San Sebastian por Relatos por el mundo 10 octubre, 2022 10 octubre, 2022 Bookmark 66 Un dia de turismo en San Sebastian Amanecimos con un hermosos dia soleado, desayunamos y con quien escribre, el chofer de la preja, algo congestionado salimos por un entretenido y escenico camino de montaña rumbo a San Sebastian, una de las ciudades pendientes de España que mas teniamos ganas de conocer. Fueron cerca de 50 minutos de un lindo viaje hasta llegar al centro de la ciudad. Dimos un par de vueltas para intentar aparcar pero finalmente metimos el coche en un parking cerca del Puente Santa Catalina Zubia, ahora si que si, visitaremos por fin esta hermosa ciudad. Informacion sobre San Sebastian San Sebastian o Donostia (en Euskera) es una turistica ciudad del golfo de Vizcaya en el Pais Vasco. Capital de la Provincia de Guipuzcoa y muy cerquita de la frontera con Francia, San Sebastian es muy famosa por sus playas, por su archiconocido paseo maritimo, por su pintoresco casco antiguo, sus bares, sus pinchos y por varios restaurantes de renombre a nivel mundial. A todo esto hay que sumarle, ademas, que es cede de algunos eventos internacionales muy importantes entre los que destaca sin dudas el Festival de Cine que se celebra cada año. Rio Urumea y Puente de Santa Catalina Dejamos el coche en el parking y acompañados por el Rio Urumea, el cual nace en Navarra y desemboca en el Mar Cantabrico en San Sebastian, cruzamos el Puente de Santa Catalina para comenzar realmente con la visita. El Puente de Santa Catalina El Puente de Santa Catalina, de estilo neoclásico y muy simple, debe su nombre a una antigua iglesia que se encontraba en los alrededores. Inaugurado en 1871 es el puente mas antiguo de San Sebastian. Playa de la Concha Bajo un intenso solo que se hacia notar cada vez mas cruzamos la comercial Avenida de la Libertad hasta llegar a la archiconocida Playa de la Concha con su famoso Paseo Maritimo. La Playa de la Concha esta ubicada en la Bahia de la Concha, al oeste de la desembocadura del río Urumea, y cuenta con poco mas de 1 km de longitud. Famosa tambien por su elegante Paseo Maritimo que esta decorado con historicos edificios, altas farolas, una linda barandilla blanca y que acaba junto al Palacio de Miramar del que hablaremos mas adelante. Playa de Ondarreta Despues de infinitas fotos llegamos al final de la Playa de la Concha donde nos recibio su hermana pequeña, la Playa de Ondarreta, la otra playa urbana de San Sebastian. Bastante mas pequeña que su vecina, esta playa aun guarda un tramo de la reconocida barandilla blanca. El Peine del Viento Ya que estabamos ahi, y aunque hacia un calor tremendo, decidimos avanzar un poco mas para ver la escultura conocida como «El Peine del Viento». El Peine del Viento se termino de construir en 1976 y esta formado por tres esculturas hechas de acero e incrustadas en las mismas rocas que dan al Mar Cantabrico. Su significado, segun comento el escultor, es que las oxidadas esculturas «peinen» las olas que rompen con fuerza en las rocas para que entren a San Sebastian «ya peinadas». Palacio de Miramar Despues de «peinarnos» comenzamos el camino de regreso a la zona centrica de San Sebastian. Justamente entre la Playa de La Concha y la de Ondarreta se alza el Palacio de Miramar. Este palacio, ubicado en lo alto de una pequeña colina verde, fue construido a finales del Siglo XIX como residencia de verano de la monarquia española. Si bien no se puede visitar en su interior, los jardines que lo rodean y las vistas bien merece una visita. Casco antiguo de San Sebastian Deshicimos el kilometro y poco por el paseo maritimo para adentarnos en el Casco Antiguo de San Sebastian. Este rincon de la ciudad es, con sus callejones empedrados, uno de los sitios con mas encanto de San Sebastian . Al final del paseo maritimo cruzamos el Parque Alderdi Elder y ahi nos recibio la Biblioteca Municipal Central. Calle Mayor y Basilica de Nuestra Señora del Coro Y detras de la Biblioteca la Calle Mayor, una de los callejones mas lindos de San Sebastian. Ahi comenzaria nuestro recorrido por el Casco Antiguo descubriendo una infinidad de tiendas y bares hasta llegar al final donde se encuentra la Basilica de Nuestra Señora del Coro. Esta basilica del siglo XVIII esta dedicada a la patrona de la ciudad, la Virgen del Coro. Alineada perfectamente con la puerta de la Catedral del Buen Pastor, la Basilica de Nuestra Señora del Coro cuenta con elementos de diferentes estilos como el gotico, neoclasico y barroco. Luego de la basilica deambulamos entre todos los hermosos callejones, los cuales estaban repletos de bares, restaurantes y tiendas. Teniamos un poco de hambre asi que elegimos uno de los tantos bares y nos metimos. Lamentablemente no acertamos! jajajaj No estaba mal pero definitivamente la relacion calidad (cantidad)/precio no arrojaba su mejor resultado. Iglesia de San Vicente Con el estomago «algo» lleno seguimos el paseo… Muy cerquita de la Basilica de Nuestra Señora del Coro encontramos el monumento mas antiguo de San Sebastian, la Iglesia de San Vicente que fue construida en el siglo XVI. El momento despues de la comida, la temperatura y todo cuadraban perfectamente para regalarnos un refrescante helado antes de seguir con el paseo. Plaza de la Constitucion De nuevo perdidos entre los pintorescos callejones del casco antiguo llegamos e la emblematica Plaza de la Constitucion. Sede de muchas celebraciones importantes, antiguamente funcionaba como plaza de toros. De ahi que se puedan ver numeros en las ventanas de los edificios que correspondian a los diferentes palcos de la plaza. Paseo Nuevo Alejandonos un poquito del Casco Antiguo nos dirigimos hacia el Paseo Nuevo. Un camino de poco mas de 1 km paralelo al Mar Cantabrico que rodea el Monte Urgull. Un lindo paseo donde hay que tener cuidado si el mar esta algo revuelto porque las olas literalmente lo invaden empapando a cualquier distraido. Monte Urgull Al llegar a uno de los parkings del Paseo Nuevo tambien podemos encontrar la entrada para subir al Monte Urgull. Una buena opcion no solo para visitar el Castillo de la Mota que se encuentra en la cima, sino tambien para disfrutar de unas hermosas vistas de todo San Sebastian! Siguiendo los confusos cartelitos fuimos subiendo el monte hasta que por fin llegamos, acalorados y con poco aire, a la cima donde nos recibio una mas que bienvenida fuente de agua y el Castillo de la Mota. Este castillo es una fortaleza militar que data del Siglo XII que esta decorada con una escultura de 12 metros de altura del Sagrado Corazon de Jesus. Todo muy lindo pero la frutilla del postre de esta subida es sin dudas las hermosas vistas de todo San Sebastian! Valio la pena el esfuerzo! Catedral del Buen Pastor Despues de unas cuantas fotos, de recuperar el aire y de bajar la temperatura en la sombra empezamos el camino de descenso… Una vez a nivel del mar, cruzando el puerto deportivo y parte del casco antiguo nos fuimos directos a la Catedral del Buen Pastor. Este templo de estilo neogotico e inspirada en la Catedral de Colonia, data de finales del siglo XIX, cuenta con una alta torre de 75mts y es la construccion religiosa mas grande e importante de San Sebastian. Con este templo dimos por finalizada la visita a San Sebastian…. Quien escribe, y conductor de la pareja, se empezo a sentir regular y aun teniamos un tramo de conduccion hasta el alojamiento. Asi que decidimos regresar al coche tranquilamente. La visita a San Sebastian fue todo un acierto, la ciudad es hermosa, atrapante y muy pintoresca. Ademas tuvimos la suerte de poder disfrutarla con un hermoso dia soleado donde todo toma una belleza incluso superior. Sin lugar a dudas es una de las ciudades que si o si tenes que visitar si viajas a España! Viaje de regreso al alojamiento y el malestar fisico iba en aumento. Resultado… fiebre alta, congestion nasal y delirios! Y si… era COVID y con esto se nos jodieron el resto de las vacaciones. Nos pasamos 3 dias literalmente encerrados en el alojamiento en medio de la montaña. Una pena ya que nos quedaron muchos sitios por ver y visitar. El dia 12, con mejor cuerpo, regresamos a Vitoria tranquilamente, devolvimos el coche y caminamos lentamente hasta la Nueva Catedral a esperar el bus de regreso al aeropuerto para volver a Mallorca. A pesar del maldito COVID que justo viene a aparecer en medio de las vacaciones, a pesar de que lo veniamos esquivado desde su aparicion alla por 2020, el viaje fue super positivo… Navarra y el Pais Vasco son probablemente de los lugares mas lindos de España y aunque 3 dias sepan a poco, los pudimos disfrutar al maximo! Nos queda cerca, tendremos revancha y sera mucho mejor!!! Aca el resto de las fotos! [button color=»blue» size=»normal» alignment=»center» rel=»nofollow» openin=»newwindow» url=»https://photos.app.goo.gl/c8LSVALTtRhEVj928″]GALERIA DE SAN SEBASTIAN[/button] Compartir 0 FacebookTwitterPinterestWhatsappEmail Relatos por el mundo Follow Author Lau y Javi, una aventurera pareja Argentina que en 2002 abandono su país en busca de un futuro mejor y que finalmente encontró la felicidad total en viajar, conocer mundo, sus culturas y escapar de la rutina... entrada anterior Foz de Lumbier entrada siguiente GUIA DE VIAJE: ARGENTINA Quizás también te pueda gustar... Bookmark Vielha y Baqueira Beret 30 diciembre, 2024 Bookmark Parque Nacional Lovcen y Cueva Lipa 28 octubre, 2024 Bookmark Kotor 26 octubre, 2024 Bookmark Bahia de Kotor: Tivat y Herceg Novi 25 octubre, 2024 Bookmark Petrovac, Sveti Stefan y Budva 23 octubre, 2024 Bookmark Lago Skadar 22 octubre, 2024 Deja un comentario Cancelar respuesta Tu rating: Guardar mi nombre, email y website en este navegador para la próxima vez que comente.