Budva Montenegro

Petrovac, Sveti Stefan y Budva

por Relatos por el mundo

Recorrido en coche por Petrovac, Sveti Stefan y Budva

Despertamos la mañana del 23 cerca del Lago Skadar con un lindo plan… Bajaríamos hasta la costa de Montenegro en un recorrido desde Petrovac hasta Budva pasando por la famosa Sveti Stefan. Nuevamente nos encontramos con un sol radiante y una temperatura ideal.  La verdad que estamos teniendo mucha suerte con el clima! No hacía nada de frío!!!

Bajamos al comedor del alojamiento para disfrutar del desayuno, rodeados de una hermosa vista, un ambiente de total tranquilidad y el canto de los pájaros como fondo. Nos ofrecieron café, té, pan, manteca, mermelada, huevos y fiambres. Un desayuno bastante simple pero completo.

Preparamos la mochila, cargamos el coche y nos dirigimos hacia la costa! Bajábamos de la montaña al nivel del mal por primera vez desde que llegamos a Montenegro!!!!! El paisaje iba a cambiar totalmente de lo que veníamos viendo…

Petrovac

La primera parada del día era en el pueblo de Petrovac, ubicado dentro del Municipio de Budva, es un destino costero ideal por sus 600 mts playas de aguas cristalinas, su historia y su animada vida local. Petrovac ofrece al turista una muy buena gastronomía, eventos culturales, diferentes actividades acuáticas y rutas de senderismo.

Mapa de Petrovac

Teníamos unos 50 minutos de ruta por delante (con un tramo de autopista de pago (2,5€) incluído). Programamos el GPS para que nos lleve a uno de los parkings que hay en el pueblo pero tuvimos suerte y al llegar encontramos un hueco en una de las calles cercanas a la costa. Se nota que estamos en temporada baja y todo está mas tranquilo…

Petrovac

Kastio Castle

Lo primero con lo que nos encontramos fue el Kastio Castle, una fortaleza medieval construida por los venecianos en el siglo XV para defenderse de los ataques piratas. Está situada en un promontorio sobre el mar Adriático desde donde se obtienen unas hermosas vistas panorámicas

Paseo Marítimo y Playa de Petrovac

Bajamos del fuerte y emprendimos un lindo paseo a lo largo de todo el paseo marítimo de Petrovac. La postal de la playa de guijarros, el mar,  la naturaleza que la rodea y el día soleado qus nos tocó es espectacular!! Lo bueno de venir en esta época es que se puede visitar estos lugares con muchas mas tranquilidad… 

Iglesia de Santa Nedelya

Desde la playa de Petrovac se puede divisar la curiosa Iglesia de Santa Nedelya. Una iglesia ortodoxa construida a finales del siglo XX en la cima de una gran roca en medio del Adriático. Se encuentra sobre los restos de la iglesia original después de que esta haya sido totalmente destruida por un terremoto en 1979. Los visitantes pueden llegar a ella en barcos turísticos, kayak o, para los mas valientes, directamente nadando.

Sveti Stefan… El lujo en Montenegro

Regresamos al coche para continuar con la ruta del día. Ahora tocaba visitar la famosa Sveti Stefan, a tan solo 15 minutos de Petrovac. Como hicimos en la primera parada, programamos el gps para llegar hasta el parking mas cercano de la costa con la idea de intentar aparcar en la calle antes de llegar.

Para llegar a Sveti Stefan, a diferencia de Petrovac, hay que bajar una estrecha carretera en forma de zig zag con poco espacio para estacionar. Asi que no nos quedó otra que meter el coche en el parking. ¿Cuánto nos clavaron? 4€ la hora! Casi nada! jajajjaaja!!!

Info sobre Sveti Stefan

Sveti Stefan es, hoy en día, una pequeña isla con casas de piedra del siglo XV y calles empedradadas que alberga un exclusivo complejo hotelero conectado a tierra firme a través de un estrecho istmo. Aunque su historia data de muchos antes, más precisamente de la Edad Media cuando era un pequeño pueblo pesquero. Testigo de guerras y asedios, sirvió desde refugio para piratas hasta de residencia estival de la Reina de Yugoslavia. 

No fue hasta la década de 1960 cuando Sveti Stefan fue transformada en un lujoso complejo turístico no apto para cualquier bolsillo! Solo se puede ingresar si estas dispuesto a desembolsar una importante suma de dinero para pasar una noche. Por lo que hay que conformarse con verla desde fuera.

Mapa Sveti Stefan

Playas de Sveti Stefan

Aunque la isla este protegida se puede disfrutar de las playas cercanas a ella y de las vistas. Desde el parking bajamos directamente a la Playa Sveti Stefan, una linda playa con arena y guijarros dorados, aguas transparentes y decorada con imponentes montañas y su frondosa vegetación.  

Vistas desde Sveti Stefan

Playa Sveti Stefan 2

Del otro lado del puente se encuenta la playa «Sveti Stefan 2». Hermana gemela de la playa vecina, se supone que es de uso exclusivo de quienes se alojan en la isla. Ahora mismo, al ser temporada baja, no había ningún tipo de control de acceso. La verdad que el entorno es maravilloso!!

Sveti Stefan Playa 2

Playa Milocer

Desde el parque situado junto a esta playa, comienza un sendero que nos conduce hasta la Playa Milocer, una de las más exclusivas y hermosas de la región. Esta playa está rodeada por un frondoso bosque de cedros y olivos, y en tiempos pasados formaba parte del retiro veraniego de la familia real yugoslava.

Sveti Stefan

Playa Milocer

Budva

Deshicimos el caminito y regresamos al coche. Finalmente estuvimos casi una hora en Sveti Stefan. Pagamos los €4 correspondientes y nos dirigimos hacia Budva, la última parada del día. 

Sveti Stefan

Esta vez nos separaban unos 20 minutos de ruta hasta el parking elegido cerca del casco antiguo. La entrada a Budva fue mucho mas lenta de lo esperado. Encontramos muchísimo trafico pero ibamos sin prisa, asi que con paciencia llegamos al parking (0,80€ la hora!!!). 

Budva, capital y sede administrativa del municipio del mismo nombre, es uno de los asentamientos más antiguos a orillas del Adriático y, hoy en día, uno de los destinos costeros más destacados de Montenegro. Situada en el sur del país, es famosa por sus playas, su animada vida nocturna y su encantador casco antiguo rodeado de murallas históricas.

Mapa de Budva

Imprescindibles de Budva… Ciudad amurallada

La ciudad amurallada de Budva, o «Stari Grad» fue la elegida como punto de partida para visitar Budva. Este casco antiguo rodeado de murallas medievales ofrece una rica mezcla de historia, arquitectura y cultura, además de hermosas vistas al mar Adriático

Puerta de Terra Ferita

Accedimos al casco antiguo a través de la emblemática Puerta de Terra Ferita, cuya sólida construcción de piedra destaca por su diseño defensivo. Su nombre, que se traduce como «tierra herida», rememora los desafíos históricos que enfrentó la ciudad. Al atravesarla, se abren paso las encantadoras calles empedradas y la vibrante historia de la ciudad amurallada, haciendo de esta entrada un auténtico símbolo del patrimonio cultural de Budva.

Entrar por esa puerta es como hacer un auténtico viaje en el tiempo. Lo mejor es dejarse llevar por los estrechos callejones, donde cada rincón puede sorprenderte con su magia. A lo largo del recorrido encontrarás una encantadora mezcla de comercios, museos, galerías de arte, pintorescas plazas y edificaciones venecianas que narran siglos de historia y cultura.

Iglesia de San Juan

En el apartado de templos religiosos, dentro del casco antiguo de Budva nos encontramos con la Iglesia de San Juan Bautista, uno de los templos más antiguos y emblemáticos de la ciudad. Construida en estilo románico-gótico, destaca por su torre campanario, que es un punto de referencia del horizonte de Budva. En su interior alberga valiosos frescos, obras de arte religioso y una rica historia que refleja la herencia cultural y espiritual de la región.

Iglesia de San Juan, Budva

Iglesia de la Santísima Trinidad

A poca distancia se encuentra la Iglesia de la Santísima Trinidad, un templo ortodoxo erigido en 1804. Su fachada, con un distintivo diseño en piedra blanca y roja, y su cúpula central la hacen inconfundible. En su interior, alberga magníficos frescos y un iconostasio de gran relevancia artística, que la convierten en un lugar de gran interés cultural y religioso.

Iglesia de la Santisima Trinidad Budva

Iglesia de Santa María in Punta

Y por último podriamos nombrar la Iglesia de Santa María in Punta, una de las construcciones religiosas más antiguas de Montenegro, datando del siglo IX. Originalmente construida por monjes benedictinos, su arquitectura de piedra sencilla y su ubicación frente al mar le otorgan un encanto especial. Hoy en día, además de su valor histórico, se utiliza como espacio cultural para conciertos y exposiciones, atrayendo tanto a turistas como a amantes del arte y la historia.

La Citadela de Budva

Otro punto de interés dentro de la ciudad amurallada es la Citadela de Budva, una majestuosa fortaleza ubicada en el extremo sur del casco antiguo. Desde sus alturas, se pueden contemplar impresionantes vistas del Adriático y de las históricas murallas medievales. Diseñada como bastión defensivo, hoy alberga un museo marítimo, una biblioteca histórica y vestigios arqueológicos. 

Su excelente estado de conservación y su terraza con panorámicas únicas la convierten en un destacado atractivo para quienes desean sumergirse en la historia y disfrutar del paisaje de Budva. La entrada cuesta €5 y SOLO se puede pagar en efectivo!!!

Playa Ricardova Glava

La visita a la Citadela no es un indispensable de Budva pero estuvo lindo y se obtienen unas lindas vistas desde arriba! Picamos algo rápido antes de dejar el casco antiguo y emprender el camino hacia Mogren Beach, haciendo algunas paradas en el trayecto. 

La primera fue en la playa Ricardova Glava, ubicada justo al lado del casco antiguo. Esta playa emblemática, con su arena y guijarros dorados y aguas cristalinas, ofrece un paisaje impresionante enmarcado por las históricas murallas y el azul del Adriático, creando una linda postal.

Estatua de la Bailarina

Desde la playa, un corto sendero lleva hasta la famosa Estatua de la Bailarina, un ícono de Budva que representa a una joven en una pose de danza frente al mar Adriático. Según la leyenda, simboliza la gracia y la resistencia de una bailarina que perdió la vida esperando a su amado, o también refleja la conexión entre el arte y la naturaleza. Con vistas impresionantes del casco antiguo y el mar, es un lugar romántico muy popular entre los turistas, convirtiéndola en una parada imprescindible al explorar la ciudad.

Bailarina Budva

Mogren Beach 

Siguiendo el sendero desde la Estatua de la Bailarina, se llega a Mogren Beach, una de las playas más emblemáticas de Budva. Compuesta por dos bahías unidas por un túnel natural en las rocas, destaca por sus aguas cristalinas ideales para nadar, su arena dorada perfecta para relajarse y su entorno natural rodeado de acantilados y vegetación, que la convierten en un verdadero paraíso costero.

Paseo marítimo y puerto deportivo de Budva

Desde Morgan Beach pegamos la vuelta hacia el Puerto y el Paseo Marítimo de Budva. Un entretenido trayecto que sigue la línea costera, uniendo el casco histórico con diversas playas y puntos de interés cercanos. Es el sitio perfecto para sumergirse en el dinamismo de la ciudad mientras contemplas las impresionantes vistas del mar Adriático… 

Para ser sinceros, nos esperábamos bastante mas de estre tramo de la ciudad. Algunas partes las encontramos bastante deterioradas y algo descuidadas!!!

<— FOTO 360º PUERTO DE BUDVA —>

Anduvimos un buen rato por el paseo maritimo y al ver que las playas tampoco llamaban mucho nuestra atención, regresamos a la zona del parking. Estábamos algo acalorados asi que de camino se nos antojó un heladito!!! Las bolas que servían eran «minimísimas» y encima carísimo!!!, como diría nuestro amigo Diego,… «nos la dieron en la pera!» jajjajajaja.

Con ese helado, que nos dejó con ganas de algo más, cerramos una jornada encantadora. Todo el recorrido, desde el Lago Skadar, pasando por Petrovac y Sveti Stefan, hasta llegar a Budva, fue simplemente perfecto. Montenegro nos conquista más con cada día que pasa, y no dejaremos de recomendar este maravilloso país como un destino imprescindible.

Donde dorimir en Budva

Desde el parking nos fuimos directamente al alojamiento que teniamos reservado para esta noche en Budva. El elegido fue un mini apartamento / estudio muy limpio (30€ la noche) de Apartments Dali. Ubicado en el otro extremo de donde nos encontrábamos, cuenta con parking gratuito, un cama doble, WiFi, baño, cocinita (más equipada que en otros apartamentos que estuvimos), tv y aire acondicionado.

El resto de la tarde nos la tomamos con calmat relax… mañana más y mejos!!!

Aca el resto de las fotos!!!

Quizás también te pueda gustar...

Deja un comentario