Rosas, Collioure y Empuribrava por Relatos por el mundo 6 junio, 2017 6 junio, 2017 Bookmark 240 Rosas, fin de semana por tierras Catalanas…Aprovechando los días libres y lo barato de los pasajes, organizamos una escapada de fin de semana a Rosas para visitar a Vicky (hermana de Lau) y Facu que estaban trabajando temporalmente en este rincón costero del norte de Cataluña.El Viernes 02 de Junio, después de otro día de trabajo y con el fin de aprovechar al máximo el fin de semana, salimos desde Palma hacia Barcelona en un vuelo Ryan Air (19€/persona iyv) a las 21hs.Llegamos a destino sobre las 22hs, recogimos como de costumbre un coche en Enterprise y partimos. Teníamos por delante casi 190km y 2hs de viaje por lo que llegamos a Rosas cerca de las 1AM.CollioureEl Sábado 3 de Junio nos despertó el día un poquito nublado y mientras desayunábamos decidimos visitar la pequeña localidad de Collioure ubicada en el sur de Francia.Desde Rosas existen diferentes rutas. Nosotros elegimos ir por la autovía aunque tuviera peajes ya que queríamos aprovechar al máximo el tiempo. 80 km y poco mas de 1:30 de recorrido hasta llegar a destino.Info sobre CollioureCollioure es una comuna de Francia, pertenece a la comarca de Rosellón y esta situada en el departamento francés de los Pirineos Orientales.Este pequeño pero histórico pueblo costero con apenas 3000 habitantes fue inmortalizado por grandes pintores. Un dato destacado es que aquí falleció y fue enterrado el famoso poeta Español Antonio Machado.Ubicado frente al mar, con rica gastronomía marinera, con un inconfundible aire artístico, laberínticos callejones que forman su antiguo barrio pesquero y su patrimonio histórico hace de Collioure una visita casi obligada.Lo primero que hicimos al llegar fue recorrer la costa en busca de un sitio para aparcar. Finalmente, después de una fallida búsqueda, terminamos dejando el coche en un parking a uno 5 minutos del centro del pueblo.Nuestra visita a Collioure coincidió con la fiesta de la anchoa. Una especialidad y emblema gastronómico del pueblo que atrae una gran cantidad de visitantes. La anchoa de Collioure posee la etiqueta de «Indicación Geográfica Protegida» que la da una reputación diferente y su tradición data desde la Edad Media.Paseo por CollioureCon todo el pueblo decorado para la ocasión nos perdimos por su laberínticos callejones y sus coloridas peatonales donde disfrutamos de un lindo ambiente festivo.Castillo Real de Collioure e Iglesia de Nuestra Señora de los ÁngelesFinalmente dimos con el bario marinero y así pudimos llegar a la costa. Ahí nos recibió a nuestra derecha el Castillo Real de Collioure, a la izquierda la Iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles y en el medio los pescadores y visitantes disfrutando de sus anchoas recién pescadas.Castillo Real de CollioureEl «Castillo Real de Colliure», declarado Monumento Nacional, es uno de los monumentos más importantes de la ciudad. Los primeros documentos del castillo datan del año 673. Ocupado por diferentes condes y reyes, el castillo se utilizo como Residencia Real y hasta como Prisión. Debido al asedio de diferentes guerras fue reconstruido en varias ocasiones.Iglesia de Nuestra Señora de los ÁngelesPor otro lado tenemos la iglesia «Notre dames des Anges» (Nuestra Señora de los Ángeles) construida a orillas del mar a partir de 1684. Posee un estilo gótico meridional y fue utilizada, mas precisamente su campanario, como faro del puerto de Collioure.Playa de CollioureLuego de un breve paseo por la costa y pasando del otro lado de la iglesia, llegamos a una pequeña playa donde decidimos almorzar. Bocadillo, relax, fotos, charla y a seguir con la visita.Estábamos de regreso en sus coloridos callejones, donde es casi imposible no perderse, cuando de repente el cielo se tapo completamente y comenzó a lloviznar tímidamente.El paseo lo hicimos de forma intermitente mientras nos refugiábamos en algún techo cuando la llovizna se transformaba en un lluvia molesta.Cuando el cielo nos dio un tregua llegamos hasta el castillo y mientras rodeábamos su fuerte la tregua se acabo y comenzaron a caer unas buenas gotas y empezaron a zonar unos nada bienvenidos truenos.Y haciendo caso omiso a las típicas recomendaciones nos refugiamos debajo de un árbol! ¿Kamilkases? Noooooooo!!!!Relampagos en CollioureLos arboles y un banquito del parque eran nuestro punto de espera hasta que dejara de llover. Pero de repente, mientras las gotas se hacían cada vez mas grandes y mas intensas, la explosión de un relámpago (que sinceramente sentimos como si hubiera caído al lado nuestro) hizo que pegáramos un repentino salto y bastante asustados saliéramos corriendo del lugar.Como nosotros mucha gente salio disparada, gritando e incluso algunos niños llorando. De verdad que nunca habiamos sentido el estruendo de un rayo tan cerca!!!!!!!!!Aun con el miedo en el cuerpo y bien empapados, cruzamos la calle y nos refugiamos en la entrada de un edificio hasta que calmo la lluvia.Aun con una llovizna presente nos dio tiempo a recorrer los 5 minutos que nos separaban del parking. Lamentablemente nuestra visita finalizo sin haber podido visitar todo lo que Collioure ofrece.De regreso a RosasRegresamos a Rosas y antes que se apague el sol aprovechamos para dar un paseo por el pueblo.Rosas (Roses en catalán) esta ubicado en la provincia de Girona y es un pequeño pero muy turístico municipio de la comarca del Alto Ampurdán. Ademas del turismo la economía de Roses también se nutre gracias a la agricultura y a la pesca ya que cuenta con uno de los puertos mas importantes del norte de Cataluña.EpuriabravaPara el Domingo 4 organizamos un plan cerquita de Rosas porque no disponíamos de mucho tiempo! Finalmente decidimos acercarnos a Epuriabrava.Conocida como «la Venecia de la Costa Brava», Empuriabrava pertenece al municipio de Castellón de Ampurias y, con mas de 20 km de canales navegables, constituye la marina residencial más importante de Europa. A esto hay que sumarle el 1,5 km de playa que ofrece a sus visitantes lo que la hace un gran destino turístico.Canales de Epuriabravan primer lugar hicimos varias paradas por diferentes puntos de sus canales. Una postal realmente hermosa y que genera (hay que admitirlo) cierta envidia al ver esas cosas con piscina y su barquito esperándolos fuera.Al finalizar el recorrido por los canales llegamos a su extensa playa.Fotos y un paseo por la costa hasta que en sin darnos cuenta se hizo la hora comer y con ello la hora de volver a Rosas. Almorzamos, terminamos de preparar las cosas y partimos.La visita se hizo corta pero valió la pena. Estar con la familia, conocer lugares nuevos, vivir experiencias nuevas y desconectar un poco de la rutina laboral es siempre bienvenido!!!De camino a Barcelona nos encontramos con una intensa lluvia que ni la velocidad máxima de los limpiaparabrisas podía contrarrestar!Hicimos una escapada fugaz en Sitges para visitar a una amiga, regreso a Barcelona para cenar con otro amigo. Cama y madrugón para volver a Mallorca en el primer vuelo de la mañana… El deber nos llama!Aca todas las fotos! GALERIA COLLIOURE, ROSAS, EMPURIA BRAVA BarcelonaCollioureEmpuriabravaEspañaFranciaRosas Compartir 0 FacebookTwitterPinterestWhatsappEmail Relatos por el mundo Follow Author Lau y Javi, una aventurera pareja Argentina que en 2002 abandono su país en busca de un futuro mejor y que finalmente encontró la felicidad total en viajar, conocer mundo, sus culturas y escapar de la rutina... entrada anterior Ibiza… maravilla en las baleares entrada siguiente Newport, Cardiff y alrededores Quizás también te pueda gustar... Bookmark Vielha y Baqueira Beret 30 diciembre, 2024 Bookmark Parque Nacional Lovcen y Cueva Lipa 28 octubre, 2024 Bookmark Kotor 26 octubre, 2024 Bookmark Bahia de Kotor: Tivat y Herceg Novi 25 octubre, 2024 Bookmark Petrovac, Sveti Stefan y Budva 23 octubre, 2024 Bookmark Lago Skadar 22 octubre, 2024 1 Comentar tia ali 29 septiembre, 2017 - 2:42 am chicos como de costumbre hermosas vistas y perfecto el relato. Lau mandale cariños mios a tu hermana y a su novio, para ustedes abrazos y unos besos. AH¡ Para otra salida rapida desde Barcelona les recomiendo si no lo conocen, ir a Cadaques, hermoso pueblito de la costa, yo fui y volvi en el dia. Los quierooo¡¡ Responder Deja un comentario Cancelar respuesta Tu rating: Guardar mi nombre, email y website en este navegador para la próxima vez que comente.