Nicosia

Nicosia

por Relatos por el mundo

¿Vale la pena visitar Nicosia?

25 de noviembre… después de haber aguantado las campanas a las 6:20 y a las 7:40 de la mañana (¿hay necesidad?) de la iglesia de Agros que sonaban como si estuvieran dentro de la habitación, nos levantamos para prepararnos para partir hacia Nicosia.

Sin ninguna prisa desayunamos, recogimos todo y bajo una llovizna (tal y como anunciaba el pronóstico) nos subimos al coche y abandonamos Agros.

Por delante teniamos poco mas de 1 hr de viaje hasta Nicosia y lamentablemente en la capital también daban lluvia asi que ya veríamos lo que podríamos visitar de la ciudad. Lo bueno fue que a medida que nos acercábamos el cielo parecía más despejado de lo esperado. A cruzar los dedos!!

Para no dar muchas vueltas programamos el GPS para que nos guie directamente hasta el parking gratuito junto a la Puertas de Famagusta. La entrada a Nicosia no fue ninguna locura, habia trafico si, pero para ser una capital la verdad que estaba bastante tranquilo.

Informacion sobre Nicosia…

La ciudad de Nicosia (también llamada Lefkosia) es la capital de la isla de Chipre y tiene una particularidad muy llamativa… Es la ultima capital dividida por una frontera del mundo!!!

Para entender porque se llego haste este punto tendriamos que retroceder en el tiempo. Por su importante ubicacion geografica uniendo Europa y Asia, Chipre fue ocupada por diferentes civilizaciones a lo largo de su historia.

Fue en 1974 cuando finalmente se desato el gran problema. La isla estaba habitada y dividida por los  Turco-chipriotas y los Greco-chipriotas. Estos ultimos (que eran mayoria) intentaron un golpe de estado para unirse a Grecia y en respuesta los Turcos invadieron y ocuparon la parte norte de la isla. Trayendo con esto una gran cantidad de enfrentamientos y conflictos.

Desde entonces Chipre quedo dividida en dos por la llamada Linea Verde, una zona desmilitarizada y controlada por la ONU. Al sur quedo la Republica de Chipre que pertenece a la Comunidad Europea y es reconocida por la ONU. En cambio al norte quedo la Republica Turca del Norte de Chipre que solo es reconocida por Turquia.

Y esta division pasa justamente por Nicosia dividiendo la ciudad en dos.

Mapa de Nicosia
Aparcamos y no solo no llovía sino que hacia hasta calorcito!!!!

Que visitar de Nicosia… Puerta de Famagusta

Empezamos la visita obviamente por la Puerta de Famagusta, que la teniamos justo al lado!

Esta importante puerta fue la entrada principal de las murallas de Nicosia. Construida en 1567 con estilo venenciano, originalmente se llamaba Porta Giuliani en honor a su diseñador.

En 1980 el municipio de Nicosia decidió restaurarla para poder utilizarla. Desde entonces funciona como centro cultural para exposiciones.

Puerta de Famagusta

Acueducto

Cerquita de la Puerta de Famagusta visitamos los restos del Acueducto de Nicosia. Estos restos fueron encontrados tras la demolicion de un edificioque y formaban parte del viejo sistema de abastecimiento de agua. Fue construido en el siglo XVIII y es el más antiguo de la isla.

Acueducto Nicosia

Murallas

Toda la ciudad de Nicosia está rodeada por imponentes murallas venecianas de mas de 6 metros de altura que datan de 1567.

Murallas de Nicosia

Casco antiguo de Nicosia

Despues de rodear las murallas nos metimos dentro de la parte antigua de la ciudad, donde se esconden los tesoros mas importantes de Nicosia. Dar un paseo por el casco antiguo es un verdadero viaje al pasado… Lleno de arte, cultura y arquitectura, es un pequeño laberinto digno de conocer.

Catedral de San Juan Teologo (Agios Ioannis)

El primer edificio historico con el que nos cruzamos fue la Catedral de San Juan el Teólogo. Fue construida en el siglo XIV y es la iglesia mas importantes de Chipre.

Catedral de San Juan

Catedral de San Bernabé Apóstol

Cerquita de la Catedrial de San Juan se encuentra la Catedral de San Berbabe Apostol, aun en obras, es un templo griego ortodoxo de estilo bizantino.

Catedral de San Bernabé Apóstol

Calle Onasagorou

Ahora si, perdidos entre los callejones llegamos a la Peatonal Onasagorou. Probablemente uno de los callejones mas autenticos de Nicosia.
Centro de Nicosia

Leda Street

Y siguiendo esta calle dimos con Leda Street, la mas famosa del casco antiguo. Esta calle empedrada y llena de negocios, bares y restaurantes, es la calle mas popular y concurrida de Nicosia.

Leda Street

Check point

Y ahora si que si… al final de Leda Street se encuentra uno de los puntos mas llamativos de la ciudad. Ese paso fronterizo (o Check Point) que divide Chipre en dos.

Hicimos la cola para salir de Republica de Chipre. El tramite fue sencillo, tan solo tuvimos que presentar el pasaporte, cruzar la zona «de nadie» y llegar al control de pasaportes del lado turco.

Aqui pedian el pasaporte, el certificado de vacunacion y una PCR de máximo 7 días de antigüedad. Nuestro test cumplia justamente los 7 días en unas 3 horas. Nos dejaron pasar, aunque tambien rebotaban a bastante gente, a los que enviaban a hacer un test rapido para poder entrar!!

Frontera Nicosia

Pasar la frontera y entrar a la zona turca fue literalmente cambiar de mundo, de año y hasta de siglo. Si bien junto al puesto de pasaportes habia una peatonal llena de negocios y restaurantes, todo alrededor estaba destruido y abandonado.

Nicosia Turquia

Belediye Pazari o Mercado Municipal

Al final de la peatonal se alza un gran Mercado Municipal construido durante los años cuando los britanicos ocupaban Chipre. Hoy, el Belediye Pazari, es una gran bazar turco donde se pueden encontrar frutas, verduras, carnes, souvenirs, arte y dulces tipicos turcos.

Belediye Pazari
Nicosia Turquia

Dimos una vuelta por los alrededores del mercado. Nos quedamos con las ganas de visitar un par de sitios que estaban en obras y antes de volver nos tentamos con el olor de la kebabs, asi que decidimos comer algo antes de cruzar la frontera nuevamente.

Chipre del Norte

Con la panza llena y bastante calor (de la lluvia ni noticias) cruzamos nuevamente al lado sur y regresamos por la peatonal hasta la muralla y de ahi finalmente al parking.

Sin mucho más por ver nos subimos al coche y dejando atrás Nicosia. Nos fuimos directamente a Ayia Napa, nuestra siguiente parada del viaje, para adelantar trayecto.

Es verdad que Nicosia no es un sitio de los imperdibles de Chipre pero aun asi creemos que vale la pena dedicarle aunque sea medio día para conocerla. Es curiosa, el casco antiguo es muy lindo y el check point con su linea verde, es algo distinto y muy llamativo.

Aca el resto de las fotos!

[button color=»blue» size=»big» alignment=»center» rel=»nofollow» openin=»newwindow» url=»https://photos.app.goo.gl/HEaqz68Rgi8MrHma9″]GALERIA NICOSIA[/button]

Quizás también te pueda gustar...

Deja un comentario