Londres… solo 24hs

por Relatos por el mundo

Londres express

Nuestro paso por Londres fue repetido y variado. Ya en muchas ocasiones estuvimos en Londres entre aeropuertos y estaciones de trenes, pero esta vez vinimos decididos a recorrerla como Dios manda…. aunque sean solo 24hs!

Info sobre Londres

Londres es la capital de Inglaterra y del Reino Unido. Se encuentra situada a orillas del famoso río Támesis en el sureste de la isla de Gran Bretaña.

Mapa Londres

El día 13 de Enero de 2010 volamos desde Palma de Mallorca y decidimos hacer una parada antes de comenzar nuestra aventura laboral en Edimburgo.

Una vez en el aeropuerto tomamos un bus de la empresa National Express (web oficial) que nos dejó en más o menos una hora en la famosa «Victoria Station«. Ya habíamos reservado dos camas cerquita de ahí en habitación de 10 mixta por la que pagamos 8 pounds cada uno… muchas personas con las que compartir, pero bueno, se valora la ubicación.

El día 14/01, después de unas tostadas como desayuno y abrigados hasta las orejas nos fuimos a caminar y recorrer las calles mas cercanas al centro de la ciudad. Londres posee una gran red de transporte público, desde los famosos autobuses rojos de dos pisos hasta su conocido «underground» (web oficial), pero nosotros decidimos hacerlo caminando para no perdernos nada.

Arco de Wellington

Empezamos el recorrido, dejando atrás «Victoria Station» nos encontramos  y rodeamos el Buckingham Palace, residencia oficial de la Monarquía Británica. Aquí una de las cosas mas atractivas es el cambio de guardia que no tuvimos el gusto de ver! Luego nos acercamos hasta el «Arco de Wellington» ubicado en la esquina del «Hyde Park«, uno de los parques mas grandes de la ciudad.

Arco de Wellington

Picadilly Circus

Muy cerquita de ahí se encuentra en Hard Rock donde casi religiosamente compramos un pin para nuestra colección. Continuamos por Picadilly hasta llegar a «Picadilly Circus«, plaza e intersección que sin dudas es una de las esquinas mas famosas de la ciudad por sus grandes pantallas, edificios, carteles luminosos y la fuente de «Eros».

Picadilly Circus

Trafalgar Square

El frío apretaba bastante porque lo que comenzamos el camino de vuelta, así que continuamos por Haymarket hasta la importante «Trafalgar Square«, plaza creada en 1830 para conmemorar la victoria de la armada británica frente a la española y la francesa en la Batalla de Trafalgar. 

En el centro de la plaza se alza la imponente «Nelson’s Column«, una columna de casi 50 metros que culmina con la estatua del almirante Nelson. Un par de fuentes, estatuas y la «National Gallery«, el museo de arte mas importante de Londres y de las mas renombrados a nivel mundial.

Nelson's Column

National Gallery

Palacio de Westminster

Desde ahí al «Palacio de Westminster» que alberga las dos Cámaras que componen el Parlamento Británico. Fue declarado «Patrimonio de la Humanidad» en 1987. Junto a él encontramos el símbolo de Londres, como es el famoso «Big Ben«, conocida como la «Torre del Reloj» del edificio del Parlamento, es en realidad una torre que alberga una enorme campana en su interior.

Big Ben

Abadía de Westminster

Por último una visita rapidita a la Abadía de Westminster, el templo más famoso y antiguo de Londres. Aquí se celebran las coronaciones reales y también acoge las tumbas de los monarcas.

Abadía de Westminster

Estaba cayendo el poco sol que había y el frío se hacía aun más intenso así que decidimos regresar al hostel porque ya tendríamos oportunidad para volver a recorrer Londres con mas tiempo y menos frío!

Quizás también te pueda gustar...

Deja un comentario