El Bolson

por Relatos por el mundo

El Bolson … Ciudad de hippies y artesanos…

Se termino el verano en Mar del Plata, después de tanto trabajar (?¿) y con la idea de visitar a las primas de Javi que viven en el sur organizamos una escapada de unos pocos días. Nuestras neuronas viajeros no paran un minuto y cualquier excusa sirve para seguir viajando… ¿Donde vamos? Destino… El Bolson!

Los destinos elegidos, esta vez, fueron El Bolson y Bariloche… dos lugares que tanto nos habían gustado en nuestro Huge Travel por Argentina.

Arranca la travesia Mar del Plata – El Bolson

El Lunes 25 de Febrero de 2013 tempranito por la mañana nos encontró en la puerta de la casa listos para arrancar. Esta vez el equipo estaba formado por 4 integrantes: Vicky, Sofi y nosotros dos. Por cuestiones de costos decidimos hacer el viaje en auto ya que nos salía muchísimo mas barato que viajar en Autobús.

Cerca de 1550 km son los que separan Mar del Plata de El Bolson y para no matarnos en un día decidimos realizar el viaje en dos partes. El primer día llegaríamos hasta Neuquen recorriendo así los primeros 990 km.

Durante esta primera etapa del viaje nos cruzamos los únicos dos peajes que nos cruzaríamos  hasta llegar a El Bolson. El primero de $5 y el segundo ya entrando a Neuquen de tan solo $0,50!!!!

Alojamiento en Neuquen

Llegamos a la ciudad cerca de las 19 hs y nos fuimos directo al hostal que habíamos reservado: $390 pesos para una habitación privada de 4 con baño compartido. El hostal esta bien, nada de otro mundo, pero lo suficientemente correcto para pasar una noche.  

Nos dio tiempo para merendar (con titulo de cena también), para ducharnos e irnos directamente a la cama…. estábamos cansados después de 11,5 hs de viaje con bastante calor.

El día 26 nos levantamos cuando aun hasta los semáforos dormían para recorrer los 550km que restaban y llegar temprano a El Bolson para poder aprovechar el día.

Llegamos a destino con el tiempo suficiente para recorrer la conocida Feria Artesanal y para pasar el resto de la tarde con Arturo y Claudia (primos de Javi) que muy amablemente nos recibieron, una vez mas, en su casa.

Misión visitar Lago Epuyén y el Bosque tallado

El 27 de Febrero nos levantamos ya con el plan armado, la idea era visitar el Lago Epuyen y el Bosque tallado que nos había quedado pendiente en nuestra anterior visita.

Luego de desayunar emprendimos viaje hacia el sur, mas precisamente por la famosa Ruta 40 por donde recorreríamos unos 13 km. A unos pocos km nos despedimos de la Provincia de Río Negro para internarnos en la de Chubut y pasados unos km mas llegamos finalmente al desvío a la derecha que nos llevaría durante otros 13 km de ripio con subidas y bajadas (por momentos en un estado bastante irregular) al deseado Lago Epuyén.

Lago Epuyén

Lago de origen glaciar ubicado en la provincia de Chubut y que posee una superficie aproximada de 1.740 hectáreas. Nada mas llegar una hermosa postal pintada de verde, agua y montañas, mucho silencio, aire puro y una paz impresionante nos recibió con los brazos abiertos para pasar una relajada mañana a orillas de un inmenso y hermoso lago.  

Es un lugar de excelencia para la práctica de la pesca y los deportes náuticos, con la característica de tener pequeñas playas de arena, en una zona reparada de los vientos, con aguas calmas de gran transparencia y navegables durante todo el año. Cuenta también con servicios de proveeduría y camping  

LAGO EPUYEN

LAGO EPUYEN

LAGO EPUYEN

Bosque tallado

Después de un rato de sol, de almorzar y de deleitarnos con ese paisaje deshicimos el camino hasta El Bolson para cambiarnos de ropa, pasar por la Oficina de Turismo y por fin visitar el bosque tallado.

Todo marchaba como lo habías planeado, habíamos vuelto a tiempo, nos habíamos cambiado de ropa y estábamos listos para emprender la caminata, pero todo se torció cuando llegamos a la Oficina de Turismo.

Al preguntar por un mapa y el camino para llegar al bosque el trabajador tan solo respondió con una rotunda pregunta «¿en que auto van a subir?».

Resulta que desde la salida de la ruta hasta donde empieza la caminata al bosque hay que recorrer 13 km de subida en un irregular ripio por lo que no nos recomendaba hacerlo con nuestro Ford Fiesta.

Cambios de planes… Cerro Amigo

Un tanto indignados por la situación, y con mapa en mano decidimos cambiar de planes y subir al mirador del Cerro Amigo ubicado muy cerquita del centro. Recorriendo tan solo 2 km de ripio desde el desvío de la ruta llegamos a la entrada del camino que te sube al mirador. No habían pasado mas de 30´ que ya estábamos de regreso.

Si bien el mirador estaba bastante interesante, el camino para llegar no esta bien indicado ya que constantemente te cruzas con diferentes caminos que, algunos, no te llevan a ninguna parte!

Cerro Amigo

Cerro Amigo

A la bajada nos fuimos a pasar la tarde a una plaza tomando mate y deliberando como serian el resto de los días, y terminar una vez mas cenando y contando anécdotas con Clau y Arturo.

Bosque Tallado… segundo intento

El día 28 durante el desayuno decidimos, aunque sea en cámara lenta, intentar subir de todos modos para visitar el bosque tallado. Habíamos leído que el ripio no estaba tan mal como para no intentarlo… pero nos preguntábamos sobre que beneficio tenia el de la oficina de Información Turística al no recomendarnos subir con nuestro auto si no nos intento vender nada a cambio??? 

Así que ahí estábamos, recorriendo la ruta 40 hacia el sur hasta encontrar la subida «Piltriquitron», acto que fue complicado por que no existe ningún cartel del lado que íbamos sino a nuestras espaldas para al gente que venia hacia El Bolson.

Finalmente estábamos transitando los primeros metros de los 13 km que nos esperaban… al principio la cosa no parecía tan complicada así que decidimos seguir. Pero a medida que pasaban los metros (llegamos casi a los 2 km) el ripio se empeoraba mas y mas.

Las piedras y los pozos comenzaban a tener un tamaño considerable… cosa que nos hizo abortar la misión. Una vez mas nos quedábamos con las ganas de visitar el famoso bosque! Al menos lo intentamos!!! (Finalmente el de la Oficina de Turismo tenia toda la razón…)

Información acerca del bosque tallado: 

A raíz de un incendio que se produjo 1982 y por iniciativa de un grupo de artistas locales se dio vida aun exposición artística de 31 esculturas de tallas de madera a partir de las lengas que se salvaron del devastador fuego. Una atracción única en el mundo que tarde o temprano visitaremos.

Bosque Tallado

Imagen de la web (www.lookpatagonia.com)

Parque Nacional Lago Puelo

Cambiamos automáticamente de planes y seguimos rumbo al Parque Nacional Lago Puelo, para visitar otro encantador y tranquilo lago ubicado a tan solo 15 km de El Bolson.

La entrada al Parque Nacional cuesta $10 y es valida por 48hs, dentro de el existen diferentes senderos que se pueden realizar para apreciar la fauna y la flora autóctona del lugar. Nosotros de todos modos íbamos directo a la playita del lago a pasar el resto de la mañana entre mate y charlas. 

Compartiendo paisaje con las montanas y el lago hay un muelle desde donde partes barcos para hacer excursiones por la zona, algo que no estaba en nuestros planes.

Parque Nacional Lago Puelo
 
Parque Nacional Lago Puelo
 
Parque Nacional Lago Puelo

Regresamos a El Bolson pero no sin antes hacer un breve paseo nuevamente por la feria, «solo para mirar» dijeron las chicas… ja ja ja ni ellas se la creen!!!

Terminado el paseo regresamos a casa de Clau y Arturo para compartir la ultima cena ya que a la mañana siguiente ya partíamos para Bariloche. Una vez mas pasamos unos días espectaculares en El Bolson, disfrutando de este hermoso lugar y de la compañía de los primos.

Acá la galería completa!

Quizás también te pueda gustar...

Deja un comentario