Wroclaw por Relatos por el mundo 18 septiembre, 2018 18 septiembre, 2018 Bookmark 257 Wroclaw… Estamos en Polonia! Salimos sobre las 7 de la mañana desde Budapest en dirección a Wroclaw. Como debíamos devolver el coche en Berlin y también teníamos el vuelo de vuelta a España desde la misma ciudad, decidimos hacer una parada «de camino» en esta pequeña ciudad de Polonia. ¿Wroclaw? No, no, no… Ni lo intentes!!! Cualquiera de las opciones que pasan por tu cabeza ahora mismo sobre la pronunciación de esta ciudad no pueden estar mas lejos de la realidad! jajajaja Digamos que suena algo así: «Brotsuaf»!! Según el GPS por delante teníamos unas 7 hs aunque le calculamos unas 8 por las dudas… Recorrido desde Budapest a Wroclaw El día se presentaba bastante nublado… ideal para viajar! Elegimos el camino mas corto que pasaba por Austria, Eslovaquia, y República Checa antes de llegar a Polonia. Ya teníamos compradas las viñetas para poder circular por las autovías de Austria y República Checa por lo que solo tuvimos que pagar €10 para circular por las de Eslovaquia. Poco después de la mitad del viaje, mientras cruzábamos República Checa, comenzó a llover bastante fuerte. La combinación «infinidad de camiones + lluvia fuerte + constantes obras» hicieron un combo mortal!!!! El trafico se hizo super lento y avanzábamos a paso de tortuga por lo que demoramos mas de la cuenta. Y ni hablar cuando ya en tierras Polacas, y a falta de menos de 40 km para llegar, nos toco el peor tramo de obras!!! ¿El atasco? Kilométrico!!!! Lo bueno que ya estábamos en Polonia! Un país nuevo para la lista… Info sobre Polonia La República de Polonia, miembro de la Unión Europea, es un país ubicado en el centro de Europa. Cuenta con cerca de 40 millones de habitantes lo que lo ubica en el sexto país mas poblado de la Union Europea. Sus dos ciudades mas importantes son la capital Varsovia y Cracovia centro académico y cultural del país. El Reino de Polonia se formo allá por el año 1025 hasta que medio siglo después formo la conocida como Mancomunidad Polaco-Lituana al firmar la Union de Lublin junto con el Gran Ducado de Lituania. Luego del derrumbe de la Mancomunidad y de que su territorio fuese repartido y controlado entre Rusia, Prusia y Austria, Polonia recupero su independencia tras la Primera Guerra Mundial. Algo que no duro mucho ya que fue nuevamente invadida por los Nazis y la Unión Soviética durante la Segunda Guerra Mundial. Paso por varias manos, conflictos y elecciones hasta que finalmente durante la revolución de 1989 el país logro su democracia y formo la conocida República de Polonia. Llegada a Wroclaw Bueno ya tenemos un poco de información del país, ahora sigamos con el relato… Despues de comernos un buen atasco finalmente llegamos a la salida que nos llevaría hacia Wroclaw… «Ufff que alivio, por fin nos escapamos del atasco «exclamamos!!! Ingenuos nosotros pensábamos que lo peor ya había pasado!!! Ya estábamos casi casi casi en destino y… Noooooooooo otro atasco!! Increíble la cantidad de coches que entran y salen de la ciudad. Y nosotros que pensábamos que Wroclaw era un simple pueblito!!!! Y otra cosa… que poco duran los semáforos en verde!!! Las colas eran infinitas. Demoramos una eternidad en llegar a la esquina donde el GPS nos indicaba que debíamos doblar. Un mismo semáforo lo sufrimos como 5 veces!! Encima cuando llegamos a la dichosa esquina estaba cerrada por obras!!!!! Noooooooo!!!! Alojamiento en Wroclaw Reconfiguramos la ruta y después de dar una buena vuelta por fin llegamos al bar donde debíamos recoger la llave del apartamento que habiamos reservado. Este se encontraba apenas a 150 mts así que dimos la vuelta, aparcamos y por fin llegamos a destino. A que hora??? A Las 17 hs!!! 10 horas después de haber salido de Budapest!!! Que paliza!!! Demoramos mas de 1 hora en hacer los últimos 40 kms!!! Nos queríamos matar!!!! Ahora si podemos decir que estamos en Wroclaw!!! Informacion sobre Wroclaw Wroclaw (Breslavia en español) es una ciudad situada en Baja Silesia, en el suroeste de Polonia. Esta formada por 12 islas conectadas entre si por 112 puentes y es por esto que también es conocida como la «Venecia Polaca«. Su centenario y hermoso centro fue declarado Patrimonio Mundial por la Unesco en 2006. Historias y muchas leyendas completan el enigma y la belleza de esta ciudad. Sede de importantes eventos como la Eurocopa 2012, el Campeonato Mundial de Voley Masculino de 2014 o incluso de los Premios del Cine Europeo en 2016, Wroclaw fue nombrada Capital Europea de la Cultura en 2016. Ya aparcados y cargando con la mochila subimos al apartamento que habiamos reservado a través de Airbnb. La verdad es que era realmente hermoso!!! Bien ubicado, limpio y pequeño pero absolutamente todo preparadísimo para el visitante. Pagamos 56€/noche y nos atrevemos a decir que seguramente este fue unos de los alojamientos mas lindos del viaje. Dejamos las cosas, hicimos un mini relax después de la paliza del viaje y salimos a dar una «vuelta de reconocimiento» por la ciudad. Nada que ver la temperatura!!! Se notaba bastante fresco y había una llovizna molesta. En apenas 15 min de paseo ya estábamos en la plaza mayor de Wroclaw… que por cierto es literalmente hermosa!!!! La vuelta de reconocimiento sirvió también para cumplir con el ritual de comprar nuestro pin del Hard Rock para aumentar la colección. De paso compramos algún que otro souvenir, dimos un paso por sus peatonales y con la llovizna cada vez mas molesta, a la vez que comenzaba a oscurecer, decidimos pegar la vuelta. Con una compra en el super para la cena y el desayuno dimos por finalizada la larga jornada. Free Walking tour por Wroclaw Día 15 de Septiembre… Motivados por conocer mas de la ciudad y después de un rico desayuno, salimos en dirección a la plaza principal desde donde partiría el «Free Tour» que habiamos reservado. Supuestamente lo haríamos con la empresa «Free walkative tour»… pero a día de hoy no tenemos ni idea si lo hicimos con ellos o no! jajajaj Creemos que escuchamos hablar español y nos metimos en cualquiera!! Jajjaja Cosas del destino! La guía, Carolina, era una simpatiquísima joven polaca que con un perfecto español comenzó una detalladísima explicación sobre la historia de la ciudad y de los edificios y monumentos que forman la plaza en la que nos encontrábamos. Plaza Mayor de Wroclaw La Plaza Mayor de Wroclaw, con casi 3,8 hectáreas y con su espectacular ayuntamiento como emblema, es una de las «Plazas de Mercado Medieval» mas antiguas y más grandes del país. Decorado con vistosos edificios con diferentes estilos según la época en que se construyeron e incluso debido a los daños que sufrió durante la Segunda Guerra Mundial, en esta importante plaza se celebran todo tipo de acontecimientos. Desde mercados navideños, ceremonias religiosas y militares y hasta sirve como punto de encuentro ante cualquier evento deportivo importante. Antiguo Ayuntamiento El Antiguo Ayuntamiento cuenta con una larga historia en su proceso de construcción lo que refleja la evolución de la ciudad desde sus comienzos. Al finalizar la Segunda Guerra Mundial parte del edificio estaba destruido por lo que comenzó una larga etapa de restauración donde la ciudad hizo un gran esfuerzo para conservarlo. En el siglo XIX se construyó el nuevo ayuntamiento por lo que el antiguo se utiliza para eventos culturales, alberga un museo y un histórico restaurante en sus bóvedas. Piwnica Świdnicka El histórico restaurante que comentamos es el «Piwnica Świdnicka«, la cervecería mas antigua de Europa. Se encuentra en el sótano del Ayuntamiento y cuenta con mas de 800 años de historia!! Por él pasaron todo tipo de celebridades, incluyendo miembros de la familia real. Todo esto lo convierte en una importante atracción turística, Duendes de Wroclaw Carolina no quiso continuar con el paseo sin antes hablarnos de otra leyenda de la ciudad. Leyenda que atrapa a cada visitante con tan solo poner un pie en Wroclaw… Hablamos de los famosos «duendes» que, ademas de ser el símbolo de la ciudad, la invaden literalmente. A parte de todo tipo de leyendas que se cuentan, se dice que toda esta locura viene desde la década de los 80 cuando la Alternativa Naranja (un grupo alternativo a la oposición del régimen comunista) decido «rebelarse y protestar» ante la dictadura de forma graciosa y algo pacifica pintando enanos en los edificios. Esto hizo que incluso varios ciudadanos también se disfrazaran de enanos vestidos de naranja para protestar ante el Gobierno. Los duende se hicieron tan famosos hoy en día existen mas de 250 figuras de bronce escondidas por toda la ciudad. En la oficina de turismo venden mapas con la localización de los duendes para que los turistas pasen horas y horas «cazándolos» jajaja. Nosotros no compramos el mapa pero aseguramos que nos encontramos con una gran cantidad de ellos… Si, si en un momento se volvió casi una obsesión!! Edificios Hansel y Gretel Ahora si.. siguiendo con el tour y a pocos metros de la Plaza del Mercado se encuentran dos edificios góticos construidos en el siglo XV que reciben el nombre de Hansel y Gretel y que están unidos por un pequeños arco que esconde mas de una leyenda. Basilica de Santa Isabel Pasando por debajo del arco llegamos a una nueva plaza donde antiguamente se ubicaba un cementerio, del cual solo se conserva la Iglesia de Santa Isabel. La «Bazylika św. Elżbiety» (Basilica de Santa Isabel) fue edificada en la Edad Media aunque tuvo que ser restaurada en diferente ocasiones ya que sufrió importantes daños por culpa de una fuerte tormenta en 1529 que destruyo la torre y de un gran incendio en 1976. Viejo mercado de la carne Alejándonos un poco de la Plaza Mayor nos acercamos hasta la calle Jatki donde se encuentra el «viejo mercado de la carne«. Para estos productos crearon un mercado a parte ya que por cuestiones de olores y suciedad no se podían vender en la Plaza del Mercado. Unas figuras de animales hechas en bronce y pequeños puestos de madera atraen a muchísimos visitantes. Iglesia universitaria del Santísimo Nombre de Jesús Escapándonos de la zona céntrica y ya de camino a la zona del rió hicimos una parada en un conjunto de obras jesuitas que esta compuesta por una universidad y por la Iglesia universitaria del Santísimo Nombre de Jesús. Rio Odra Ahora si, llegamos al río Odra que con 866 kms de longitud, es un importante río de la Europa Central. Nace en la República Checa cruza por el oeste de Polonia, se extiende por mas de 187 km formando la frontera entre Polonia y Alemania para posteriormente desembocar en la laguna de Szczecin antes de llegar finalmente al mar Báltico. Mercado Hala Targowa Antes de cruzar el río visitamos el Mercado Hala Targowa, el mercado central de Wroclaw. Fue construido entre 1905 y 1908 en el lugar donde se encontraba el Arsenał Piaskowy del siglo XVI. Durante la Segunda Guerra Mundial fue utilizado por el Ejercito Rojo como establo hasta que finalmente se organizo el mercado. Hoy en día cuenta con dos plantas y 190 puestos que atrae no solo a compradores sino también a turistas curiosos (como nosotros! jajaj). Puente Tumski Luego de una breve parada para visitar el mercado cruzamos a la famosa Isla de la Catedral a través del Puente Tumski o «Puente del Amor«. El Puente Tumski fue construido en 1889, sobre un antiguo puente de madera, para unir la Isla de la Catedral (Ostrow Tumski) con la Isla de la Arena (Wyspa Piasek). Ostrów Tumski En el otro extremo del puente nos recibió la Isla de la Catedral (Ostrów Tumski), la zona mas antigua de la ciudad, donde su primera iglesia de madera data del siglo IX. Catedral de San Juan Bautista De mas esta decir que el edificio mas emblemático de la pequeña isla es, obviamente, la Catedral de San Juan Bautista, santo patrón de Wroclaw a quien se consagra esta catedral. Sede de la archidiócesis católica de Wroclaw fue construida con etilo gótico y algunos detalles neogóticos donde destacan sus dos torres gemelas de 91 metros. La primera iglesia construida en este rincón de la isla donde se encuentra la actual catedral, data del siglo X cuando la dinastía de los Přemyslidas dominaba el territorio. Posteriormente bajo el mandamiento del Duque Piasta Bolesław I Chrobry esta pequeña iglesia se reemplazo por una de mayor tamaño. Poco duro dicha iglesia ya que fue destruida sobre el año 1039 por las tropas invasoras del duque Bretislao I de Bohemia. Fue el Duque Casimiro I el Restaurador quien construyo una nueva iglesia, aun mas grande, y de estilo románico. Con la invasión de los mongoles la iglesia fue nuevamente dañada por lo que tuvo que ser reconstruida una vez mas. Esta vez se utilizo el estilo gótico y fue el primer edificio construido en ladrillo. La obra duro muchísimos años hasta que en 1540 y 1759 sufrió graves incendios lo que hizo que su restauración durase aun mas. Se dice que tardaron nada mas y nada menos que 150 años en repararla. En 1907 la catedral fue declarada basílica. Siguiendo con las catástrofes, la catedral fue destruida casi totalmente debido a los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial en 1945. Esta vez la restauración duro bastante menos ya que en 1951 gran parte del templo estaba reparado. Aunque no fue hasta 1991, con las ultimas reconstrucciones, renovaciones, que se puede decir que el templo estaba 100% finalizado. Con esta mas que interesante parada se dio por finalizado el tour. Un tranquilo paseo de regreso al centro y un almuerzo rico y barato fueron la antesala de nuestras ultimas horas en Wroclaw. Plac Solny En el otro extremo de la Plaza del Mercado se encuentra la «Plac Solny» (Plaza de la Sal) donde antiguamente se comerciaba con este producto y que hoy en día se utiliza como Mercado de Flores. Esta plaza es la «entrada» al barrio conocido como el de las «Cuatro Confesiones» donde convivieron pacíficamente fieles católicos, protestantes, ortodoxos y judíos. Aunque la historia de los judíos no fue nada fácil en Wroclaw ya que, como en muchas otras ciudades, fueron expulsados e incluso asesinados. No fue hasta el Siglo XIX cuando pudieron asentarse, abrir empresas y fabricas. Es por ello que este se conoce como el período de «oro» de los judíos en Wroclaw. Un parque, dos importantes cementerios y la Sinagoga son recuerdos históricos del paso de los judíos por la ciudad. Sinagoga pod Białym Bocianem La «Sinagoga pod Białym Bocianem» (Sinagoga de la Cigüeña Blanca) es el principal templo judío de Wroclaw la cual tampoco se libro de catástrofes. Ademas de ser ocupado por loa Nazis, en 1938 sufrió daños por culpa del incendio ocurrido la noche conocida como la de los «Cristales Rotos». Los judíos pudieron recuperar el templo recién al acabar la Segunda Guerra Mundial. Estuvo cerrada por muchos años por culpa del mal estado de la estructura y fue recién en 1996 que comenzó el proceso de restauración, el cual se demoro hasta el 2010. Pączek… hay que probarlos! Luego de un lindo paseo por este histórico barrio regresamos a una de las principales peatonales donde no queríamos dejar pasar la oportunidad de probar los «Pączek» o lo que nosotros llamamos «Super Buñuelos«. El «pączek» es una masa aireada, esponjosa, frita y encima rellena!! Consumidos en Polonia desde la Edad Media, digamos que la masa se parece a la de los donuts o berlinesas y los podemos encontrar rellenos de alguna confitura, frutas o cremas dulces. Nuestra guía nos recomendó acercarnos a «Nasza Paczkarnia«, una de las tiendas de buñuelos mas famosas de la ciudad. Una gran cristalera, al fondo las pasteleras en acción y una pequeña ventana con la correspondiente cajera es todo con lo que cuenta esta concurrida tienda. ¿Si estaban buenos? uffffff buenisimos!!!!! Las ultimas horas de sol y de nuestra visita a Polonia las destinamos a descansar un rato a orillas del río Odra. Con esta pausa se acabo lo que se daba en nuestra primera visita a Polonia y con ella también nuestras vacaciones llegaron a su fin. Que decir… Una experiencia increíble que nos enriqueció muchísimo. En estos 10 días nos empapamos de mucha historia donde la guerra y el dolor fueron los ingredientes principales. Haber elegido Wroclaw como ultima parada fue todo un acierto. Hermosa y desconocida ciudad que atrapa al visitante, no solo con su belleza y su historia sino también con sus misteriosos duendes!! No te pierdas el resto de las fotos!!! [button color=»blue» size=»normal» alignment=»center» rel=»follow» openin=»newwindow» url=»https://photos.app.goo.gl/FnjmG1bgn7ih1Gw7A»]GALERIA WROCLAW[/button] Antiguo AyuntamientoBasílica de Santa IsabelBreslaviaBuñuelosCatedral de San Juan BautistaDuendesIglesia universitaria del Santísimo Nombre de JesúsIsla de la CatedralMercado de FloresMercado Hala TargowaPiwnica ŚwidnickaPlaza de la SalPlaza Mayor de WroclawPoloniaPuente TumskiRío OdraSinagoga pod Białym BocianemViejo mercado de la carneWroclaw Compartir 0 FacebookTwitterPinterestWhatsappEmail Relatos por el mundo Follow Author Lau y Javi, una aventurera pareja Argentina que en 2002 abandono su país en busca de un futuro mejor y que finalmente encontró la felicidad total en viajar, conocer mundo, sus culturas y escapar de la rutina... entrada anterior Budapest entrada siguiente Sevilla… tiene un color especial! Quizás también te pueda gustar... Bookmark Vielha y Baqueira Beret 30 diciembre, 2024 Bookmark Parque Nacional Lovcen y Cueva Lipa 28 octubre, 2024 Bookmark Kotor 26 octubre, 2024 Bookmark Bahia de Kotor: Tivat y Herceg Novi 25 octubre, 2024 Bookmark Petrovac, Sveti Stefan y Budva 23 octubre, 2024 Bookmark Lago Skadar 22 octubre, 2024 2 Comentarios JOAQUIMA PEDRA ARANDA 1 septiembre, 2019 - 9:35 am Muchas gràcias por éste guapo reportage de esta INPRONUNCIABLE ciudad polaca, creo que mi proximo destino ( cambiando lo pensado, serà éste ) Responder Relatos por el mundo 15 octubre, 2019 - 9:15 am Altamente recomendable visitar Wroclaw! No te la pierdas!!!! Muchas gracias por leernos!! Responder Deja un comentario Cancelar respuesta Tu rating: Guardar mi nombre, email y website en este navegador para la próxima vez que comente.