Nueva York por Relatos por el mundo 13 mayo, 2012 13 mayo, 2012 Bookmark 57 Nueva York… Visitando «La Gran Manzana» El día 2 de Mayo de 2012 comenzó muy temprano para nosotros, tuvimos que madrugar para tomar el metro que nos llevaría hasta el Aeropuerto Internacional de San Francisco. Nuestro destino final era Nueva York pero hicimos una breve parada de dos días en Denver. Finalmente el día 4 de Mayo llegamos al Aeropuerto de La Guardia en Nueva York. Ahí nos esperaban Diego y Erika, amigos que conocimos en nuestro viaje por Argentina, que muy amablemente nos recibieron en su casa, en el barrio de Queens y fueron responsables de que pasemos una excelente estadía en esta multicultural e increíble ciudad. Brooklyn Bridge Luego de una completa y detallada charla informativa por parte parte de los chicos, cual oficina turística, salimos a dar un paseo en coche. Con Erika al volante, tomamos la Queens Boulevard y llegamos en cuestión de minutos al Brooklyn Bridge. Caminamos por el parque del mismo nombre y desde aquí pudimos obtener visitar increíbles de Manhattan al anochecer. La verdad que es hermosa la ciudad y esto recién comienza. Caminamos por el barrio de Brooklyn , mas precisamente por Bedford St, la cual es conocida entre los estudiantes y jóvenes como la calle de los pubs y restaurantes de noche. Por supuesto que había gente por todos lados, se notaba el ambiente juvenil. Dimos un pequeño paseo por Manhattan, se hicieron a las 23 hs y decidimos volver a la casa para poder descansar un poco, ya que el día siguiente seria de muuucho caminar. El día 5 de Mayo, con el cambio horario, el jetlag, el cansancio y un poco por vagos no nos pudimos levantar temprano así que decidimos salir casi al mediodía. Recorriendo Mid Town Diego y Erika nos acompañaron (haciendo muy bien su papel de “guías”) en este primer día de turismo peatonal. La zona elegida esta vez era el Mid Town en la isla de Manhattan. Caminamos hasta el metro (www.mta.info) mas cercano a la casa y compramos una tarjeta semanal por unos 29 dolares cada uno que te permite viajar ilimitadamente durante 7 días. Si bien nosotros estaríamos solo 5, sacando cuentas era mas rentable usar esta promoción que pagar cada vez el billete sencillo. 5ta Avenida Tomamos la linea R que nos dejo en la esquina del Central Park y la Quinta Avenida. Fue por esta avenida por la cual caminamos, asombrados por la presencia de altísimos edificios, las grandes marcas con enormes locales y miles de personas comprando por todos lados. Pasamospor la tienda de Apple, las enormes jugueterías (como la Fao), la Catedral de San Patricio, edificios y hoteles famosas, etc. Nos desviamos un poquito a la derecha para ver el Rockefeller Centre, con las banderas de todos los países y sin su típica pista de patinaje, la cual solo la habilitan en invierno. En esta época la trasforman en una linda plaza con mesitas para tomarse un café. Boradway y Times Square Caminando por la Avenida de las Americas llegamos hasta Broadway, donde los teatros inundan las calles y el aire huele a “estrellas”. Llegamos así hasta Times Square, la esquina mas famosa de todo New York, por sus tiendas impresionantes, y los innumerables carteles luminosos que dan vida a esta calle. Increíblemente único, te sentís una hormiga al lado de tanto edificio. Compramos un pin en el Hard Rock como lo hacemos siempre y seguimos camino esta vez hasta el Empire State, ubicado en la quinta avenida. Ya finalizando el paseo y luego de comer un rica porción de pizza, pasamos por el Madison Square Garden, mítico lugar donde juegan los New York Knicks sus partidos de Basquet de la NBA y que alberga muchos otros eventos importantes. Vimos desde afuera el enorme edificio del General Post Ofice que ocupa una manzana entera y regresamos con el metro a casa de los chicos, cansados pero felices de haber cumplido. El día 6 nos levanto un poquito antes que el anterior, pero a pesar de ello, decidimos salir al mediodía, destino “Patacón Pisao”, un pequeño localcito que vende comida venezolana y colombiana riquísima. Acá probamos las famosas y deliciosas «Arepas» y «Patacones», compartimos el almuerzo con una pareja amiga de los chicos nacidos en USA pero de ascendencia china, muy simpáticos los dos! China Town y Little Italy De aquí tomamos el metro hacia el Downtown, bajamos en Union Square, esta vez nos tocaba pasear por Downtown en dirección China Town y Little Italy, que rico olorcito a pasta!! Fue así que llegamos, después de un largo paseo, al famoso Brooklyn Bridge y junto al él un lindo puerto donde habíamos quedado con Analia, una amiga de Lau del secundario, la cual no veía hacia casi 10 años. El puerto es una zona muy linda de paseo, por sus jardines, zonas de descanso y cafeterías. Como en todos lados, un domingo, aquí había mucha gente disfrutando del solcito. Desde aquí las vistas son hermosas también, se puede ver a la perfección el barrio de Brooklyn al otro lado del rió, también el Manhattan y el Brooklyn Bridge. Pasamos unos lindas 3 horas juntos, charlando y riéndonos. Así dimos por finalizado un día mas en New York. Gracias Analia, Frank y Camila!! Hoy por fin toca la Estatua de la Libertad El lunes 7 la historia cambio… los chicos tenían que trabajar y ahora eramos nosotros, el metro y la enorme Manhattan para seguir recorriendo. El destino elegido fue otra vez el Downtown, esta vez nos dirigimos hacia el Battery Park, donde se encuentra el puerto desde donde parten los ferrys rumbo a la Estatua de la Libertad. Este monumento es sin lugar a dudas uno de los mas famosos del mundo. Fue un regalo de los franceses a los estadounidenses en 1886 para conmemorar el centenario de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos y como un signo de amistad entre las dos países. El ticket recomiendan comprarlo con anterioridad (17 dolares por persona, www.statuecruises.com). A nosotros nos toco el turno de las 14hs. Luego de media hora de cola, controles de rayos X y mucho turista alborotado, subimos al tan esperado Ferry que en solo 15 minutos nos llevaría a “ella”. El paseo por la “Liberty Island” fue corto, fotos acá y allá para obtener las mejores perspectivas de la imponente estatua y otras tantas para las vistas de la ciudad. El viento incesante no permitió que se disfrutara mucho de estar al aire libre, así que una vez cumplido el objetivo, esperamos el siguiente ferry y subimos rumbo a “Ellis Island” (también incluido en el precio del ticket) donde se encuentra el Museo del Inmigrante. La visita fue corta también (los museos no son los nuestro evidentemente) y luego, otra espera para el ferry que finalmente nos devolvió al puerto de Manhattan. Triste Zona Cero Pasamos frío la verdad, pero nos quedaba aun por ver una de las zonas mas importantes de New York, por los sucesos allí vividos el 11 de setiembre del 2001. Fue así que llegamos a la Zona Cero donde se esta terminando un memorial al cual solo se accede con previa cita y del cual no se ve nada desde fuera. Pero si pudimos ver los edificios que rápidamente están levantando en el sector donde estaban las Torres Gemelas. Triste, la verdad, caminar por allí pensando en lo que se vivió aquel día. Central Park Caminamos por la zona financiera de la ciudad y desde aquí tomamos el metro que nos llevaría hacia el Norte de la isla de Manhattan, mas precisamente a la parte oeste del Central Park. Un poco de información de este conocido parque… el Central Park tiene forma rectangular, abarca unos 4 km cuadrados y se dice que es el pulmón de Manhattan, y se nota!! Acá no te das cuenta del hormigón que te rodea, se respira aire mas puro y el deporte entre los vecinos esta a la orden del día. El motivo de nuestra visita fue también para poder ver el lugar donde vivía y mataron a John Lennon y el homenaje que le hicieron dentro del parque al que llamaron «Strawberry Field» en honor a una de las canciones de los Beatles. Ya con los pies cansados y la vista enriquecida decidimos finalizar la jornada para descansar y preparar el siguiente día. High Line Park El martes 8 el plan seria mas tranqui, pasear por el High Line Park. Un recorrido hermoso que hicieron sobre unas antiguas vías de tren que atraviesan parte de la ciudad, en el barrio de Chelsea, de sur a norte y desde la cual las vistas son preciosas. Mucho verde, plantas que cuidan los propios vecinos, algún que otro cafecito y gente descansando en sus innumerables bancos de madera. Caminamos así una hora por el parque y llegamos hasta su fin, que se encuentra cerca del Madison Square Garden donde hicimos una breve parada para comer una porción de pizza. Grand Central Seguimos por la 5ta Av donde nos encontramos con el hermoso edificio que alberga la Public Library, luego de un pequeño desvío llegamos al «Grand Central», la famosa estación de trenes que aparece en numerosas películas. El edificio por dentro es increíblemente enorme, la gente que transita es mucha y es cierto que parece una ciudad subterránea. De nuevo en la 5ta Av seguimos en dirección norte para ir a buscar a Erika al hospital donde ella trabaja y volver con ella a la casa para dar por finalizada otra jornada de mucho caminar. Times Square de noche! Por la noche, luego de pasar el cumple del hermano de Erika comiendo empanadas, Erika nos llevo hasta Times Square, fue este momento la frutilla del postre de nuestro paso por “la ciudad que nunca duerme”. Y si… no hay palabras que describan lo impresionante que resulta ver esta esquina en particular repleta, como ya dijimos, de carteles luminosos, gente haciendo fotos, y muuucho aire de cine. Este momento fue sin duda el mejor de toda la visita… esto es Nueva York y esto es lo que queríamos vivir. El ultimo día, 9 de mayo, decidimos descansar porque nos esperaba un largo camino de regreso a casa… Primero vuelo a Londres (por British Airways), 12 horas de espera allí para finalmente tomar el vuelo (por Easy Jet) a Mallorca. Nuestro paso por esta cosmopolita, multiracial y alborotada ciudad fue sin lugar a dudas un capitulo muy especial de nuestro libro de viajes. Gracias Diego y Erika porque hicieron de nuestro paso por Nueva York una vivencia mas linda e intensa de la que hubiera sido sin su hospitalidad y compañía. No te pierdas la galería completo de fotos! [button color=»blue» size=»normal» alignment=»center» rel=»follow» openin=»newwindow» url=»https://goo.gl/photos/juRMx4ZkKGscNXSi6″]GALERIA NUEVA YORK[/button] Central ParkEstados UnidosEstatua de la libertadLo mejor de Nueva YorkManhattanNueva Yorkque ver en Nueva York Compartir 0 FacebookTwitterPinterestWhatsappEmail Relatos por el mundo Follow Author Lau y Javi, una aventurera pareja Argentina que en 2002 abandono su país en busca de un futuro mejor y que finalmente encontró la felicidad total en viajar, conocer mundo, sus culturas y escapar de la rutina... entrada anterior Los Angeles – San Francisco entrada siguiente Cancun Quizás también te pueda gustar... Bookmark Vielha y Baqueira Beret 30 diciembre, 2024 Bookmark Parque Nacional Lovcen y Cueva Lipa 28 octubre, 2024 Bookmark Kotor 26 octubre, 2024 Bookmark Bahia de Kotor: Tivat y Herceg Novi 25 octubre, 2024 Bookmark Petrovac, Sveti Stefan y Budva 23 octubre, 2024 Bookmark Lago Skadar 22 octubre, 2024 1 Comentar Anónimo 17 octubre, 2012 - 10:58 pm Chicos que lindo es poder sentir que no hay fronteras, que todos somos un gran pais, donde no importa la raza ni el color de la piel ni la clase social, o mejor dicho no importa en que orilla haya nacido cada uno, que bueno es alimentar esa hospitalidad como lo hacen uds, los felicito, y nos enorgullecen . los queremos mucho . Y MUCHOS SALUDOS A TODOS LOS QUE LOS HAN RECIBIDO Y ABIERTO SUS PUERTAS.ma y pa Responder Deja un comentario Cancelar respuesta Tu rating: Guardar mi nombre, email y website en este navegador para la próxima vez que comente.