Los Angeles – San Francisco por Relatos por el mundo 5 mayo, 2012 5 mayo, 2012 Bookmark 37 San Franciso con su encanto Luego de una semana de descanso en Auckland (Nueva Zelanda), post viaje por Asia, ya estábamos listos para continuar la aventura. El próximo destino seria California, mas precisamente Los Angeles y San Francisco. Vuelo Auckland – Los Angeles Esta vez nos tocaría volar con la compañía Qantas y la verdad es que sin lugar a dudas fue de los mejores vuelos que tuvimos. Después de 12 horas y con la panza bien llena de toda la comida que nos dieron, aterrizamos en el Aeropuerto Internacional de Los Angeles. Un poquito de Jet lag! Algo curioso nos paso en este vuelo que nunca nos había pasado antes… Salimos el Domingo 29 de Abril a las 13:30 hs desde Nueva Zelanda y luego de 12 horas llegamos a Los Angeles el mismo Domingo pero a las 6:30 de la mañana, así que nos tocaba volver a vivir todo el día casi sin haber dormido!!!! Hollywood Recogimos el auto de alquiler que habíamos reservado en Alamo (www.alamo.com) y partimos rumbo a la zona de Hollywood. Estacionamos en el primer lugar que vimos y caminamos por la famosa Hollywood Boulevard donde se encuentran las estrellas de los famosos en la vereda, todas las tiendas mas renombradas, estudios cinematográficos y teatros entre los que destaca el “Kodak Theater” donde se celebra la entrega de los Oscars. Beverly Hills Luego de caminar bastante y de unas cuantas fotos emprendimos camino de regreso al Aeropuerto ya que teníamos que recoger a Victoria (hna de Lau) que venia desde Rarotonga. De pasada visitamos el famoso barrio de Beverly Hills donde residen muchos famosos y esto se nota porque no son casas las que pudimos ver, sino mansiones, las mismas que salen en las películas, esas mismas existen acá en este barrio de Los Angeles. Una vez que el “team” estaba reunido “rajamos” hacia unos Outlets en Citadell a solo 20 minutos desde el Aeropuerto (http://www.citadeloutlets.com). La idea era hacer una visita rápida ya que aun nos quedaban 7 horas de auto hasta San Francisco, ciudad que decidimos conocer en lugar de Los Angeles. Camino a San Francisco Casi sin darnos cuenta se hicieron las 18hs, o sea que de rápida nada!! Así que sin perder mas tiempo salimos a la ruta, sabíamos que no llegaríamos a San Francisco del tirón ya que estábamos sin dormir y Javi no iba a aguantar tantas horas conduciendo, pero queríamos adelantar lo mas posible porque teníamos que devolver el auto temprano por la mañana. Alojamiento de camino… Cerca de las 22:30 tuvimos que parar ya que estábamos muertos, encontramos en un hotel en la ruta una habitación para los 3 por 47USD . Creo que tardamos 1 minutos en desplomarnos en la cama. No teníamos mucho tiempo, calculando lo que nos faltaba para llegar solo pudimos dormir hasta las 4 de la mañana. Que contentos nos pusimos cuando sonó el despertador!!!!! jajajja. Día 1 de Mayo… el team se levanto como pudo, cargamos combustible, compramos café (para despertarnos) y arrancamos. Después de un buen viaje y unos lentos últimos km por culpa del tráfico, finalmente llegamos a horario a San Francisco, cuarta ciudad mas poblada de California en la costa oeste de los Estados Unidos. Donde dormir en San Francisco Estaba todo calculado ya que la oficina de Alamo esta a 100 metros del Orange Village Hostel,el cual habíamos reservado en pleno downtown (90USD por noche por una habitacion triple privada, baño compartido, Wifi y desayuno). Era muy temprano para hacer el check in, así que nos ofrecieron dejar las mochilas y volver mas tarde para el poder entrar… no nos quedo otra! Nos fuimos y empezamos el paseo por esta hermosa ciudad. Que ver en San Francisco en 2 dias Como solo teníamos 2 días para conocerla, pensamos que la mejor idea era contratar algún bus turístico. Al final nos decantamos por el CitySightseeing. Pagamos 71USD cada uno por 48hs de bus + el ticket para visitar la isla de Alcatraz (www.city-sightseeing.us). Fisherman’s Wharf Nos acercamos a la oficina en el barrio de Fisherman’s Wharf acanjear el voucher por los tickets y planear el resto del día. Decidimos entonces comenzar por el circuito B que pasa por el famoso Puente Golden Gate y por el exclusivo barrio de Sausalito. Pero como había que hacer tiempo caminamos por la costa hasta el famoso PIER 39. Después de recorrer el puerto con sus tienditas en madera, y una vez se cumplió el tiempo de espera regresamos a la parada desde donde partiría el bus hacia el Sausalito. Llegamos 15 minutos antes y a pesar de ello casi nos quedamos sin lugar en el bus. Subimos porque quedaban justo 3 lugares, aunque separados. Pero decidimos subir de todas formas porque el próximo salia una hora mas tarde y no queríamos esperar mas. El recorrido duro una hora y media en total. A la ida el guía/conductor fue explicando un poco la historia y la arquitectura de los diferentes barrios que íbamos pasando, donde pudimos apreciar perfectamente la diferencia entre la gran porción de la ciudad reconstruida que fue duramente devastada por el terremoto e incendio de 1906, pero todo esto lo hicimos sin bajarnos del bus. Gloden Gate La primera parada llego después de cruzar el famosísimo Golden Gate, sin lugar a duda uno de los puentes mas famosos del mundo. Tuvimos 10 o 15 minutos para bajarnos y sacar unas fotos. La vista era hermosa, el puente con la ciudad de fondo era de postal, lastima que estaba nublando, algo muy común en San Francisco. Nos montamos de nuevo en el bus y seguimos viaje unos 15 minutos mas hasta llegar a Sausalito, un hermoso barrio para gente adinerada. Sausalito En esta parada, que era la ultima del recorrido a la ida, el bus para unos 15 minutos otra vez, acá la gente elige si se queda y luego toma el siguiente bus o sigue viaje. Nosotros seguimos viaje de vuelta a la oficina desde donde habíamos salido. Una cosa que nos llamo la atención fue la cantidad de veces que el conductor insistió con la idea de que dejemos propina! Lo repitió mas de 10 veces el pesado!!! Una vez regresamos al punto de partida nos subimos al siguiente bus que hace el recorrido por el “downtown”, el cual dura también una hora y media, pero desde el punto donde lo tomamos el recorrido estaba ya empezado por lo que tardamos apenas unos 30 minutos en volver al Union Square. Una vez mas el conductor y el guía insistieron con las propinas. La verdad que estábamos reventados, así que comimos algo por ahí y nos fuimos al Hostel a hacer el check in y a descansar un rato. Por la tarde salimos de paseo un rato dando por terminado nuestro primer día en San Francisco. El 2 de Mayo comenzó con desayuno en el hostel y luego caminamos las pocas calles que lo separan de Union Square donde tienen parada todos los autobuses turísticos. Esta vez tocaba el circuito verde para conocer el Golden Park, lo “malo” de este circuito es que solo tiene 3 horarios, lo que hace que si te bajas en alguna parada tenes que esperar dos horas hasta que venga el siguiente y rezar que no este lleno, así que nosotros, cortos de tiempo, decidimos hacer toda la vuelta sin bajarnos. Finalmente lo agarramos de casualidad porque el supuesto bus de las 12:30 había salido a las 12! Menos mal que salimos con mucho tiempo de antelación! Painted Ladies El paseo estuvo bueno, una vez mas el guía fue informando de la historia y anécdotas de los diferentes barrios de la ciudad, incluso pudimos ver las famosas “Painted ladies”, unas hermosas casas victorianas que para ganarse dicho titulo tenían que estar originalmente pintadas de 3 o 4 colores. Golden Gate Park La ultima parada del recorrido fue el Golden Gate Park, que tiene mas de 4 km2, es incluso mas grande que el Cebtral Park de Nueva York, y por la diversidad de opciones que tiene entre los que destacan los museos, el jardín japones, la academia de ciencias y zonas de recreación, recibe mas de 10 millones de visitantes al año. Visita a la Isla de Alcatraz Luego de una breve parada seguimos viaje de regreso a Union Square donde no teníamos mucho tiempo que perder ya que teníamos el ticket reservado para visitar La Isla de Alcatraz, también conocida como “La Roca”. Cuando compras el ticket, en nuestro caso online, automáticamente te designan un horario ya que hay plazas limitadas por lo que recomiendan realizar la reserva con tiempo. Haciendo un poco de historia, esta isla que se encuentra frente a la bahía de San Francisco y fue, por muchos años una isla solitaria, luego un fuerte militar hasta que en 1934 se convirtió en una Prisión Federal. Esta prisión de máxima seguridad solo estuvo abierta durante 29 años, hasta que por razones de deterioro y el costoso mantenimiento decidieron cerrarla, no sin antes dejar un sin fin de anécdotas y leyendas. Volviendo al relato…luego de almorzar tomamos el bus hasta la oficina en Fisherman’s Wharf y caminamos unos minutos hasta el PIER 33 desde donde salen los barcos hasta la isla. Lamentablemente nos toco embarcar a las 15:55 hs, el ultimo barco que parte desde el puerto hacia la isla, de esta manera disponíamos de tiempo limitado para la visita ya que el ultimo barco de vuelta era a las 18hs. Prision de Alcatras Haciendo caso a la representante del parque nacional que nos recibió al bajar del barco, fuimos directamente a la famosa prisión de Alcatraz. Al entrar al edificio te facilitan un audio-guía en el idioma que elijas para poder conocer un poco mas de la historia de este famoso lugar. El completo e interesante recorrido dura unos 45 minutos, donde se visitan las celdas, el comedor, la biblioteca, el patio, etc.. Los relatos y leyendas son contadas en primera persona por los guardias y prisioneros que vivieron allí durante la corta vida de la prisión. Los guardias hacen referencia a los peligrosísimos prisioneros que por allí pasaron, sin lugar a duda el mas famoso fue el gangster “Al Capone”. Como toda prisión hubo muchos intentos de fugas, el mas renombrado, por el cual se hizo la película “La Fuga de Alcatraz”, fue en 1962 cuando 3 prisioneros llevaron a cabo con “éxito” una obra maestra para escapar de la prisión de máxima seguridad de los Estados Unidos. Decimos que fue con “éxito” entre comillas, porque según dicen jamas aparecieron ni encontraron sus cuerpos. Muchos opinan que murieron ahogados al intentar cruzar el peligroso mar hasta la bahía. Se hizo la hora de regresar al muelle, nos quedamos con los ganas de mas pero ya no había mas tiempo. Una vez de regreso en el PIER 33, deshicimos el camino hasta la oficina ya que a las 19hs salia el bus del recorrido ¿nocturno? Eran las 19 y el sol todavía decía presente, o sea que las previsiones de ver la ciudad de noche no eran las mejores. Fue así que después de una breve y rotundo debate decidimos utilizar el tour solo hasta Union Square, cerca del hostel para dar por terminada la jornada y organizar las mochilas. Resumiendo un poco la experiencia vivida, es conveniente no contratar el bus turístico porque los horarios y los diferentes recorridos no están conectados como para verlo todo, sino que toca elegir que es lo que mas te conviene, y de esta forma uno se pierde de ver o hacer cosas. Como por ejemplo, no tuvimos tiempo de subirnos a los famosos tranvías que circulan por la ciudad en dirección a la costa, subiendo esas interminables lomas donde las casas victorianas se dejan ver en su esplendor! Una lastima, pero recomendamos ir con mas tiempo y hacer los recorridos o con un auto o a pie. Ahora si, solo nos quedaba madrugar bien temprano el día 2 de Mayo para tomar el metro (BART www.bart.gov) que por USD 8,10 y en solo 30 minutos nos dejaría dentro del mismo aeropuerto internacional de San Francisco. Bastante desilusionados con el pobre servicio del bus turístico y con sabor a poco por la corta estadía en San Francisco decíamos, tristemente, adiós a California pero nos prometimos alguna vez volver para conocerla a fondo, pero la próxima vez sera pie. No te pierdas el resto de las fotos!! [button color=»blue» size=»normal» alignment=»center» rel=»follow» openin=»newwindow» url=»https://goo.gl/photos/jEGKfjz4h7h46WvLA»]GALERIA SAN FRANCISCO[/button] CaliforniaEstados UnidosGolden BridgeLos AngelesQue ver en San FranciscoSan Francisco Compartir 0 FacebookTwitterPinterestWhatsappEmail Relatos por el mundo Follow Author Lau y Javi, una aventurera pareja Argentina que en 2002 abandono su país en busca de un futuro mejor y que finalmente encontró la felicidad total en viajar, conocer mundo, sus culturas y escapar de la rutina... entrada anterior Kuta, Bali entrada siguiente Nueva York Quizás también te pueda gustar... Bookmark Vielha y Baqueira Beret 30 diciembre, 2024 Bookmark Parque Nacional Lovcen y Cueva Lipa 28 octubre, 2024 Bookmark Kotor 26 octubre, 2024 Bookmark Bahia de Kotor: Tivat y Herceg Novi 25 octubre, 2024 Bookmark Petrovac, Sveti Stefan y Budva 23 octubre, 2024 Bookmark Lago Skadar 22 octubre, 2024 Deja un comentario Cancelar respuesta Tu rating: Guardar mi nombre, email y website en este navegador para la próxima vez que comente.