Phuket por Relatos por el mundo 1 marzo, 2012 1 marzo, 2012 Bookmark 165 Phuket… ¿realmente vale la pena? El 27-02-12 nos levantamos muy temprano para abandonar Koh Samui. Contratamos el servicio de la empresa de buses Phan Tip. Que ofrecen el transporte desde la isla hacia Phuket (450Baths). Eran las 7.30hs cuando nos subimos al colectivo y antes de las 8hs, éste se subió al ferry que cruzaba de nuevo a Donsak. Una vez en tierra nos dirigimos hacia Surat Thani y allí cambiamos de bus, éste último transporte nos dejó en Phuket Town sobre las 16hs. Info sobre Phuket Para que nos ubiquemos todos Phuket es una isla situada en la costa oeste de Tailandia, en el mar de Andaman. Es muy famosa por sus playas y bahías casi paradisíacas, lo que la convierten en una de las islas más visitadas del país. En el 2004, fue más nombrada que ninguna otra en el mundo debido a que, junto con las demás playas del oeste de Tailandia, sufrió los efectos devastadores de un tsunami que arrasó con todo a su paso cobrándose un número altísimo de víctimas mortales. A causa de su proximidad con la península, cabe destacar que se accede a la isla por tierra ya que es un estrecho canal el que separa Phuket del resto del país, fue una de las primeras ciudades en recuperarse rápidamente de los destrozos ocasionados por el maremoto. Donde dormir en Phuket Teníamos visto una Guesthouse en el centro de la ciudad y nos dirigimos directamente allí. Debido a la corta distancia entre el alojamiento y la estación de buses, nos fuimos caminando. Pasamos la oficina de correo al cabo de unas 5 cuadras y fue entonces cuando supimos la razón por la cual nuestra ropa estaba completamente mojada. Un termómetro digital marcaba 37 grados!! Y unos cien metros más adelante un arco que atravesaba la calle nos daba la bienvenida a Phuket Town. Para nosotros fue la puerta de entrada a un horno gigante!!! Finalmente llegamos a destino. Nos alojamos en “D´s Corner Guesthouse«, regentado por una amable y sorprendentemente simpática mujer Tailandesa llamada Yindee. Sin duda ella es el espíritu de ese lugar. Pagamos por una habitación triple con A/C, 750Bath por noche, intentamos regatear el precio pero no hubo suerte, aunque al menos algo sacamos… los desayunos gratis!!! Sin duda alguna recomendamos este sitio, por su tranquilidad, limpieza, ubicación y relación calidad-precio. Info de contacto: dirección 132 Talang Road, Old Phuket Town, Phuket 83000. Las reservas se pueden hacer a traves de Agoda o Booking. Que visitar en los alrededores de Phuket Town Utilizamos Phuket Town como base para ir a las playas de Patong y Kata, ya que los alojamientos que hay en ellas tienen precios desorbitados y en cierto modo, alojarte allí te limita a permanecer en esa bahía durante toda la estancia o a alquilar una moto (200Baths al día) para moverte hacia otra playa. Esto se debe a que no hay transportes públicos que conecten estas playas entre sí. En cambio, todas ellas están conectadas con Phuket Town. Ese primer día recorrimos un poco el pueblo, caminamos por sus pintorescas calles portugués-tailandesas, encontramos un excelente lugar para comer (bueno y barato) y nos fuimos a dormir con una agradable música de fondo. La de una increíble lluvia incesante y algunos cuantos truenos que resonaban a lo lejos. Patong Beach Por suerte la mañana del 28-02-12 el panorama era diferente al de la noche anterior. Estaba soleado con algunas nubes y hacía mucho calor, y como era de esperar, sobre las 10hs nosotros ya estábamos listos para ir a la playa! Caminamos solo 5 minutos hasta la parada de los “Songthaew” que nos llevarían a Patong Beach. Como moverse por Phuket Los Songthaew son un tipo de transporte público mayormente utilizado en el sur de Tailandia. Como lo describiríamos? Muy simple… el vehículo es una mezcla de camionetita pick-up de trabajo con caja para transporte de ganado!!! Los pasajeros viajamos en ese tipo de caja semi abierta a la que le añadieron unos cuantos fierros verticales y horizontales (incluso algunos a modo de pasamanos), le atornillaron tres filas de bancos transversalmente colocados (una a cada pared lateral y otra en el medio). Cuenta obviamente con techo y hasta tiene timbre para avisarle al conductor que querés bajar y por si esto fuera poco el acceso del ganado, o sea nosotros, se hace mediante una escalerita de chapa (de dos escalones en el caso de las mas altas). Les pareció simple no? Bueno en realidad fue simplísimo!!! jaja… Es un transporte ideal, rápido, económico y efectivo, más que un transporte público es toda una aventura, eso si la comodidad la dejamos para otros casos!! Sus precios varían dependiendo de las distancias que se recorran, pero el nuestro hasta Patong Beach, sólo costó 25Baths! Llegada por fin a la Bahia de Patong Al cabo de 40 minutos de trayecto llegamos a la Bahía de Patong. Nos quedamos estupefactos y procesando todo aquellos que nuestros ojos captaban a través de las retinas. Cada uno de nosotros, en su interior, sentía y pensaba lo mismo. Las palabras se ausentaron por un rato, el silencio era absoluto, sólo podíamos absorber toda esa información que nuestros 5 sentidos captaban de aquella escena que teníamos ante nuestros diminutos ojos viajeros. Desilusion en la playa de Patong Al cabo de 40 segundos finalmente alguien rompió el silencio y dijo:_ Diossssss mío………….. que horror!!!! Si Si así como lo leen!! Un horror!! En lugar de encontrar una tranquila playa «semi» virgen encontramos que la playa estaba invadida por una especie de plaga, de seres chupa-sangres muy nocivos para los turistas erróneamente llamados “agentes turísticos”. Quienes en su afán de explotar las maravillas costeras de Tailandia y sacarles el máximo rendimiento, masificaron la playa cubriéndola de reposeras de plástico (tumbonas) y sombrillas para alquilar, una al lado de la otra… filas y filas de éstas cubrían la extensión de la playa de este a oeste y no sólo a lo largo sino que las filas se repetían una delante de la otra hasta casi alcanzar la orilla. Orilla minada de botes de cola larga para hacer excursiones y de motos de agua para alquilar. Todo significaba dinero. Y allí estaban ellos, los chupa-sangres, saliendo uno tras otro como de debajo de la arena, ofreciéndonos de todo, persiguiéndonos como si sólo fuéramos tres signos de “dolar” más entre la multitud de billetes verdes que abarrotaban la bahía. Ah, si nos preguntan por la playa en sí, diremos que era espectacular!! El agua y el entorno son preciosos pero esa masificacion y lo cansinos que son los «agentes» hacen que uno vea la playa un poco mas «fea»! Sinceramente esperábamos mucho más de esta playa tan famosa y reconocida a nivel mundial!! Quizás en realidad deberíamos decir que esperábamos MENOS desarrollo turístico… Teníamos frente a nosotros un gran dilema…. Dónde vamos a ponernos? Casi no teníamos sitio para extender nuestros pareos y los cocoteros habían sido usurpados por tenderetes de comida, bebida o de puestos de masajes! Caminamos un poco y hallamos un lugar donde la copa de un atrevido cocotero aún generaba un poco de sombra! Adios playa de Patong Nos quedamos allí, hasta que la tierra giró tanto que el cocotero no pudo cubrirnos más del sol, que comenzó a achicharrarnos. Como nos negábamos a ser parte de ese circo “turístico” nos fuimos a caminar y a refugiarnos en el aire acondicionado de un centro comercial en busca de algo para comer. ¿Que tal es Patong pueblo? El pueblo dejó bastante que desear, las calles estaban sucias y llenas de bares de copas al mejor estilo campo minado a lo Afganistán y abiertos casi las 24hs ofreciéndoles, a quienes van en busca de droga, sexo y diversión, un abanico de posibilidades que incluyen todo tipo de perversión que se puedan imaginar. Montones de gatos circulaban la vía pública y cuando decimos “gato” no nos referimos al felino doméstico que incluso resulta tierno y cariñoso… les damos paso a que dejen volar su imaginación!!! Esta es nuestro opinion y nuestra experiencia! Quizas a quien le guste la masificacion, la prostitucion, la fiesta, las drogas, no le moleste ver a los «viejos verdes» occidentales con menores locales y disfruta de todo este «circo», Patong le parezca el mejor lugar del mundo… Nosotros, un poco indignados decidimos volver al hotel antes de lo previsto, así que de nuevo nos subimos en el famoso songthaew y sobre las 16hs ya estábamos en el hotel, y al cabo de 10 minutos de arrancar la ronda de mates, empezó a llover nuevamente!!! Como quien dice no hay mal que por bien no venga, al menos no nos mojamos de pies a cabeza!!! Kata Beach El 29-02-12, era el último día en la isla de Phuket y esperábamos tener una mejor experiencia de playa, para no quedarnos con un mal sabor de boca por lo vivido el día anterior. Esta vez fuimos a Kata Beach. El “songthaew» nos dejó en una avenida principal (30 Baths) y caminamos hasta la playa. Esta vez el paisaje era otro. Lo que veíamos era lo que esperábamos tener! Una playa muy tranquila, familiar, de aguas transparentes, formaciones rocosas decorando el paisaje y arena blanca aún humedecida por la lluvia de la noche anterior! Había sombrillas también pero correctamente ubicadas, dando lugar a que todos disfruten de las maravillas que nos ofrece la naturaleza… y eso hicimos! Estaba nublado, perfecto para estar tirados en el pareo sin sufrir lesiones solares, y estaba caluroso, luego supimos que la temperatura ascendió a más de 31 grados. Estuvimos toda la jornada allí, practicando nuestro deporte preferido…. el “alpedismo”. Una vez más nos encantaba estar en la playa, del agua al pareo y del pareo al agua… sacando fotos, escuchando música, leyendo o planificando los próximos movimientos. Como podrán apreciar en el relato, una vez más nos tocaba vivir otra jornada caracterizada por el “stress” de esta vida tan ajetreada!!! Jajaja!!! Terminada la jornada, caminata de vuelta a la avenida, algo de comer en el 7/11 y nos «freímos» la cabeza un rato largo esperando el transporte de vuelta a Phuket Town. ¿Conclusion? Bueno, eso ya depende de cada uno… Nos hubiese gustado conocer alguna playa mas de Phuket como para poder dar un veredicto final. Ahora, eso si! La archi famosa Patong no nos gusto en abosluto! Tailandia tiene lugar mucho mas lindos y mas tranquilos que este rincon de Phuket! No dejes de visitar la galería completa de fotos!! [button color=»blue» size=»normal» alignment=»center» rel=»follow» openin=»newwindow» url=»https://goo.gl/photos/k4PKnScdAnbHQnnF9″]GALERIA PHUKET[/button] Kata beachPatong beachPhuketPhuket Townplayas de Phuketque ver en PhuketTailandia Compartir 0 FacebookTwitterPinterestWhatsappEmail Relatos por el mundo Follow Author Lau y Javi, una aventurera pareja Argentina que en 2002 abandono su país en busca de un futuro mejor y que finalmente encontró la felicidad total en viajar, conocer mundo, sus culturas y escapar de la rutina... entrada anterior Koh Samui entrada siguiente Krabi Quizás también te pueda gustar... Bookmark Vielha y Baqueira Beret 30 diciembre, 2024 Bookmark Parque Nacional Lovcen y Cueva Lipa 28 octubre, 2024 Bookmark Kotor 26 octubre, 2024 Bookmark Bahia de Kotor: Tivat y Herceg Novi 25 octubre, 2024 Bookmark Petrovac, Sveti Stefan y Budva 23 octubre, 2024 Bookmark Lago Skadar 22 octubre, 2024 Deja un comentario Cancelar respuesta Tu rating: Guardar mi nombre, email y website en este navegador para la próxima vez que comente.