Tongariro Alpine Crossing por Relatos por el mundo 21 enero, 2012 21 enero, 2012 Bookmark 43 Tongariro Alpine Crossing… la revancha Cruzamos con el ferry hasta Wellington el dia 17-01-12. Por delante nos esperaba un hermoso paseo que nos mostró otra cara de Malborough Sounds y un trayecto en ruta hasta llegar Tongariro National Park… veníamos en busca de revancha con el Tongariro Alpine Crossing. Al llegar a la capital del país, fuimos del todo conscientes que ya no volveríamos a pisar la isla sur… No hubo motivos para detenernos en Wellington así que encaramos directamente hacia el norte. Hunterville Tomamos la R1 y solo hicimos una breve parada en Porirua en busca de abastecimientos! Llegamos sobre las 19hs a Hunterville un pequeñísimo pueblo enfocado en la caza. Y cuando decimos pequeñísimo es realmente pequeñísimo, ya que el “shopping centre” solo contaba con 5 locales aún abiertos. Eso sí! Había estación de servicio, baños públicos muy cuidados y un área de camping totalmente gratuita y allí nos quedamos esa noche. Tangiwai Rail Disaster La mañana del miércoles 18-01-12 salimos luego del desayuno y seguimos manejando por la R1 hasta que, a la hora del almuerzo, paramos en una zona de pic-nic en “Tangiwai Rail Disaster”. En este sitio se alza un monumento en memoria a las 151 personas que, en 1953, perdían la vida a manos de una erupción volcánica que se originó en el monte “Ruapheu” y que arrasó con todo a su paso, incluyendo el tren que se dirigía en dirección sur lleno de pasajeros. Tongariro National Park Una vez pasado Horopito, ingresábamos en el “Tongariro National Park”. Uno de los parques nacionales más asombrosos y viejos del país. Es considerado patrimonio de la humanidad porque encierra tres importantes volcanes aun activos: el Tongariro (con 1967msnm), el Ngauruhoe (con 2287) y el Ruapheu (con 2797msnm). Tongariro Alpine Crossing Sobre las 14.30hs arribábamos a Whakapapa Village, a los pies de la montaña donde Lau y Javi habían pasado todo el invierno y desde donde partía “La Gran caminata de Nueva Zelanda” conocida como “Tongariro Alpine Crossing”. Las condiciones climáticas impredecibles, el terreno irregular formado por roca de lava y los 19.4km, donde se alcanzan los 1886msnm en un camino apenas marcado y poco retocado por la mano humana, hacen de éste, el trekking mas fascinante de todo el país. Y como no podía ser de otra manera y por segunda vez… ahí estábamos nosotros! Por si no recuerdan hicimos un primer intento allá por el mes de noviembre pero la lluvia y las nevadas habían intervenido en nuestros planes obligando al departamento de conservación a cancelar todas las caminatas. Como dijimos antes, el clima es impredecible!! Lo primero que hicimos fue dirigirnos al I-site donde se informa del pronóstico meteorológico y donde te advierten del riesgo que la caminata, de entre 6 y 8hs, conlleva y te recomiendan un cúmulo de cosas a tener en cuenta antes de decidir hacerlo. En lo que a nosotros respecta no reuníamos ninguno de los requisitos: NO estábamos preparados con la indumentaria necesaria (ropa termal para el frío, rompevientos, botas de hiking, guantes y gorro). NO estábamos preparados ni física ni mentalmente y NO contábamos con los mejores augurios climatológicos para la jornada siguiente. Noche en Camping «Mangahuia» Pero a pesar de todo decidimos realizarlo, queríamos ver esos craters de volcán, los lagos, los ríos de lava y las vistas que tantas veces admiramos en fotos. Queríamos verlos por nuestros propios ojos. Esa noche la pasamos en el camping del DOC “Mangahuia”, dentro del mismo parque nacional a unos 6km al sur por la R47 ($4 p/p). El despertador sonó a las 7am el jueves 19-01-12, el equipo de montañismo tardó en activar, los tres separadamente pensaron en quedarse y no ir, pero nadie dijo nada, así que después de un desayuno rico en hidratos de carbono, volvieron a la Village a reservar sus tickets para el transporte de las 8am. Como llegar al Mangatepopo car park El tema del transporte es así: siempre que se quiera hacer el recorrido de principio a fin y no se cuente con un conductor particular, es necesario contratar el servicio de transporte. Su costo es de entre $30 y $35 y te llevan desde la village o el hotel, hasta el inicio del trekking en Mangatepopo car park. Salen a las 7am, 8am y 9am (15min) y te recogen a las 15hs, 16hs o 17hs, al otro lado del camino en Ketetahi car park para devolverte a la Village (45min aprox). La manera de no pagar es estacionar en uno de los dos car park tu auto y hacer la ida y vuelta por el mismo camino. Empieza la aventura: Tongariro Apline Crossing El “Hiking Team” confiaba plenamente en sus capacidades y en su fuerza de voluntad así que arrancó la caminata con paso firme y ritmo constante. Soda Spring, primera parada Al cabo de 50min y luego de caminar 4.4km, estaban llegando a Soda Spring, la primera parada! Un aire de frescura y satisfacción corría por sus venas y la motivación se hizo la principal compañera de ruta. Una vez dejado atrás la primer meta, se dirigian de camino a la segunda. Pero vieron que ésta no iba a ser una tarea fácil ya que el terreno se ponía cada vez mas complicado. Piedras enormes que sortear, el sendero que se estrechaba cada vez mas y un sin fin de escaleras empinadas hicieron de esta segunda parte una travesía un tanto difícil. A la cabeza y valga la redundancia, iba Javi, que se había levantado creyendo que era “El Capitán América” debido a la película vista la noche anterior y quien, con aires de heroísmo, guiaba a las chicas por el “buen camino”. Lau en el medio siguiendo de cerca los pasos del guía y chequeando que el equipo se mantuviera unido, ya que Vicky venía detrás, según ella, “cuidando la retaguardia”!!! South Crater… segunda parada Fue largo y cansador pero la segunda meta fue alcanzada. Al cabo de 2.2km, cumplidos en 1hs15min, el equipo supuestamente llegaba al “South Crater”. Se dice supuestamente porque el cráter no es un crater real, porque la base está formada por erosión glaciar y cubierta por sedimentación proveniente de las muchas erupciones. Una vez pasada la bifurcación al cráter del volcán Ngaruhoe (3hs mas iyv) el Trío empezaba a caminar por un terreno completamente diferente. Harían un gran trayecto en plano y debido a ello la alegría los inundaba a pesar de que el viento se hacía notar cada vez más obligándolos a utilizar las camperas y las capuchas. Cerca de Red Crater (tercera parada) se complica por el viento Inesperadamente alguien tocó el interruptor del clima y a poco de llegar a la tercer meta, el “Red Crater”, la visibilidad se volvió casi nula y el viento comenzó a soplar a mas de 75km por hora. Un par de ráfagas fuertes pudieron con la estabilidad del sector femenino y un grupo de gente apareció y entonces ocurrió… En ese momento toda duda quedó despejada. Un grupo de jóvenes montañistas que bajaban guiados por un profesor decidieron regresar recomendándole a quien se cruzaba en su camino, no seguir avanzando. Las ráfagas soplaban a más de 100km por hora cerca del Red Cráter y no se veía absolutamente nada. El Team deliberó un instante y finalmente decidió NO proseguir recordando un famoso refrán que dice “soldado que huye sirve para otra guerra”. Si algo aprendieron Lau, Javi y Vicky en sus visitas a las montañas en Argentina (Aconcagua) o en los centros de ski donde trabajaron (USA, España o NZ) es que cuando la montaña dice basta… es basta!! Regreso al punto de partida Eso fue lo que hicieron estos tres valientes, dar la vuelta!!! Con la frente alta regresaron a donde habían iniciado el recorrido. A medida que avanzaban estaban cada vez más convencidos de haber tomado la decisión más acertada ya que las nubes cubrieron todo el camino en un abrir y cerrar de ojos y la lluvia no tardó en hacerse presente. La madre naturaleza y los volcanes Fue así que, una vez mas, el clima boicoteaba el “Tongariro Crossing” y que el destino les impedía a estos tres viajeros, ir a ver un cráter de volcán que contiene un lago dentro. (Aquellos que siguieron la aventura por Argentina, sabrán que el destino les impidió a estos tres exploradores, llegar al cráter de Laguna Brava en Vinchina, La Rioja. Y también debemos mencionar la vez que por el mes de octubre, intentaron ir al cráter del Ruapheu para bajar surfeando y el clima también se los impidió.) El regreso se hizo cansador pero seguramente fue mas fácil que lo que les esperaba del otro lado. Fueron 8km de camino hasta llegar al punto de partida donde nos esperaba (previa llamada telefonica para avisar de los cambios) la camioneta contratada que nos llevaria de regreso a Whakapapa Village. Aquí acaba el relato de la aventura truncada de estos tres individuos que caminaron 16km intentando hacer el trekking mas fascinante de Nueva Zelanda, y se volvieron sin haber visto absolutamente nada, mojados y agotados por las 4 horas de caminata. Almuerzo, ducha y salimos corriendo de allí!! No había razones para quedarnos. La hora del mate nos encontró en Turangi, y una vez pasado Taupo, encontramos el sitio perfecto para pasar la noche del día mas frustrante de nuestras vidas: el día que “intentamos” hacer el Tongariro Crossing y no pudimos! Algunas fotos mas… [button color=»blue» size=»normal» alignment=»center» rel=»follow» openin=»newwindow» url=»https://goo.gl/photos/D446VMKPqHJbqZrB9″]GALERIA TONGARIRO[/button] Nueva Zelandatongariro crossingTongariro National Park Compartir 0 FacebookTwitterPinterestWhatsappEmail Relatos por el mundo Follow Author Lau y Javi, una aventurera pareja Argentina que en 2002 abandono su país en busca de un futuro mejor y que finalmente encontró la felicidad total en viajar, conocer mundo, sus culturas y escapar de la rutina... entrada anterior Marlborough Sounds II parte entrada siguiente Bay of Plenty Quizás también te pueda gustar... Bookmark Vielha y Baqueira Beret 30 diciembre, 2024 Bookmark Parque Nacional Lovcen y Cueva Lipa 28 octubre, 2024 Bookmark Kotor 26 octubre, 2024 Bookmark Bahia de Kotor: Tivat y Herceg Novi 25 octubre, 2024 Bookmark Petrovac, Sveti Stefan y Budva 23 octubre, 2024 Bookmark Lago Skadar 22 octubre, 2024 Deja un comentario Cancelar respuesta Tu rating: Guardar mi nombre, email y website en este navegador para la próxima vez que comente.