El Nido

por Relatos por el mundo

El Nido… Otro paraiso en Filipinas

Sobre las 7:30 de la mañana nos despedíamos de Flor y Clear, las dos culpables de que en Puerto Princesa nos hayamos sentido como en casa, y partimos rumbo a El Nido, uno de los destinos mas esperados del viaje.

Una van bastante mas cómoda de lo que esperábamos nos paso a buscar por el hotel. Entre que recogimos algunos pasajeros mas y después de una breve parada en la terminal salimos…

Pagamos 600 php (12€) cada uno, si bien no es la forma mas barata de viajar, es la mas rápida. También se puede hacer el trayecto en bus con las empresas RoRo y Cherry. El ticket cuesta un par de euros mas barato pero el viaje se hacer 1 o 2 hs mas largo.

Desde que salimos del hotel y teniendo en cuenta las paradas, el viaje duro 6 hs. No se hizo pesado ya que el paisaje de todo el trayecto es muy lindo. Mucho verde, montañas y formaciones rocosas que hacen el viaje mas ameno.

Sobre El Nido

El Nido es un pequeño y poco llamativo municipio ubicado al noreste de la isla de Palawan. Gracias al increíble entorno marino y a los caprichos de la naturaleza que rodean a este poco vistoso pueblito lo han convertido en unos de los principales destinos turísticos, no solo de la isla de Palawan, sino que también del país.

Mapa El Nido

Este rincón Filipino se utiliza como puerto de partida para visitar el archipiélago de Bacuit, un paradisíaco conjunto de islas formadas con extrañas formaciones de roca Kárstica, decoradas con arena blanca y bañadas por exageradas aguas cristalinas. Una postal de esas que a uno le cuesta creer que sean realidad.

Archipiélago de Bacuit

Al llegar a destino, la van nos dejo en la polvorienta terminal de buses donde nos esperaba un triciclo. Este nos «clavo» (por no preguntar y negociar) 50 php (1€) para llevarnos hasta el alojamiento que quedaba a menos de 5 minutos.

Alojamiento en El Nido

Habíamos reservado una habitación en Casa Yolanda a través de Agoda. Esta ubicada a menos de 5 minutos de la playa y pagamos 1000php (€20) por una habitacion doble, baño privado con agua fría, ventilador y WiFi.

Lamentablemente la habitación la estaban «reparando» (probablemente overbooking) así que la simpática chica que nos recibió nos acompaño al «Ricgem Place«, alojamiento ubicado a escasos 100mts donde pasaríamos una noche hasta que nuestra habitación estuviese lista.

Nos dieron una pequeña pero limpia habitacion doble con ventilador y baño privado (con agua fría). Tanto su dueño Richard (cuñado de la dueña de Casa Yolanda) como el personal fueron muy simpáticos.

Playa de El Nido

Sin mas rodeos, dejamos las cosas y nos fuimos directo a la playa. Si bien no es la típica playa de arena blanca y aguas trasparentes, no esta nada mal!!! Tampoco vamos a decir que es fea! No nos vamos a poner tan exquisitos!! Las vistas y las palmeras decoran bastante el paisaje…

Playa de El Nido

Playa de El Nido

Un rato de relax bajo la sombra de alguna palmera y, hambrientos, nos fuimos a dar un paseo por las calles del pueblo y a buscar un lugar donde comer. El pueblo parecía abandonado!! No había casi nadie y la mayoría de las tiendas estaban cerradas.

Lo curioso es que cada tienda ya sea una de ropa, de regalos, de accesorios, cafeterías, restaurantes y hasta unas masajistas trabajan a la vez como agencias de viajes vendiendo los famosos «Island Hopping» tours que todo el mundo hace en su visita a El Nido.

El Nido

¿Que tour contratar desde El Nido?

Dentro de la gran variedad de actividades, sin duda destacan los 4 tours (A, B, C y D) que te llevan a visitar el archipiélago que ya nombramos anteriormente. Después de leer varios blogs de viajes y foros nos decidimos por dos de ellos, el A y el C que, según dicen, son los mas destacados.

Tour A: Small Lagoon, Big Lagoon, Secret Lagoon y la isla de Simizu.
Tour B: Snake Island, las cuevas de Cudugnun y Cathedral, Lagen y Pinabuyutan Islands.
Tour C: Helicopter Island, Secret Beach, Hidden Beach y Star Beach. y Matinloc shrine.
Tour D: Cadlao Lagoon y las playas de Pasandigan, Bukal, Paradise y Natnat.

Luego de un rico almuerzo, de dar un paseo por las diferentes calles y de comprobar que los precios en El Nido son bastante mas caros que en otras partes de Filipinas en las que habíamos estado, nos volvimos al hotel a ducharnos y a organizar alguna actividad para el siguiente día.

Finalmente aceptamos la propuesta que nos había hecho Richard, el dueño del hotel, de hacer el tour C que estaba organizando para la mañana siguiente ya que su precio era un poco mas barato que lo que habíamos visto por las agencias del pueblo. En todos lados piden 1400 php (28€) nosotros pagamos 1200php (24€) con el correspondiente permiso de 200php (4€) incluido. 

Terminamos el día cenando en el hotel donde no era muy barato que digamos pero la comida estaba riquísima y era abundante.

El día 10 de Enero nos despertamos antes de los previsto… Why? Por los incansables «gritos» de los gallos como pasa en todo Filipinas. Así que antes de las 7am ya estábamos arriba!!

Tour C El Nido

Mientras desayunábamos en el hotel nos vino a buscar la chica de Casa Yolando para avisarnos que ya podíamos llevar las mochilas. Hicimos el tramite rapidito y nos fuimos hasta la costa donde nos esperaba el barco de Richard.

Tour C El Nido

El equipo de esa mañana estaba formado por una megafamilia filipina, una simpática familia eslovena, Jack «el capitán» Sparrow, su «multiuso» ayudante, los dos simpáticos guías filipinos (uno era clavadito a Neymar!!) y nosotros dos.

Luego de una presentación, de explicarnos el recorrido y las medidas de seguridad, comenzó el show!! Tras haber recorrido tan solo unos pocos metros ya se podia apreciar las impactantes vistas que nos esperarían durante el resto del tour.

A los pocos minutos de comenzar el tour «Popeye Jr» encendió el carbón dentro del barco! Si si si si… dentro del barco tenia una parrillita, encendió el carbón y se puso a cocinar cerdo y pescado para el almuerzo.

Tour C El Nido

Tour C El Nido

Helicopter Island

Después de unos 20 minutos de viaje hicimos la primera parada. El primer destino fue «Helicopter Island», como su nombre lo indica la isla lleva este nombre gracias al cierto parecido a un helicóptero que dibuja las formaciones rocosas que presiden la isla.

Hicimos un poco de snorkel pero se nos complico un poco ya que había muchísima corriente y muchas piedras. De todos modos el paisaje era hermoso!

Helicopter Island

Hidden Beach

Segunda Parada «Hidden Beach» (Playa escondida). Otra vez nos recibió una fuerte corriente y una manada de piedras que nos dificultaron la llegada a la orilla. Al «girar» en la esquina nos encontramos un hermosa playa de arena blanca, inmensas formaciones rocosas y aguas «insultantemente» transparentes… Realmente hermoso!!!!

Hidden Beach

Hidden Beach

Talisay Beach

Tercera parada «Talisay Beach». Wow!!!!!! Una playa hermosa! Un paisaje paradisíaco!!!!! Mientras los guías preparaban el almuerzo, nosotros aprovechamos para hacer un poco de snorkel. IN CRE I BLE!!! El agua super transparente y un «paisaje» submarino alucinante.

Vimos cualquier cantidad de peces, al pobre nemo lo inflamos a fotos y hasta salio el «abuelo» de nemo todo cabreado!!! jajajja Verdaderamente hermoso el rato que pasamos bajo el agua.

Talisay Beach

Talisay Beach

Después de disfrutar un buen rato bajo el mar volvimos a la playa a almorzar… La comida??? Estaba sorpresivamente exquisita!!! Había pescado a la parrilla, cerdo, pollo, verdura, arroz, almejas y fruta. Todo muy bueno y abundante! Para ser una comida de «tour» estaba excelente!!

Talisay Beach

Secret Beach

Un poco de relax y digestión en la playa antes de seguir a la cuarta parada: «Secret Beach» (Playa Secreta). Esta vez, luego de saltar desde el barco, nos toco pasar nadando por un pequeño agujero para poder llegar a la playa.

Menos mal que habíamos llevado las zapatillas de agua porque había muchísimas piedras que dificultaban mucho el llegar a la orilla. La playita no es muy grande que digamos y encima había mucha gente pero así y todo es un lugar increíble!!

Secret Beach

Matinloc Shrine

Quinta y ultima parada «Matinloc Shrine», un isla privada con una gran casa de 4 plantas y un pequeño santuario construido en 1982 en honor a la Virgen Maria. Lamentablemente la casa y el santuario están completamente abandonados. Dimos un paseo por la isla donde se puede subir a un pequeño mirador que regala unas buenas vistas del paradisíaco archipiélago.

Matinloc Shrine

Mas que satisfechos con el tour, con los guías y con la increíble posibilidad de disfrutar estos paisajes dignos de una postal, sobre las 16 hs ya estábamos llegando de regreso al pueblo. Peeeeeero a escasos 100 m de la orilla repentinamente se apago el motor!!!!!

Popeye abrió la tapa que lo cubre y al mejor estilo Mc Gyver apenas con una bolsa de plástico y una herramienta tardo menos de 5 min en arreglar el motor y así poder dejarnos en la orilla.

Paseo por El Nido de noche

Ducha, descanso y a dar un paseo por el pueblo. De noche tiene muuuuuucha mas vida!! Muchísimos restaurantes, bares, tiendas y tooooodo el mundo en la calle. Ahora si, esto va tomando algo de color!! jejeje

Buscando un lugar donde comer y mirando un poco las tiendas terminamos de comprobar que los precios son bastante elevados!!! Incluso se asemejan a los precios de Europa!!!

Para el día 11 no reservamos ningún tour. Queríamos hacer playa y relax. La idea inicial era la de visitar dos de las mejores playas de la zona: Nacpan Beach por la mañana y por la tarde la playa Las Cabañas. Al averiguar el transporte nos pedían 1500php (30€) por un triciclo para llevarnos a Nacpan Beach, nos esperaban las horas que hiciesen falta y luego nos traían de regreso a El Nido.

Lo encontramos bastante caro e Incluso el precio era el mismo si ibas 2 o 6 horas… Desistimos de la idea, aunque siendo honestos nos quedamos con las ganas!!

Casi como cada día nos despertamos super temprano por los ruidos de la calle (lease: gallos, camiones, bocinas, triciclos etc, etc) El día estaba bastante nublando por lo que nos lo tomamos con calma. Desayunamos tranquilos mientas intentábamos organizar nuestros últimos días en Filipinas.

Salimos de paso e hicimos un caminata extensa por la costa dirección norte. La marea estaba super baja y eso hacia que el paisaje fuese bien distinto y llamativo.

El NidoEl Nido

Después de haber caminado casi un hora y viendo que poco mas había para ver emprendimos el regreso. Y aunque el día seguía bastante nublado decidimos tirarnos un rato en la playa de El Nido a descansar.

Marimegmeg Beach, o playa Las Cabañas

Luego del almuerzo paramos al primer triciclo que paso para ir hasta Marimegmeg Beach, mas conocida como playa de Las Cabañas. Esta impresionante playa de arena blanca, mar turquesa e infinitas palmeras se encuentra a escasos 10 minutos en triciclo (150php = €3) o poco mas de 1hr caminando de El Nido.

Playa Las Cabañas

Playa Las Cabañas

Playa las cabañas

Y para completar la visita no nos podíamos perder el impresionante atardecer que regala la playa..

Atardecer en playa Las Cabañas

Habíamos quedado con el mismo triciclo para que nos venga a buscar sobre las 18hs justo después de que se escondiera el sol.

Tour A El Nido

Día 12 de Enero… nuestro ultimo día en El Nido lo destinaríamos al Tour A, el cual también contratamos con Richard y por el cual pagamos 900php (18€) cada uno.

Tal y como habíamos hecho con el anterior tour, nos acercamos a la hora acordada a la costa esperando que nos den el OK para subir a nuestro barco. Esta vez nos toco el mismo barco, mismo capitán, popeye jr pero diferentes guías. Nos acompañarían dos guías filipinos super divertidos!!!

En cuanto a los turistas, tuvimos la suerte de volver a compartir tour con la misma familia eslovena y un grupo de filipinos super simpáticos.

Tour A El Nido Tour A El Nido

Poco después de las 9 ya estábamos todos arriba del barco preparados para la acción…

Primera parada Playa 7 Comando

Un extensa playa de arena blanca y aguas super cristalinas custodiada por una gran cantidad de palmeras firmes como soldados. Una postal perfecta que cambio cuando nos metimos al mar!!

¿Porque? Porque en lugar de encontrar coloridos corales y juguetones peces nos vimos cara a cara con una infinidad de medusas!!! Aunque por suerte estas no eran tan peligrosas por lo que no nos amedrentaron e hicimos snorkel de todas maneras.

Playa 7 Comando

Playa 7 Comando

Segunda parada «Secret lagoon»

Como su nombre lo indica es una laguna secreta que se encuentra realmente escondida. Desde el barco nos toco nadar hasta la orilla apartando literalmente una gran cantidad de medusas de todos los tamaños posibles!!

¿Si pican? Bueno, si te rozan pica un poquito pero nada que no se pueda aguantar. Una vez en la orilla tocaba pasar por un pequeño agujero. Como no eramos los únicos turistas, los guías se organizaban para ir pasando por orden dejando también que salgan los que ya habían visitado la laguna.

Secret lagoonSecret lagoon

Tercera parada «Simizu Beach»

Otra paradisíaca playa de arena blanca que disfrutamos… desde la distancia!!! jajaja Nuestro barco atraco un poco mas lejos de la orilla ya que la marea estaba un poco baja y no quisieron dañar ni los corales ni el propio barco, claro!!!!

Así como paso en el tour anterior, mientras nosotros disfrutábamos de un increíble fondo marino, los guías montaron la mesa con la comida, pero esta vez lo hicieron en el mismo barco! Un almuerzo «tirado» de vistas!!! La comida, como no podía ser menos, estaba deliciosa!! Pescado, cerdo, pollo, arroz, etc, etc, etc…

Simizu Beach

Simizu Beach Simizu Beach

Tiendas flotantes

Lo surrealista de la jornada fue ver como una mini barca se paseaba alrededor de los barcos vendiendo bebidas!! Jajajaj Una de las Filipinas decidió comprar una Coca Cola de 2lts para compartir. El guía agarro el dinero y salto al agua sin mas!!! Se acerco a la barca y trajo la botella nadando!!! Los billetes??? Son impermeables!!!

Pero como si esto fuera poco, desde el mismísimo momento que llegamos a la playa había una constante y taladradora musiquita que se adentro poco a poco en nuestro cerebro. Cuando estábamos terminando de comer e inconscientemente cada uno de nosotros tarareaba la diabólica música, el guía nos señala otra llamativa tienda flotante ¿que vendía esta barquita?… Helados!!!!! jajajaj

Si si si la barquita de la «adorable» musiquita era un heladería flotante!!! A los gritos hicimos que se acerque. A pesar de habernos traumatizado con la música, le compramos unos refrescantes helados… En fin, fue un almuerzo completito rodeados de unas increíbles vistas.

Tour A El Nido

Small lagoon, caurta parada

Continuamos viaje hasta «Small lagoon». Que de «small» tampoco es que tenga mucho. Como por razones de profundidades y espacios el barco no puede ingresar a la laguna, los viajeros teníamos dos opciones.

Recorrer el lago nadando o a pie sufriendo las constantes mordeduras de uno pequeños, indeseables y territoriales pececitos que no están muy contentos de recibir visita o… alquilar unos de los kayaks (300php = 6€) que mágicamente aparecieron al lado nuestro.

Nos organizamos rápido y salimos junto a uno de los hijos de la familia Eslovena para que ellos también pudieran alquilar uno e ir con el otro hijo. Dimos una buena vuelta por la laguna… Es un lugar muy lindo

Small Lagoon

Dejando atrás la laguna atracamos el kayak en una mini y solitaria playa de arena blanca. Un rato de relax y charla con la familia Eslovena y ya se cumplió el tiempo… Debíamos volver al barco para seguir con el tour

Small lagoon

Big lagoon

La ultima parada la hicimos en «Big lagoon», o mas que big seria huge!!! Una vez mas tenías la opción de nadar el inmenso lago o alquilar un kayak. Nosotros nos decidimos por… ninguna de las dos!! jajajaj. En cambio nos quedamos por la zona haciendo snorkel y nos acercamos a la entrada del inmenso lago a sacar unas fotos.

Big lagoon

Big lagoon

Una vez mas volvíamos a El Nido con el espíritu renovado, las retinas inundadas de increíbles imágenes y ese grado de satisfacción incalculable que uno siente cuando viaja y visita lugares tan únicos, tan mágicos y tan irrepetibles como este…

Que acierto mas grande haber visitado El Nido y haber hecho los tours para visitar rincones increibles!

Adiós El Nido… See you soon!!

No te pierdas el resto de imágenes!!!!

[button color=»blue» size=»normal» alignment=»center» rel=»follow» openin=»newwindow» url=»https://picasaweb.google.com/113259446363431861923/ElNido?authkey=Gv1sRgCOSSiv6grbvTlAE»]GALERIA EL NIDO[/button]

Quizás también te pueda gustar...

Deja un comentario