Whakapapa por Relatos por el mundo 19 octubre, 2011 19 octubre, 2011 Bookmark 63 Whakapapa… Estacion de esqui en un volcan Tal cual lo planeamos desde Warkworth, y despues de haber pasado un par de entrevistas… el 1 de Julio nos encontramos con Mike (uno de los dirigentes del Club de Esqui donde trabajariamos) para llevarnos en su 4×4 hasta la montaña. Asi empezó la travesía de vivir rodeado de nieve y cocinar mañana tarde y noche! Sobre Whakapapa Whakapapa, se pronuncia «Fakapapa», es uno de los dos centros de esquí que se encuentran en Mt Ruapehu en el Parque Nacional “Tongariro”. El otro centro se llama Turoa y juntos forman la mayor área esquiable de Nueva Zelanda. Una de las cosas mas llamativas de estos resorts es que ambos se encuentran en las pendientes de un VOLCAN… que aún esta activo!!!! y otra, que por lo menos nosotros no habíamos visto en ninguna otra montaña, es que hay más de 45 clubes (alojamientos) en la misma montaña, donde la gente se afilia y paga una suma “irrisoria” para dormir en la montaña y tener la facilidad de salir y volver esquiando desde la misma puerta del club! La experiencia no pudo haber sido mejor, en nuestro caso nos tocó trabajar pegados a una de las pistas y con unas vistas impresionantes. Como vecinos dos volcanes (Tongariro y Ngauruhoe) que completan los 3 presentes dentro del Parque Nacional y como invitado esporádico el Mt Egmont que se dejaba ver a mas de 400km cuando las nubes se ausentaban por un rato. Los miembros del club fueron super buena onda, muy buena gente y nos hicieron sentir como en casa y nosotros los hicimos sentir como en nuestra casa también, dándoles a degustar platos típicos de nuestra querida Argentina y también algunos que aprendimos de España. Solo nos teníamos que ocupar de cocinar (que nos gusta mucho y parece que se nos da bien!), desayuno, dejar el almuerzo listo y libres para poder “snowboardear” (gratis) hasta las 4pm que teníamos que empezar con la cena! Vivir en la montaña fue algo inolvidable… con sus días soleados, sus nevadas, sus lluvias, sus fuertes vientos que movían (literalmente) el club, las cenas como “en familia” con los miembros del club y esas tardes interminables de snowboard por las desafiantes pistas (y fuera de pistas también!! jajaj) que presenta este alocado volcán. Expedición al cráter del volcan Llegó entonces así el mes de Octubre y con él, el final de esta increíble pero real experiencia que no vamos a poder olvidar! Pero esto no seria todo… para completar esta experiencia única aquí les relatamos lo que fue La Expedición Cráter… Día 8 de Octubre de 2011…. el día comenzó como cualquier otro, despertador, preparar desayuno, dejar la sopa lista para el almuerzo, etc… pero algo haría cambiar el desenlace de la tarde. Mientras desayunaba, Mike, uno de los miembros del club, pregunto “Subimos hasta el cráter hoy?” – Siiiiiiiiiiiiii dijimos nosotros sin titubear! Hacía bastante que queríamos subir pero por una cosa o por otra nunca lo hicimos. Quedamos que volvería a almorzar y ahí decidíamos… Sobre el cráter del volcán Mt Ruapehu El cráter del volcán Mt Ruapehu se encuentra a algo mas de 2600mts de altura y es un lago de unos 500 mts de diámetro. Hace unos cuantos años (hay fotos que lo corroboran) la gente, se llevaba sus mallas (bañadores) y se refrescaban dentro del lago!!!! jajaj increíble!! Lamentablemente ya no se puede hacer ya que debido a las últimas erupciones del volcán el agua se lleno de ácido. Llegó la hora del almuerzo y ahí nos encontró debatiendo si subíamos o no por las nubes, por el frío, el viento, etc…. pero Mike, convencido y positivo, predijo que iba a estar bueno… así que sin dar mas vueltas nos preparamos. Mochila, agua, cuerdas, algo dulce, muchas ganas y salimos…. Comienza la expedicion Ni bien pusimos un pie afuera empezó a nevar!!!!!! Bingo!! pero Mike propuso subir hasta donde empieza la caminata y ahí decidir…. así que después de surfear, y tomar 4 medios de elevación (entre sillas y T-bars) llegamos al punto mas alto que te llevan estos remontes (unos 2300mts). De ahí quedaba un poco mas de 1 hora de caminata en subida hasta el cráter. Como solo había unas pocas nubes decidimos intentarlo. Nos “atamos” la tabla a la mochila y empezó la travesía. La subida, con algunas paradas “respiratorias”, nos llevo un poco mas de una hora. Fue en constante subida pero las vistas, la nieve y la paz que había en la caminata no tienen explicación. Mientras subíamos ya pensábamos en lo espectacular que seria la bajada con toda esa nieve polvo y sin gente!!! La llegada al Cráter fue super emocionante!!!!, si bien había unas nubes “tomándose un baño”, pudimos sacar unas fotos y sentarnos a observarlo!!! Una mezcla de alegría e intranquilidad paso a formar parte de nuestras sensaciones. Contentos por haberlo logrado, por estar en la cima de un volcán, por el paisaje y por que una nueva experiencia se había agregado a nuestra extensa lista! Pero a la vez intranquilidad, con una cucharadita de adrenalina por saber que el volcán está aún activo y que hacía menos de 10 años de su última erupción, la cual desprendió gran cantidad de lava! Sacamos unas cuantas fotos, recuperamos el aire, un poco de charla y con el espíritu lleno, una vez mas, tocaba volver!!! Nos pusimos las tablas y arrancamos!!!! WOW!!!!!!!!!!!!!! INCREÍBLE!!!!!!!! Parecía que estábamos en el cielo, no se escuchaba nada, no había nadie… Es difícil encontrar palabras para describir ese momento!!!! Ahí estábamos, solamente la nieve polvo y nosotros!!! La montaña estaba ya cerrada, eran más de las 16hs así que desde el cráter hasta el club fue una EXCELENTE bajada de 30 minutos sin parar y lo mejor…. totalmente solos!!!! Sin duda fue una de las mejores experiencias que nos tocó vivir, algo irrepetible y totalmente recomendable a todo aquel que ande por NZ en invierno y le guste la nieve!!!! Llego el tercer miembro del equipo El 13 de octubre llegó por fin a tierra de Kiwis LA MOCHI y con ella algunos kilos de yerba, que la verdad nunca vienen mal! Ahora el “team” esta completito. Con Vicky pasamos los últimos días en Whakapapa, finalizando nuestra tarea laboral el domingo 16 de octubre y partiendo rumbo a Auckland el 19 por la mañana para cumplir con los pasos a seguir según lo planificado. Y esto seria: conseguir la “campervan” para poder viajar por Nueva Zelanda, conseguir algún trabajito durante el mes de noviembre para solventar los viajecitos que luego vamos a hacer: Vietnam-Camboya-Tailandia-Malasia-Singapur-Indonesia… QUE TAL?? casi nada no?? Tal y como hicimos con el viaje a Argentina, este pedazo de viaje de una duración de 140 días en total merece un título aparte y por eso acá les presentamos a THE HUGE TRAVEL 2 que se diviertan!!!!! No te pierdas la galería de fotos completa! [button color=»blue» size=»normal» alignment=»center» rel=»follow» openin=»newwindow» url=»https://goo.gl/photos/iUABkHWiefekdKUt7″]GALERIA WHAKAPAPA[/button] esquiar en WhakapapaNueva ZelandaWhakapapa Compartir 0 FacebookTwitterPinterestWhatsappEmail Relatos por el mundo Follow Author Lau y Javi, una aventurera pareja Argentina que en 2002 abandono su país en busca de un futuro mejor y que finalmente encontró la felicidad total en viajar, conocer mundo, sus culturas y escapar de la rutina... entrada anterior Queenstown entrada siguiente Auckland y alrededores Quizás también te pueda gustar... Bookmark Vielha y Baqueira Beret 30 diciembre, 2024 Bookmark Parque Nacional Lovcen y Cueva Lipa 28 octubre, 2024 Bookmark Kotor 26 octubre, 2024 Bookmark Bahia de Kotor: Tivat y Herceg Novi 25 octubre, 2024 Bookmark Petrovac, Sveti Stefan y Budva 23 octubre, 2024 Bookmark Lago Skadar 22 octubre, 2024 Deja un comentario Cancelar respuesta Tu rating: Guardar mi nombre, email y website en este navegador para la próxima vez que comente.