San Martin de los Andes por Relatos por el mundo 10 marzo, 2013 10 marzo, 2013 Bookmark 915 De Villa la Angostura a San Martin de los Andes por los 7 lagos El día 4 de Marzo de 2013 dejamos atrás Bariloche y salimos rumbo a San Martin de los Andes con una parada en Villa La Angostura. Como no podía ser de otra manera la Madre Naturaleza nos regalo otro hermoso día, una temperatura ideal y un sol que impregnaba de aun mas magia a los paisajes. El camino es hermoso, llevamos casi constantemente al lago Nahuel Huapi de copiloto haciendo que el viaje sea mas bien un entretenido paseo… En poquito mas de una hora, con parada para foto incluida, recorrimos los escasos 80 km que separan Bariloche de la «La Villa», como se conoce a este tranquilo lugar. Info de Villa La Angostura Villa la Angostura es un pequeño poblado que pertenece a la Provincia de Neuquen y que por su hermosura se gano el apodo de «Jardín de la Patagonia»…. hacen falta mas detalles para que se imaginen lo atractivo que es este lugar? La Villa y sus alrededores ofrecen una gran cantidad de actividades tanto en invierno con el esquí y el snowboard, como en verano con la pesca, trekking, canoa, cabalgatas, mountain bike y todo tipo de turismo aventura. Que ver Villa La Angostura Luego de estacionar en la puerta de la oficina de turismo, salimos a caminar y paseamos por la Avenida Arrayanes repleta de negocios de artesanías y de tentadores chocolates. Luego nos acercamos hasta el puerto desde donde parten excursiones aunque nuestra visita no incluía un paseo en barco sino disfrutar del aire puro, de las vistas y de un almuerzo estilo Pic-Nic en la playita. Recorrido por los siete lagos Levantamos campamento porque la idea era llegar hasta San Martín de los Andes recorriendo el «camino de los 7 lagos» y eso nos llevaría un tiempo. Así que cargamos combustible y partimos por la Avenida 7 Lagos (ruta 231) hasta encontrar el desvío a la derecha (a unos 10km) que nos dio la bienvenida a uno de los lugares, a nuestro parecer, mas lindos del país. Esta vez llegaríamos al otro extremo del camino bien descansados, bastante diferente a nuestra visita del 2011 cuando lo hicimos en bicicleta!!!!!!!!!!!! Mapa ruta de los 7 Lagos Lago Espejo Ni bien agarramos el desvío algo nos llamó la atención, nuestro recuerdo era que el asfalto era de solo unos metros antes de internarse en el ripio que hace de este lugar un poco mas mágico .. pero no fue así. Casi enseguida, y aun en asfalto, llegamos al cartel que indicaba el desvío al Lago Espejo donde haríamos nuestra primera parada. Acá hicimos un poquito de playa, nos llenamos de la paz y la energía que desprenden las montañas remojadas en el lago y seguimos camino al siguiente lago. LAGO ESPEJO Lago Espejo Chico La siguiente parada seria en el Lago Espejo Chico. Seguimos por la ruta aun asfaltada hasta encontrar a la izquierda el desvío al lago. El cartel dice 2km al camping pero es mentira, son como 4km! La visita fue cortita solo unas fotos y a continuar con la travesía. LAGO ESPEJO CHICO Lago Correntoso Regresamos a la ruta y a tan solo unos 6km de ahí se encuentra, sobre la derecha, el ingreso al Lago Correntoso. Justamente ahí fue donde se acabo el asfalto y comenzó el recordado ripio. Aunque había obreros trabajando por lo que seguramente el asfalto llegara hasta San Martín en breve. Otra corta visita de fotos y continuamos, aun nos quedaban unos cuantos km en ripio antes de llegar a destino. LAGO CORRENTOSO Lago Pichi Traful El equipo se subió de nuevo al auto para continuar viaje aunque esta vez a una velocidad bastante mas reducida de la que veníamos debido al ripio y a los camiones que andaban trabajando por ahí. A unos 8 km nos cruzamos con el desvío hacia Villa Traful, un lugar que nos enamoro en nuestro viaje en bicicleta, pero que esta vez no pudimos visitar por falta de tiempo. Así que seguimos hasta el Lago Pichi Traful recostado sobre nuestra derecha. Cada parada nos regalaba unas postales inolvidables y esta no podía ser menos. Fotos, una pausa para apreciar la belleza del entorno y continuamos. LAGO PICHI TRAFUL Lago Escondido y Lago Villarino Mientras seguíamos camino, sobre nuestra izquierda apenas se dejaba ver el bien nombrado Lago Escondido y un poco mas adelante, donde se encuentra un mirador del Lago Villarino despedimos al ripio para internarnos una vez mas en el asfalto. En unos pocos minutos llegamos al Lago Villarino que se encuentra a la izquierda muy cerquita de la ruta. LAGO VILLARINO Lago Flakner Nos subimos al auto aunque en un abrir y cerrar de ojos ya nos estábamos bajando ya que justamente en frente a menos de 1km se encuentra el Lago Falkner. Estacionamos en una playita y fue el escenario ideal para unos mates, disfrutando casi como en todo el viaje, de las increíbles vistas de este rincón de la Patagonia. LAGO FALKNER Lago Machónico Un rato de relax, merienda, fotos y agarramos la ruta otra vez. En pocos minutos, y habiendo dejado atrás el desvío al Lago Hermoso, hicimos una última parada en el mirador del Lago Machónico. LAGO MACHONICO Llegada a San Martin de los Andes Partimos del mirador para transitar los últimos km. Este ultimo tramo es realmente hermoso. La postal del pueblo rodeado de montañas, el Lago Lacar dándonos la bienvenida a San Martín de los Andes y el cielo azul era la imagen ideal para terminar el recorrido. Sobre San Martin de los Andes San Martín de los Andes es la localidad turística más importante de la Provincia del Neuquén y esta enclavada en la Cordillera de los Andes. Así como su vecina Villa la Angostura, San Martín también ofrece una gran cantidad de actividades tanto en invierno como en verano. Alojamiento en San Martin de los Andes Ni bien llegamos nos dirigimos a la Oficina de Turismo par averiguar precios de lugares para dormir. Finalmente por la poca diferencia que había entre los Hostels y el resto de las opciones de alojamiento decidimos pagar un poquito mas y disfrutar de una cómoda cabaña. Después de preguntar precios terminamos en las mismas cabañas en las que habíamos dormido durante nuestra primera visita a San Martin de los Andres, el complejo se llama Cabañas de Troncos ubicado en calle Amancay 45. La jornada termino con un intento de asado antes de darnos una merecida ducha para ir a descansar. El 5 de Marzo, después de un rico desayuno con medialunas, volvimos a cargar todo en el auto porque teníamos que dejar la cabaña. Antes de emprender finalmente el viaje de regreso a Mar del Plata paseamos por el pintoresco pueblo hasta llegar al Lago Lacar que se encuentra en un extremo. Después de unas fotos y de las últimas compras, cargamos combustible y nos despedimos de este hermoso lugar. LAGO LACAR Un nuevo viaje llego a su fin, una nueva experiencia se suma a la lista y unos cuantos renglones mas se suman a nuestro extenso diario de viaje. No te pierdas el resto de las foto, visita la galería! GALERIA SAN MARTIN DE LOS ANDES 7 LagosArgentinaque ver en San Martin de los AndesRecorrido 7 lagosSan Martin de los AndesVilla la Angostura Compartir 0 FacebookTwitterPinterestWhatsappEmail Relatos por el mundo Follow Author Lau y Javi, una aventurera pareja Argentina que en 2002 abandono su país en busca de un futuro mejor y que finalmente encontró la felicidad total en viajar, conocer mundo, sus culturas y escapar de la rutina... entrada anterior Bariloche entrada siguiente Alojamiento Quizás también te pueda gustar... Bookmark Vielha y Baqueira Beret 30 diciembre, 2024 Bookmark Parque Nacional Lovcen y Cueva Lipa 28 octubre, 2024 Bookmark Kotor 26 octubre, 2024 Bookmark Bahia de Kotor: Tivat y Herceg Novi 25 octubre, 2024 Bookmark Petrovac, Sveti Stefan y Budva 23 octubre, 2024 Bookmark Lago Skadar 22 octubre, 2024 5 Comentarios Anónimo 24 abril, 2013 - 3:24 pm MARAVILLOSO Responder jbastida21 24 abril, 2013 - 3:35 pm Muchas gracias por comentar!!! La verdad que el camino de los 7 Lago es realmente hermoso!!! Responder Mónic Altamirano 29 agosto, 2013 - 5:26 pm Hola amigos, maravillosos relatos. Consulta, cómo hacen para costear los viajes? Tengo intenciones de reinventar mi vida y comenzar a viajar, les agradeceré su guía, muchas gracias y excelentes travesías!!! Saludos Responder jbastida21 30 agosto, 2013 - 4:13 pm Hola Mónic!! Antes que nada muchisimas gracias por comentar!!!! Como costeamos nuestros viajes? Simplemente trabajando temporalmente en diferentes lugares del mundo y con eso seguimos nuestra vida, que ya lleva siendo asi mas de 10 años!!!Como habras visto en nuestros relatos, vamos de mochileros e intentamos gastar lo menos posible. Nada de hoteles caros ni comidas en restuarantes de lujo!! Asi que si finalmente "reinventas" tu vida veras que no es tan caro viajar como parece. Incluso en muchos lugares del mundo te puedo asegurar que gastaras menos por mes de lo que lo gastas estando fijo en un lugar ya que no tenes ni hipotecas, ni alquileres, ni impuestos, ni cuota del auto, ni seguros, ni nada!!!Mucha suerte en tu decisión y mira el blog en unos dias que estamos actualizandolo, sobre todo los "consejos utiles" de la barra superior!!! No dudes en escribir si tenes cualquier duda!!Un saludo desde Mallorca!Lau y Javi… mdq travellers! Responder Carlos Bastida 22 octubre, 2018 - 1:06 pm Hermosísimo !!!! Responder Deja un comentario Cancelar respuesta Tu rating: Guardar mi nombre, email y website en este navegador para la próxima vez que comente.