Singapur

por Relatos por el mundo

Pequeño e imponente Singapur

El 26-03-12 salimos desde la estación «Sentral» de Melaka a las 13.30hs con destino Singapur. La compañía con la que hicimos el trayecto fue “SyS Internasional” (22MYR). Al cabo de mas de 3hs de viaje llegábamos a la frontera. La salida de Malasia fue rápida.

Solo descendimos los pasajeros para hacer sellar nuestros pasaportes conforme abandonábamos el país. Volvimos al colectivo, avanzamos unos cuantos metros más y volvimos a descender para certificar el ingreso a la isla y ciudad-estado de Singapur. Esta vez lo hicimos con todas nuestras pertenencias.

Frontera Malasia Singapur

Los transportes sólo esperan por los pasajeros 30 minutos, lo que significa que si no estás allí a tiempo, se van sin ningún tipo de remordimiento, acto que supone un gran problema para quienes se quedan sin transporte ya que deben tomar un taxi excesivamente caro, en el mejor de los casos, encontrar el transporte público que se acerque mas al destino elegido.

Por suerte nosotros no tuvimos mucha cola ni retrasos, esto debido a que era lunes, los fines de semana suelen ser mas  concurridos. Volvimos al bus y después de un corto trayecto llegamos a Singapur.

Sobre Singapur

Oficialmente «República de Singapur», es el país más pequeño del Sudeste Asiático, formado por mas de sesenta islas. Está situado al sur del Estado de Johor en la península de Malasia y al norte de las islas Riau de Indonesia.

Mapa Singapur

Como moverse por Singapur

Una vez en Singapur el bus nos dejó en su parada final. Nada de estación ni de señalizaciones, simplemente se detuvo en la calle “Beach Road”, justo frente a un centro comercial. Caminamos unos 300 metros hasta “Lavander”, la parada de metro mas cercana, y nos tomamos la línea correspondiente que nos dejó en Aljunied, la parada mas próxima al alojamiento que habíamos reservado.

La red de metros de Singapur es un sistema rápido y eficaz que conecta perfectamente toda la ciudad en sólo pocos minutos. Los trenes funcionan de 5.30am a 12.30am y el precio de los tickets varía entre 1S$ y 3S$, según la distancia que se recorra. Para mas info: www.smrt.com.sg. 

Mapa Metro Singapur

Metro Singapur

Alojamiento en Singapur

Sobre las 17.30hs estábamos acomodándonos en el alojamiento. Esta vez no hubo tanta suerte como otras. El sitio se llamaba “WOW Hostel” ubicado a sólo 50 metros de la parada del metro.

Nos alojamos en una habitación para 8 personas con lockers, baños compartidos, desayuno incluido y wi-fi, por la que abonamos 11,63USD por persona por noche…. hasta ahora lo mas caro de Asia!! Sabíamos que así sería todo en Singapur, ya que es un mundo aparte de este otro mundo asiático.

Lamentablemente la experiencia en el hostel no fue la mejor, un poco por la frialdad del lugar y de sus propietarios y otro por la gente que se alojaba allí. Visitantes y residentes compartían habitación. La mayoría de los residentes inmigrantes quienes se ven forzados a compartir habitación con jóvenes turistas que van en busca de diversión y que no cuidan el sueño ajeno.

Nos pareció una desconsideración total por parte de los dueños y una despreocupación a la hora de dar una mejor imagen del lugar para quienes pasamos por allí de visita. Así y todo rescatamos la ubicación y la limpieza. Info de contacto WoW Hostel 67B Lorong 27 Geylang, tel: 0065-66773167, Correo electrónico: book@wowhostels.com reservas tambien a través de www.hostelworld.com

Que visitar en Singapur

No queríamos perder mas tiempo asique en cuanto dejamos las cosas, salimos disparados del hostel para recorrer las calles de la ciudad de noche. Ciudad-Estado que, como ya dijimos, con sus 707,1km cuadrados es el país mas chico del sudeste asiático y el segundo con mas densidad de población en el mundo.

Nos bajamos en City Hall y atravesamos el “War Memorial Park”, donde un obelisco de tamaño considerado recuerda a los caídos en la guerra. Nos encantó la distribución de la ciudad que con su estilo altamente “futurista” de rascacielos y shoppings de dimensiones exageradas.

No nos hizo sentir agobiados ni tener esa sensación claustrofóbica que dan tantos edificios altos juntos separados por calles estrechamente enfrentadas, sino todo lo contrario. Veredas anchas, calles limpias y muchos arboles y flores por todos lados, eran el escenario de esta maravillosa ciudad.

Skyline Singapur

Singapur de noche

Cayó el sol y se extinguió la luz natural dando paso al sin fin de luces de colores que decoran la isla de noche. A lo lejos se dejaba ver la “Singapore Flyer”, una noria que permite obtener unas vistas impresionantes desde lo alto, paseo al que tuvimos que abstenernos. Precio de la entrada 30S$.

Una vez que llegamos al “Esplanade Park”, cruzamos el puente que une ambos lados de la bahía y que propone un paisaje encantador de los edificios mas populares iluminados, reflejándose en el agua. Un paseo agradable en una noche cálida donde el romanticismo inevitablemente se hacía presente.

Skyline Singapur de noche
Skyline Singapur de noche

Marina Bay

Atravesamos el puente, estábamos ahora en “Marina Bay” donde nos recibió un espectáculo de agua, luces y sonidos en 3D precioso. El show se llamaba “What a Wanderfull World” en honor a Louis Armstrong, la música fue grabada por la Orquesta Sinfónica Bratislava y las voces pertenecen a dos jóvenes cantantes singapurenses.

La atención de los espectadores es totalmente capturada durante 13 minutos y el regocijo permanece aun finalizada la presentación. Días y horarios: viernes y sábados: 20hs, 21.30hs y 23hs y de domingos a jueves 20hs y 21.30hs. 

Marina Bay show de luces y agua

Orchard Road… zona comercial de Singapur

El martes 27-03-12 teníamos una jornada larga e intensa donde poder descubrir mas íntimamente Singapur, el cuarto centro financiero del mundo. Nos bajamos del metro en Orchard Road, exactamente en la parada que lleva su nombre. Visitábamos así la zona comercial del país.

Gigantes centros comerciales se alzan a ambos lados de la calle, uno junto al otro. Una gran variedad de tiendas exponen allí todo tipo de ropa y aparatos electrónicos, desde baratijas hasta lujosos locales de marcas internacionales. Pasamos allí gran parte de la mañana.

Orchard Road.

Orchard Road.

Little India

La segunda parada fue en “Little India”. Luego de caminar y perdernos entre las callejuelas del barrio hindú, volvimos al metro para hacer otra parada.

Little India

Little India

Merlion Park

Esta vez visitábamos el “Merlion Park” cobijo de la insignia de Singapur, una estatua de 8.6 metros de alto y 40 toneladas, con cuerpo de pez y cabeza de Leon! Icono representativo en honor al pasado y al presente de la ciudad.

Antiguamente, a la ciudad, se la conocía como “Temasek”, y en honor a ese antiguo nombre, que recuerda la original ciudad pesquera, es que la estatua tiene cuerpo de pez. En el siglo XIV fue rebautizada con su actual denominación, que en sánscrito Singha significa león y pura ciudad, por lo que se traduce a “Ciudad de leones”. De ahí la divertida combinación de pez y león.

Merlion Park
Merlion Park

Dimos por finalizado el día cuando después de mas de 8hs caminando, nuestras piernas nos pedían a gritos un poco de descanso!!!

Chinatown

El 28-03-12 ya sólo nos quedaban unos pocos puntos turísticos que visitar. El primero fue “Chinatown” ¡¡Cómo no iba a existir un chinatown en Singapur!!! Entre tiendas, puestos de comida, recuerdos del lugar y artesanías típicas chinas se nos fue gran parte del día.

Chinatown Singapur

Chinatown Singapur

Chinatown singapur

Clarck Quay y Fort Canning

Antes de regresar al hotel una visita al historico muelle de Clarck Quay, ubicado junto al Rio Singapur.

Clarke Quay es un muelle histórico junto al río en Singapur, ubicado dentro del Área de Planificación del Río Singapur. El muelle está situado aguas arriba de la desembocadura del río Singapur y Boat Quay.

Clarke Quay

El Fort Canning Hill, con cerca de 50 mts de altura, es una pequeña colina con un lindo espacio verde dentro del distrito comercial central de Singapur… Con esta visita culminaba nuestro paso por Singapur.

Fort Canning
Fort Canning

Sobre las 18hs, dejamos el hotel y nos fuimos a pernoctar al aeropuerto esperando que la noche se hiciera corta y las 8hs de la mañana del 29-03-23 nos encuentre subidos al avión de Tigerairways con destino Yakarta, Indonesia!!

No te pierdas la galería de fotos completa!

[button color=»blue» size=»normal» alignment=»center» rel=»follow» openin=»newwindow» url=»https://goo.gl/photos/FeT7kMsVjXk3fLXV8″]GALERIA SIGAPUR[/button]

Quizás también te pueda gustar...

Deja un comentario