Todo sobre la mochila

por Relatos por el mundo

Tips y consejos sobre la mochila

Con todo lo aprendido, leído, preguntado y sobretodo mediante nuestra propia vivencia queremos, con este post, aconsejar que tipo de mochila elegir y como armarla.

El tema tanto de la elección de la mochila, de su «relleno» y hasta de como armarla son muy importantes. Mucha gente no le da el valor que se merece pero es, a nuestro parecer y al de muchos otros viajeros, algo vital para disfrutar de un buen viaje.

De no seguir los conejos de los especialistas y de experimentados viajeros puede llegar a ser tan simple como que la que tiene que ser nuestra compañera de viaje termine siendo nuestra peor enemiga.

Tipos de mochilas

Existen diferentes tipos de mochilas, nosotros nos centraremos en las que llevan, a parte de su apertura superior, cierres (cremalleras) en el centro o bien en los costados lo que hace mas fácil la búsqueda de ropa en su interior.

Quizás deberíamos empezar diciendo que vale muchísimo la pena gastar un poco mas y comprar una de marca, ya que reúnen todas las características indispensables que debemos mirar a la hora de comprar nuestra mochila.

Como en tantas otras cosas, en el tema de la mochila «lo barato sale caro». Existen una infinidad de tiendas que venden mochilas baratas pero nada mejor que un especialista para recomendarnos y asesorarnos en la elección.

Marcas como Berghaus, Deuter, The North Face, Lowe Alpine, etc suelen ser las recomendadas por los que mas saben del tema ya que tienen hasta el mas mínimo detalle bajo control para una mejor experiencia del viajero.

Caracterisitas imprescindibles de una mochila

Enumeremos las principales a características a tener en cuenta:

1 – En primer lugar debemos fijarnos en el TALLE de la mochila, y con esto no nos referimos a la capacidad en litros sino a la separación que existe entre los tirantes de los hombros y el cinturón que debe quedar justo sobre la cadera. Cabe aclarar que existen mochilas exclusivas de mujeres, debido a las diferencias que existen en las caderas de los dos sexos.

En nuestro caso compramos mochilas The North Face, una de mujer y una de hombre, ambas son de «talle» ajustable, es decir que tiene un dispositivo que sube y baja para ajustar la separación a nuestra necesidad.

2 – BASTIDOR: Son esas barritas verticales que se encuentran a lo largo de la mochila las cuales se encargan de transportar el peso hasta el cinturón. Es altamente recomendable que sean de metal y cuanto mas rígidas mejor para un optimo funcionamiento.

3 – CINTURON: Importantísima tarea tiene el cinturón, ni mas ni menos que la de distribuir el peso a las caderas evitando así problemas de cuello y espalda. Para lograrlo la mochila tiene que estar siempre bien ajustada, el cinturón apoyado sobre las caderas y bien apretado. De esta manera transmitiremos la mayor parte del peso a las piernas.

4 – Que sea ACOLCHADO, es decir que tanto donde apoyamos la espalda como los tirantes de los hombros y el cinturón deben ser acolchados para evitar así rosaduras y dolores innecesarios.

5 – TAMAÑO… La pregunta del millón!! Que tamaño me compro?

Tamaño ideal de la mochila

Como bien sabemos los tamaños de las mochilas se calculan en litros de capacidad, siendo pequeñas las que son hasta 40L, medianas hasta 60L y posteriormente las grandes.

En nuestro caso compramos una de mujer de 50L + 10L y una de hombre de 60L + 10L. El detalle del +10L es ya que la parte superior de la mochila termina con una tela plegable que se puede estirar para ganar mas espacio.

Después de haber hecho algunos viajes con las mochilas y de haber ganado experiencia estamos convencidos que 50L son mas que suficientes.

Nosotros siempre viajamos con la mochila grande y una pequeña, parece una tontería pero muchas veces es mas que útil para llevar con nosotros las cosas de valor o también nos puede hacer falta para llevar algo (una chaqueta, la cámara, agua) los días que dejamos las cosas en el hostel y salimos de paseo, o bien vamos de excursión. Mas abajo en el apartado del armado de la mochila explicaremos un poco mas sobre el tema.

La importancia del Raincover

Volviendo a las características de la mochila, hay un accesorio a tener en cuenta que a nuestro parecer es indispensable llevar: el «Raincover«, una funda impermeable que cubre la mochila para usar los días de lluvia.

Muchas de las mochilas ya incorporan uno en un bolsillo. Existen otras que la tela de la mochila viene con un tratamiento repelente al agua, pero incluso para estas ultimas como para las que no llevan tratamiento alguno es recomendable comprar una funda en cualquier negocio especializando en el tema.

A parte de cubrirnos de la lluvia es muy útil para cuando viajamos en autobuses o trenes para evitar que se rompa o se ensucie de mas.

Mochilas de viaje
Como armar la mochila 

Según los expertos en la materia, el peso tiene que estar distribuido alrededor de nuestro eje. Por lo tanto, no va a ser ni en la parte superior ni, como muchos piensan, en la parte inferior de la mochila.

Distribuir peso en la Mochila de viaje
      Imagen de backpackingfrance.com/

En la imagen podemos ver como se debería distribuir correctamente el peso. En el eje cargamos lo mas pesado (HEAVY) ya que con eso logramos distribuir perfectamente el peso hacia las piernas.

Lo que hay que intentar es armar la mochila lo mas compacta posible, es decir, bien bien comprimida y ajustársela lo mas posible para que no nos desequilibre ni nos perjudique la espalda.

Cuantos kilos llevar

Otra inquietud que tiene la gente, y que suelen preguntar, es en referencia a los kg con los que viajamos.

Nosotros solemos llevar (a la ida) entre 8 y 13 Kg cada uno, contando guías, libros, yerba mate, etc. La diferencia puede variar mucho dependiendo de que actividades hagamos en el viaje. Si tenemos pensado trabajar, hacer algún deporte, si iremos de camping o si es invierno en el o los países que visitemos habrá cosas que tendremos que agregar y por ende la mochila pesara un poco mas.

Al volver del viaje, es casi imposible  que no superemos el peso que habíamos llevado a la ida, si bien las guías y/o libros ya leídos se van quedando en el camino siempre se vuelve con algún recuerdo, ropa nueva, regalo o souvenir de los lugares visitados. Por eso intentamos llevar le menos posible a la ida, dejando espacio para estas cosas.

Mas dias de viaje = mas ropa!

En temas de kg jamás tenemos que aplicar la famosa «regla de 3 simple». Es decir, si para una semana me llevo «X KG», para un año…. Nooooooo!!!! A quitarse la idea de «a mas días de viaje=mas kg!!!» No, no y no!!!! jajajjaajaj!!!. Aunque en un principio cueste creerlo lo mismo que llevarías para un viaje de 1 semana te basta para viajar 1 año!!!

Una buena idea es preparar todo lo que nos queremos llevar y dejar la mitad!!! jajajaja! Eso de «lo llevo por las dudas….» No! No! No! las dudas NO VIAJAN!! Tu espalda te lo agradecerá!

Que llevar en la mochila para un viaje

Lo que llevamos en la mochila depende pura y exclusivamente, como ya dijimos, del clima o de las actividades que vayamos a realizar en destino. Lo que si procuramos es intentar llevar la ropa que menos pese.

Como norma general siempre llevamos al menos:

– 5 remeras (camisetas)
– 1 pantalón largo
– 1 bermudas
– 1 malla (bañador)
– 4 o 5 mudas de ropa interior
– 1 para de ojotas (chanclas)
– 1 par de zapatillas
– 1 campera liviana impermeable
– 1 buzo (sudadera)
– 1 toalla de microfibra (no pesan ni ocupan nada!!)

Luego, dependiendo del clima o las actividades, puede que llevemos:

– La ropa de nieve (hacemos snowboard)
– Ropa de abrigo (si es invierno)
– La Carpa (tienda de campaña), Bolsa de dormir, etc etc, si vamos de camping.
– Algo mas de ropa o zapatillas si tenemos pensado trabajar.

Por otro lado, fuera de lo que es la ropa, llevamos:

– Productos de higiene personal, lo justo y necesario. Salvo que vayamos a la jungla siempre encontraremos los productos en destino si nos hiciesen falta!!
– Candados: Vienen muy bien para los lockers de los hostel por ejemplo.
– Un mini botiquín
– Una lapicera (boli), y papel… siempre hacen falta!
– Una linterna, unos cubiertos (cuchillo, cuchara y tenedor) y una navaja multiusos, nos sacaran de mas de un apuro!
– Unas gafas de sol, indispensable!

Como armar la mochila

Y ahora viene otro apartado interesante… ¿Como doblamos la ropa para meterla en la mochila?

Nosotros, como muchos otros viajeros, seguimos la táctica del «rollito», es decir enrollar toda la ropa para así ahorrar espacio. De esta manera llenamos casi cada rincón de la mochila por lo que aprovechamos mucho mas el espacio. Y, aunque cueste creerlo, la ropa no se arruga tanto!!!… igual si esta arrugada… ¿a quien le importa no? jajajajja

Quizás también te pueda gustar...

Deja un comentario