Valle de la Luna y Valle Fertil por Relatos por el mundo 11 diciembre, 2010 11 diciembre, 2010 Bookmark 139 ¿El Valle de la Luna y Valle Fertil son de este planeta?… Puede que no! El 23-11 por la mañana (8hs) nos tomamos un colectivo que salia desde Patquía con dirección Vinchina y que nos dejaría en el cruce del camino que conduce al Parque Provincial Ischigualasto o Valle de la Luna. El trayecto está a cargo de la empresa Vallecito (10 pesos) y decidimos hacerlo así, ya que hay un solo colectivo que pasa por Patquía a las 13.30hs (que sale de La Rioja) y llega a San Agustín del Valle Fértil sobre las 17hs, lo que hace que se pierda un día entero para visitar el Parque. Misión llegar el Parque Ischigualasto No hay ningún transporte público que conecte los Parques Talampaya e Ischigualasto, es por eso que nos vimos obligados a hacerlo de esta manera. Antes de las 10hs estábamos en el cruce decididos a hacer dedo y confiados en que la buena voluntad de la gente haría que los turistas que pasen en dirección Baldecitos, Valle Fertil o Ischigualasto, nos levantaran en la ruta. No fue así, tuvimos que caminar casi 4km hasta Baldecitos y una vez allí hasta la intersección de los caminos que se bifurcan hacia San Agustin o hacia el parque. Hacía calor, mucho calor, y el cielo estaba totalmente despejado, al menos en el clima: San Juan nos recibía mejor que La Rioja!! De repente vimos unos camiones de una constructora pasar y fue así como dos de ellos nos levantaron y acercaron 15km de los 17 que había hasta Valle de la Luna. Enseguida que nos bajamos del camión nos levantaron los trabajadores del museo que se encuentra en el Parque. Pagamos la correspondiente entrada (35 pesos para Argentinos) y nos quedamos a esperar a que los turistas que llagaran tuvieran lugar para nosotros en sus autos y poder realizar la visita guiada con ellos. La manera de adentrarse en Valle de la Luna es esa, con vehículo propio y por turnos asignados en la caseta de información de guardaparques. Visita guiada Valle de la Luna Fue así que nos repartimos en tres coches, Lau se subió a la camioneta de Oscar y Patricia una pareja del Gran Buenos Aires muy simpáticos y que se conocían el país de punta a punta. Javi se subió en el auto de una pareja de Ingleses enamorados de nuestras bellezas paisajísticas y Vicky en el auto de tres Marplatenses que andaban de paseo por la Rioja y se escapaban a San Juan. El Gusano Entramos al Parque. Ischigualasto significa “tierra sin vida” y es un lugar único en el planeta porque reúne la secuencia completa de sedimentos continentales del Periodo Triásico de la Era Mesozoica. Hicimos la primera parada en El Gusano, donde pudimos apreciar una formación que se parecía bastante a un gusano, de ahí el nombre!!! Valle Pintado La segunda parada era la mas famosa: El Valle Pintado mas conocido como el Valle de la Luna, debe el nombre al aspecto que representan los relieves similares a los cráteres que se hallan en la superficie lunar. Un sitio para deleitarse y emocionarse con las formaciones creadas por la erosión del viento y de la lluvia acompañadas por espectaculares colores que parecen haber sido pintados cuidadosamente por el pincel de un artista. Cancha de Bochas En la tercer parada estábamos en la Cancha de Bochas que es una superficie sumamente plana sobre la que yacen esferas perfectamente pulidas en forma circular, conformadas por el mismo material del suelo, que parecen haber sido depositadas allí. El Submarino y el Hong En la cuarta parada visitamos El Submarino y en la quinta y por último el famosísimo Hongo que solemos ver en todas las fotos de Ischigualasto. Donde pudimos apreciar el proceso erosivo que fueron sufriendo las formaciones rocosas durante millones de años hasta llegar a tallar esas asombrosas siluetas y dar origen al Hongo entre otras. Acabada la visita entramos en el centro de interpretación o museo donde se exponen algunos restos fósiles de dinosaurios hallados en el Parque Provincial, entre ellos el del dinosaurio mas antiguo del planeta. Terminábamos el día en el cruce de Baldecitos (gracias a que Oscar y Patri nos alcanzaron hasta allí) haciendo dedo para poder pernoctar en Valle Fértil. Durante un buen rato no hubo suerte pero nuestra última esperanza se vio alimentada cuando una excursión en traffic, con un grupo de personas muy divertidas, entre las cuales destacaban dos Malagueñas muy risueñas, nos levantó y llevó a San Agustín (10 pesos c/u) a 80km de Ischigualasto. Alojamiento en San Agustin del Valle Fertil Dormimos en la Posada Los Olivos (35 pesos ) donde Antonio nos recibió muy bien y donde pasamos una noche de necesario descanso. La posada es también parrilla comedor y esta ubicada en calle Santa Fe s/n y el tel: 02646-420115. Paseo por San Agustin A la mañana siguiente salimos a recorrer la ciudad. Dimos un paseo por la plaza principal y fuimos hasta el Dique San Agustín. Un sitio hermoso para pasar un rato en paz a la sombra de los árboles. A la vuelta nos siguió una perrita a la que bautizamos Keka y quien se vendría con nosotros luego hasta la estación terminal. De camino a la estación de Bus, una llamada telefónica irrumpió nuestro andar. En una bella ciudad de Brasil nacía Valentina, nuestra sobrinita. San Juan… Allá vamos A las 14hs nos tomábamos el ómnibus de la empresa Vallecito con dirección San Juan (45 pesos), cabe aclarar que esta compañía es la única que llega a Valle Fértil y solo tiene 3 salidas a San Juan: a las 03.30hs, 14hs y 17hs. En el colectivo nos encontrábamos con las españolas que esa mañana habían hecho una excursión en Talampaya y habían conocido a un matrimonio que les dio nuestro blog. De más está decir que seguramente eran Oscar y Patricia!!! Una vez más atesorábamos otra aventura en nuestro equipaje, una aventura llena de historia, de descubrimientos y de hechos impensables que se plasman en nuestra geología Argentina, dándonos ese beneficio único e irreemplazable de poder verlos con el alma y palparlos con los ojos. Visita la galería de fotos completa… GALERIA VALLE DE LA LUNA ArgentinaDique San AgustínParque Provincial IschigualastoSan Agustín del Valle FértilValle de la LunaValle Fertil Compartir 0 FacebookTwitterPinterestWhatsappEmail Relatos por el mundo Follow Author Lau y Javi, una aventurera pareja Argentina que en 2002 abandono su país en busca de un futuro mejor y que finalmente encontró la felicidad total en viajar, conocer mundo, sus culturas y escapar de la rutina... entrada anterior Parque Nacional Talampaya entrada siguiente San Juan Capital y alrededores Quizás también te pueda gustar... Bookmark Vielha y Baqueira Beret 30 diciembre, 2024 Bookmark Parque Nacional Lovcen y Cueva Lipa 28 octubre, 2024 Bookmark Kotor 26 octubre, 2024 Bookmark Bahia de Kotor: Tivat y Herceg Novi 25 octubre, 2024 Bookmark Petrovac, Sveti Stefan y Budva 23 octubre, 2024 Bookmark Lago Skadar 22 octubre, 2024 Deja un comentario Cancelar respuesta Tu rating: Guardar mi nombre, email y website en este navegador para la próxima vez que comente.