Edimburgo

por Relatos por el mundo

Edimburgo, una de las capitales Europeas mas lindas

El día 10 de Diciembre de 2009 compramos un ticket de tren (web oficial) por unos 10 pounds cada uno (solo ida) para viajar desde Invernes hacia Edimburgo. Después de unas tres horas de viaje llegamos a Waverley Station, la Estación Central de la ciudad. Cabe destacar que el recorrido es muy lindo, mucho verde, montañas, vacas y ovejas por doquier!

Info sobre Edimburgo

Edimburgo es la capital desde 1437 y un concejo de Escocia y se encuentra recostada a orillas del fiordo del río Forth. Sus distritos The Old Town y The New Town fueron designados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1995.

Mapa de Edimburgo

Alojamiento en Edimburgo

Habíamos reservado un Hostel un poquito alejado del centro de la ciudad, pero que fue de las mejores elecciones que pudimos haber hecho en cuanto a alojamiento.

Entonces en Waterloo Place nos esperaba una shuttle del hostel “Globetrotter Inn” que ofrece para llevar y traer a los que se hospedan allí, el cual cuesta 2,5 ida y vuelta o 1,5 solo la ida y si sacás toda la semana son unos 10 pounds.

Waterloo Place

El hostel es increíble, enormes espacios, tres pisos con habitaciones distribuidas en largos pasillos, duchas y baños para compartir, limpios y amplios. Habitaciones desde 2 hasta 8 camas. Las cuchetas son de madera y tenés una cortinita y luz personal para mas intimidad!

En fin un lujo y más si pagás por una de 6 y te pasan a una de 4 con baño incluido como nos pasó a nosotros por el módico precio de 6 pounds por noche por persona con desayuno….que tul?, mejor imposible y encima está frente a la costa que, aunque haga frío y no puedas bañarte, es lindo poder ver el mar cada mañana.

Como moverse por Edimburgo

Esta interesantísima ciudad se puede recorrer perfectamente a pie aunque también ofrece una amplia red autobuses y estaban terminando «trams» para dar un mejor servicio. Los primeros dos días salimos casi unas 4 horas cada día a recorrer la ciudad, el frío no te deja estar mucho más en la calle y oscurece a las 16 hs en esta época.

Princes Street

Comenzamos nuestor paseo por Princes Street, la avenida principal de Edimburgo que divide el Old Town y el New Town, o sea la parte vieja y nueva de la ciudad y en la que encontramos las tiendas de las marcas mas importantes.

Princes Street

George Street

Paralela a Princes Street hacia el lado de New Town está la George Street, una hermosa y cuidada calle donde también se instalaron tiendas top, hoteles y un sin fin de restaurantes, bares y cafeterías. Aquí se encuentra el Hard Rock Café donde hacemos nuestra parada obligatoria para comprar un pin para nuestra colección.

George Street

Calton Hill

De nuevo en Princes Street, nos dirigimos hacia su extremo occidental y elevado unos 100mts esta «Calton Hill».

En esta colina podemos observar varios monumentos entre los cuales destaca el «Monumento Nacional», que con sus columnas se asemeja (o intenta) al «Partenon» de Atenas pero que es mas conocido como «Monumento a la vergüenza» ya que se tuvo que detener su construcción por falta de fondos y jamás lo han terminado.

Desde arriba de la colina, también, se pueden disfrutar de unas vistas panorámicas increíbles de la ciudad y sus alrededores.

Monumento Nacional

Calton Hill

Scott Monument

Dándonos la bienvenida al Old Town se encuentra el imponente monumento al escritor Walter Scott, desde el cual se obtienen unas lindas vistas de la ciudad, siempre y cuando estés dispuesto a subir los mas de 280 escalones!!! 

Scott Monument

National Gallery of Scotland

Detrás de él está la National Gallery of Scotland (web oficial, entrada gratuita) y la Royal Scottish Academy. Pasando estos dos encontramos «Princes Street Gardens», hermosos jardines llenos de verde y ubicado a pie del Castillo. 

Princes Street Gardens
Princes Street Gardens

Grassmarket

A su espalda la zona de Grassmarket, antiguo emplazamiento de un mercado donde también se celebraban las ejecuciones públicas. Hoy es una conocida zona de ocio nocturna.

Royal Mile

Y muy cerquita, rodeada de miles de callejones se llega a la famosa Royal Mile, sin duda, la zona mas visitada de la ciudad, que con un sin fin de historias y leyendas recibe al turista llena de monumentos, bares, atracciones, restaurantes y tiendas de recuerdos. Toda calle de adoquines, HERMOSA, la verdad. 

Royal Mile

Royal Mile

Palacio de Holyrood House

Aunque en realidad es una sucesión de varias calles (Castlehill, Lawnmarket, High St y Canongate), se le llama así ya que los 1,8kms de largo eran los que recorría el rey desde el castillo hasta el imponente palacio de Holyrood House, que hoy en día es la residencia de la reina en sus visita a Edimburgo. 

Palacio de Holyrood House

Parlamento Escoces

Justo frente a él, esta el «Parlamento Escoces«, un edificio (horrible y totalmente desubicado ya que no pega con la ciudad) construido por el arquitecto español Miralles con un presupuesto enorme. A los locales no les gusta para nada!

Parlamento Escoces

Cada rincón, cada edificio y cada monumento de esta calle tiene una historia que contar y los aburriríamos, pero entre todos estos lugares a tener en cuenta recomendaremos algunos.

Comenzando desde el Castillo, lo primero que te encuentras es «Camera Obscura», una interesantísima visita de la cual hablaremos luego.

Scotch Whisky Experience y The Hub

Seguido a él, pero a mano derecha, el Scotch Whisky Experience (web oficial) un museo del Whisky (tours desde 12,50 Libras) al que no entramos!!, luego «The Hub» (web oficial), lo que un día fue una Iglesia Gótica con el pico mas alto de la ciudad, es hoy en día un café y sede de «Edinburgh International Festival».

Scotch Whisky Experience

The Hub
Parliament Square

Avanzando un poco mas nos encontramos con «Parliament Square» donde se encuentra el antiguo edificio del Parlamento Escoces, junto a el la antigua «High Kirk of Edinburgh» mas conocida como la catedral de St Giles, en honor al patrón de Edimburgo. Una hermosa iglesia de la que destaca su campanario en forma de corona.

High Kirk of Edinburgh

Mercat Cross

Frente a la iglesia se encuentra «Mercat Cross», un monumento que ocupa un pequeño espacio pero que tiene una gran importancia en la historia de la ciudad.

Era un punto de encuentro para comerciantes, el sitio donde se la realeza realizaba sus anuncios al pueblo y finalmente donde torturaban a los delincuentes, clavándolos a la pared por la oreja!!!

Mercat Cross

The Elefant House

Ya de regreso al comienzo de la Royal Mile y muy cerquita del Castillo, se encuentra The Elefant House (web oficial) el pub donde se dice que J. K. Rowling escribió su primer libro de Harry Potter, o sea donde nació este personaje literario, uno de los mas importantes que dio Escocia y que transformó a esta escritora en una de las mas ricas de UK. 

The Elefant House

Bobby Greyfriar

Y a pocos metros de ahí la estatua de Bobby Greyfriar, en honor a un pequeño perrito que paso los últimos 14 años de su vida sentado en la tumba de su dueño. En el cementerio Greyfriar hay una placa en su memoria.Bobby Greyfriar

Edimburgo nos ENAMORO, todo alrededor es piedra (que de los años se volvió casi negra), el cielo muchas veces nublado y toda la historia que esta ciudad esconde hacen que uno pierda el aliento al recorrer sus calles, y callejones con mil escalones, subidas y bajadas.

Los cementerios en medio del centro, abiertos, sin murallas, los tours por callejones famosos con historias escalofriantes y las visitas guiadas a la parte oculta de la ciudad “Underground” la convierten en un lugar realmente UNICO. Así nos enamoramos de Edimburgo en los 20 días que pudimos disfrutarla..

Conseguimos trabajo !!!

Acá fue donde se concretó una entrevista para Javi para trabajar en Sony (teleoperador), una entrevista por teléfono para trabajar (gracias a Dee Cooper) en un Hotel rural en el sur de Inglaterra y finalmente donde surgió el que sería nuestro trabajo en UK por los siguientes 9 meses: Conseguimos trabajo para “Edinburgh Outdoor Clothing”, haciendo “shows” (ferias) y viajando por TODO UK.

Después de una entrevista el día 26 de diciembre en Starbucks en la estación Hay Market con dueño de la compañía, concretamos trabajo para comenzar el 14 de enero y ya que habíamos cumplido el objetivo de conseguir trabajo decidimos entonces conocer un poco más la ciudad y sus atracciones.

Nos organizamos para hacer el primer dia el castillo y luego un par de días aprovechando el Edinburgh Pass (web oficial), que por 36 pounds podés acceder a un montón de atracciones y tours (no incluye el Castillo) durante dos días consecutivos. 

Castillo de Edimburgo

El primer día, 18 de Diciembre, como ya mencionamos, hicimos el Castillo, símbolo emblemático de la ciudad, (cuesta unos 11 pounds) fue construido sobre el núcleo de un extinto volcán y en un principio fue un fuerte.

Ofrece unas hermosas vistas de la ciudad. El recorrido por dentro fue muy interesante. Todos los días a las 13hs disparan un cañón, cosa que no nos quisimos perder!!Castillo de Edimburgo

Castillo de Edimburgo

Castillo de Edimburgo

Castillo de Edimburgo

Castillo de Edimburgo

Dinamic Earth

El día 19 de Diciembre, comenzamos la mañana con Dinamic Earth (web oficial), un muy recomendable centro interactivo sobre todo lo relacionado con la tierra y su evolución. Finaliza la visita con un increíble video proyectado sobre la cúpula del techo del edificio. Se puede llegar tranquilamente caminando, está ubicado al final de Holyrood Road.

Dinamic Earth

Luego una visita al 3D Experience, un video en 3D sobre el monstruo del Lago Ness, ubicado en la Royal Mile es antiguo, aburrido y muuuuuuy malo!!! no lo recomendamos para nada! 

Underground Tours

Entre las horas que pasamos en Dynamic Earth y el tiempo perdido en el 3D ya quedaban pocas horas de luz, así que reservamos para hacer uno de los “Underground Tours” a eso de las 17 hs (ya de noche). 

Como aún debíamos esperar un ratito, y escapando un poco del frío, decidimos entrar en alguna cafetería a tomar algo caliente! Si bien no hacemos turismo gastronómico, por ende nunca recomendamos sitios donde comer, beber, etc, esta vez «SI» que lo vamos a mencionar.

Fuimos a parar a «The Chocolate Soup»… ubicada en el corazón de la Royal Mile, sirven deliciosos chocolates calientes, y como bien dice su nombre «tamaño sopa»!!! no se pierdan el de chocolate blanco!

The Chocolate Soup

Se hizo la hora y nos fuimos a hacer el tour que estuvo INCREIBLEMENTE BUENO. Si te gusta el tema de los fantasmas y querés conocer un poco las historias que se sucedieron en esta ciudad hace más de 200 años, esto es ideal!!!

Todo es hermoso, pero tenés que correr para poder hacer todo lo más posible y aprovechar así el pase. No llegas a hacer todo lo que el pase incluye, pero ya con hacer solamente dos cosas por día compensa tenerlo.

El 20 de Diciembre, aprovechamos que el pase también incluye tickets de autobuses y nos fuimos hacia el El Zoo (web oficial) pero lamentablemente estaba cerrado por la helada que había caído la noche anterior!! menudo fiasco!

Dungeon

Nos tomamos el autobús de regreso al centro y nos fuimos directos al Dungeon (web oficial), una casa del terror con actores que cuentan las horribles historias de la ciudad mientras te asustan por todos lados!! muy recomendado!!!

Zoo Edimburgo

Camera Obscura

Ya de regreso a la zona del Castillo fuimos a la “Camera Obscura» (web oficial) un entretenidisimo edificio lleno de ilusiones ópticas, puzzles, trucos de magia, hologramas y mas.

Al final del recorrido, en el último piso esta la «Camera Obscura«, una combinación de un periscopio, un espejo y varios lentes ubicados en el techo que proyectan una imagen perfecta de 360 grados de la ciudad sobre un gran plato, eso si siempre y cuando el cuarto este oscuro.

No se pierdan las vistas desde la terraza!!!! La verdad una visita espectacular y muy recomendada. 

Camera Obscura
Camera Obscura

Vaults

Y para terminar el día, hicimos dos tours más en el «underground«. Para quien no sabe, hace muchos años se crearon debajo del South Bridge una serie de «Vaults» (bóvedas) que servían de almacenamiento para los negocios de la zona, pero que debido a su mala ventilación y problemas con el agua se abandonaron. 

Escocia estaba recibiendo muchos inmigrantes de Irlanda que escapaban de la guerra y las ocuparon, por lo que finalmente se transformo en una ciudad oculta y clandestina donde las ilegalidades, prostitución, juego y muertes estaban a la orden del día.

Ciudad subterranea

Ciudad subterranea

La visita te permite conocer las habitaciones donde la gente residía e imaginar las condiciones en las que vivían, sin ventilación, techos bajos, todo piedra, hacinados…. Una experiencia distinta y nueva, imperdible!

Se dice que los fantasmas todavía viven en el Underground y por eso se cuenta que mucha gente ha experimentado situaciones en las que han percibido o han visto espiritus.

Acá se grabaron también escenas del programa “The Most Hunted Experience”, porque en una de las habitaciones es donde los expertos han encontrado más actividad paranormal. Creer o reventar, nosotros creemos y eso hace que el tour sea aún más excitante!!

Hay mucho por admirar y recorrer en Edimburgo, todo es hermoso y todo tiene un porqué y una historia que contar. Volveríamos sin duda a recorrer esta ciudad mil y una vez.

Con la emoción del objetivo conseguido y escapando de las fiestas que se celebran en Edimburgo para las navidades donde los precios del hostel se multiplican x 5, decidimos volar a Mallorca para pasar Año Nuevo con la familia de Javi, dejar las tablas de snowboard que sacamos a pasear por UK y esperar allí hasta la fecha de comienzo.

Visita la galería de fotos completa!

[button color=»blue» size=»normal» alignment=»center» rel=»follow» openin=»newwindow» url=»https://goo.gl/photos/tVgeEVfhYyeHME1Y6″]GALERIA EDIMBURGO[/button]

Quizás también te pueda gustar...

Deja un comentario