Bariloche… y despedida

por Relatos por el mundo

Nos despedimos de San Carlos de Bariloche

El viernes 04-02-11 por la tarde, nos dirigíamos a Bariloche, que seria la ultima parada de esta hermosa aventura que habíamos emprendido el día 20-10-10. Si!! Aunque nos parecía extremadamente raro… después de mas de 100 días, el viaje estaba llegando a su fin…

Nos fuimos en auto con Arturo y Claudia hacia San Carlos de Bariloche conduciendo unos 120km por la ruta 40. Llegamos entrada la tarde, disfrutamos de unos mates y una linda cena en familia en casa de Juli y Manu.  

Bariloche es una de las ciudades mas importantes de Rio Negro y uno de los centros turísticos mas tradicionales del país. Está recostada sobre la costa sur del Lago Nahuel Huapi y dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi.

Que ver en Bariloche

En la mañana del 05-02 nos fuimos a recorrer la ciudad en compañía de Joanna (prima de Javi). Paseamos por el centro cívico, proyectado en 1940, que reúne un conjunto arquitectónico donde funcionan La Secretaria de Turismo, la policía, la Biblioteca Sarmiento y el museo de la Patagónia Francisco P. Moreno.

Nos detuvimos en el primer edificio emblemático para solicitar información y folletería y seguimos hacia el centro para disfrutar de las hermosas vistas de la ciudad en una mañana muy soleada, con una temperatura idónea. Todo esto sin dejar de recorrer el Paseo de los Artesanos.

 

Cerro Catedral

Al siguiente día, luego del almuerzo familiar, nos fuimos al famoso Cerro Catedral, ubicado a 19km del Centro Cívico, y que con 2180 msnm, está considerado el centro invernal más importante del Cono Sur.

Hay dos caminos para llegar hasta allí. Por Av. Bustillo bordeando el Lago o por Av de los Pioneros, hasta el km 8, desviando a la izquierda hasta llegar a la Virgen de las Nieves y una vez allí, doblando a la derecha.

Aunque sea verano y no esté activo en cerro, vale la pena hacer una visita para tener una idea de la inmensidad y la infraestructura del centro de esquí.

Circuito Chico

El domingo 6-2 aprovechamos para disfrutar el tiempo en familia y por la tarde, con Joanna de chofer/guía nos fuimos Hacia el Llao Llao. A este paseo se lo conoce como Circuito Chico, pero en realidad es bastante Grande.

La Av. Bustillo (RN237) recorre 25 km que se pueden hacer en un rato o en una día si se desea hacer mas paradas. El camino sigue la costa del Lago Nahuel Huapi, que se esconde mas allá de los bosques de coihues. Tiene varias paradas interesantes: el cerro Otto a 2km, Playa Bonita a 8km, el centro Atómico de Bariloche, Bahía Serena.

En el km 17 el acceso al Cerro Campanario, y a 25 km finalizando el recorrido por la Av Bustillos, el Llao Llao hotel and resort golf-spa, la imperdible obra maestra de Bustillos, construida en 1938 y renovada en 1993.

circuito-chico-mapa
 
 

Colonia Suiza

Luego de las pertinentes paradas y fotos, nos dirigimos hacia Colonia Suiza, donde nos encontramos un montón de puestos de artesanías y mucha gente congregada en torno de la fiesta del Curanto. Antes de finalizar el día hicimos una parada para disfrutar de una rica picadita y una cerveza artesanal con Juli, Manu y Fran en la famosa fabrica de cerveza Blest.

Probando los famosos chocolates de Bariloche

El Lunes 7-2 por la mañana fuimos hasta la fabrica de chocolates Fenoglio donde realizamos la visita al museo del chocolate. La entrada cuesta 15 pesos por persona e incluye un chocolate caliente y un bombón.

El paseo es un recorrido a través de la historia del cacao y del chocolate, desde sus orígenes al día de hoy. NO se realiza visita a la fabrica por cuestiones de higiene pero se observa parte del proceso de producción desde una ventana al ingresar al museo.

Se finalizo la visita guiada en la tienda donde pudimos comprar deliciosos manjares de chocolate para llevar.

Cerro Campanario… uno de los sitios mas lindo de Bariloche

Por la tarde nos fuimos por la Av Bustillos hasta el km 17 donde se encuentra el acceso al Cerro Campanario. Allí nos subimos a la aerosilla (40 pesos) que nos transportó a la cima a 1050 msnm. Desde arriba la vista es espectacular, de las mejores vistas de Bariloche. 

 
 

Se observan los lagos Nahuel Huapi, Perito Moreno, la laguna El Trébol y las penínsulas de San Pedro y Llao Llao. También la gran Isla Victoria y los principales cerros de la zona.

Luego de tomar algo refrescante en la confitería panorámica que se encuentra allí arriba, nos adentramos en el cerro para descansar rodeados de semejante belleza y pasar el resto de la tarde tomándonos unos mates allí mismo.

Antes de volver fuimos a Berlina, una famosa cervecería artesanal, y tomamos algo allí viendo el sol esconderse entre las montañas.

Excursion al Parque Nacional Nahuel Huapi.

El martes 08-02 nos fuimos hasta Puerto Pañuelos desde donde partía la excursión mas tradicional del Parque Nacional Nahuel Huapi. La aventura la contratamos en Turisur 185 pesos, mas info: www.turisur.com.ar , e-mail: ventas@turisur.com.ar, y comenzó a las 10.15hs.

Nos embarcamos en la «Modesta Victoria» una embarcación de los años 30 que se mantiene original y en perfecto estado de conservación. Luego de una hora de navegación por el lago arribamos a la Península de Quetrihue, donde se puede apreciar la magnificencia del paisaje del único Bosque de Arrayanes del mundo.

Hicimos una caminata por las pasarelas que se internan en la península y regresamos al barco para continuar la excursión.

Seguimos avanzando por el lago hasta Isla Victoria. Varios senderos señalizados nos hacen descubrir hermosas playas, bosques nativos, senderos de ensueño y disfrutar el silencio con los sonidos de la naturaleza. El resto de la jornada lo pasamos al sol en la playa y a las 18hs ya era hora de regresar a Puerto Pañuelos.

Lago Puelo

El 09-02 nos escapamos con Joanna a El Bolsón y una vez reunida la familia nos fuimos hacia Lago Puelo a tomar unos mates y bañarnos en el lago, ya que la temperatura lo permitía.

Regresamos a Bariloche sobre las 21hs donde nos esperaban Juli, Fran y Manu para cenar junto al Nahuel Huapi observando un cielo lleno de estrellas. Al día siguiente, a las 15.15hs nos estábamos despidiendo de todos y regresando a Mar del Plata con la empresa Vía Bariloche (435 pesos).

 
 

Millones de gracias a Clau, Arturo, Joy, Juli, Manu y Franchucina, por la hospitalidad, la generosidad y la buena onda con la que nos recibieron y nos trataron. Sin duda ellos hicieron que Bariloche haya sido diez veces mas hermosa que si hubiéramos estado solos.

Nada como dejar la frutilla para el final del postre!!!! Gracias a todos!!! Gracias Bariloche!!!

 
No te pierdas la galería de fotos completa!

Quizás también te pueda gustar...

Deja un comentario