Milford Sounds por Relatos por el mundo 4 enero, 2012 4 enero, 2012 Bookmark 100 Milford Sounds… Un paraíso en Oceanía! El 01-01-12 empezábamos el año con todas las pilas y con muchas ganas de visitar Milford Sounds, la zona mas renombrada y hermosa de Nueva Zelanda. Nos levantamos y partimos después del desayuno. Te Anau Manejamos unos 130km hasta llegar a Te Anau cuyo lago que lleva su nombre es el segundo mas grande del país después del “Lake Taupo”. Es considerado una de las mejores bases para quien quiera visitar los fiordos, pero así y todo nosotros nos fuimos directamente hacia Mildford Sounds. Eso si, primero contratamos la excursión que tanto estábamos esperando hacer, durante todo el viaje nos reservamos física y económicamente para ese momento. Fuimos directamente a la agencia a contratar la excursión en Kayak por los fiordos. Una vez teníamos el ticket en mano nos dispusimos a aprovisionarnos de lo que necesitaríamos para el día siguiente y nos marchamos. Transitamos por la R84 y no hay duda alguna de que el viaje es un paseo inolvidable que combina cataratas, ríos, montañas altísimas rodeando una ruta muy conservada pero que requiere ser transitada con cierta precaución. Nos internábamos así en el corazón del Fiordland National Park. Te Anau Downs La primer parada fue en Te Anau Downs 29km al norte, donde un muelle nos servia de base para obtener el primer contacto con los fiordos, pero aún estábamos en aguas del lago Te Anau. Nos quedaban aun casi 100km de trayecto. Mirror Lakes La segunda parada fue en el “Mirror Lakes”(58km), donde un grupo de lagos sirven de reflejo para las montañas que se alzan a sus costados, “Earl Mountains”, lastima que esto solo sucede los días que las aguas no se ven alteradas por el viento. Justamente este día estaba ventoso. Cuidado con las sandflies!! El paisaje valía la pena igualmente pero se veía opacado por la presencia de quienes serian nuestras enemigas intimas el resto de la estancia. Las malparidas “sandflies”, unas mosquitas muy pequeñas que pican que da calambre!!! jejeje!! No se las oye llegar y no las sentís en el cuerpo hasta que te empiezan a chupar la sangre y logras matarlas pero su recuerdo queda latente en el tiempo ya que las picaduras continúan picando hasta tres días después de la mordedura. Y para completarla, parecen no ser sensibles al repelente asique por mas que te pongas litros de éste, te van a picar igual. Y ya para cantar ¡¡Hay Bingo en la sala!! sabíamos que la situación empeoraría a medida que nos acercáramos mas al norte siendo Mildford Sounds la numero uno en la lista de áreas minadas por estas indeseables!!! Noche en Milford Sounds Para dormir elegimos el camping del Doc en el Gunn Lake ($5p/p), un sitio paradisíaco, pero que poco a poco dejo de serlo por las mosquitas y la cantidad de gente que comenzó a llegar a medida que caía el sol. Así y todo nos íbamos a dormir con la sensación de haber empezado a tocar el cielo con las manos. Excursión en Kayak por Milford Sounds El 02-01-12 teníamos cita con el deporte a las 7.15hs. Lo que implicaba que nos levantáramos a las 5.30hs, desayunáramos algo rapidísimo de camino y transitáramos los últimos 40km hasta Mildford. Atravesamos en el camino el “Homer Tunnel”, una brecha abierta en la montaña a 954msnm, con una extensión de 1,2km que fue completado en 1953. La cita era con la compañía “Rosco´s”, especialistas en paseos en kayak por los fiordos. La excursión duraría unas 4hs y su costo subía a los $130 p/p. Se pueden hacer las reservas directamente en la agencia (donde la hicimos nosotros) en Te Anau en Adventure Fiordland, 72 Town Centre. A la hora pactada nos encontrábamos 24 personas en el salón del hostel que se encuentra allí con Mark, quien sería uno de los guías de la excursión. Luego de “disfrazarnos” acordes a la ocasión y de recibir unas instrucciones de como remar apropiadamente, nos subiamos en parejas a los kayaks. También se nos explicó la importancia de las posiciones en el kayak. El de adelante da instrucciones al de atrás quien tiene unos pedales para direccionar el bote, lo que hace que este último deba tener un poco de coordinación para remar y al mismo tiempo utilizar los pedales. Como todos saben nosotros somos 3 y la que no tenia pareja no tardaría en encontrar un “solitario”. Llegó el momento de la verdad, en un abrir y cerrar de ojos, divisamos el único “solo” que sería compañero de aventura de Vicky. Se trataba de un Estadounidense que pidió tomar el mando del kayak sentándose en la parte trasera. Allí estábamos los 24 en el agua y nos dividieron en grupos de 8. El nuestro quedó formado de la siguiente manera: en el bote 1: Un alemán típico con un italiano Bolognes; en el bote 2: Una alemana típica y el David Bisbal alemán (los 4 viajaban juntos). En el bote 3: Lau y Javi y en el bote 4: Vicky con su nuevo acompañante!!! jajaja. Los 4 navíos partieron comandados por el teniente neozelandes Mark, que resulto ser super divertido y simpático. Cascada Miss Bowen Empezó la aventura remando hacia la cascada Miss Bowen, nos sentíamos afortunados porque era una mañana muy soleada, cosa que no es muy común a esas horas, debido a la altura de los fiordos. Empezamos a sentir que el viento comenzaba a soplar con ganas pero no nos preocupo demasiado. Estacionamos los kayaks en la playa y caminamos hasta llegar a la cascada de 160mt. Volvimos a los Kayaks y empezó la diversión. El kayak número 4 salio primero pero se vio complicado para seguir las instrucciones del guía de ir hacia las rocas, desviándose hacia el medio del mar!! Esto se debió a que la pareja no se ponía de acuerdo para remar, el americano no era un virtuoso de la coordinación y a Vicky le agarró un ataque de risa increíble que no le permitía tener fuerzas suficientes para seguir remando. Hecho que provocó las risas en todo el grupo! Una vez logrado el objetivo estábamos todos cerca de las rocas. Monte Mitre Acá pudimos divisar un lobo marino tomando el sol junto al agua y tener la mejor imagen del Monte Mitre que alcanza los 1692msnm, siendo la segunda montaña que emerge del mar, mas alta del mundo, la primera se halla en Hawai. Y es en Nueva Zelanda la montaña mas fotografiada. La parte dura del trayecto empezaba ahora mismo, cuando hubo que cruzar hacia la otra cara de los fiordos con viento en contra. Fue así que surgió una subdivisión en el grupo: los Europeos y los Americanos. El equipo europeo avanzaba a buen ritmo manteniendo los navíos 1 y 2 a una distancia admirable y considerada. El equipo americano venia un poco mas rezagado, pero la peor parte se la llevaba el navío 4 que no avanzaba como debería y se quedaba cada vez mas retrasado, hecho que obligo al guía a remolcar el kayak y hacerlos llegar hacia el otro extremo!! Una vez mas el kayak de “la Mochi” era motivo de risas y peor aun el compañero confesó no ser “muy bueno con los brazos”, lo que le dio a Vicky la certeza de las dudas que tenia hasta el momento: ella era la única que remaba! Hecho que acabaron por confirmar Lau y Javi al observar al “descoordinado” en plena acción! La travesía no había terminado aún quedaba volver al sitio del que partimos, pasamos por una playita en el medio del agua (trayecto en el que nació el segundo remolque del navío 4) y llegamos al punto clave en donde el viento seria quien reme hasta la orilla. Pero antes una explicación grupal y la despedida en el agua de la tripulación con el teniente. Fue una experiencia alucinante! La magia, la inmensidad, la maravilla, la naturaleza en primera plana, la diversidad y la aventura se habían combinado en esta excursión que es mas que recomendable y que tanta ilusión teníamos de hacer. Leyendas de Milford Sounds Mark nos contó que las montañas que nos rodeaban eran fiordos debido a que se formaron por la erosión del deshielo de los glaciares y forman una U y que eso las diferencia de los Sounds ya que estos últimos se forman a partir de la erosión del agua de los ríos y forman una V. Y para finalizar la excursión, la cereza del postre fue la leyenda Maori de Fiordland. La Madre Tierra y el Padre Cielo tuvieron varios hijos, uno de ellos se sentía dejado de lado y decidió hacer algo extraordinario para que todo el mundo lo recordase, entonces empezó a cavar las montañas una por una, hasta que finalmente lo hizo en Mildford, una vez termino se dio cuenta de que había creado “El Paraiso”. Una de sus hermanas al ver semejante hermosura le dijo, que si la gente veía eso, se daría cuanta que era el paraíso y se quedaría a vivir allí, y ellos no podrían disfrutarlo, entonces creo las “Sandflies” y las dejo en libertad allí para que la gente vaya a visitarlo pero no pueda quedarse mucho tiempo en el. Le salió bien la movida. Ahora entendíamos el por que de la plaga!!! Ahora si ya podíamos regresar, y fue así que gracias a tener el viento a favor pusimos los remos en alto y llegamos a la playa sin hacer demasiado esfuerzo!! The Chasm Esa misma tarde deshacíamos el camino por la R80, previa parada en The Chasm, donde varias rocas roídas por las aguas del río Cleddau, dan origen a esculturas interesantes y a algunas cascadas. La caminata dura unos 20min iyv. Noche cerca de Te Anau Volvimos a Te Anau y dormimos una siesta junto al lago hasta que decidimos ir al camping Queens Reach en Queens Reach Conservatoin Area a unos 6km al sur de Te Anau por la R95. (camping del Doc gratuito). Lago Manapouri Por la mañana manejamos hasta el lago Manapouri para desayunar allí a los pies de una hermosa vista en una villa tranquila y maravillosa que hacía que nuestro paso por Fiordland acabara con un 10. Nos llevábamos como souvenir un centenar de imágenes, decenas de colores, varios aromas particulares del área, un montón de hermosos recuerdos y unas cuantas picaduras en el cuerpo… eso sí! Vale la pena el precio a pagar por la entrada al paraíso aunque sea solo por un instante!!! No te pierdas el resto de las fotos! [button color=»blue» size=»normal» alignment=»center» rel=»follow» openin=»newwindow» url=»https://goo.gl/photos/WcEnMbLspqoCYGzA6″]MILFORD SOUNDS[/button] excursion en kayak por Milford SoundsMilford SoundsMonte MitreNueva ZelandaTe Anau Compartir 0 FacebookTwitterPinterestWhatsappEmail Relatos por el mundo Follow Author Lau y Javi, una aventurera pareja Argentina que en 2002 abandono su país en busca de un futuro mejor y que finalmente encontró la felicidad total en viajar, conocer mundo, sus culturas y escapar de la rutina... entrada anterior Queenstown y alrededores entrada siguiente West Coast Quizás también te pueda gustar... Bookmark Vielha y Baqueira Beret 30 diciembre, 2024 Bookmark Parque Nacional Lovcen y Cueva Lipa 28 octubre, 2024 Bookmark Kotor 26 octubre, 2024 Bookmark Bahia de Kotor: Tivat y Herceg Novi 25 octubre, 2024 Bookmark Petrovac, Sveti Stefan y Budva 23 octubre, 2024 Bookmark Lago Skadar 22 octubre, 2024 Deja un comentario Cancelar respuesta Tu rating: Guardar mi nombre, email y website en este navegador para la próxima vez que comente.