Guia Bangkok

Bangkok… el regreso

por Relatos por el mundo

En Bangkok 8 años después

El día 6 de Marzo, después de haber pasado unos días increíbles en el Parque Nacional de Khao Sok, volamos desde Surat Thani a la capital Tailandesa sobre las 19:55hs. En apenas una hora ya estábamos en destino!! Visitando Bangkok 8 años después!!

No eran ni las 21hs cuando aterrizamos aunque entre que tuvimos que recorrer todo el aeropuerto y esperar a los taxis que nos llevarían a los 5 al hotel, recién llegamos al alojamiento sobre las 22:30hs. Bangkok nos recibió con un calor inaguantable!! Y eso que era de noche!!! La que nos espera!!!!!

Alojamiento en Bagkok

Para nuestra última etapa del viaje elegimos el Baan U Sabai Hotel. Un hotel pequeñito super escondido pero bastante bien ubicado. Reservamos una habitacion triple y una doble, ambas con a/c y baño compartido. El hotelito super nuevo, muy limpio y el trato de los dueños realmente inmejorable. Además el precio incluía te, café, snacks y agua fría todo el día.

Baan U Sabai Hotel Bangkok

Bangkok de noche

Como dijimos, era bastante tarde cuando llegamos pero teníamos hambre!! Así que dejamos las cosas y nos fuimos directamente a la Calle Rambuttri (calle semipeatonal vecina de la ajetreada Khao San Road) ubicada a tan solo 7 minutos caminando desde el hotel! Por dios qué caos!!!!!!! Qué jungla!!!! Como extrañamos Khao Sok!!! jajajjajaj Esa jungla nos gustaba mucho más!!!

Entre tanto personaje y bullicio cenamos algo rápido en uno de los tantos restaurantes de que inundan la calle. Misión cumplida, a dormir…

Día 7 de marzo… Sin ninguna prisa desayunamos en la zona compartida del hotel mientras seguíamos de cerca las noticias de Europa y del mundo en relación al Covid-19.

En España siguen aumentando poco a poco los casos (374 casos y 4 fallecidos) mientras que en Italia, país mas afectados de Europa, ya van por mas de 3900 casos y casi 200 fallecidos.

Recorrido por Bangkok

Nos acercamos hasta el Río Chao Phraya, mas precisamente a la parada de ferry «Phra Arthit». En esta parada se puede tomar tanto el Ferry Turístico 60฿ por trayecto (o 200฿ ilimitado por 1 día) como el Ferry Público 15฿ por trayecto! Ni hablar!!! «Der tiri» diría Ainoha (traducido sería «del tirón» o sea, sin dudarlo… para que se entienda! jajjaja)

Compramos los tickets para el ferry público y… todo hay que decirlo, la vendedora de los tickets más estúpida no podía ser!!! «Ladraba» constantemente sin mirar y no escuchaba absolutamente nada de lo que preguntábamos.

Parada Ferry Phra Arthit

Parada Ferry Phra Arthit

Wat Arun

Nos tocó esperar unos 20 minutos hasta que pasara nuestro ferry y luego otros 20 minutos hasta llegar al Wat Arun, nuestra primera parada del recorrido.

Ferry Río Chao Phraya

Wat Arun es una visita obligada a todo aquel que pasa por Bangkok.Es un templo budista construido en el siglo XIX sobre las ruinas de un antiguo templo que se alzaba durante la época del Reino de Ayutthaya.

También conocido como el Templo del Amanecer, descansa en la ribera occidental del Río Chao Phraya y fue construido con un destacado estilo khmer. Destaca su torre (prang) central de mas de 80 metros que la convierte en la mas alta de Bangkok.

El ticket cuesta 50฿ (€1,50) y ademas de visitar el templo central, el complejo cuenta también con un gran jardín y otros templos sagrados que vale la pena visitar.

Wat Arun

Despues de pagar el ticket y vestirnos adecuadamente, nos adentramos en el complejo. El paseo lo dimos bajo un sol abrasador y a diferencia de nuestra visita anterior, esta vez las escaleras de la torre central estaban cerradas por lo que no pudimos disfrutar de las lindas vistas que se ven desde la cima.

Wat Arun

Wat Arun

Wat Arun

Wat Arun

Wat Arun

Wat Pho

Desde el muelle 4 junto al Wat Arun, salen los ferrys que te cruzan en segundos hasta el otro lado del río justo cerca de la entrada al Wat Pho. El ticket del ferry cuesta solo 4฿!!! Si… 4฿!!! Poco mas de €0,10!!

Antes de entrar hay que pasar por caja… La entrada al Wat Pho cuesta 200฿! (casi €6)… Por lo que leímos subió un poco de precio desde el mes Enero. Lo bueno que al menos te dan un agua fresquita que con el calor que hacía era mas que bienvenida!!

Wat Pho, también conocido como el Templo del Buda Reclinado, fue construido en en el Siglo XVII mucho antes de que Bangkok fuera nombrada capital del país. Aunque no fue hasta la época del reinado de Rama III que, junto con una gran remodelación, se construyo el famoso Buda Reclinado.

Esta imagen es la principal atracción del recinto que además cuenta con una gran cantidad de llamativas estupas (Phra Maha Chedi Si Rajakarn) y la renombrada Escuela de Masajes, considerada la más importante del país.

Buda Reclinado

Sin dudas que el Buda Reclinado es la máxima atracción de todo el templo. Esta inmensa imagen construida en ladrillo y estuco y bañada en oro,​ abarca nada mas y nada menos que 46 metros de largo y 15 de altura!! Algo que lo convierte en la imagen de buda reclinada mas grande de Tailandia.

Wat Pho

Wat Pho

Wat PhoWat Pho

Buda Reclinado

Gran Palacio Real de Bangkok

Hacia un calor agobiante y teníamos hambre por lo que buscamos algún lugar fresquito donde comer. Después nos acercamos al Gran Palacio Real

El Gran Palacio Real fue construido cuando Bangkok fue nombrada Capital de Tailandia en 1792 y hasta mediados del Siglo XX sirvió como residencia de la familia real. En este inmenso complejo se encuentra uno de los principales templos del país, el Wat Phra Kaeo que alberga el famoso Buda Esmeralda.

Nos acercamos aunque aun dudábamos si entrar o no, sobretodo por el costo de su entrada (500฿ = casi €15). Lo curioso es que todas las calles de alrededor estaban completamente valladas y llegar hasta la puerta fue toda una aventura.

Para colmo al llegar a la puerta ni siquiera nos dejaron pasar ya que nuestra vestimenta no era la adecuada. (vestimenta con la que entramos a todos los demás templos). Bermudas hasta las rodillas y las mujeres con los hombros tapados. «Demasiado sexy» decía la señora de la entrada! Vuelvan mañana!!! jajajjaja Si teníamos alguna duda de entrar, esta situación nos las quitó por completo.

Salimos de ahí y entre risas negociamos con uno los tantos tuc tucs para que nos lleve hasta el Hard Rock Café ya que hacía demasiado calor para ir caminando. Insistieron que entrabamos los 5 en un solo tuc tuc… Se imaginan lo que nos reímos los 5 métodos ahí dentro!!! Encima el conductor hasta se bajo en un semáforo a sacarnos una foto!! Jajajaja Una experiencia super divertida!

tuc tuc en Bangkok

tuc tuc en Bangkok

Compramos el pin en el Hard Rock para nuestra colección y aprovechamos para dar un paseo por la zona! Qué gentío!!! Todas las calles, centros comerciales, callejones y peatonales estaban repletas de gente!!!

Hard Rock Cafe Bangkok

Bangkok

Después de un buen rato entre la muchedumbre emprendimos la vuelta hacia el centro. Algo en lo que tuvimos que improvisar. Taxi? Tuc Tuc? Caminando? No… nada de eso. Mirando en el mapa vimos que había transportes acuáticos a través del Khlong Maha Nak, uno de los canales mas antiguos de Bangkok, que te dejaban «cerca» del centro.

Sin conocer absolutamente nada nos acercamos hasta la parada «Sapan Hua Chang Pier». En pocos minutos llego nuestro boat y pagamos solamente 9฿ (€0,26) el trayecto hasta el comienzo de la Avenida Ratchadamnoen.

Es verdad que la zona y el entorno no es lo mas lindo de Bangkok pero la verdad que la experiencia estuvo muy buena y conocimos otra parte de la ciudad.

Khlong Maha Nak

Monumento a la Independencia

Como decíamos, nos bajamos justo donde comienza la histórica Avenida Ratchadamnoen. Avenida que se comenzó a construir en 1899 inspirada en diferentes avenidas europeas, especialmente en «Les Champs-Élysées» de París. El calor seguía apretando así que la recorrimos del lado de la sombra hasta llegar al Monumento a la Independencia.

Esta controvertida obra fue encargada por los militares en 1939 para conmemorar la Revolución Siamesa de 1932 la cual estableció una monarquía constitucional a Tailandia. Decimos que fue controvertida ya que, no solo se talaron una gran cantidad de arboles, sino que también muchos familias fueron desplazadas de sus casas.

Monumento a la Independencia

Khao San Road

Desde el Monumento a la Independencia seguimos unas pocas calles mas y ya estábamos en las puertas de la famosa Khao San Road… Otra jungla abarrotada de hostales, tiendas, vendedores, tuc tucs, masajistas, turistas, personajes y todo lo que te puedas imaginar!!! Un punto de interés, y visita obligada al menos una vez, de Bangkok.

Despues de atravesar (como pudimos) Khao San Road seguimos hasta el hotel, merendamos algo y aprovechamos el a/c para descansar un rato.

Khao San Road

Paseo nocturno por Bangkok

Por la nochecita salimos a dar un paseo que incluyó recorrer de punta a punta la Calle Rambuttri y descubrimos que algunos tramos de esta eran bastante mas tranquilos. Pasamos por Khao San Road nuevamente y era un verdadero caos!!!

Entre las terrazas, las tiendas, los turistas, la música a todo volumen y los 6 millones de vendedores que te meten el cartelito hasta por las orejas el paseo parecía el corredor de la muerte!! jajjajaj

Para cenar volvimos a la «zona tranquila de Rambutrri»… Cenamos y de postre «cayeron» dos típicos postres tailandeses… «Helado de coco y un Roti».

Rambutrri

Ultimas horas en Bangkok

La mañana del 8 nos la tomamos con una tranquilidad extra… Eran nuestras últimas horas en Bangkok. Desayunamos, preparamos las mochilas, hicimos el check out y nos fuimos a dar un breve paseo.

La idea original era visitar algún parque, algún mercadillo o incluso algún mercado flotante. Pero las distancias, y sobretodo el calor eran demasiado!!!!! Así que dimos una vuelta por el río y las callecitas colindantes a la vez que buscábamos algún lugar donde comprar algunos recuerdos.

Hacía demasiado calor por lo que para almorzar buscamos algún restaurante con a/c. Luego postre en el Mc Donald’s (donde el aire se sentía aún más) hasta que nos rendimos y nos fuimos al hotel antes de tiempo.

En la recepción se estaba de lujo con el a/c así que nos tomamos un cafecito, nos duchamos y preparamos todo para irnos. Solo nos quedaba esperar hasta las 17:30 que nos pasaba a buscar el taxi reservado con el hotel (700฿ = €20,50).

Bangkok

En unos 40 minutos ya que estábamos en el aeropuerto. Hicimos el check in y nos despedimos, no solo de Tailandia, sino también de Isa, Pablo y Ainoha que se volvían para España mientras nosotros empezábamos la segunda etapa del viaje que incluía Laos y el norte de Vietnam.

Aeropuerto de Bangkok

Fue algo raro visitar Bangkok nuevamente después de 8 años, pero lo disfrutamos!! Acá, como en el resto de los lugares que visitamos en Tailandia, se notó muchísimo la bajada del turismo por culpa del Coronavirus.

Un virus que comenzó en China y que esta afectando de manera descontrolada a Europa, sobretodo a Italia. Esperemos que esto no vaya a peor y que se pueda controlar rápidamente… Algo que según lo que leemos está complicado.

¿Que decirles a los compañeros de viaje? Gracias, Gracias y mas Gracias!! Los vamos a extrañar!!!!! Fueron 15 días impresionantes los que vivimos!! Cuántas anécdotas, cuántas risas y cuántas experiencias vividas… Nos vemos en Málaga en unos días… Vayan prendiendo el fueguito!!!

No te pierdas el resto de las fotos!

[button color=»blue» size=»normal» alignment=»center» rel=»nofollow» openin=»newwindow» url=»https://photos.app.goo.gl/AESDUGb9qRRwd2bQ7″]GALERIA BANGKOK 2020[/button]

Quizás también te pueda gustar...

Deja un comentario