Far North por Relatos por el mundo 8 noviembre, 2011 8 noviembre, 2011 Bookmark 65 Lo mejor para ver en la Region de Far North Salimos de Haruru Falls (en Bay of Islands) con un poco de llovizna, por la ruta 10 que nos llevaría dirección Karikari, en la región Far North de Nueva Zelanda. Si hay algo que terminamos de aprender en este viaje es a disfrutar tanto del camino como del lugar en si. Belleza en la ruta hacia Karikari Es tanta la belleza natural que rodea la ruta, que las horas se pasan volando cuando se maneja y el recorrido no se hace nada estresante. No hay autopistas, son todas rutas doble mano con un carril de ida y otro de vuelta y cada tanto se hacen dobles para descongestionar el tráfico. No sabemos bien cómo será esta zona en verano, pero por lo pronto no nos parece demasiado transitada, tanto es así que a menudo cruzamos puentes que permiten el paso de a un vehículo a la vez, lo que obliga a que los que vienen o los que van cedan el paso a los que tienen prioridad de cruce. Averiguamos a qué se debe esto, ya que es algo que se repite a lo largo del país, y se debe a que como no hay tanto tráfico ahorran más dinero haciendo puentes mas angostos! Coopers Beach Volvamos al viaje…. luego de una parada en busca de provisiones y otra para alimentarnos, seguimos recto por la ruta 10 hasta “Coopers Beach”, un asentamiento ubicado en el lado sur de Doubtless Bay. Linda playa donde decidimos hacer una parada y tirarnos a dormir la siesta al sol. Lamentablemente el tiempo se negó a que esto pasara y empezó a llover y se levantó mucho viento, así que seguimos mas al norte a ver si había mejor suerte. Sabíamos que las nubes y la llovizna nos perseguían desde las “Haruru Falls” en Paihia. Paninsula de Karikari Llegamos así hasta la península de Karikari, ubicada en el extremo norte de Nortland. Aca nos maravillamos con las playas de arena blanca y dunas y un mar turquesa que invita a sentirse en el paraíso terrenal. Nos quedamos un rato en la playa hasta que el viento nos obligó a marchar. Lamentablemente el clima puede modificar muchísimo el viaje y mas cuando se hace este tipo de turismo. Cape Reinga Decidimos asi manejar del tirón hasta el Cape Reinga, el punto noroccidental de la península Aupouri, en la Region de Far North de Nueva Zelanda. Era imposible estar al aire libre ya que cerca del atardecer, el viento era muchisimo mas intenso y frío que antes. Camping en Cape Reinga Solo tuvimos tiempo de un primer contacto con las vistas tan espectaculares y decidimos buscar el sitio donde pasar la noche. Llegamos asi a un camping que lleva el nombre de la playa “Tapotupotu Bay” o “Taputaputa Bay” no nos quedó bien claro el nombre porque en los mapas aparece el primero, pero una vez ahí te recibe un cartel gigante donde aparece el segundo! Asique lo dejamos a elección del consumidor!!! Este camping pertenece a un grupo de campings del DOC (department of conservation) y su costo es de $7.60 p.p. Cape Reinga La mañana del domingo 6-11 despertó soleada pero sobre las 9hs ya se había nublado y se empezaba a levantar viento. Aprovechamos para subir al Cape Reinga. Queríamos hacerlo pronto por dos motivos, uno y muy importante el viento que empezaba a apurar y segundo, pero no menos importante, antes de que se abarrote de turistas en busca de la mejor foto. Por suerte pudimos esquivar la manada de turistas pero del viento no nos libramos!!! Como dijimos antes el Cape Reinga es el punto mas al norte de NZ pero esto se debe solo a que una pequeña isla que habia unos 4km mas al norte, sufrió la acumulacion de arena y finalmente acaba uniéndose a la península. Faro de Cape Reinga Un camino de unos 15 minutos llega al faro y en el transcurso van apareciendo carteles explicativos ya que es una zona de mucha importancia por tres motivos. La leyenda Maori cuenta que allí se libraban los espíritus de los muertos por eso una de las bahías lleva el nombre “Spirits Bay”. Desde lo mas alto tambien se divisa un viejo árbol colgado de una roca. Dicen que sobrevive a las condiciones climáticas tan adversas solo porque es allí donde descansan esos espíritus. Meeting point Mas cerca del faro se puede ver claramente el “meeting point” que es el punto donde se unen el Océano Pacífico (a la derecha) y el Mar de Tasmania (a la izquierda). Se puede apreciar perfectamente esta unión debido al choque de temperaturas de ambas mareas, da la sensación que ambos mares estuvieran peleando. Los Maoríes lo atribuyen a la unión de lo femenino y lo masculino que da paso al origen de la vida. Cape Maria Van Diemen Lau y Vicky se aventuraron en un camino hacia el Cape Maria Van Diemen que llega a una playa en el mar de Tasmania. Javi no se anotó en la aventura debido a un impedimento físico… dicho en otras palabras se jodió la rodilla!! La caminata fue bastante intensa, el trayecto de ida fue en bajada pero en ciertos puntos bastante empinada! Tardamos unos 35 min en llegar a la playa donde decidimos darnos un baño aprovechando la soledad del lugar y la tregua que nos dio el clima!! Volvimos por donde vinimos lo que hizo que el camino de vuelta sea bastante mas duro… teníamos que subir todo eso que habiamos bajado!!! pero así y todo solo tardamos 45min. Playa Te Paki En el parking nos reencontramos los tres y “La Tota” y nos fuimos rumbo a una playa muy famosa “Te Paki” donde hay unas dunas de mas de 100mt de altura!!! Como no habiamos caminado lo suficiente nos adentramos entre las dunas. Existe allí la posibilidad de alquilar bodyboards para hacer “sandboard” a $15 la hora, pero nos pareció excesivo, ya que en una hora no da tiempo de hacer mas de una o dos bajadas (para los que no saben allí no hay remontes como en la nieve y hay que subir las dunas a pie). Nosotros por eso directamente decidimos subir hasta lo mas alto, pero una vez allí nos dimos cuenta que muchas mas dunas se abrían a nuestro paso y que ese punto mas alto estaba cada vez mas lejos!! Nos conformamos con ver el mar desde una de las dunas y luego bajar con una especie de trote muy divertido! Ninety mile beach Seguimos en dirección sur con la intención de llegar a la playa mas nombrada de la costa oeste, la llamada “Ninety mile beach”. Aunque el nombre lo indica, en verdad la playa solo tiene 86 millas, pero bueno quedaba mejor “90 mile beach” (playa de 90 millas) que “almost 90 mile beach” (playa de casi 90 millas) jajajaja!!! A lo largo de los 103km que abarca, hay varios accesos diferentes uno desde “Te Kao”, otro desde ”Hukatere”, un tercero desde “Waipapakauri Ramp” (que fue el que elegimos) y el último desde “Ahipara”. Nuestra intención era pasar la tarde allí y tomar mate pero el viento lo hizo imposible. La arena fina se volaba a una velocidad que daba latigazos en la piel y, una vez mas tuvimos que cambiar de planes, e improvisar…. decidimos probar desde el último acceso. Y ahí hubo mas suerte… si bien no bajamos hasta la playa conseguimos estacionar en un mirador que ofrecía unas vistas hermosas de la bahía y pudimos merendar allí. Ya era hora de decidir donde pasar la noche y fue así que, previendo el próximo destino, llegamos a “Raetea Forest” donde había otro camping del DOC pero este era gratuito! Un baño en un río congelado nos dejó listos para cenar e ir a dormir… Así concluíamos otro Huge Day en la Region de Far North!!!! Aca van las fotos! [button color=»blue» size=»normal» alignment=»center» rel=»follow» openin=»newwindow» url=»https://goo.gl/photos/QKjVg5SXA9naY5JT9″]GALERIA FAR NORTH[/button] Cape Maria Van DiemenCape ReingaCoopers BeachFar NorthKarikariNinety mile beachNueva ZelandaTe Pak Beach Compartir 0 FacebookTwitterPinterestWhatsappEmail Relatos por el mundo Follow Author Lau y Javi, una aventurera pareja Argentina que en 2002 abandono su país en busca de un futuro mejor y que finalmente encontró la felicidad total en viajar, conocer mundo, sus culturas y escapar de la rutina... entrada anterior Bay of Islands entrada siguiente Kauri Coast Quizás también te pueda gustar... Bookmark Vielha y Baqueira Beret 30 diciembre, 2024 Bookmark Parque Nacional Lovcen y Cueva Lipa 28 octubre, 2024 Bookmark Kotor 26 octubre, 2024 Bookmark Bahia de Kotor: Tivat y Herceg Novi 25 octubre, 2024 Bookmark Petrovac, Sveti Stefan y Budva 23 octubre, 2024 Bookmark Lago Skadar 22 octubre, 2024 Deja un comentario Cancelar respuesta Tu rating: Guardar mi nombre, email y website en este navegador para la próxima vez que comente.