argal, los apartamentos está muy bien para lo que pagamos. Fueron €30 (por temporada baja) por una habitacion doble, un mini cocina, TV, sofá (medio duro) y una terracita. El complejo también cuenta con parking público, piscina y dos restaurantes… algo que ni siquiera llegamos a utilizar.

Alojamiento MenorcaAlojamiento Menorca

El Viernes no dio tiempo para mucho más que para hacer el check in, acomodarnos en el apartamento y salir en busca de un super para hacer las compras pertinentes.

Recorrido por el Norte de Menorca

El sábado 8 comenzaba la acción. Un rico desayuno en la terraza del apartamento mientras el tímido solo se dejaba ver entre las nubes y ya estábamos listos para salir. Para este primer día en Menorca decidimos visitar la parte norte de la isla comenzando el recorrido en el Faro de Favaritx y finalizando en el Puerto de Ciutadella.

Recorrido por el norte de Menorca

Salimos del apartamento, un poco de carretera, rodeamos Mahón y ya estábamos circulando un estrecho camino acompañado de un hermoso paisaje en dirección a nuestra primera parada…

El Cabo de Favaritx

El Cabo de Favaritx está situado en la zona de la Tramontana de la isla, forma parte del Parque Natural de s´Albufera des Grau y es geológicamente la zona más antigua de la Menorca. La razón principal de la vista a este cabo no es ni más ni menos que para ver y fotografiar el famoso Faro de Favaritx.

Este faro se construyó en 1922 y se encuentra rodeado de acantilados y de una llamativa pizarra negra y grisácea. Gracias a estos extraños colores, el paisaje hace que uno se sienta como en la luna o en algún planeta perdido de la galaxia.

El Cabo de Favaritx

El Cabo de Favaritx

Faro de Favaritx

Faro de Favaritx

Hermoso lugar!!! Si esto es el comienzo, no nos queremos imaginar lo que se viene…

Arenal d´en Castell

Continuamos unos km mas por una estrecha carretera hasta llegar a la segunda parada del día… Esta vez tocaba visita una playa semiurbana…

Con una llamativa forma circular, rodeada de vegetación, con un tamaño más que considerable y con unas cuantas edificaciones alrededor (muchas de las cuales son casas residenciales), la playa del Arenal d´en Castell, de tranquilas aguas, es un destino turístico de la zona norte de la isla.

Primero nos paramos en un mirador para sacar unas fotos y deleitarnos con el paisaje y ya luego bajamos a la playa a remojar los pies en el agua.

Arenal d´en Castell

Arenal d´en Castell

Fornells

Un poco presionados por los oscuras nubes que se nos acercaban y amenazaban, nos volvimos al coche para seguir viaje. Ahora tocaba acercarnos a Fornells y menos mal que nos volvimos al coche porque fue salir del pueblo y empezó a llover.

Por suerte la lluvia duró solo unos minutos y para cuando finalmente llegamos a la zona de Fornells esta ya había cesado…

Fornells es un pequeño pueblo de pescadores famoso por la «Caldereta de Langosta». Cuenta con un bonito puerto tradicional a parte de sus extensos 3 km de bahía. Una de sus principales atracciones turísticas es la Torre de Fornells.

Torre de Fornells

La Torre de Fornells fue construida por los Ingleses en 1801 y es una de las torres de defensa que rodean la costa de Menorca. Despues de muchos años de no ser utilizada, fue adquirida en el año 94 por el Ayuntamiento de Mercadal. Este a su vez la cedió al Consejo Insular de Menorca para su rehabilitación y para que organicen la apertura de un museo.

Rehabilitación que acabó en el año 2000 y desde entonces la torre es un museo que se puede visitar. La entrada cuesta €2,40 y está abierto de 9:30 a 15hs (Martes cerrado).

Esta atracción fue la que decidimos visitar en primer lugar, aunque optamos por no entrar en el museo y en cambio disfrutamos de unas vistas fabulosas de la costa.

Torre de Fornells

Torre de Fornells

Fornells

Luego de visitar la torre bajamos hasta el pintoresco puerto para dar un paseo. Nuevamente se hicieron presente las indeseables nubes que con su oscuro color no presagiaban nada bueno…

Fornells

Apenas llevábamos un rato en Menorca pero ya era suficiente para asombrarnos de tanta belleza. Sinceramente no esperábamos tanto y la verdad que hasta el momento los paisajes, las zonas vírgenes, el color verde y el aire puro nos cautivaron…

Cabo de Cavalleria

Volvimos al coche y nuevamente paseando por una estrecha carretera, rodeados de verde, de vacas y de mucha paz, tomamos el desvío hacia el Cabo de Cavalleria.

Este rincón de visita obligada es el punto más septentrional de la isla y sobre un inmenso acantilado se alza un faro construido en 1857, lo que lo convierte en el segundo más antiguo de la isla. Se llega, como no, por una estrechisima carretera y cuenta con un parking gratuito en las cercanías…

Faro de Cavalleria

Cabo de Cavalleria

La Playa de Cavalleria

Luego de unas cuantas fotos y de haber disfrutado del paisaje, volvimos al coche y deshicimos unos metros por la misma carretera hasta llegar al parking gratuito de la Playa de Cavalleria.

Se jacta de ser una de las playas más lindas y salvajes de la isla. Cuenta con nada mas y nada menos que 500 metros de playa y es famosa también por el color de su arena y los «tratamientos» de barro que los visitantes se hacen en la piel.

Desde el parking parte un caminito irregular de 300mts, pero fácil de hacer con cualquier calzado, hasta llegar a unas escaleras que bajan hasta la playa.

Playa de Cavalleria

Playa de Cavalleria

Playa de Cavalleria

Luego de unas cuantas fotos y de (seguir) impresionándonos con el paisaje, visitamos la solitaria playita vecina antes de seguir viaje…

Playa de Cavalleria

Playa de Cavalleria

Lamentablemente no había sol como para tirarnos un rato en la playa además que teníamos bastante hambre y, como era de esperar, en esta zona tan virgen no había ningún sitio donde comer.

Playa de Binime-lá

Regresamos al coche con destino la Playa de Binime-lá, la siguiente parada del recorrido a la cual nos dirigíamos con la ilusión de encontrar algún restaurante donde saciar el hambre…

La Playa de Binimel-lá, de arena rojiza y con una curiosa laguna en su entrada, se encuentra en el municipio de Es Mercadel. Utilizada como playa de paso de camino a su vecina y super visitada Cala Pregonda, cuenta con parking gratuito y un amplio restaurante!

Que alegría cuando vimos que había un restaurante!!! Aparcamos el coche y nos fuimos directos a buscar una mesa… Ya eran como las 16hs!!! Un rico plato de combinado fue gasolina para nuestros cuerpos!!

Ahora si, con el estómago (bien) lleno bajamos a la playa…

Playa de Binime-lá

Como decíamos, bajando del restaurante y antes de llegar a la orilla, nos encontramos un una llamativa laguna que embellece aún más el paisaje.

Playa de Binime-lá

Cala Pregonda

La playa se encontraba totalmente solitaria. Un rato de descanso disfrutando del silencio y a su vez del ruido del mar y nos dirigimos al extremo izquierdo de la playa desde donde parte un hermoso camino de unos 20-30 min que llega a la renombrada Cala Pregonda.

Nosotros llegamos a mitad de camino a otra pequeña playita, donde paramos un ratito a sacar fotos. Desde esta playa se veía Cala Pregonda

Menorca

Menorca

Menorca

Menorca

Menorca

Cuidadela

Decidimos no hacer el resto del camino y en cambio volver al coche para hacer el último tramo del itinerario del dia antes que se haga de noche. Aún nos quedaban unos cuantos km hasta llegar a Ciudadela.

Es, con más de 27.000 habitantes, el segundo núcleo urbano de la isla después de Mahón. Cuenta con un histórico puerto (motivo principal de nuestra visita) que data de la edad Media. Desde él parten no solo barcos pesqueros y comerciales, sino también embarcaciones de recreo y de pasajeros que unen Menorca con sus vecinas islas y con la península.

Cuidadela

Dimos un paseo por el pintoresco puerto y por sus callejones aledaños hasta llegar al Ayuntamiento

Ayuntamiento de Ciudadela

Atardecer en el Faro de Punta Nati

Unas fotos y volvimos, una vez mas, al coche para recorrer unos pocos kms e «intentar» disfrutar del atardecer desde el Faro de Punta Nati. Este faro, construido en 1912, es el más cercano de Ciudadela y es famoso por regalar unos de los mejores atardeceres de la isla.

Como era de esperar, luego de tomar el desvío desde la carretera, nos recibió un camino muy muy muy estrecho hasta que unos 300 metros antes de llegar al faro nos encontramos con un parking gratuito donde dejamos el coche.

Camara y tripode en mano comenzamos a recorrer esos metros que nos separaban del faro a la vez que descubríamos como las nubes empañaban el atardecer…

Faro de Punta Nati

Faro de Punta Nati

Faro de Punta Nati

Puerto de Ciudadela de noche

Sin atardecer con el que deleitarnos por culpa de las nubes, solo nos quedaba sacarle algunas fotos al faro y partir. Regresamos al coche y manejamos de regreso al Puerto de Ciudadela para disfrutarlo de noche… Digno de una postal!!

Puerto de Ciudadela de noche

Plantamos bandera y regresamos al apartamento 11 hs después de haber salido! Estábamos más que cansados!! Cena y a dormir…

El Domingo 9, después de haber dormido como troncos, repetimos rutina. Desayuno en la terraza del apartamento y preparamos todo para salir!

Alojamiento en Menorca

Recorrido por el sur de Menorca

Para este segundo día nos decidimos por la parte sur de la isla. Con el mapa de la isla y un poco de búsqueda online elegimos los puntos que queríamos visitar antes de subirnos al coche.

Recorrido por el sur de menorca

El Monte Toro

La primera parada la hicimos en el Monte Toro. Ubicado en el municipio de Mercadel, en el centro de la isla y con poco más de 350 metros de altura, es la montaña más alta de Menorca. Su nombre proviene, según una de las teorías, de una leyenda de un toro que custodiaba la cima de la montaña.

Luego de seguir el desvío desde la carretera, un serpenteante camino nos llevó a la cima desde donde se puede disfrutar de una magnífica vista de toda la isla, principalmente la zona norte.

A parte de las vistas, en la cima de la montaña se encuentra el Santuario de la Virgen de Monte Toro el cual se encuentra habitado por monjas de clausura y fue construido a partir de 1670 sobre una antigua iglesia gótica.

Monte Toro

Santuario de la Virgen de Monte Toro

Monte Toro

Cala Turqueta

Ahí «arriba» hacia bastante frio así que en cuanto nos sentimos satisfechos con la visita bajamos la «montaña» par comenzar una de la partes más esperadas del viaje…conocer algunas de las famosas calas y playas de la isla!!! La primera en la lista era Cala Turqueta.

Probablemente la más linda que visitamos y, para muchos, la más bonita de la isla. Se trata de una pequeña cala de arena blanca, escondida entre pinos y rocas y decorada de unas increíbles aguas azules o «turquesas» que le dan nombre a la playa.

Como venía pasando con cada rincón que queríamos visitar, la carretera hasta la playa era muy estrecha donde solo pasaba un coche. Por suerte para nosotros, era temporada baja y apenas nos cruzamos con otro coche… No nos queremos ni imaginar como debe estar la carretera en verano!!

Poco antes de llegar a la playa nos topamos con el parking gratuito que ofrece la playa. Desde el parking nos separaban apenas 10 minutos de caminata hasta llegar al paraíso… Nos encontramos con una increíble postal de playa! Que lugar mas maravilloso!!!!!!!!!!!

Cala Turqueta

Cuando las nubes permitian pasar los rayos de sol pudimos disfrutar de esta playa en su máximo esplendor! Desde la orilla de la playa divisamos un caminito por las piedras que nos tentó… Parecía ser una ubicación ideal para disfrutar del paisaje desde otro ángulo y, obviamente, para dejar plasmado en fotos la infinita belleza del lugar.

Cala Turqueta

Cala Turqueta

Cala Turqueta

Excelente idea la de seguir el caminito!!! Las vistas de la playa y de los alrededores son imperdibles!

Cala Turqueta

Despues de un buen rato en la playa, de unas cuantas fotos y con la sensación de que con solo haber visitado esta playa ya valió la pena el viaje, abandonamos este paradisiaco rincón para continuar hacia la siguiente parada…

Cala Macarella

Dueña de la mayoría de las postales de la isla, Cala Macarella es probablemente una de las más famosas de Menorca y compite con Cala Turqueta para llevarse el premio a la más linda. Por culpa de los servicios que ofrece comentan que durante el verano está más que masificada.

La estrecha carretera y los carteles nos llevaron al parking desde donde parte un irregular sendero de unos 900mts (15min) en bajada hasta llegar a la playa. Ahí nos recibió un gran restaurante, una zona de sombra bajos unos inmensos árboles y una muy linda playa. Lástima que estaba nublado y la belleza de la playa no era la misma.

Aprovechamos la tranquilidad del lugar nos sentamos a comer los bocadillos que nos habiamos llevado (para que no nos pasara lo del dia anterior!!!) mientras disfrutábamos del paisaje.

Cala Macarella

Cala Macarella

Cala Macarelleta

Desde el extremos derecho de la playa parte otro sendero que te lleva a su vecina Cala Macarelleta. Sendero que decidimos no tomar aunque nos subimos a la cima del acantilado para sacar fotos desde otro ángulo, tal y como lo hicimos en Cala Turqueta.

Cala Macarelleta

Lastima que el sol nunca se asomo ya que estamos convencidos que la belleza de la playa hubiese sido otra. De todos modos a nosotros nos gusto bastante mas Cala Turqueta, quizás por lo salvaje, lo virgen del lugar y sobretodo por la falta de un gran chiringo que arruina el entorno, como pasa en Macarella.

Muy cerca de Cala Macarella se encuentra Cala Galdana. Aunque por falta de conexiones tuvimos que regresar a la carretera principal para luego tomar un nuevo desvío a esta playa…

Cala Galdana

Es, con mas de 400mts, una de las playas más extensas de Menorca. Por la gran cantidad de edificaciones que la rodean y su fácil acceso, Cala Galdana cuenta con un ambiente mas familiar y mucho mas concurrida que las calas que visitamos.

Cala Galdana

Si la comparamos con las Cala Turqueta o Cala Macarella probablemente Cala Galdana poco tiene que hacer aunque, a pesar de las construcciones, esta playa tiene su encanto.

Cala Galdana

Nos sentamos un ratito a descansar, a disfrutar de las vistas y a planificar el resto de la tarde teniendo en cuenta las horas de sol que nos quedaban.

Regresamos a la carretera principal y deshicimos unos cuantos km en dirección al punto de partida para luego tomar el desvío hacia Cala en Porter, una de las últimas paradas del dia.

Cala en Porter

Ubicada en la urbanización que lleva su mismo nombre y con solo algunas edificaciones a su alrededor, esta tranquila playa vigilada por dos grandes acantilados y con un mar totalmente tranquilo es un importante destino turístico de Menorca.

Desde la entrada a la urbanización los carteles nos guiaron perfectamente hasta llegar a la playa. Al llegar nos recibió un pequeño parking asfaltado (que imaginamos que en verano se llenará fácilmente) donde dejar el coches antes de pisar la arena.

Cala en Porter

Paseamos un ratito por la playa aunque nuestro principal motivo de visita a esta urbanización no era pisar la playa sino la de disfrutar de La Cova d’en Xoroi.

La Cova d’en Xoroi

Es una cueva natural ubicada en lo alto de un inmenso acantilado sobre un infinito mar azul. Una de las leyendas cuenta que el nombre de Xoroi se debe a un pirata turco que se escondió en la cueva durante un largo tiempo y que, una vez descubierto, saltó al mar y nunca más se supo algo de él.

Hoy en dia esta cueva de cuento, es una de las atracciones turísticas más visitadas de Menorca. Durante el dia es un bar donde se puede disfrutar de unas increíbles vistas a la vez que bebemos algo en alguna de sus terrazas o miradores.

Todo esto previo pago de una entrada de €9, la cual incluye una consumición. Mientras que por la noche se transforma en una concurrida discoteca.

Tanto desde la playa como desde la entrada a la urbanización existen una gran cantidad de carteles indicativos por lo que llegar hasta la cueva no presenta complicaciones. Una vez ahí aparcamos el coche en su parking gratuito, abonamos la entrada y nos dispusimos a disfrutar… algo muy fácil de hacer desde que se pone un pie dentro!!

La Cova d’en Xoroi

La Cova d’en Xoroi

La Cova d’en Xoroi

La Cova d’en Xoroi

La Cova d’en Xoroi

Sinceramente las Cuevas de Xoroi son una visita obligada para todo aquel que viene a Menorca. El complejo está perfectamente decorado y preparado para pasar un lindo rato hipnotizado por el mar, el acantilado y el sol que poco a poco se va escondiendo.

Despues de disfrutar de nuestra consumición con unas vistas inmejorables nos volvimos al apartamento… Salimos de ahí con la sensación de haber elegido perfectamente la «frutilla del postre» para nuestra visita a Menorca.

Visita que nos dejó gratamente sorprendidos por la belleza de los paisajes, de las playas y sobretodo de lo «virgen» que es Menorca al lado de otros rincones de España.

Un lugar que nos hizo recordar mucho a nuestra querida Nueva Zelanda!! El verde de los campos, los caminos estrechos, la poca construcción y los salvaje de sus paisajes hicieron que viajaramos en el tiempo.

Una pena que apenas hayamos podido estar dos dias en Menorca, pero esto no es un adios sino un hasta luego… Desde ya que aun nos quedan muchas cosas por visitar y disfrutar de esta hermosa isla.

No te pierdas el resto de las fotos!!!

Quizás también te pueda gustar...

Deja un comentario