Londres y sus alrededores

por Relatos por el mundo

Londres, Cambridge, Stonehenge y mas

Nuestra segunda visita a la zona de Londres coincidió con la llegada de Agustina (mejor amiga de Lau) y Victoria (hermana de Lau) en el mes de Marzo del 2010. Para llegar a la capital Inglesa habíamos alquilado un auto y para no meternos en el lío del trafico del centro y de su estacionamiento, decidimos conocer los alrededores con las chicas y ellas luego recorrerían el resto solas, mientras nosotros volveríamos al duro trabajo. 

Alojamiento en Londres

Fue así, entonces, que el día 22 de Marzo de 2010, después de recogerlas en el Aeropuerto de Gatwick nos fuimos directamente al «Queens Hotel» (web oficial) ubicado en las afueras de Londres en direccion sur, donde habíamos reservado una habitación para los 4. Hicimos el check in, y solo nos dio tiempo a dar un paseo por el barrio y ponernos al día con nuestras vidas.

Greenwich

El dia 23/03 nos levantamos tempranito, desayunamos y salimos hacia nuestro primer destino: «Greenwich», un municipio localizado al sudeste del Gran Londres, esta situado en la ribera sur del río Támesis, es muy conocido por su historia marítima y por ser la localización del famoso Meridiano de Greenwich

Greenwich

Meridiano de Greenwich

Luego de recorrer los alrededores donde pudimos apreciar unas hermosas vistas, ver el Museo Marítimo, la casa de la Reina y el barco Cutty Sark, nos acercamos al Observatorio (web oficial) por donde pasa el meridiano de Greenwich, también conocido como meridiano de cero, es a partir del cual se miden las longitudes. Recibe este nombre por que la circunferencia imaginaria que une los polos pasa esta localidad Inglesa.

Meridiano de Greenwich

Meridiano de Greenwich

El recorrido por el Observatorio, el Meridiano y sus jardines nos llevo un par de horas y al finalizar decidimos seguir camino rumbo al barrio residencial de Wimbledon donde se disputa uno de los torneos de tenis más importantes del mundo.

Lamentablemente cuando llegamos estaba el recinto cerrado por lo que no pudimos ver ni el museo ni las pistas! Aprovechamos entonces para pasear por el adinerado barrio antes de volver al hotel y dar por finalizada la jornada.

El día 24 solo dio tiempo a pasear un poco por un centro comercial, comer y despedirnos ya que el deber nos llamaba y un nuevo Show nos esperaba, así que con el objetivo de volver a caminar las calles de Londres partimos rumbo a Maidstone.

Maidstone

Londres con algo mas de tiempo

La cuenta pendiente con Londres vendría, por fin, de la mano de Cristina y Alicia (mamá y tía de Javi), que en su alocado viaje por Europa, decidieron encontrarse con nosotros en la capital de Inglaterra.

Esta vez nosotros teníamos 4 días libres y como solo coincidiríamos los últimos dos con ellas, los días que nos sobraban los dedicamos a recorrer caminando la ciudad y así por fin cumpliríamos el objetivo.

Fue el día 14 de junio de 2010 el que nos encontró nuevamente en esta mítica ciudad, esta vez con todas las pilas puestas para recorrer sus calles y visitar algunos de los lugares más turísticos que no habíamos podido visitar en esta ocasión.

Alojamiento en Londres

Llegamos al Hostel Generator (web oficial) que habíamos reservado y por el cual pagamos  £12 c/u por una habitación privada, Wifi, baño compartido, desayuno, bar y zonas comunes.

La verdad que esta bastante bien, es grande y cuenta con seguridad nocturna. Lo único negativo es que nos tocó la habitación justo debajo del bar y a la noche no pudimos dormir hasta que se acabó la fiesta!!!

El día comenzó lluvioso, pero eso no nos impidió recorrer gran parte de la ciudad. Arrancamos desde el hostel por las calles principales donde se encuentran diferentes museos, teatros, edificios importantes y tiendas de conocidas marcas.

Comenzamos por la Av Euston, bajamos por Tottenham Court Rd donde nos topamos con uno de los tantos teatros que hay por acá, mas precisamente el teatro «Dominion» (web oficial), donde un cartel y una figura inconfundible anunciaban el musical de “We will rock you”.

Como nos encanta Queen y los musicales decidimos averiguar, aunque sin muchas esperanzas, el precio de las entradas. Por suerte solo costaban 24 pounds cada uno, cosa que nos pareció bastante económico así que compramos dos para esa misma noche!

We will rock you

Piccadilly Circus

Luego continuamos por Oxford St hasta la intersección de Regent St, donde doblamos para dirigirnos a la conocida esquina de Piccadilly Circus, para disfrutar una vez mas de esa famosa y entretenida esquina donde te reciben unos impresionantes carteles luminosos. 

Piccadilly Circus

Seguimos rumbo al Hard Rock, como hacemos en cada lugar que vamos y de allí a Trafalgar Square, conocida como el centro neurálgico de Londres, rodeada por algunas de las calles mas importantes de la ciudad como The Strand, The Mall, Whitehall o Charing Cross.

Esta plaza forma parte de la esencia cultural de la ciudad y está decorada de museos, y edificios emblemáticos. Fue así que se hizo la hora de ver el musical y volvimos caminando al “Dominion” a disfrutar de un espectáculo increíblemente recomendable.

Hard Rock Londres
Trafalgar Square
Trafalgar Square
Musical de Queen
Musical de Queen

Tower Bridge

El día 15 nos recibió con un sol radiante y un cielo celeste intenso, un paisaje diferente al día anterior. Esta vez el destino elegido era el Tower Bridge, una de las visitas imperdibles. El Rio Támesis que descansa a sus pies se veía realmente hermoso.

Dejamos el auto en una zona cercana al puente, una especie de puerto deportivo. Una zona muy linda y se ve que muy cara también. Atravesamos el puente hasta el otro extremo donde pudimos observar un hermoso paisaje de la ciudad.

Tower Bridge

Tower Bridge

Tower Bridge

Con el horario justo nos fuimos hacia la estación de trenes King´s Cross donde llegaban Cristina y Alicia para llevarlas al hotel a dejar las cosas y seguir el paseo.

Con la familia en Londres

Saffron Walden

En primer lugar elegimos visitar Saffron Walden, un pequeño pueblito al norte de Londres, donde Javi había estudiado cuando tenía 17 años. Y allí llegamos a lo que fue el Instituto de Inglés, hoy abandonado y a punto de ser demolido.

Llegamos justo para poder entrar en su jardín y sacarnos unas fotos desde fuera ya que, casualmente, el siguiente día seria cerrado totalmente para su demolición.

Con un poco de nostalgia, pero felices recorrimos las calles del pequeño pueblo, pasando por la St. Mary’s Church, y por el Market Square y un enorme parque verde en el que la gente se detiene a disfrutar del solcito. Chico, pero encantador.

Saffron Walden

Saffron Walden

St. Mary's Church

Market Square

Cambridge

El siguiente destino fue Cambridge. Ésta es una ciudad completamente universitaria, descansa a la vera del Río Cam y se encuentra a unas 50 millas de Londres; su universidad es renombrada en el mundo entero.

Llegamos pasadas las 17 hs y nos fue imposible encontrar una cafetería abierta para tomar algo, estaba casi vacío si no fuera por unos estudiantes, que hacían cola a las puertas del colegio esperando lo que seria la “Fiesta de Egresados”.

Por los demás paseamos por las calles, pasando por la Universidad, el Trinity College, el Queen’s College, entre otros. Finalizado nuestro paseo, nos encontró casi el anochecer regresando al hotel de Cris y Alicia y volviendo nosotros al Hostel para continuar la travesía al día siguiente.

Cambridge

Cambridge

Stonehenge

El 16 de junio nos despertó temprano (un poco por los ruidos del hostel) y salimos con el auto a buscar al dúo dinámico para dirigirnos, esta vez, rumbo a “Stonehenge”.

Este lugar nos llamó particularmente la atención porque es un monumento de piedra formado en la Edad del Bronce, por grandes bloques de piedra distribuidos en cuatro circunferencias concéntricas, en su interior se encuentra una losa conocida como “el altar”.

Todo el conjunto está rodeado por un foso circular que mide 104 metros de diámetro. Se dice que era un monumento de carácter ritual, lo que no se sabe exactamente es cómo llegaron esas enormes piedras a ese lugar que es llanura verde por doquier.

Hoy día quedan sólo restos de lo que fue el conjunto de piedras, pero aun así se puede apreciar la forma perfecta y relacionarla con rituales en los cuales la orientación del sol parecería cobrar un papel importante en su formación.

Stonehenge

Ahí estábamos dispuestos a recibir la energía que se respiraba en el aire y sentir la emoción de ver algo que los propios ojos no pueden explicar.

Pagamos la suma de 6,50 pounds, lo cual incluía una audio-guía, y comenzamos el recorrido por una pasarela bien delimitada, que rodea el megalítico e impide al turista acercarse demasiado a las piedras, pero que te deja ver desde sus diferentes ángulos lo que ofrece y lo maravilloso de la construcción.

Tomamos unas cuantas fotos, nos llenamos de la energía que las antiquísimas piedras emanan, respiramos aire puro y con el espíritu lleno una vez más seguimos rumbo a Salisbury. 

Stonehenge
Stonehenge
Stonehenge

Salisbury

Salisbury es la ciudad mas cercana a Stonhenge y se encuentra en la confluencia de 5 ríos que son afluentes a su vez del mas importante, el Rio Avon. Recorrimos la ciudad sin perder de vista la enorme Catedral de estilo gótico que se alza en las afueras, la peatonal y el centro muy pintoresco y perfectamente en orden con el entorno y por supuesto el río que la atraviesa con sus casitas a ambos lados.

Todo en su conjunto hacen que este pueblo resulte realmente atractivo a la vista, lleno de flores y totalmente decorado, fue una excelente elección para completar la jornada.

Un día mas llegaba así a su fin y con la felicidad de lo recorrido nos despedimos en el hotel de Cris y Alicia y agradecimos poder haber compartido con ellas esta experiencia y haber sumado unos cuantos pasitos mas a nuestro andar por el mundo. Volvimos al hostel porque el día siguiente nos tendríamos que trasladar al que sería el próximo show.

Salisbury
Salisbury
Salisbury
Salisbury

Tal como hicimos con la entrada de Escocia, comentaremos algún lugar mas que conocimos de Inglaterra pero no lo suficiente como para crear una nueva entrada…

Maidstone

Luego de despedir a Agus y Vicky en su visita en el mes de Marzo, nos dirigimos a Maidstone donde nos tocaba trabajar.

Maidstone es la capital de la región de Kent, en el sureste de Inglaterra, aproximadamente a unos 50 km de Londres. Nos alojamos en el «Travelodge» (web oficial), pagamos 40 Libras por la habitación y la verdad que estaba muy limpia y cómoda.

Alojamiento en Maidstone

Aprovechamos que llegamos con antelación a la ciudad para dar un buen paseo y la verdad que nos encantó. Disfrutamos las vistas del río, sus puentes y sus calles peatonales.

Al medio día comimos unas tapas en un restaurante español y durante el paseo encontramos de casualidad un restaurante Argentino llamado «Buenos Aires» (web oficial) , fue muy difícil no caer en la tentación por lo que a la noche fuimos a deleitarnos con una buena parrillada y unos ricos panqueques con dulce de leche de postre… qué rico!!!

Maidstone
Maidstone
Maidstone

Swindom

Por otro lado, entre show y show estuvimos también haciendo tiempo en lugares como Swindom, ubicada en el condado de Wiltshire, al suroeste del país.

Posee la intersección viaria más compleja del mundo, consta de una gran rotonda que comprende en su interior otras cinco más pequeñas, toda una aventura que vale la pena vivir.

Swindom

Swindom

Oxford

En una de nuestras paradas en Swindom y ya con Vicky en el equipo, aprovechamos para conocer Oxford que se encuentra tan solo a 1 hora de distancia.

Oxford es otra típica ciudad universitaria británica ubicada en el condado de Oxfordshire. Aquí se encuentra, entre tantas universidades, la «Universidad de Oxford», una de las más antiguas en el mundo.

No solo el ambiente cultural viene de la mano de las universidades, también existen una gran cantidad de Museos (gratuitos) e Iglesias.

Comenzamos el paseo por el centro donde nos topamos con una gran cantidad de edificios emblemáticos de la ciudad, como por ejemplo la Biblioteca Bodleian que es la segunda más grande en Gran Bretaña, Radcliffe House y el Teatro Sheladonian entre otros.

Oxford

Oxford

Museo de Ciencias Naturales

Luego nos dirigimos hasta el Museo de Ciencias Naturales; con tan solo llegar nos impresiono su fachada y mas aun su interior con replicas y restos de huesos de dinosaurios y de diferentes animales… la verdad que muy interesante.

Museo de Ciencias Naturales

Museo de Ciencias Naturales

A la salida dimos un paseo por los parques de la universidad donde se respiraba mucha paz y donde los jóvenes se reúnen a diario para hacer actividades, para comer o simplemente para disfrutar de su tranquilidad. 

Castillo de Oxford

Para terminar el día pasamos por le Castillo de Oxford (nada de otro mundo), construido en 1071. Dentro hay exposiciones y un museo contando la historia del castillo. Así dimos por finalizado nuestro día de turismo y regresamos a Swindom para comenzar una nueva jornada laboral.

Castillo de Oxford

Encuentro de furgonetas en Bristol

En el mes de Julio coincidiendo con la visita de Cristina y Alicia y de camino a Londres paramos una tarde en Bristol para poder disfrutar de un encuentro de furgonetas y escarabajos Volkswagen que tanto nos gustan!

Encuentro de furgonetas en Bristol

También conocimos Romsey, Norwich, Newark, Sussex, Maidstone, Birmingham, Newport, Southhampton y muchos pueblos y lugares más que no son muy conocidos pero no por eso fueron menos importantes.

Todo acá nos encantó. En dos oportunidades pudimos estar en showgrounds en la región de Gales, pero no estuvimos recorriendo muchas ciudades por esta zona, por los poco días que pasamos allí.

Gales

Gales

Whiteheaven

Al finalizar la temporada de shows, para principios del mes de octubre de 2010, nuestro jefe nos llevo con el camión y toda la ropa restante para montar un local que alquila para las Navidades en la pequeña Whiteheaven.

Un lugar ubicado el la costa Oeste de Inglaterra que tiene un pequeño puerto bastante encantador y tranquilo. Estuvimos acá como una semana ayudando a montar la tienda y haciendo tiempo también porque nuestros pasajes eran para volar a España el día 15 de octubre desde Londres. 

Whiteheaven

Y así fue como finalizamos esta experiencia, con la partida a Mallorca el día 15 y la posterior salida rumbo a Argentina el 19 de octubre para iniciar el viaje que tanto habíamos planeado y soñando.

Una vez más sentimos esa sensación del deber cumplido y esa satisfacción del haber llegado a la meta y haber vivido 9 meses intensos, duros, pero por sobre todo valiosos. 

Quizás también te pueda gustar...

Deja un comentario