Turismo en San Carlos de Bariloche

Bariloche

por Relatos por el mundo

Turismo en San Carlos de Bariloche

El viernes 1 de Marzo de 2013, luego de pasar 3 increíbles días en El Bolsón, el team salió en dirección a Bariloche. De camino teníamos la idea de visitar el Cerro Tronador pero el pronóstico no era el mas alentador.

Anunciaron lluvias fuertes y parecía que no se habían equivocado ya que al momento de salir ya estaba lloviznando. Esto presentaba una complicación ya que para llegar a ver el cerro hay que «trepar» 30 km de ripio. Debido a esto desistimos de la idea y seguimos viaje directo a Bariloche.

Información útil sobre Bariloche

San Carlos de Bariloche, como ya comentamos en la entrada de Bariloche 2011, es la principal ciudad de la Provincia de Río Negro y uno de los principales puntos turísticos del país ya que ofrece un sin fin de actividades tanto en verano como en invierno.  

Finalmente llegamos a destino, estacionamos en Calle Mitre (la principal de la ciudad) y como ya nos habíamos quedado con las ganas de visitar el Cerro Tronador en la visita anterior, intentamos averiguar para contratar una excursión que las realizan en 4×4 y así por fin poder visitar el cerro, pero desistimos cuando en la oficina de Información Turística nos informaron de los precios de las excursiones, un poco elevado para nuestro presupuesto (AR$250 por persona).

Nos comentaron que normalmente no hay problemas en subir con un auto pero que por unos días no lo recomendaba ya que estaba lloviendo bastante y el ripio iba a estar en muy mal estado por unos días… así que una vez mas nos quedamos con las ganas!!

En cambio decidimos recorrer el centro de ida y vuelta deleitándonos con la cantidad de casas de chocolates artesanales típicos de la ciudad. Por último unas fotos en el Centro Civico acompañado por el Lago Nahuel Huapi y a seguir viaje…

Centro Civico Bariloche

Centro Civico Bariloche

Recorrido por el Circuito Chico

El siguiente paso fue realizar uno de las paseos mas conocidos de la ciudad: «Circuito Chico», sin duda una excursión imperdible si se viene a este hermoso lugar.

circuito-chico-mapa
Imagen de la web (www.patagonia.com.ar)

Comenzando el recorrido desde el centro de la ciudad, se dirige hacia el oeste por la Avenida Bustillo bordeando el Lago Nahuel Huapi. A unos pocos km, mas precisamente en el km 8, se pasa por Playa Bonita, unos 9 km mas adelante pasamos por delante del Cerro Campanario (que veremos luego) y ya en el km 25 pasamos por la zona del famoso Hotel Llao Llao y del Puerto Pañuelo desde donde parten excursiones.

En el momento que se bifurca la ruta nosotros escogimos comenzar por la izquierda y así pasamos por el cartel del desvío hacia Colonia Suiza pero al ver que el Domingo había feria decidimos dejarlo para el siguiente día. Seguimos camino hasta un Punto Panorámico desde donde pudimos disfrutar de unas increíbles vistas.

Vista panorámica Circuito Chico

Lago Escondido y Puente Romano

Continuamos unos pocos km mas hasta que un cartel que informaban de unos senderos nos llamo la atención y decidimos parar para ver de que se trataba. La corta caminata consta de dos caminos que te llevan al Lago Escondido y al Puente Romano.

Lago Escondido y Puente Romano

Lago Escondido

Puente Romano

Terminado el circuito y aprovechando que Juli y Joanna (primas de Javi) ya habían terminado de trabajar nos encontramos todos en casa de Juli para poder compartir unos ricos mates y celebrar por un nuevo reencuentro.

El día termino en casa de Joanna, donde dormimos durante esta visita, disfrutando de unas pizzas y poniéndonos al día con nuestras vidas.

Bariloche

Feria Artesanal de Colonia Suiza

Para el día 2 de Marzo ya teníamos todo planeado para ir junto a Joanna a la Colonia Suiza a visitar, tal como hicimos en nuestra ultima visita, la conocida Feria Artesanal que ahí se celebra 3 días a la semana. 

Colonia Suiza
Feria Regional Colonia Suiza
Feria Regional Colonia Suiza

La visita fue mas corta de lo esperado ya que literalmente la feria estaba casi vacía de puestos. Aunque habría solo el 10% de los puestos funcionando no nos impidió disfrutar del relajado y verde entorno con ese inconfundible olor a naturaleza (y a las chicas tampoco les impidió comprarse algún recuerdito…jaja).

Según los artesanos del lugar, la falta de puestos se da porque la temporada ya estaba terminando y el único día fuerte es el Domingo que realizan la famosa fiesta del Curanto.

Para el que no sabe el Curanto es un plato típico que se cocina en un hoyo realizado en la tierra donde se ponen brazas que calientan las piedras que llevan por encima, luego unas ramas y sobre ellas se agregan carnes, papas, batatas, achuras, manzanas, zapallos y queso. Se tapa todo con más hojas, trapos y tierra. La cocción puede llevar varias horas por lo que hay armarse de paciencia.

Cerro Catedral

Nos fuimos de ahí directamente al Cerro Catedral, ubicado a tan solo 19km del centro, es el centro invernal mas importante del país y tiene una altura de 2180 msnm.

Obviamente que en esta época del año no hay nieve pero sigue siendo una montaña muy utilizada para diferentes actividades, principalmente el mountain bike.

Cerro Catedral

Lago Gutiérrez

De camino a la casa de Joi nos desviamos para pasar por el tranquilo Lago Gutiérrez, otra hermosa postal que nos regala la naturaleza. 

Lago Gutiérrez

Ni bien llegamos, se hizo la hora de acercarnos al centro nuevamente, mas precisamente a la cafetería que tiene la famosa y deliciosa Chocolateria Rapa Nui (altamente recomendada). El motivo fue para reencontrarnos con Rossana, otra prima de Javi que nos faltaba saludar.

A la reunión se prendieron Juli, Manu y la pequeña Fran por lo que no solo disfrutamos de un rico café y unas aun mas tentadoras tortas sino también de una linda reunión en familia… así dimos por finalizado otro entretenido y soleado día en Bariloche.

El domingo 3, Juli y Manu organizaron un rico asado familiar en su casa. Casi como un premio, la naturaleza nos regalo otro hermoso y soleado día así que salimos de casa de Joanna temprano a pasear un rato y terminamos en una playita de piedras cerca del centro de la ciudad donde seguimos disfrutando de las maravillosas vistas que ofrece este recomendado punto turístico.

Bariloche

Ya en casa de Juli y Manu nos llenamos la panza con un buen asadito argentino en forma de despedida ya que al día siguiente nos tocaba emprender la vuelta… el deber nos llamaba.

Visita al Cerro Campanario

Con la digestión a medio terminar salimos los 4 rumbo al Cerro Campanario antes que cerrara sus puertas. Desde la ciudad hay que ir por la Avenida Bustillo hasta llegar al kilómetro 17,5. En la base del cerro se abona la entrada (AR$ 50) y solo nos separan de la cima (1050msnm) 7 minutos de una tranquila aerosilla.

Una vez en la cima solo nos queda disfrutar de una sensacional vista panorámica de los bosques, lagos y montañas que rodean el cerro. Una postal inolvidable que nadie se puede perder…

Cerro Campanario

Cerro Campanario

Regresamos a casa de Joi a preparar todo porque la aventura se había terminado… Al día siguiente tocaba partir, peeeeeeeeeeero con la excusa de la cercanía de Villa la Angostura y San Martin de los Andes y gracias al tan usado «ya que vinimos hasta acá», decidimos (algo que nos costo muchísimo jajajja) desviarnos un poquito en nuestro camino de regreso a Mar del Plata para visitar otros dos maravillosos lugares de nuestro país.

Queremos agradecer, de forma repetida, a la familia de Javi por tanta hospitalidad y cariño y a la naturaleza por regalarnos estos hermosos días. Una vez mas nos vamos de Bariloche con la energía renovada y con la sensación de haber disfrutado al máximo este hermoso lugar.

Aca la galería de fotos completa!!!

Quizás también te pueda gustar...

Deja un comentario