Kep y Rabbit Island

por Relatos por el mundo

Rabbit Island, una pequeña porcion del paraiso en Camboya…

El domingo 12-02-12 abandonábamos Vietnam con la intención de visitar Rabbit Island, la primera parada del viaje en Camboya!! Nos tomamos un taxi que nos llevó desde el centro de Ha Tien hasta la frontera (unos 5km aporx) cuyo coste fue de 5USD.

Frontera Vietnam Camboya

Cruzando la frontera Vietnam – Camboya

Una vez ahí, cruzamos a pie. Primero nos detuvimos en la oficina vietnamita donde nos sellaron los pasaporte conforme habíamos abandonado el país. Estábamos en tierra de nadie, caminando entre un país y otro acompañados por los motociclistas que nos perseguían desde Ha Tien y que nos querían llevar hasta Kep (40km) en moto.

A lo que nos negamos rotundamente, pero éstos no entienden la palabra no, así que nos siguieron hasta que cruzamos a Camboya. Paramos en la oficina camboyana e hicimos el trámite del visado. Luego de dejar una foto, completar un formulario y abonar USD20 por persona (el policía con una sonrisa en la cara intento cobrarnos 25USD!! pero no pudo!!)… teníamos el acceso libre al país por 30 días!!!

Solo quedaba sellar la entrada al país y listo!! Una vez del otro lado de la frontera el pesado del motociclista nos quiso llevar a hacer un «control sanitario», necesario para entrar en Camboya!! TODO MENTIRA… ya sabíamos de estas estafas así que nos negamos rotundamente!

Llegando a Kep

Seguimos caminando y luego de negociar el precio, conseguimos un «taxi-particular» que nos llevó a Kep por 20USD. Si hay algo a tener en cuenta en Camboya es que el dólar americano tiene más peso que su propia moneda, el Riel. Absolutamente todo esta en dolares siendo el cambio 1USD= 4000Riels.

Frontera Vietnam Camboya

Nos recibió un pueblo de mar tranquilo, no demasiado explotado turísticamente (lo que lo hace encantador) y un montón de gente simpática!!! La primer impresión fue mas que buena y por suerte duró hasta el último día.

Alojamiento en Kep

Nos alojamos en “Beach Town Guesthouse” ubicado justo frente a la costa y muy cerca de la plaza central de Kep. Info de contacto: Tel: +(855)(0)12-763763 o +(855)(0)97-7521666. Pagamos 15USD la noche por una habitacion triple con baño privado y aire acondicionado. Muy limpio y recomendable!!

Crab Market

Esa misma tarde, fuimos en tuc-tuc (4USD i y v) hasta el mercado de Kep, donde no encontramos nada interesante y luego hasta el puerto desde donde parten los botes a Rabbit Island. Al regresar decidimos caminar un poco a pesar del calor y llegamos hasta el Crab Market, donde por la mañana se suele armar un gran mercado de cangrejos!!

La verdad que a pesar que era tarde había bastante movimiento en el mercado y muchos locales frente al mar. Una belleza de lugar!!!

Kep
Crab Market

Rabbit Island…

El lunes por la mañana teníamos contratado el bote para cruzar a Rabbit Island. Una isla paradisíaca en el golfo de Tailandia donde no hay electricidad y donde el tiempo parece detenerse.

La travesía la contratamos en “Sunrise Tour” una pequeña agencia llevada adelante por una familia camboyana, donde nos trataron super bien y nos hicieron buenos precios por comprarles algunas excursiones más y tickets de bus.

Está ubicada frente a la playa, delante de nuestro hotel y también es restaurante donde se come muy rico y muy barato. La persona de contacto se llama Leath y su teléfono es 0978857145.

Allí mismo alquilan bicicletas, motos, venden los buses a Siem Reap, Phnom Penh, etc. Pedir descuento!!! El bote ida y vuelta con el tuc tuc (iyv) incluido, nos salió 9USD por persona. Nos llevaron el 13-02-12 a las 9hs y regresamos el 15-02-12 a las 11.30hs.

Bote a Rabbit Island

Alojamiento en Rabbit Island

Nos alojamos en “Kem Vouch Aiy”, el último complejo de cabañas a la derecha si contamos que el mar esta a nuestra espalda. Pagamos 8USD por cabaña con baño dentro, cama doble y mosquitera. Tel de contacto: 0977333131 o 012612681.

Alojamiento en Rabbit Island

Lo lleva una familia de aquí y preparan unos platos de comida abundantes, riquísimos y muy baratos!! De hecho todos los que se alojan en la isla acaban haciendo sus comidas diarias allí. Nos alojamos en dos cabañas. Lau y Javi durmieron en una y Vicky lo hizo “semi-sola” en otra.

Decimos semi-sola porque durante las dos noches no paró de descubrir que tenía compañía en el cuarto: escorpiones, gecos, bichos peludos fueron apareciendo intermitentemente por la cabaña pero su gran compañera fue Ignacia… una araña (tamaño considerable) que le vigilaba el baño en su ausencia!! Y bueno… estábamos en una isla de 2km solamente y excepto por los 200 metros de playa, el resto era todo jungla!!!

Relax en Rabbit Island

Los dos días enteros que estuvimos allí nos dedicamos a hacer NADA!! nos levantamos temprano cada día y pasamos el resto de la jornada de la hamaca a la reposera de madera, caminábamos 3 metros al mar y regresábamos al pareo en el suelo. Nos levantábamos para comer o para ir a la cabaña y nada más!!

Rabbit Island

Como la isla no tiene electricidad, a las 18hs encienden unos generadores que luego se apagan 22.30 o 23hs… lo que significa que para entonces hay que estar en la cama ya que la oscuridad es absoluta!! y sobre las 7am levantarse con el canto del gallo!!!

Fueron dos días muy provechosos, que nos dejaron desconectar totalmente de todo y nos permitieron conocer gente maravillosa como Mary y Zdeneck de Rep. Checa! Nos divertimos muchísimo, comimos de lujo y descansamos como reyes y todo a un precio irrisorio!! Una experiencia inolvidable.

Rabbit Island

Recorriendo los alrededores de Kep

El 15-02-12 abandonamos la isla a las 11.30hs, nos recogió el bote que nos llevó al puerto donde nos esperaba un Tuc-tuc para devolvernos al hotel “Beach Town Guesthouse”. Dejamos las mochilas, almorzamos y nos fuimos con el mismo conductor de excursión.

Plantacion de pimienta

Nos llevaría a las Cuevas de Kampong Trach (a casi 40km de Kep) cerca del límite con Vietnam. Visitaríamos una plantación de pimienta y unos campos de sal. Aproximadamente 4hs de paseo por el módico precio de 20USD para los 3. Este precio lo conseguimos debido a contratar todo con la misma persona!

A las 13hs estábamos en el Tuc Tuc rumbo a la plantación de pimienta! Un recorrido muy interesante para nosotros ya que nunca habíamos visto una planta de pimienta. Un joven, con muy buen inglés, nos explicó el proceso, el cuidado y nos enseñó algunos árboles frutales de su huerto! La visita es gratuita y venden bolsitas de pimienta blanca, roja y negra!

Nosotros preferimos degustar papaya que no nos quisieron cobrar…. Altamente recomendable, pero ojo no es fácil llegar a ella ya que son calles de tierra roja y con muchos baches y es fácil no ver los carteles que indican el camino desde la carretera principal. Nosotros no recomendamos hacerlo por su cuenta, mejor con alguien que conoce el camino.


Plantacion de pimienta en Kep
Kep

Cuevas de Kampong Trach

De allí fuimos hasta las cuevas de piedra caliza de Kompong Trach, donde pagamos una entrada de 1USD por persona y dos guías autóctonos se ofrecieron a enseñarnos el camino y contarnos un poco de historia.

La cueva tiene forma de dragón, entramos por la boca, avanzamos por el cuello, llegamos a la panza y salimos por la cola!! Toda una aventura!!

Cuevas de Kampong Trach

Nos llamó la atención que dentro de las cuevas hubiera muchísimas imágenes de Buda, en diferentes momentos de meditación. También unas cuantas formaciones rocosas que dan paso a usar la imaginación y ver por ejemplo, un águila, una tortuga, la cabeza de una serpiente o quizás un elefante!!

Vimos también un murciélago, pero uno de verdad no uno creado por nuestra imaginación en una roca!!! Un lugar con mucho encanto que es imposible visitar en época de lluvias ya que suele inundarse y suelen aparecer unas cuantas víboras.

Al salir llegamos a un templo donde entramos descalzos y pudimos apreciar un buda grande en el centro y un montón de pinturas que mostraban imágenes de la vida de Buda, desde su nacimiento.

Cuevas de Kampong Trach

Campos de sal

Al regresar, nuestro conductor nos llevó hasta los campos de sal. Un grupo de niños sonrientes nos dio la bienvenida. Es maravilloso ver como trabajan bajo el rayo del sol, a pulmón y sin ningún tipo de maquinaria. Eso si siempre tienen tiempo para una sonrisa.

Campos de sal Kep
Campos de sal Kep
Campos de sal Kep

Abandonamos Kep contentísimos de la experiencia vivida. La gente en la calle alegre a pesar de sus “carencias”. Mucha humildad, mucha tranquilidad y una paz increíble que desborda en el rostro de los camboyanos.

Un país muy pobre, económicamente hablando, pero estén tranquilos que lo único que te puede robar alguien en Camboya es una SONRISA!!!

Visita la galería de fotos completa!!!
[button color=»blue» size=»normal» alignment=»center» rel=»follow» openin=»newwindow» url=»https://goo.gl/photos/bg8b5kSxDHpYkudFA»]GALERIA KEP Y RABBIT ISLAND[/button]

Quizás también te pueda gustar...

Deja un comentario