Malaga… el reencuentro

por Relatos por el mundo

Volvemos a Malaga

Señoras y señores… Con todos ustedeeeeees: «Nuestra» querida Malaga!! Aplausos por favor! jejejjeje

«Nuestra» porque fue la ciudad que nos recibió, con apenas 22 años, cuando decidimos emigrar al viejo continente. «Nuestra» porque nos enseño de la vida, de convivencia, de vivir solos y de tener que buscarnos la vida ante cualquier problema.

«Nuestra» porque fue testigo del comienzo de una rocambolesca vida llena de viajes y experiencias cuando aun este blog ni existía. «Nuestra» porque nos regalo excelentes amigos y «Nuestra» porque siempre la llevaremos en el corazón.

Despues de este preámbulo, vayamos al relato…

Pasamos muchos años sin pisar la tierra del boquerón, así que aprovechando que teníamos cierto tiempo libre decidimos pasar unos días en Malaga. Así como hicimos en Valencia hace apenas unas semanas, esta vez la visita la haríamos con ojos de turistas.

Comienza el viaje

El día 12 de Diciembre comenzaba la aventura… Lamentablemente no tuvimos la suerte con el horario como cuando viajamos a Valencia por lo que tuvimos que madrugar de lo lindo! Pero bueno, el precio del vuelo de Ryan Air (€5 ida y vuelta) hizo que madrugar valiera la pena!!!

Aeropuerto de Mallorca

Un rápido vuelo y ya estábamos en destino!!!!

Info sobre Malaga

Malaga, ubicada en la Comunidad Autónoma de Andalucía, es ciudad capital de la provincia homónima y la sexta ciudad más poblada de España. Este importante destino turístico del sur del país esta bañado por el Mar Mediterráneo y custodiado por varios montes que la defiende del frío. Esto hace que cuente con un hermoso clima durante casi todo el año.

Mapa de Malaga

A pesar esto a nosotros nos recibió con un día bastante fresco la verdad!!!

Desde el Aeropuerto tomamos el tren de Renfe (€2,30/persona) hasta el centro de la ciudad. Desde ahí hicimos una breve caminata hasta el alojamiento reservado para esta visita. Este no seria otro que la casa de Isa y Pablo (y Ainoha, la peque de la familia)!!! Jajajajaj!!! Ellos son los primeros amigos que hicimos 24 hs después de haber llegado a Malaga hace 17 años!!!!

Tren de Malaga

La mañana se «jugo» a puro mate con Isa para ponernos al día hasta que decidimos salir a dar un paseo por el centro.

De camino a nuestra primera parada pasamos por Calle Carretería. Calle donde se encuentra nuestra primera vivienda en España y que en su momento no contaba con el mejor ambiente. Afortunadamente la encontramos mucho mas desarrollada y moderna!!!

Teatro Cervantes

Muy cerquita de esta calle paramos en el famoso Teatro Cervantes. Construido sobre las ruinas de un antiguo teatro destruido por un incendio, este edificio cuenta con mas de 1000 localidades. Fue inaugurado en 1870 lo que lo convierte en uno de los espacios escénicos más antiguos de la capital de la Costa del Sol.

Teatro Cervantes

Plaza de la Merced

Junto al teatro visitaríamos la «Plaza de la Merced» otro rincón de la ciudad que sufrió importantes cambios. El que era un conocido, conflictivo y concurrido punto de encuentro para hacer botellón, es hoy en día una plaza mucho mas moderna, abierta y rodeada de barcitos y restaurantes que atraen a los turistas.

La plaza de la Merced, también conocida como Plaza del Mercado, cuenta con un obelisco en homenaje al General Torrijos y la casa natal de Picasso. Funcionaba como mercado público en el Siglo VX y zona de ocio para los burgueses de finales del XIX.

Plaza de la Merced

Plaza de la Merced

Teatro Romano

Bastante sorprendidos por tantos cambios continuamos con el paseo. Callejeando desde esta icónica plaza nos topamos con el Teatro Romano.

Ubicado a los pies del Alcazaba y descubierto en 1951, estos son restos arqueológicos del teatro de la «Malaca» antigua y el principal vestigio conservado de la presencia romana en Malaga. Fue declarado Bien de Interés Cultural con categoría de Monumento Artístico en Marzo de 1972.

Teatro Romano

Rodeando el Teatro y la colina del Alcazaba visitamos 3 puntos que teníamos en mente: El Ayuntamiento, el Parque de la Alameda y la Plaza de Toros.

Ayuntamiento de Malaga

El edificio del Ayuntamiento, declarado «Bien de Interés Cultural en 2010″, esta ubicado en «La Casa consistorial de Malaga«, un edificio del siglo XX de estilo neobarroco con detalles modernistas.

Ayuntamiento de Malaga

Parque de la Alameda

Frente al Ayuntamiento se encuentra el Parque de la Alameda, un amplio jardín mediterráneo construido sobre terreno que se le gano al mar y el cual se extiende desde la Plaza de la Marina hasta la Plaza de Toros.

Parque de la Alameda

Plaza de Toros de Malaga

Al llegar a uno de sus extremos, como ya comentamos anteriormente, se encuentra «La Malagueta«, la Plaza de Toros de Malaga. Construida en 1874 en el barrio que la da su nombre, fue declarada Conjunto Histórico-Artístico en 1976 y Bien de Interés Cultural en 1981.

Plaza de Toros de Málaga

Todo esto en realidad ya lo conocíamos pero ahora si! Ahora tocaba visitar la parte nueva del puerto de Malaga construida posteriormente a nuestra partida. Muy cerquita de la Plaza de Toros destaca un gran cubo de colores y detrás de él un extenso muelle comercial

Muelle 1

El cubo pertenece al Centro Pompidou, inaugurado en Marzo de 2015, es sede del Centro Nacional de Arte y Cultura «Georges Pompidou de Francia». Se trata de la primera sede internacional del «Centre Pompidou» de París.

Centro Pompidou

El Centre Pompidou es la puerta de entrada al nuevo «Muelle 1«, una nueva zona comercial llena de tiendas y restaurantes que ha ganado mucha popularidad entre locales y visitantes.

Muelle 1

¿Y que es lo primero con lo que nos encontramos en el Muelle 1? El Hard Rock Cafe!!! Cadena que no tenia restaurante en Malaga cuando nosotros vivíamos acá. Entonce tocaba, cual ritual, comprar el pin para nuestra colección.

Hard Rock Cafe Malaga

Muelle 1

Muelle 1

Muy lindo paseo por el muelle hasta el «Faro de Malaga» que se alza al final de este, comimos algo y emprendimos camino de regreso al casco antiguo de la ciudad por el también renovado paseo paralelo al Parque de la Alameda.

Malaga

Santa Iglesia Catedral Basílica de la Encarnación

Ya sumergidos nuevamente en el casco histórico visitamos la imponente Santa Iglesia Catedral Basílica de la Encarnación (casi nada el nombre!!). Mas conocida como la «Catedral de Malaga» es una de las joyas renacentistas más valiosas de Andalucía.

Se comenzó a construir en 1525 sobre las ruinas de la antigua mezquita aljama y se acabo (aunque con algunos detalles pendientes) en el siglo XVIII.

Catedral de Málaga

Antes de continuar paseando por las renovadas y concurridas peatonales pegamos un salto hasta «Plaza Uncibay«, rincón de la ciudad donde se encontraban nuestros primeros trabajos en España.

Plaza Uncibay

Plaza de la Constitución

Ahora si paseando por sus coquetas peatonales terminamos en la Plaza de la Constitución, el corazón del centro de la ciudad. Antigua Plaza Mayor de Malaga fue rebautizada con este nombre 1812 aunque posteriormente sufrió varios cambios hasta volver a recuperarlo.

Plaza de la Constitución

Calle Marques de Larios

Y junto a esta linda plaza se esconde ella, la famosa calle comercial «Marques de Larios«. Según dicen, es considerada como una de las calles mas elegantes de España y fue peatonalizada en 2002 con una correspondiente remodelación.

Calle Marques de Larios

El paseo por calle Larios fue como un viaje al pasado. Volver a recorrerla hizo que recordáramos nuestros primeros pasos en España, cuando con apenas 22 años abandonamos nuestro país con un simple pasaje de ida.

Con esa linda sensación en el cuerpo, y habiendo descubierto una ciudad totalmente rejuvenecida, limpia y bien decorada, regresamos entre callejones y mas peatonales abarrotadas de gente a casa de los chicos… Luego tocaría volver a salir.

Bosque de la Navidad

Mates regenerativos, charla, descanso y junto con Isa regresamos al centro, mas precisamente a Calle Larios nuevamente para disfrutar de un cafecito y del «Bosque de la Navidad«.

Un sensacional montaje de luces navideñas de 22 arcos que, ademas de iluminarse por la noche, ofrece varias sesiones de un espectáculo de luces bailando al ritmo de la música. Algo que, como podrán ver en la foto, atrae a miles de personas que invaden la peatonal.

Bosque de la Navidad Malaga

Este entretenido show fue el punto y final del día. Nos vamos encantados con todo lo que vimos. Sobretodo con ese increíble cambio en aquellos callejones feos y sucios que se transformaron en un moderno, concurrido y lindo laberinto de peatonales donde en cada rincón hay una tienda, un bar o un restaurante.

Alcazaba de Malaga

El Viernes 13 nos levantamos y desayunamos muuuuuuuuuuuuuuuuuy tranquilamente, sin ningún tipo de prisa. Recién después de que las neuronas se despertaron y se acomodaron en su lugar decidimos salir a dar una vuelta. Esta vez la idea era visitar la Alcazaba de Malaga, seguir recorriendo el centro y llegar hasta el Mercado Central.

Y eso hicimos… una caminata de unos 20 minutos nos llevo hasta la entrada a la Alcazaba que se encuentra junto al antiguo Teatro Romano.

Este Palacio Fortaleza (en árabe «Ciudadela») fue construido entre los años 1057 y 1063 a los pies del monte Gibralfaro donde se alza el Castillo defensivo árabe. Su componente militar la hace una de las obras más importantes musulmanas conservada en España y unos de los edificios históricos de Malaga.

Como buen palacio árabe fue construido como fuerte de defensa pero sin perder la belleza. Organizado con sus típicos patios rectangulares y crujías en torno a sus jardines y estanques. En las primeras excavaciones para su restauración, aparecieron restos de muros romanos de hormigón lo que le imprime un capitulo de historia aun mas importante.

Alcazaba de Málaga

Pagamos la entrada y el paseo es muy intuitivo siguiendo las numeraciones. Ademas las vistas son realmente hermosas!!

Alcazaba de Málaga

Alcazaba de Málaga

Alcazaba de Málaga

Alcazaba de Málaga

Alcazaba de Málaga

Lamentablemente nos quedo pendiente el Castillo de Gibralfaro, sera para la próxima.

Mercado de Atarazanas

Una vez acabada la visita nos internamos una vez mas en las callecitas del casco histórico hasta alcanzar el renovado «Mercado de Atarazanas» o «Mercado Central«.

Este histórico mercado se encuentra en el lugar donde se disponían unos astilleros nazaríes en el siglo XIV del que solo se conserva una puerta de mármol. Posteriormente, con la conquista Cristiana, se utilizo como almacén, hospital militar y hasta como cuartel.

Mercado de Atarazanas

Mercado de Atarazanas

Mercado de Atarazanas

Típico mercado central de una ciudad, mucha vida y mucha gente. Linda visita la verdad…

Muy cerquita del Mercado pasa la también renovada Alameda Principal. Aprovechamos para dar una vuelta por la zona hasta que se hizo la hora de comer, o al menos así lo pedían nuestros estómagos!!!

Andábamos con ganas de unas ricas tapas por lo que elegimos una de las tantas tabernas que inundan el centro de Malaga.

Tapas en Malaga

Sin mucho mas plan nos volvimos a casa de los chicos, aprovechando que Pablo volvía de trabajar mas temprano para pasar el resto de la tarde con ellos… Solo la tarde porque a la noche también teníamos plan!! Esta vez la agenda tenia una cena marcada con Mario y Maca, viejos amigos de nuestro paso por Malaga!

Para el Sábado 14 también teníamos la agenda bastante apretada. Los planes incluían un poco de turismo en Puerto Banus y Marbella (combinado con la visita a una amiga de Lau que justamente esta viviendo ahí) y un café en Malaga con Leo, el primo de Lau!!

Cumpliendo con el plan, y aprovechando el coche de los chicos, marchamos por la autovía dirección sur (hemos creado un post a parte para esta escapada). Sobre las 16hs y después de un lindo paseo bajo un hermoso día soleado, emprendimos regreso hacia Malaga. Hicimos una parada en «boxes» en casa de los chicos y sobre las 17hs volvimos a salir rumbo al centro.

Como dijimos, esta vez la excusa era para encontrarnos con el «Primo Leo», quien vive hace muchísimos años en la costa del sol. El gentío en el centro era una verdadera locura! Parecía semana santa! Cada callejón, cada peatonal y cada cafetería estaba literalmente a rebozar!

Nuestra tarde transcurrió con un buen café con torta, una extensa charla para ponernos al día y un «intento» de paseo por el centro. Huyendo un poco de la masificación termino nuestro ajetreado y ante ultimo día en Malaga.

Centro de Malaga

El Agujero

El Domingo si que si… El Domingo es el día «del señor» y hay que ir a misa!! Que noooooo!!! jajajjaja Es el «Dia del ASADOR y toca asadito al aire libre»!!! Y como no podía ser de otra manera los chicos nos llevaron a un rincón de los Montes de Malaga donde disfrutar de dicho ritual.

El elegido fue el pantano «El Agujero». Situado en el cauce del río Guadalmedina, se decidió construir por culpa de la riada de 1907. Aunque la construcción de la vecina Presa El Limonero en 1983 hizo que la del «Agujero» quedara inutilizada.

Hoy la zona atrae a muchos amantes de la naturaleza y a fotógrafos, ya que desde su mirador se obtienen unas vistas increíbles del pantano y sus alrededores.

Volviendo al relato… Cargamos todos los trastos (llevábamos de todo!! no faltaba nada! jajaj) en la furgo de los chicos y salimos los 5 en busca de un poco de aire puro, tranquilidad y un hueco donde hacer el asado. El día estaba espectacular! La Madre Naturaleza nos regalo una buena temperatura y un mas que bienvenido solcito.

El Agujero

El Agujero

Mientras Pablito le metía mano a la parrilla, nosotros nos fuimos a ver el pantano. Menuda sorpresa nos llevamos al subir la colina!!! Que hermosas vistas!!!!!! Obviamente que bajamos hasta el mirador y gastamos la memoria de la cámara!!

El Agujero

El Agujero

El Agujero

El resto de la jornada tuvo un poco de todo. A parte de un riquísimo asado (aplausos al asador!!) hubo risas, anécdotas y hasta unos bailes! Si, si… Ahí estaban Ainoha y Lau dándolo todo en la pista… Menú completo!!! jeje

Cuando el calor del sol decidió abandonarnos levantamos campamento y con la panza bien llena y las retinas inundadas de belleza por el paisaje, pegamos la vuelta.

Ultima cena en familia con una entretenida charla… hasta que esta «perdió totalmente el rumbo». Hablando de viajes (tema bastante recurrente), hubo un simple comentario de «cuando haríamos un viaje juntos» que encendió la «motoneta»!!!!

Lo que comenzó como una idea al aire de viajar todo juntos por algún país lejano en el 2021 (sugirió Lau), terminó con una repentina propuesta de quien escribe de viajar en Febrero si, pero de 2020!!!!! O sea… dentro de 2 meses!!!! Uy uy uy… Lo que viene, lo que viene…

Gracias Isa, Pablo y Ainoha por recibirnos, por la hospitalidad, por las ricas comidas y por esta amistad de tantos años!!!

Aca el resto de las fotos!!!

[button color=»blue» size=»normal» alignment=»center» rel=»follow» openin=»newwindow» url=»https://photos.app.goo.gl/mkYM3ibuGvSAfGWb8″]GALERIA MALAGA[/button]

Quizás también te pueda gustar...

1 Comentar

sara 15 enero, 2020 - 2:18 am

que lindo chicos¡¡¡¡¡ que emocion tambien senti por ese relato recuerdo de pisar suelo malagueño por primera vez, cuando se fueron hace ya tanto tiempo a escribir una historia propia ,en un pais nuevo y a buscarse la vida como aventureros que son.
Nos alegramos tanto que a pesar del tiempo transcurrido se mantengan las amistades y el asombro de volver a descubrir la ciudad que los vio arribar alla por el 2002.Muchos besos a los amigos que los recibieron con tanta calidez desde el primer dia y a uds, nuestro acompañamiento de siempre.
Los queremos mucho y nos encantaron las fotos.

Responder

Deja un comentario