Luang Prabang por Relatos por el mundo 17 marzo, 2020 17 marzo, 2020 Bookmark 106 Bienvenidos a Luang Prabang… ¿La ciudad mas linda de Laos? Después de buscar, leer e intentar comprar tickets para el supuesto «Big Bus» que hace el recorrido Vang Vieng – Luang Prabang (misión imposible) terminamos comprando tickets para las típicas mini vans. Sabíamos que en el Big Bus demoraríamos bastante mas tiempo en llegar pero también que eso haría que el viaje fuese mas placentero ya que según leímos hay 200000 curvas y marearse en el trayecto es mas que fácil. Empieza el viaje, crucemos los dedos El día 12 de marzo de 2020 desayunamos en el hotel de Vang Vieng, preparamos la mochila y cruzamos la calle donde se encontraba la agencia donde compramos los tickets, sobre las 9:30. La mini van saldría supuestamente a las 10 AM. La sorpresa fue que ni bien entramos a la oficina nos metieron en un van que estaba aparcada en frente y ya estaba casi llena. Por eso otra vez nos tocaron asientos medio incómodos… Fue subir y arrancar, así que salimos mas temprano de lo esperado. Por delante teníamos unas 4 hs de una ruta que como comentamos, dicen que marea de lo lindo. Por las dudas nosotros nos tomamos una biodramina… a cruzar los dedos!! Nos llamó mucho la atención la forma de conducir del driver en los primeros kilómetros!! Iba bastante tranquilo y hasta frenaba en las curvas!!!… ¿Será asiático? jajajaja. Poco después de arrancar hicimos una parada para que el chófer desayune y aprovechamos todos para ir al baño. Ajustense los cinturones que se vienen curvas!! Y desde ahí empezó el «baile»!!! A la vez que subíamos la montaña pasamos por infinidad de curvas y más curvas y un ripio con piedras de tamaño considerable! Es mas, tocó hacer un par de paradas ya que algunos pasajeros se descompusieron (no me extraña). Y seguíamos subiendo y subiendo en una carretera en bastante mal estado. Por suerte nosotros, a pesar de todo, íbamos bastante bien de los mareos… El tema empezó a ponerse «lindo» cuando comenzó a bajar la montaña!!!! «Mamadera!!!» (Diría nuestro amigo Diego) El conductor iba a toda velocidad y las 12 millones de curvas las agarraba sin disminuir la velocidad!!! (este es el mismo que arrancó desde Vang Vieng???) ¿Los pozos? Los pasaba como si no existiesen!!! (los amortiguadores agradecidos) y la van pegaba flor de saltos. Por la biodramina, la suerte o los astros, nosotros por suerte no nos mareamos y eso que quien escribe tiene «todos los números» a la hora de marearse con cualquier boludez!!! Unas 4hs después de haber salido ya estábamos en Luang Prabang, es verdad que estábamos en una calle en las afueras de la ciudad, pero ya estábamos en destino. Luang Prabang Luang Prabrang, principal centro religioso, espiritual y turístico de Laos, es ciudad capital de la provincia que lleva su mismo nombre. Ubicada al norte del país, rodeada de montañas y escoltada por los ríos Mekong y Nam Khane, es famosa por sus templos de origen budista y por haber sido la antigüedad la capital del reino de Lang Xang. Con mas de 50 templos de arquitectura única con mezcla budista y francesa, Luang Prabang fue nombrada Patrimonio de la Humanidad en 1995, convirtiéndose así en la primer ciudad de Laos en recibir semejante distinción. La van nos dejó en una calle por ahí perdida donde mágicamente había dos tuc tucs esperando a sus presas!! jajajaja Obvio que estaba todo arreglado. Nos toco pagar 1 USD cada uno para que nos llevase hasta el hotel… Alojamiento en Luang Prabang Para nuestros días en Luang Prabrang nos decantamos por el Hotel SaynamKhan Vat Nong Villa. Reservamos una habitacion doble con a/c, neverita, baño privado y desayuno incluido. La verdad que esta muy bien ubicado, muy limpio, cómodo y una atención espectacular. Al final estuvimos menos de lo planeado en Vientiane y en Vang Vieng por lo que disponíamos de un total de 4 días para disfrutar de Luang Prabang. Al final pagamos unos 18€ por cada una de las 4 noches que nos quedamos. Lo gracioso fue hacer el check in!!! La cara del dueño cuando vio mi pasaporte italiano no tiene precio!!! jajajajja Con todo lo que esta afectando el Covid a Italia, no son nada bienvenidos!!! Yo le avisé que vivimos en España y que hace como 20 días que estamos fuera del país y se quedo un poco mas tranquilo… Dejamos las cosas y salimos con la mente puesta en la comida… teníamos hambre!! A nada del hotel había unos cuantos restaurantes junto al Rio Mekong, así que comimos en el primero que vimos!! Saciada el hambre dimos un paseo por la ciudad. Ya que estábamos, intentamos visitar los templos pero no íbamos adecuadamente vestidos para la ocasión por lo que lo dejamos para otro día. Con el calor y la neblina como compañía dimos una buena vuelta de reconocimiento donde destaca, sin ninguna duda, el «aire francés» que se respira en a ciudad. Puentes de Bambú Una de las principales atracciones de Luang Prabang son los puentes de bambú que decoran el Río Nam Khan y que permiten cruzar de un lado al otro. Son los mismos locales los que los reconstruyen cada año una vez acaba la época de monzones, cuando los puentes sueles ser destruidos por las fuertes lluvias y correntadas. Para colaborar con esta tarea, se cobran unos 10000₭ (€1) para poder cruzarlo. Del otro lado te esperan algunas aldeas de artesanos. Sisavangvong Road Regresando desde la zona del rio llegamos a la famosísima Sisavangvong Road, que con infinidad de tiendas, restaurantes y agencias es sin dudas la calle principal y mas concurrida de la ciudad. Con un destacadísimo estilo francés nos la encontramos bastante limpia, ordenada, moderna y coqueta!! No parece el Sudeste Asiático!! Entre que hacía muchísimo calor, estábamos cansados y había una densa neblina, decidimos regresar al hotel a descansar un rato, tomar unos mates e intentar organizar un poquito nuestro incierto futuro cercano. Toda nuestra visita a Vietnam fue cancelada por el Covid así que nos teníamos que reinventar!! Night Market A la tardecita, cuando ya había bajado el sol, salimos a dar un paseo por el turístico Night Market, algo típico de todas las ciudades del Sudeste Asiático. Este mercado nocturno en particular esta considerado uno de los mas grandes del país. El acontecimiento toma lugar cada día a partir de las 17hs hasta las 22hs en la Sisavangvong Road, a la altura del Palacio Real, justo donde acaban las tiendas y restaurantes. Ahí se pueden encontrar todo tipo de artesanías, manualidades y recuerdos además de puestitos de comida y hasta un conocido buffet vegano. Todo muy bien organizado e iluminado. Es verdad que es suuuuuuper turístico pero esta bien para dar un paseo! Al final del Market hay un gran patio de comidas donde aprovechamos para cenar y nos volvimos al hotel. Ceremonia de ofrendas a los Monjes Para la mañana del día Viernes 13 teníamos una vaga idea de madrugar para ver la famosa Ceremonia de entrega de ofrendas a los monjes (o Ceremonia de las Almas). Algo que ya habíamos visto en nuestro anterior viaje al Sudeste Asiático. Esta ceremonia es una tradición muy arraigada de su cultura. Los jóvenes novicios son los que salen de sus templos descalzos a pedir a los feligreses sus ofrendas a cambio de una bendición. Ritual que se repite cada mañana a partir de las 6am y es la forma que tienen los templos de mantenerse. Lo malo de este «Tak Bat» (así se llama la ceremonia) es que somos los turistas los que la estamos arruinando. Esta legendaria tradición se está convirtiendo en una atracción turística y esto generó un gran debate en la ciudad. El comportamiento de los visitantes dista mucho de la perfección y de mostrar el debido respeto. Cuentan que es muy fácil encontrar quien no respeta el silencio, interrumpe la caminata de los monjes para sacarle una foto lo mas cerca posible o simplemente no respetan las reglas. Entre lo que habiamos leído sobre el tema, que ya habíamos visto la ceremonia en otro país y un comentario del recepcionista del hotel relacionado con los turistas, desistimos de la idea de madrugar y pasar algo de vergüenza ajena por culpa de otros viajeros. Kuang Si Falls Lo que sí hicimos fue organizar para visitar las conocidas Cascadas de Kuang Si. Nos decidimos por reservar el tour directamente con el hotel por el cual pagamos 30000₭ (3€) por persona. Temprano por la mañana disfrutamos del delicioso desayuno del hotel. Probablemente el mejor desayuno de todo el viaje. Plato con fruta cortada, café, zumo, huevos a elegir frito, duro, revuelto. Pan tostado, manteca, mermelada y hasta un par de croissants. Buenísimo!! Se sigue complicando el regreso a España por culpa del Covid Y como el tour recién comenzaba a las 11:30 aprovechamos para seguir organizando el resto del viaje, cancelando vuelos y comprando otros… Y fue en ese mismo momento cuando cantamos bingoooo!!! jajajja ¿Por qué? Porque nuestro vuelo de regreso a España también fue cancelado!!!!! Aplausos!!!! ¿Y ahora? Quien sabe!!! jejejeje Intentamos contactar con la página web donde compramos los vuelos o con la Aerolínea para buscar opciones pero fue literalmente imposible. Las líneas estaban colapsadas! Sin saber bien que hacer… compramos pasajes para volver a Bangkok, desde donde debería de salir nuestro vuelo de regreso a España, y luego ya veríamos que nos deparaba el destino. Ahora si… nos vamos a ver la Kuang Si Falls Se hicieron las 11:30 así que bajamos a la recepción. Enseguida nos pasaron a buscar en una mini van un tanto destartalada, pero bueno era un viaje corto. Se sumaron un par de parejas mas y por culpa de unos chicos que perdieron a un integrante del grupo salimos casi 30 min más tarde de lo previsto. El trayecto hasta las Kuang Si Falls fue de 30 kms y demoramos unos 40 minutos en completarlo. Este trayecto se puede hacer perfectamente en tuc tuc, moto o autobús, aunque nosotros con lo de Vang Vieng ya habíamos tenido suficiente!! Ni ganas de alquilar moto!! jajaja Tat Kuang Si Rescue Centre La entrada al recinto cuesta 20 mil kip (2€) y antes de llegar a las famosas cascadas te recibe el Tat Kuang Si Rescue Centre, un centro de rescate y recuperación de osos negros asiáticos que se gestiona con las donaciones y las ventas de merchandising relacionado con los osos del lugar. Estos osos fueron rescatados antes de que se traficara con ellos y la ubicación del centro fue escogida estratégicamente para aprovechar el entorno a la vez que se educa a los visitantes. Kuang Si Falls… ahora si! Luego de ver a los juguetones osos nos adentramos en el bosque. Kuang Si Falls cuenta con cataratas de varios niveles y piscinas naturales donde darse un chapuzón en un hermoso entorno verde organizado con pasarelas y puentes que te guían a hacia las populares cascadas. La cascada mas alta, ubicada al final del recorrido, cuenta con una caída de 50 metros de altura. El lugar es realmente increíble!!! Dos millones de fotos después, nos sentamos en una de las tantas mesitas que hay por el recinto preparadas para hacer un buen pic nic. Lau quiso darse un chapuzón refrescante… Refrescante de más porque por lo visto estaba super fría el agua!! A las 15hs teníamos que estar de regreso en el parking ya que el tour tenia que volver. La verdad que nos fuimos con ganas de quedarnos un rato más!! El entorno verde invita a pasar un buen rato en el recinto. En busqueda de una solucion para volver a casa Antes de las 16 ya estábamos en el hotel. Nos fuimos directamente a la oficina de la aerolínea que nos llevaba a Hanoi (Vietnam) para cancelar la reserva… Lamentablemente la chica hablaba poco o nada de inglés así que prácticamente no pudimos solucionar nada. Bueno, al menos lo intentamos! La habitacion del hotel parecía una oficina de trabajo. Mientras merendábamos seguíamos con los imposibles trámites para reorganizar el viaje y descifrar el enigma de como volveríamos a España. Entre tanta organización el día no dio para mas. Salimos a cenar y después de llevar unos días en el país llegamos a la conclusión de que los Laosianos son un poco secos, no del todo simpáticos digamos. No es que sean mala onda pero les falta un «grado» de «amabilidad». No todos obviamente… La gente del hotel y de algún restaurante super bien pero en general… Día 14 de Marzo… Luang Prabang vive a otra velocidad (muuuucho mas lenta) y así estamos nosotros ahora mismo. Entre esta vida a cámara lenta y el lío con la pandemia que afecta a todo el mundo nos tomamos la mañana muy tranquila para seguir informándonos y para solucionar nuestro destino en los próximos días. Por lo pronto ya compramos pasajes para ir a Krabi (Tailandia) mientras seguimos intentando cancelar vuelos y ver cómo solucionamos la vuelta a España. Bajamos a disfrutar una vez mas del desayuno del hotel, un ratito (mas) de relax y salimos, con pantalón largo a pesar del calor y mucha neblina, con la idea de visitar algunos templos. Palacio Real de Luang Prabang y Haw Pha Bang El primer elegido fue el Palacio Real, el cual fue construido en 1904 y cuenta en su interior con el Museo Nacional de Luang Prabrang. Este palacio sirvió de residencia para la familia real hasta 1975 cuando la monarquía fue expulsada por el régimen comunista. En el mismo recinto se encuentra también el templo Haw Pha Bang. Templo que demoró en ser finalizado mas de lo habitual (culpa de la ocupación comunista) ya que se comenzó a construir en 1963 y no se acabó hasta el 2006. En su interior alberga una imagen de Buda que se cree que tiene mas de 2000 años. Nosotros llegamos al Palacio sobre las 10:30 am y al intentar comprar los tickets, la persona en taquilla nos dice que está cerrando?!?!?! Según el horario cerraban de 11:30 a 13:30 pero recién eran las 10:30!!! jejejeje Parece que el destino no quiere que lo visitemos!!! Hicimos unas fotos y nos fuimos… Ya no le damos más oportunidades!! Wat Mai Souvannapoumaram A pocos metros del Palacio Real se encuentra otro famoso templo de Luang Prabang, el Wat Mai Souvannapoumaram, el Templo del Buda Esmeralda. Este importante templo fue construido sobre el año 1876 y tuvo la suerte de ser uno de los pocos que sobrevivió a la destrucción china en la invasión de 1897. Una de los hitos históricos mas importantes de este templo es que tiene el honor de haber alojado dos importantísimas figuras del budismo. Durante años tuvo en su poder una de las piezas mas importantes del budismo tailandés, el Buda Esmeralda que posteriormente fue trasladado al Gran Palacio Real de Bangkok, y también una de las reliquias mas veneradas de todo Laos, el Buda Phra Bang que en el 2006 se mudo al Palacio Real de Luang Prabang. Lamentablemente el templo estaba en plena restauración y se encontraba totalmente tapado por lo que no pudimos visitarlo… otra vez será! Caminamos un ratito por el centro y nos fuimos junto al río a hacer un pic nic. Teníamos atún y queso untable en la neverita del hotel así que compramos una baguette típica de la ciudad y para allá que fuimos… Wat Sensoukaran De camino al río hicimos una breve parada en el Wat Sensoukaran, construido sobre el 1718 y con estilo tailandés, destaca en él no solo el brillo de sus colores y adornos sino también un buda parada con los brazos hacia abajo. Posición relacionada con la lluvia. Wat Xieng Thong Luego de unas fotos seguimos camino aunque en la siguiente calle volvimos a parar para entrar al templo Xieng Thong… un importante templo que durante sus primeros años era utilizado por la familia real hasta la llegada de los comunistas en 1975. El Wat Xieng Thong fue construido a mediados del siglo XVI y se encuentra próximo a los ríos Mekong y Nam Khan. El complejo cuenta con diferentes construcciones todas con una muy linda decoración en mosaico y detalles de madera y la entrada cuesta 20000₭ (€2). La verdad que fue muy interesante la visita!! Aunque ya está bien de templos!! Ya hemos visto suficientes durante todo el viaje!! Finalmente llegamos al parque junto al rio, donde la sombra de un árbol frente a uno de los puentes de bambú nos refugio del sol para poder hacer nuestro pic nic. Una vez cumplimos la misión de rellenar el estomago volvimos dirección al hotel bordeando el río. Un lindo y tranquilo paseo aunque el calor era bastante agobiante! Como premio nos compramos un fresquito shake de frutas en el centro!!! Suficiente!! Plantamos bandera!!! Nos fuimos al hotel a ducharnos y a descansar un poco. No es que hayamos hecho mucho pero la «pachorra» de Luang Prabang se apoderó de nosotros! Aprovechamos eso si, para organizar un poco las próximas visitas. Monte Phou Si Aun nos quedaban pendientes algunas cosas por visitar… Las Cuevas de Pa Qu, las Cascadas TAE saad y subir al céntrico Monte Phou Si. Finalmente desistimos de visitar las Cuevas de Pa Qu… (ya habiamos visto muchas cuevas en todo el viaje) y las Cascadas TAE saad (nos comentaron que apenas había agua). Así que solo nos quedaba en la lista el Monte Phou Si, al cual aun no habíamos podido visitar por culpa de la neblina con la que nos despertábamos cada día. Así iba a ser imposible ver algo desde la cima…. A ver si mañana tenemos mas suerte!! ¡¡¡DATOS COVID 19!!! Cuando nos fuimos de España había unos apenas unos 50 infectados… Hoy, 20 días después, hay más de 6000 contagiados por covid-19!! Increíble!! Luang Prabang de noche Despues de descansar bastante rato, salimos por la noche e hicimos un combo de cena y fotos nocturnas para despedirnos de Luang Prabang… Una ciudad de la que nos atrevemos a apostar, a pesar de lo poco que conocemos de Laos, que es la ciudad mas linda del país.. Con una rica cena nos despedimos de Luang Prabang. Nos vamos con un muy buen sabor de boca. La ciudad es muy pintoresca, relajada y tranquila. Un lindo lugar rodeado de verde para descansar y seguir conociendo rincones de este intrigante país. Además nos vamos con un doble buen sabor de boca por la atención recibida en el hotel!! Un 10!! Lastima que el COVID esta complicando la situación en todo el mundo… Acá el resto de las fotos!!! [button color=»blue» size=»normal» alignment=»center» rel=»nofollow» openin=»newwindow» url=»https://photos.app.goo.gl/qQSpTD4TE7Q5PxP96″]GALERIA LUANG PRABANG[/button] Ceremonia de ofrendas a los MonjesKuang Si FallsLaosLuang PrabangNight MarketRio MekongRío Nam KhanSisavangvong RoadSudeste Asiatico Compartir 0 FacebookTwitterPinterestWhatsappEmail Relatos por el mundo Follow Author Lau y Javi, una aventurera pareja Argentina que en 2002 abandono su país en busca de un futuro mejor y que finalmente encontró la felicidad total en viajar, conocer mundo, sus culturas y escapar de la rutina... entrada anterior Vang Vieng entrada siguiente Atrapados en Laos por culpa del Covid 19 Quizás también te pueda gustar... Bookmark Vielha y Baqueira Beret 30 diciembre, 2024 Bookmark Parque Nacional Lovcen y Cueva Lipa 28 octubre, 2024 Bookmark Kotor 26 octubre, 2024 Bookmark Bahia de Kotor: Tivat y Herceg Novi 25 octubre, 2024 Bookmark Petrovac, Sveti Stefan y Budva 23 octubre, 2024 Bookmark Lago Skadar 22 octubre, 2024 1 Comentar Alicia Bonecco 14 agosto, 2021 - 9:18 pm Como de costumbre relato claro completo que me ha e sentir que voy recorriendo los lugares con ustedes!!!!! Abrazos queridos Responder Deja un comentario Cancelar respuesta Tu rating: Guardar mi nombre, email y website en este navegador para la próxima vez que comente.